Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

“ORACIÓN Y CANTO POR LA PAZ”

Comunicado a la opinión pública 002 
Comité “Tumaco, también es Colombia”
 
"Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz si no viene acompañada de equidad, verdad, justicia y solidaridad"
Juan Pablo II
 
En reunión efectuada el día 3 de Julio de 2015, en la sala de Juntas de la Gobernación de Nariño, las entidades públicas y privadas, gremios, líderes cívicos y comunitarios, autoridades locales y demás miembros pertenecientes al Comité “Tumaco, también es Colombia”, envía un saludo de agradecimiento a todos los habitantes de Pasto, por el gesto de solidaridad manifestada con los más de 150 mil personas del municipio de Tumaco, afectadas  por el atentado al Oleoducto Trasandino en pasados días.
 
Según el reporte final presentado por la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, con el apoyo y solidaridad de todos se logró recolectar un total de 84.068 litros de agua, los cuales se han entregado de acuerdo a un plan de distribución dispuesto por el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Tumaco a las familias del sector rural: (Terán, Bocana Nueva, Bajo Terán, Bajito Vaqueria, Rompido, Papayal, Brazo Nueva Independencia, Las Brisas, Congal, Bocas de Guabal y Zagumbita), todas estas, afectadas por la contaminación de las fuentes hídricas como consecuencia del derrame de hidrocarburos, la campaña convocada por el Comité “Tumaco, también es Colombia”, fue coordinada por la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, Bomberos Voluntarios Pasto y Cruz Roja Colombiana seccional Nariño.
 
Por otra parte, el reporte registrado en la cuenta corriente administrada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, se recibió un total de Tres Millones Setecientos Noventa y Nueve Mil Pesos (3.799.000), los cuales se destinaran para la compra de agua.
 
Teniendo en cuenta que esta campaña continúa, el comité “Tumaco, también es Colombia”, invitan al acto de “ORACIÓN Y CANTO POR LA PAZ”
 
El evento se llevará a cabo el día 9 de Julio a las 10:00 a.m., iniciará con una solemne eucaristía en la Iglesia La Catedral y posteriormente el desarrollo de una programación especial con el fin de agradecer a la comunidad Pastusa y Nariñense por la solidaridad demostrada en el "Aguatón por Tumaco".
 
“Tumaco, también es Colombia”, Todos a participar.
 

Fuerza de Tarea Pegaso lleva agua potable a zonas afectadas por el atentado de las FARC a Tumaco

Fuerza de Tarea Pegaso lleva agua potable a zonas afectadas por el atentado de las FARC a Tumaco

Pasto, Nariño. 5 de Julio de 2015. Tras la tragedia ocasionada por los atentados perpetrados por las FARC al oleoducto Trasandino y que generó el derrame de 410 mil galones de crudo al complejo hídrico que alimenta al acueducto municipal de Tumaco, el Batallón de Selva No.53, unidad de La Vigésima Tercera Brigada, orgánica de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional, con el apoyo de la Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Alcaldía Municipal de Pasto, llevan 4 días abasteciendo de agua a algunas poblaciones del sector rural de la Costa Pacífica Nariñense.

La Vigésima Tercera Brigada en un gesto de solidaridad con los Tumaqueños buscando crear un acercamiento a la población civil, apoya a esta comunidad que atraviesa una crítica situación, por la falta del preciado líquido, es por ello que diariamente se dispone de seis carro - tanques que se dirigen hacia las zonas afectadas, llevando 17.000 galones aproximadamente de agua potable apta para el consumo humano cada día con lo cual 20.000 personas hasta el momento han resultado beneficiadas; para ello se han ubicado estratégicamente puntos de abastecimiento, garantizando que la mayor parte de la población pueda obtener la mayor cantidad de agua necesaria para solventar esta calamidad.

El Hospital de Buchely ubicado en zona rural del municipio de Tumaco, también ha resultado beneficiado con la entrega del vital líquido.

Esta situación es una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario al atacar bienes indispensables para la supervivencia, por ello la Vigésima Tercera Brigada, orgánica de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional, continuará con acciones que garanticen la seguridad de los Nariñenses y estará disponible a las necesidades que se puedan presentar en muestra de apoyo y solidaridad al departamento de Nariño que atraviesa por esta difícil situación de emergencia. “Estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar”.

Fuerza de Tarea Pegaso lleva agua potable a Tumaco

Fuerza de Tarea Pegaso lleva agua potable a zonas afectadas por el atentado de las FARC a Tumaco

Pasto, Nariño. 5 de Julio de 2015. Tras la tragedia ocasionada por los atentados perpetrados por las FARC al oleoducto Trasandino y que generó el derrame de 410 mil galones de crudo al complejo hídrico que alimenta al acueducto municipal de Tumaco, el Batallón de Selva No.53, unidad de La Vigésima Tercera Brigada, orgánica de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional, con el apoyo de la Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Alcaldía Municipal de Pasto, llevan 4 días abasteciendo de agua a algunas poblaciones del sector rural de la Costa Pacífica Nariñense.

La Vigésima Tercera Brigada en un gesto de solidaridad con los Tumaqueños buscando crear un acercamiento a la población civil, apoya a esta comunidad que atraviesa una crítica situación, por la falta del preciado líquido, es por ello que diariamente se dispone de seis carro - tanques que se dirigen hacia las zonas afectadas, llevando 17.000 galones aproximadamente de agua potable apta para el consumo humano cada día con lo cual 20.000 personas hasta el momento han resultado beneficiadas; para ello se han ubicado estratégicamente puntos de abastecimiento, garantizando que la mayor parte de la población pueda obtener la mayor cantidad de agua necesaria para solventar esta calamidad.

El Hospital de Buchely ubicado en zona rural del municipio de Tumaco, también ha resultado beneficiado con la entrega del vital líquido.

Esta situación es una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario al atacar bienes indispensables para la supervivencia, por ello la Vigésima Tercera Brigada, orgánica de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional, continuará con acciones que garanticen la seguridad de los Nariñenses y estará disponible a las necesidades que se puedan presentar en muestra de apoyo y solidaridad al departamento de Nariño que atraviesa por esta difícil situación de emergencia. “Estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar”.

Arranca en firme frente de trabajo en la Vía Buenavista - Carcuel

Arranca en firme frente de trabajo en la Vía Buenavista - Carcuel

Javier López Director de la Unidad Administrativa Especial para la vía Junín - Barbacoas de la Gobernación de Nariño, informó que el 13 de julio iniciará el frente de trabajo encargado de la pavimentación de 4 kilómetros entre Buenavista - Carcuel a cargo del Batallón de Ingenieros del Ejército.

Según el funcionario, otro tramo a intervenir es en sentido contrario entre Barbacoas hacia Buenavista de 4.5 kilómetros, el cual deberá iniciar su pavimentación en un mes aproximadamente a cargo del Consorcio vial Junín; Este segundo tramo se ejecutará con recursos del departamento por $12 mil millones de pesos, los dos frentes de trabajo son por parte del Contrato Plan Nariño.

Igual se contratará un frente adicional para pavimentar los puntos críticos, proceso al que se le dará pronta apertura y que tendrá una inversión por el orden de los $16 mil millones.

Lo anterior se expuso en la socialización realizada en Buenavista, con las comunidades rurales de este sector.

Avances en el plan de distribución de agua para Tumaco

Avances en el plan de distribución de agua para Tumaco 
 
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres conformado por entidades como Cruz Roja, Defensa Civil, Viceministerio de aguas, Unidad departamental y Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ecopetrol, Armada Nacional, Policía Nacional, Capitanía de Puerto, Oxfam, Instituto Departamental de Salud, entre otras instituciones continúan desarrollando el plan de distribución de agua potable a los damnificados del derrame de crudo sobre el Rio Mira en la zona urbana y rural.
 
Las donaciones de agua provenientes de Esmeralda – Ecuador, se entregaron entre martes y miércoles 437.049 litros en la zona urbana del Municipio en sectores como Pantano de Vargas, Centro salud Unión Victoria, Brisas del mar, Tres Cruces, Panamá, Brisas del aeropuerto, Puente Fátima, Floresta, Avenida férrea, Puente Ortiz entre otros.
 
Adicionalmente se ha realizado el abastecimiento de agua en los centros hospitalarios 33.750 litros al Hospital San Andrés y 25.875 litros Centro Salud de Bucheli. 
 
Agua en bolsas de 5 litros se repartieron 859 bolsas entre Terán, Bocana Nueva, Bajo Terán, Bajito Vaqueria, Rompido, Papayal, Brazo Nueva Independencia, Las brisas, Congal, Bocas de Guabal y Zagumbita.
 
AQUASEO realizó la instalación, en el barrio 11 Noviembre Sector de La Palillera, de un tanque estacionario para suministrar agua potable a esta comunidad, se instalarán dos más, previo compromiso asumido por la comunidad de cuidado y responsabilidad sobre las unidades instaladas.
 
El sábado debe entregarse el resultado de laboratorio de las muestras tomadas en la bocatoma, tras finalización de limpieza por parte de Ecopetrol, para descartar la presencia de trazas de petróleo en la bocatoma y posteriormente poder habilitar el bombeo de agua cruda a la planta de tratamiento para la distribución regular en el municipio.
 
En estos días se recibirán 356.250 litros, contenidos en dos buques de la Armada Nacional provenientes de Ecuador, que continua apoyando la emergencia en Tumaco.
 
Por su parte CORPONARIÑO, como miembro activo de este Consejo, ha programado sobrevuelos de verificación de los puntos de seguridad instalados por Ecopetrol mediante un recorrido de manera fluvial en lanchas y canoas  para revisar la calidad de estos puntos.
 

Llamado a productores agrarios para créditos con ICR

Ministerio de Agricultura y Finagro hacen un llamado a productores agrarios nariñenses para acceder a créditos con incentivo de capitalización rural
 
Para el año 2015 el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Finagro, han dispuesto que se cuente con $348 mil millones para ser entregados como Incentivo a la Capitalización Rural, ICR, en catorce bolsas para el sector agropecuario, de las cuales, cada una tiene un presupuesto asignado.
 
De estos recursos hay disponible $271.400 millones con corte a junio de 2015. Si para el 31 de agosto no se han inscrito créditos con ICR, por la mitad de los recursos asignados a esta bolsa, se procederá a reasignar los recursos a otras bolsas que han tenido mayor utilización.
 
Las bolsas a las que pueden acceder los productores nariñenses son: frutales, palma de aceite, café, cacao, caucho, silvopastoreo, adecuación de tierras y manejo de recurso hídrico, infraestructura para la producción (maquinaria de uso agropecuario y transformación primaria), Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño,  arroz, y productividad del maíz.  
 
¿En qué consiste el ICR?
 
Este incentivo consiste en un abono que realiza FINAGRO al saldo del crédito contraído por el beneficiario para financiar las actividades de inversión objeto del incentivo.
 
En ese sentido, las inversiones realizadas por pequeños productores acceden a una condonación del capital de hasta el 40% del valor del proyecto, mientras que los medianos y grandes productores se benefician con una condonación de hasta el 20% del valor del capital.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 57 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación