Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Actividades académicas desarrolla la Oficina Departamental de Turismo para incentivar la economía y la actividad hotelera de Tumaco

Actividades académicas desarrolla la Oficina Departamental de Turismo para incentivar la economía y la actividad hotelera de Tumaco

La Directora de Turismo Departamental Diana de los Ríos participó en Tumaco del desarrollo de un Comité de Turismo Municipal y la Subcomisión Regional de Competividad, eventos previos a la realización del Foro de Turismo y Paz en Tumaco.

Durante el Comité de Turismo Municipal de Tumaco se realizó un plan de trabajo a cinco meses, con el fin de contribuir en el mejoramiento de la calidad turística de este muncipio costero de Nariño.

Dar a conocer los proyectos turísticos de Tumaco, la conformación de la subcomisión y la ejecución de estrategias dinamizadoras de competitividad en la región y el departamento a través de las iniciativas de diferentes cadenas productivas, fueron temas abordados durante la Subcomisión Regional de Competividad.

El Foro de Turismo y Paz se realiza hoy 23 de julio con el objetivo de dar a conocer las alternativas de desarrollo a los actores interesados en impulsar el Turismo en la región.

Este foro hace un llamado a la esperanza, tras los atentados al Oleoducto Trasandino, ocurridos en los últimos días en el Puerto Nariñense, que afectaron gravemente al medio ambiente, el sector social y económico de la Perla del Pacifico.

Con la participación de empresarios y operadores turísticos, esta estrategia de turismo y paz se enmarca en la dinamización de la importancia del turismo en la construcción de paz.

Esta propuesta se empezó a socializar en el año 2012, partiendo de los resultados positivos obtenidos en los denominados pilotos de Turismo y Paz en diferentes destinos del país, como la Macarena, Ciudad Perdida, Urabá, Putumayo entre otros, que han estado insertos en el problema de la guerra y que han generado un impacto positivo de cambio en la generación de empleo, desarrollo económico, alrededor de actividades de turismo. Así lo Informó, Javier Gómez Rueda, presidente de la Federación de Ecoparques, Ecoturismo y Turismo de Aventura (FEDEC).

Inversiones por $18,6 billones para dinamizar el desarrollo económico y social de Nariño,balance presentador por el Dnp durante la visita de su Director Simón Gaviria a Pasto, Ipiales y Tumaco.

- Director del DNP visitó Pasto, Ipiales y Tumaco para contarle a la gente los proyectos que tiene el Plan de Desarrollo para ese departamento.

- Modernización de aeropuertos, vías para la competitividad, electrificación y optimización del Puerto de Tumaco, entre los proyectos prioritarios.

- El contrato Plan de Nariño, uno de los mejores del país, se terminará, garantiza el DNP.

Pasto, 19 de julio del 2015. El departamento de Nariño, líder en la superación de la pobreza y clave para la paz, recibirá en los próximos cuatro años inversiones por 18,6 billones de pesos para adelantar proyectos y obras que mejorarán las condiciones económicas y sociales de sus habitantes.

La histórica inversión, garantizada en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 'Todos por un nuevo país', fue anunciada por el director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, durante su visita al departamento, donde sostuvo encuentros con las comunidades de Pasto, Ipiales y Tumaco.

"Nariño tiene hoy una de las sociedades más equitativas del país y es líder en la superación de la pobreza", aseguró Gaviria Muñoz al resaltar que por eso el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo presupuestal con este departamento, pese a la estrechez fiscal del país.

Los recursos del Plan Plurianual de Inversiones estarán orientados a los sectores de Educación, salud, transporte, agropecuario e inclusión social. Con respecto al Plan de desarrollo 2010-2014 ($14,1 billones) representan un incremento del 32 por ciento.

Para la estrategia de Movilidad social se destinarán $11,2 billones (60,3%); Competitividad e Infraestructura Estratégicas $4,0 billones; Transformación del Campo $1,9 billones; Seguridad y Justicia para La Paz 1,1 billones.

Proyectos estratégicos

En Nariño se adelantarán en el próximo cuatrienio proyectos visionarios, proyectos de interés nacional estratégico (PINE) y proyectos regionales, explicó el director del DNP en su recorrido, en el que estuvo acompañado por el gobernador del departamento Raúl Delgado Guerrero.

El aprovechamiento integral del Río Patía, la conexión con Brasil a través de Tumaco-Pasto-Mocoa, la acuapista Tumaco-Guapi-Buenaventura, las concesiones 4G, la optimización del Puerto de Tumaco y profundización del canal de acceso son algunos de los proyectos clave para impulsar el desarrollo de Nariño.

Además están como iniciativas regionales la modernización de los aeropuertos de Pasto e Ipiales para que alcancen la categoría de internacionales teniendo en cuenta la condición de departamento fronterizo. Y se estructurará el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) para Pasto.

"Nariño es el departamento con el mayor número de iniciativas contemplas en el Plan Nacional de Desarrollo por lo que hay que reconocer el respaldo del DNP y del Gobierno a la gestión que hemos adelantado", dijo el gobernador Delgado Guerrero.

Contrato Plan

Al calificarlo como uno de los mejores del país, El director del DNP reiteró públicamente el compromiso del Gobierno de terminar el Contrato Plan Nariño, suscrito en enero del 2013 y cuya ejecución debe terminar en el 2017 con un valor de 1,5 billones de pesos.

"De esa cifra el Gobierno ya aportó un billón y tengan la certeza que se va a cumplir con el medio billón que falta", aseguró Gaviria Muñoz al hacer énfasis en que la palabra del presidente Santos es seria.

Con los recursos del Contrato Plan se busca cerrar las brechas sociales existentes en el departamento en educación, agua, agro, salud, tecnología, minas y energía y transporte, sectores en los que se han focalizado las inversiones.

"Mucha gente tiene el temor de que con el cambio de mandatarios se acabe el Contrato Plan, pero los nariñenses pueden tener la tranquilidad de que va a seguir el próximo año", puntualizó el director del DNP.

Inversiones por $18,6 billones para dinamizar el desarrollo económico y social de Nariño,balance presentador por el Dnp durante la visita de su Director Simón Gaviria a Pasto, Ipiales y Tumaco.

- Director del DNP visitó Pasto, Ipiales y Tumaco para contarle a la gente los proyectos que tiene el Plan de Desarrollo para ese departamento.

- Modernización de aeropuertos, vías para la competitividad, electrificación y optimización del Puerto de Tumaco, entre los proyectos prioritarios.

- El contrato Plan de Nariño, uno de los mejores del país, se terminará, garantiza el DNP.

Pasto, 19 de julio del 2015. El departamento de Nariño, líder en la superación de la pobreza y clave para la paz, recibirá en los próximos cuatro años inversiones por 18,6 billones de pesos para adelantar proyectos y obras que mejorarán las condiciones económicas y sociales de sus habitantes.

La histórica inversión, garantizada en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 'Todos por un nuevo país', fue anunciada por el director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, durante su visita al departamento, donde sostuvo encuentros con las comunidades de Pasto, Ipiales y Tumaco.

"Nariño tiene hoy una de las sociedades más equitativas del país y es líder en la superación de la pobreza", aseguró Gaviria Muñoz al resaltar que por eso el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo presupuestal con este departamento, pese a la estrechez fiscal del país.

Los recursos del Plan Plurianual de Inversiones estarán orientados a los sectores de Educación, salud, transporte, agropecuario e inclusión social. Con respecto al Plan de desarrollo 2010-2014 ($14,1 billones) representan un incremento del 32 por ciento.

Para la estrategia de Movilidad social se destinarán $11,2 billones (60,3%); Competitividad e Infraestructura Estratégicas $4,0 billones; Transformación del Campo $1,9 billones; Seguridad y Justicia para La Paz 1,1 billones.

Proyectos estratégicos

En Nariño se adelantarán en el próximo cuatrienio proyectos visionarios, proyectos de interés nacional estratégico (PINE) y proyectos regionales, explicó el director del DNP en su recorrido, en el que estuvo acompañado por el gobernador del departamento Raúl Delgado Guerrero.

El aprovechamiento integral del Río Patía, la conexión con Brasil a través de Tumaco-Pasto-Mocoa, la acuapista Tumaco-Guapi-Buenaventura, las concesiones 4G, la optimización del Puerto de Tumaco y profundización del canal de acceso son algunos de los proyectos clave para impulsar el desarrollo de Nariño.

Además están como iniciativas regionales la modernización de los aeropuertos de Pasto e Ipiales para que alcancen la categoría de internacionales teniendo en cuenta la condición de departamento fronterizo. Y se estructurará el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) para Pasto.

"Nariño es el departamento con el mayor número de iniciativas contemplas en el Plan Nacional de Desarrollo por lo que hay que reconocer el respaldo del DNP y del Gobierno a la gestión que hemos adelantado", dijo el gobernador Delgado Guerrero.

Contrato Plan

Al calificarlo como uno de los mejores del país, El director del DNP reiteró públicamente el compromiso del Gobierno de terminar el Contrato Plan Nariño, suscrito en enero del 2013 y cuya ejecución debe terminar en el 2017 con un valor de 1,5 billones de pesos.

"De esa cifra el Gobierno ya aportó un billón y tengan la certeza que se va a cumplir con el medio billón que falta", aseguró Gaviria Muñoz al hacer énfasis en que la palabra del presidente Santos es seria.

Con los recursos del Contrato Plan se busca cerrar las brechas sociales existentes en el departamento en educación, agua, agro, salud, tecnología, minas y energía y transporte, sectores en los que se han focalizado las inversiones.

"Mucha gente tiene el temor de que con el cambio de mandatarios se acabe el Contrato Plan, pero los nariñenses pueden tener la tranquilidad de que va a seguir el próximo año", puntualizó el director del DNP.

El Ministro de Hacienda reconoce la capacidad de Ejecución del Gobernador de Nariño y su equipo de trabajo.

En su visita a los municipios de Taminango y San Lorenzo, en el norte de Nariño, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría reconoció a la Gobernación del Departamento por su capacidad para implementar y ejecutar recursos para proyectos estratégicos dentro del Nuevo Sistema General de Regalías.

“Nariño ha notado lo que significa  tener un gobierno que lo apoya, que lo respalda que está detrás de esas iniciativas, pero eso se logra,  cuando no solo hay comunidades  e intereses, enfoques y visión; sino también cuando hay una gran capacidad de ejecución a nivel local, y eso es lo que ha demostrado el Gobernador Raúl Delgado  y su equipo de trabajo, y es por eso que hemos hecho tanto,  y trabajado armónicamente”, manifestó el jefe de la cartera de Hacienda.

 Este reconocimiento a la capacidad de ejecución  del Gobernador de Nariño, lo hizo el Jefe de la Cartera de Hacienda del Gobierno Nacional en el marco de la entrega de ocho instituciones educativas para Nariño, financiadas por el Fondo de Adaptación, Que permitió reponer la infraestructura afectada por ola invernal 2010-2011, generando condiciones dignas para el aprendizaje para más de 600 niños y jóvenes de 6 municipios. Otras localidades nariñenses serán también beneficiadas este año dentro de este proyecto.

 

Reconociendo que Nariño es un Departamento Ganador con la implementación del nuevo sistema general de regalías, el mandatario  nariñense agradeció las inversiones realizadas durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, y exaltó el papel del  Ministro de Hacienda para la  aprobación del contrato plan por 1.5 billones de pesos y el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.

Autoridades y comunidad reconocieron las inversiones que por cerca de 10 mil millones de pesos realiza la Gobernación de Nariño con recursos del Sistema General de Regalías,  para proyectos tan importantes como la pavimentación de un tramo de la vía Taminango-Panoya por  valor  $5 mil millones de pesos, próxima a iniciarse.

A su vez, el Gerente del Fondo de Adaptación Germán Arce Zapata, destacó el liderazgo del Gobernador de Nariño, para permitir luego de solventar diferentes dificultades y cofinanciar, la ejecución de proyectos estratégicos en salud, que serán cofinanciados por el Gobierno por un Nariño Mejor.

 

 

Con presencia de Minhacienday Gerente Fondo de Adaptación, Gobernador de Nariño participa hoy de entrega de infraestructura educativa.

 

San Juan de Pasto 15 de Julio de 2015 (Prensa).El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero en compañía del  Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría y  el Gerente del Fondo de Adaptación Germán Arce Zapata realizarán  hoy entrega en el municipio de Taminango  de importantes obras de infraestructura educativa, financiadas con recursos del Fondo de Adaptación, viabilizados gracias a la presentación y gestión oportuna de proyectos, por parte de la Gobernación de Nariño.

De esta manera este miércoles, se entregarán a la comunidad educativa de Nariño ocho nuevos colegios para seis de sus municipios, con una inversión por $5 mil 908 millones que beneficiará a 601 alumnos.

El evento tiene lugar en la sede Pedro León Rodríguez de la Institución Educativa El Páramo del Municipio de Taminango, a partir de la 9:30 de la mañana

Según comunicación oficial del  Fondo de Adaptación, la mayor inversión se realizó en el municipio de San Lorenzo donde se construyeron la Escuela Rural Mixta de la de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Santa Cecilia para 93 Alumnos; La sede Centro Educativo Armenia de la Institución Sagrado Corazón de Jesús para 98 niños y la sede El Cofre de la Institución Educativa Sagrado Corazón para 12 estudiantes,

Los otros cinco colegios son la sede Pedro León Rodríguez de la Institución Educativa El Páramo, en Taminango, con capacidad para 162 alumnos; La sede principal de la Institución Educativa Técnica Comercial Pangús, en Los Andes Sotomayor, para 103 estudiantes; Y la Institución Educativa La Loma para 95 colegiales en Ancuyá.

Así mismo, la Institución Educativa Los Andes de Cuaical, en Cumbal, para  26 alumnos y la Institución Educativa Municipio de Funes para 12 estudiantes.

 

Oficina de Turismo de la Gobernación de Nariño, adelanta acciones para potenciar el turismo de la región

De la zona Norte, Sandoná el próximo destino
Oficina de Turismo de la Gobernación de Nariño, adelanta acciones para potenciar el turismo de la región
  
La Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Turismo Departamental desarrolló una agenda de trabajo con actores del turismo regional para potenciar las zonas norte y occidente del Departamento de Nariño. 
 
Entre las actividades programadas está la realización de una caravana a la zona norte y otra a la zona occidente específicamente al municipio de Sandoná en el marco de sus fiestas patronales a realizarse el día 16 de Agosto.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 39 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación