- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 25 de febrero de 2013 (PRENSA)Luego de cursar tercer debate en la Asamblea Departamental, fueron viabilizados por la Duma y se encuentran para sanción del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, los tres proyectos de ordenanza presentados por el ejecutivo departamental a las sesiones extraordinarias de la corporación, que concluyeron este lunes 25 de febrero.
Los proyectos de ordenanza aprobados son:
1. El relacionado con la facultad para que el Gobernador pueda negociar empréstitos y gestionar créditos con destino a la financiación de la obra Intercambiador vial “Agustín Agualongo”.
2. Proyecto por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos del departamento para la vigencia fiscal 2013.
3. Por medio del cual se crean empleos de carácter temporal en la Contraloría Departamental de Nariño.
De acuerdo con el Presidente de la Asamblea de Nariño, Manuel Ortiz Valverde, la discusión juiciosa del trámite de los proyectos, dada su importancia, motivó incluso la necesidad de ampliar por tres días más, los cinco inicialmente previstos, en este el primer periodo de sesiones extraordinarias de la actual vigencia.
Una visita a las Obras del Intercambiador Vial Agustín Agualongo, por parte de los 14 diputados y el estudio detallado de los avances del proyecto, muestran el compromiso con el cual la Duma asume los compromisos que posibilitan nuevas acciones para el desarrollo de los nariñenses.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural por intermedio del Banco Agrario de Colombia S.A. abrió desde el 25 del mes de Enero del 2013 una nueva convocatoria de proyectos de vivienda de interés social rural (VISR) Modalidad A para población vulnerable y desplazada (Bolsa Departamental) y que cierra el próximo 05 de abril del presenta año.
El Programa de Vivienda de la Gobernación de Nariño y la alta Consejería para las Regiones y la participación ciudadana en coordinación con el Banco Agrario de Colombia invitan a la VIEOCONFERENCIA del “TALLER PARA LA FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL RURAL 2013”, que se efectuará:
Lugar: Instituto Departamental de Salud de Nariño
Dirección: Carrera 29 entre las calles 14 y 15 (plazoleta de Bomboná)
Hora: 08:00 a.m. hasta las 12:00 m, del próximo martes 26 de febrero.
Convocatoria dirigida a alcaldes municipales, resguardos indígenas, consejos comunitarios, gremios, asociaciones de vivienda, cooperativas, asesores y comunidad en general del departamento de Nariño.
El objetivo es aclarar las diferentes dudas e inquietudes del reglamento operativo de la convocatoria logrando un buen fundamento en la formulación de estos proyectos. Además se confirma que la Gobernación de Nariño está comprometida con disminuir el déficit habitacional del Departamento, por tal razón una vez más cofinanciará los proyectos aprobados en esta convocatoria con el 10% para su cierre financiero, explicó el Secretario de Infraestructura de la Gobernación de Nariño, Javier López.
Cualquier inquietud, información o requerimiento adicional, favor comunicarse con la oficina del programa de vivienda de la secretaria de Infraestructura y Minas de la Gobernación de Nariño.
Con el propósito de garantizar mejores condiciones laborales y de atención a los deportistas, dirigentes y comunidad en general, La Secretaría de Recreación y Deportes de Nariño, comienza hoy el traslado de sus instalaciones a la Calle 17 No.27-46 centro.
Así lo confirmó el titular de la dependencia, Jim Jairo Torres, quien además agregó que esta era una necesidad de la administración Departamental, para ejercer mejor el trabajo, sin riesgos laborales y por supuesto una mejor atención para los usuarios.
Los diferentes programas de la secretaria, reanudarán atención a la comunidad a partir del próximo de lunes 25 de febrero. Así mismo fueron habilitadas las líneas telefónicas: 7227277-7228661.
653 familias desplazas en los municipios de Roberto Payán y Magüí Payán, reciben ayuda proveniente de la Gobernación de Nariño. Así lo informa desde la Subregión del Telembí en la Costa Pacífica, Rosa Guevara Rosero, Coordinadora del Equipo que la Secretaría de Gobierno Departamental ha constituido con el fin de atender integralmente a las víctimas del conflicto armando.
Las ayudas humanitarias ascienden a 20 millones de pesos los cuales se suman a las 27 toneladas de alimentos que también son entregadas por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas-UARIV, que dirige en Nariño Javier Patiño Mora
De esta manera se cumple con los compromisos pactados en los Comités Municipales de Justicia Transicional realizados en los Municipios costeños.
Cabes destacar que en este escenario Rosita Guevara Rosero, realizará, a nombre de la Gobernación de Nariño, la evaluación de los diferentes compromisos asumidos por las instituciones en favor de las víctimas del conflicto armado de Magüi y Roberto Payán
Durante las primeras sesiones extraordinarias del presente año, La Asamblea Departamental, realizó una visita a la obra del Intercambiador Vial Agustín Agualongo, con el fin de tener una mayor información sobre el proyecto y así dar facultades al departamento para contratar un empréstito que posibilite desarrollar obras de urbanismo complementarias.
Por iniciativa del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, se busca que el ejecutivo departamental tenga las facultades para realizar un crédito por 4 mil millones de pesos.
"Esperamos que la asamblea autorice este endeudamiento, para que el puente quede bonito, no solo quede eficaz, si no también bonito, porque es parte de que las obras queden bien y le gusten a la gente". Afirmó el Gobernador de Nariño.
En la visita de evaluación, la Asamblea en pleno pudo constatar el avance de la obra, que según el cronograma previsto debía estar en un 42%, y hoy se encuentra en un 62% de ejecución.
"Es de resaltar que el progreso en el tiempo, permitirá ver culminada la obra en la fecha planteada, la cual está estipulada para el 29 de noviembre del 2013". explicó Secretario de Hacienda Departamental y encargado del Proyecto por parte de la Gobernación, Nelson Leyton Portilla.
Las obras físicas de construcción del Intercambiador Vial Agustín Agualongo iniciaron el pasado 6 de agosto de 2012, luego de culminar la fase previa que contempló, la realización de estudios complementarios y el traslado de redes de acueducto, alcantarillado, energía y telefonía.
La visita de los 14 diputados, estuvo dirigida por el Presidente de la Asamblea Manuel Ortiz Valverde, el Secretario de Hacienda Departamental Nelson Leyton Portilla, el Secretario de Infraestructura Javier López, el Director del Departamento Administrativo de Contratación Byron Valdivieso, el Asesor de Despacho Edgar Maya, funcionarios de Avante, el Consorcio Internariño 2010 y la Unión Temporal IP 2010.
En su calidad de miembro directivo de la Federación Nacional de Departamentos y vocero de ésta, para temas fronterizos, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero expuso ayer en San Andrés, ante el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, los retos y dificultades de los trece departamentos de frontera con que cuenta Colombia, con el propósito que en adelante, estos sean territorios de paz y desarrollo.
El Gobernador de Nariño le recordó al Presidente Santos, lo expuesto por el primer mandatario e los colombianos, cuando la semana anterior en su visita a Ipiales dijo “Quiero ser recordado como el Presidente de la paz, las fronteras y lo social”
En este orden de ideas, Delgado Guerrero expuso la visión de las autoridades y habitantes de las fronteras de la patria, en procura de una nueva relación entre el Estado y las regiones.
Acciones a seguir:
Plazo inmediato:
1. Incluir la situación de frontera como uno de los criterios para la asignación de los recursos del punto adicional del CREE en educación (el déficit de educación en regiones de frontera es de hasta 82%)
Agricultura: (El 57% de cultivos ilícitos se encuentran en estos territorios).
Salud: (los cordones fronterizos en su totalidad tienen la característica de zonas dispersas para la atención en salud).
2. Concertación presentación y trámite de un nuevo proyecto de Régimen Departamental con un capítulo especial de Fronteras, que entre otros, incluya la creación de un Fondo de compensación y desarrollo fronterizo y de la Agencia Presidencial para las Fronteras, como un consejo directivo integrado por el Presidente de la República, los Ministerios de Hacienda y Relaciones Exteriores, DNP, DIAN y representantes de Gobernadores y Alcaldes de frontera.
Mediano plazo: Desarrollo normativo de la política de fronteras, que entre otros aspectos, considere transferencias específicas del SGP para municipios del cordón fronterizo.
El Gobierno Nacional considero viables propuestas presentadas por gobernador de Nariño y se conformaron dos comisiones de trabajo conjuntas.
La primera para la redacción de un nuevo código de régimen departamental y otra para la formulación de CONPES DE FRONTERA. En la segunda estará como coordinador el Gobernador de Nariño.
Por parte del Gobierno Nacional la comisión estaba integrada por los ministros de Hacienda, Relaciones Exteriores, Ministro del Interior y director del Departamento Nacional de Planeación.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 39 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación