Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Para Tumaco acciones concretas en materia agraria

MinAgricultura fija acciones concretas para desarrollo agropecuario de Tumaco
 
 • A través del Incoder y la Aunap se realizarán inversiones inmediatas por $2 mil millones.
• Minagriucultura adicionó mil millones de pesos para proyectos de generación de ingresos y fortalecimiento de capacidades para jóvenes y mujeres rurales de Tumaco. 
• Nuevas líneas de crédito por $1.600 millones para coco, camarón y pesca artesanal.
 
Tumaco, Nariño, julio 9 de 2015 (@MinAgricultura).- Como resultado de una mesa de trabajo en la que participaron representantes de la comunidad de los municipios de Tumaco y Francisco Pizarro (Nariño) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con sus entidades adscritas y vinculadas, se adoptaron acciones concretas para apoyar a los productores de la región.
 
Tal como lo anunció el titular de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, luego de la tragedia ambiental en Tumaco a raíz del derramamiento de petróleo ocasionado por un atentado de las Farc, en la mesa se definió como se van a invertir los $3 mil millones de pesos, que el MinAgricultura destinó, como medida inmediata para atender a 1.422 familias afectadas de la zona.
 
De estos recursos, dos mil millones de pesos se aportaran a través del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), además se adicionarán $1.000 millones de la Cartera Agropecuaria para proyectos de generación de ingresos y fortalecimiento de capacidades para jóvenes y mujeres rurales.  Los recursos serán operados por la Corporación Colombia Internacional, CCI.
 
De la mesa, hacen parte representantes del Ministerio de Agricultura, el Incoder, la Aunap y  la CCI.  Son protagonistas de primer orden las comunidades y los actores sociales de la región. Una vez se instaló la Mesa Técnica, de la cual también hacen parte la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Tumaco, el Contrato Plan Nariño, organizaciones y asociaciones de productores y pescadores, se presentaron los perfiles de los proyectos por parte de los voceros de las comunidades afectadas y las organizaciones de la región, teniendo en cuenta la distribución presupuestal que se realizó en la reunión del pasado 2 de julio de 2015, así:
 
•  Línea de coco: se destinarán $300 millones en favor de 244 familias afectadas, el interlocutor para la socialización del proyecto y el registro de beneficiarios será la Asociación Fedecoco.
•  Línea de Camarón y piscícola: a través de $300 millones se beneficiarán 824 familias de manera directa e indirecta, los interlocutores serán las Asociaciones Agrollorente y Agrocultivo.
•  Línea de Piangua: con recursos de $500 millones se beneficiarán 150 familias; más los recursos y familias que se incluyan con el presupuesto del  Ministerio de Agricultura.
•  Línea de Pesca artesanal: se destinarán 500 millones a favor de 224 pescadores, el interlocutor será la Gobernación de Nariño.
 
Para la financiación de estos proyectos, el Incoder y la CCI, suscribieron el primer convenio por $1.030 millones para acompañar, apoyar, recuperar y adecuar las áreas en las que se venían implementando proyectos productivos, lo que permitirá realizar una intervención integral en los municipios de Tumaco y Francisco Pizarro, de manera que se reactive económicamente la zona a través actividades agrícolas transitorias, mientras que se logra recuperar el ecosistema marino para procesos de pesca artesanal y acuicultura de recursos limitados.     
 
Los recursos comenzarán a ejecutarse a partir de hoy, bajo la coordinación del comité técnico y la operación de la CCI.
Por su parte, la Aunap presentó su plan de acción en el que destinarán 900 millones para realizar la caracterización de los pescadores en el Pacífico Colombiano, 600 millones más para la segunda fase del astillero de pesca el cual comprende la construcción de 3 moldes para embarcaciones, construcción de una embarcación de pesca, sellamiento del lote y adecuación del área administrativa.
 
Estas acciones son complementarias a los recursos que el Ministerio y sus entidades están ejecutando en el departamento de Nariño a través del Contrato Plan y el Conpes para el Desarrollo Agropecuario del departamento.
 
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 41 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación