- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 1 de diciembre de 2014 (PRENSA) Frente a la liberación del General Rubén Alzate Mora, Comanante de la Fuerza de Tarea Titán en Chocó y sus acompañantes, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero refirió que recibe este hecho, como una muy buena noticia.
“Ahora desear que cuanto antes se reanuden los diálogos dentro del proceso de paz que viene adelantando el Gobierno Nacional con las FARC. Ojalá esta sea una oportunidad para darle un segundo aire a este proceso. El Presidente insinuó la posiblidad de comenzar a acordar bajar la intensidad del conflicto, aunque el Gobierno ha dicho que mantiene la negociación dentro de las operaciones propias de un conflicto no ha excluido totalmente la posibilidad de bajar la intensidad de éste, en base a acuerdos humanitarios que creen confianza, que creen credibilidad en el proceso de paz”, manifestó el mandatario nariñense.
“Y como se propuso en la mesa de la Comisión de Paz del Congreso realizada en Tumaco el viernes pasado, ojalá esa idea de bajar la intensidad del conflicto en base a acuerdos humanitarios, se tomará como piloto el Departamento de Nariño y particularmente la Costa Pacífica”. Agregó el Gobernador Delgado Guerrero .
En el marco de la campaña “Repilos antipólvora” liderada por el Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero firmó durante la última semana de noviembre el Pacto de Etica” asumiendo el compromiso de no quemar pólvora y de promover hábitos individuales y colectivos de autocuidado y responsabilidad social.
“llamo a los padres y madres de familia a cuidar la integridad de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes, no permitiendo el uso indebido de la pólvora “la pólvora Te Engaña y Te Daña, no le des la mano”, no podemos permitir que una época que es de unidad familiar de alegría, de regocijo termine convertida en una tragedia, en una época de dolor a causa de la pólvora”, enfatizó el Gobernador de Nariño.
“Este año vamos a redoblar esfuerzos, llamo a los alcaldes, a la fuerza pública para ejercer a fondo las tareas de control, pero sobre todo hago un llamado a las personas, es una decisión también personal, el cuidar la vida la integridad física, y sobre todo el cuidado niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en esta época del año”.
Dentro de este compromiso social, el Gobernador de Nariño refirió las acciones adelantadas durante el año por las entidades de integrantes Comité Departamental para la Prevención de lesiones con Pólvora y la vinculación desde el pasado 26 de noviembre de las emisoras comerciales, comunitarias y de interés público del departamento comprometidas con la salud y la vida de los nariñenses, activan hoy la Cadena Radial de la Solidaridad Antipólvora.
San Juan de Pasto, noviembre 29 de 2014 (PRENSA) En una reunión celebrada entre el Vicepresidente de la República Germán Vergas Lleras y los mandatarios departamentales dentro de la programación de la cumbre de gobernadores de Manizales, el Vicepresidente le informó al mandatario de los nariñenses Raúl Delgado Guerrero, que el día ayer 28 de noviembre en horas de la mañana, se radicó ante el tribunal de arbitramento un acuerdo entre Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Devinar, mediante el cual se conviene la terminación anticipada de la concesión vial Aeropuerto Antonio Nariño – Pasto – Rumichaca.
Según el Vicepresidente, con esto se garantiza la continuidad del proceso de adjudicación de la concesión de cuarta generación para la construcción de la doble calzada Pasto – Rumichaca.
El Gobernador de Nariño al conocer este información, reconoció el interés del Vicepresidente de la República sobre este vital tema para los nariñenses y expresó que daría a conocer una opinión de fondo sobre el acuerdo, una vez conozca en detalle el contenido del mismo.
El Gobernador encargado de Nariño, Jaime Rodríguez Torres, participó en Tumaco, de la primera de cuatro audiencias públicas de la Comisión de Paz del Senado de la República, con el fin de recoger propuestas desde las regiones, para el Plan Nacional de Desarrollo, relacionadas con el postconflicto, Paz y Reconciliación; las cuales se vienen realizando un recorrido por el país
En este escenario cerca de 100 dirigentes comunitarios y sociales, dieron a conocer a los parlamentarios presentes: Antonio Navarro Wolff, Ivan Cepeda, Claudia Lopéz, Horacio Serpa; las iniciativas y procesos colectivos, que tienen como objeto alimentar un planteamiento que conduzca a la construcción de una paz duradera, para los nariñenses; basada en la educación, salud y deporte.
El Gobernador de Nariño encargado y los Senadores, respaldaron principalmente las iniciativas de paz que conduzcan al desescalonamiento del Conflicto Armado, a través de la suspensión de actos terroristas en contra de la sociedad Civil en inmediaciones de la Costa Pacifica Nariñense, que al igual que otros sectores del Departamento, presentan los mayores índices de afectación en el país. En este sentido, Jaime Rodríguez enfatizó que hoy Nariño tiene 370 mil víctimas por causa del Conflicto Armado
Durante esta audiencia en la que participó el equipo de Agenda de Paz para Nariño, fue presentado el proceso que se adelanta en Nariño, esta iniciativa que ha sido reconocida como modelo en el País, se espera que sea incluida en el próximo Plan Nacional de Desarrollo, como propuesta sólida y legítima de los distintos sectores de la sociedad nariñense, que convergen en la idea de una paz duradera y sostenible para el Departamento
“Nariño se ha destacado en la historia como territorio propositivo y participativo; estamos ante un episodio inédito de nuestra historia desde el punto de visto de los acuerdos con la insurgencia. Eso es algo que no lo hemos tenido en cincuenta años de historia de nuestra Nación. En este contexto, nuestro departamento es el territorio con mayores afectaciones por causa del Conflicto Armado y por ello se percibe un interés enorme por hacer de este proceso la mejor oportunidad para superar las dificultades a partir de sus propias iniciativas", manifestó el Gobernador encargado de Nariño.
Uno de los temas que quedaron abiertos a discusión, es el futuro de los cultivos ilícitos, ante lo cual los parlamentarios, buscarán otras alternativas, frente al tratamiento del problema en la región.
Finalmente los parlamentaros dieron buen recibo a los aportes de los líderes comunitarios, comprometiéndose a que todas las propuestas obtenidas en la audiencia, serán analizadas, para que lleguen hasta la Mesa de Negociación de la Habana Cuba.
Noviembre de 2014 (prensa), Por invitación del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, los próximos viernes 5 y sábado 6 de diciembre estarán en Pasto, el Ministro de Trabajo Luis Eduardo Garzón y el Viceministro de Relaciones Laborales de esta misma cartera, Enrique Borda, para dialogar con el gremio de los taxistas sobre la implementación del decreto 1047 de 2014, que los obliga a ingresar al sistema de seguridad social.
Los dos altos funcionarios cumplirán una agenda de dos días en la ciudad. El día viernes 5 de diciembre se reunirán con los trabajadores, la Junta Directiva y la gerencia del Hospital Universitario Departamental de Nariño, donde se les presentará el trabajo adelantado para el ingreso de 650 trabajadores a una planta temporal de la Institución hospitalaria. Esto permitirá que estos trabajadores tengan una vinculación directa con el Hospital lo que les significará ventajas salariales y prestacionales.
Estos trabajadores hasta la fecha tienen una vinculación a través de cooperativas u otro tipo de figuras jurídicas que permiten la prestación esta clase de servicios.
El día sábado 6 de diciembre el Ministro Garzón y el Viceministro Borda, con el acompañamiento del Gobernador de Nariño, se reunirán con voceros del gremio de conductores de taxi de Pasto, para analizar sus condiciones laborales frente a la implementación de la nueva norma que exige, que como trabajadores del sector transportador deben cotizar pensión, salud y riesgos laborales. Este gremio ha pedido la intervención del mandatario regional ante el Gobierno Nacional, por considerar que sus ingresos no les permitirán el cumplimiento de este decreto, y precisamente esos argumentos serán expuestos ante el Ministro del Trabajo.
El Gobernador de Nariño anunció que en este encuentro se buscará una concertación para que la aplicación de esta norma se la haga de manera adecuada a las condiciones socio-económicas y laborales de la región, y que no vaya en perjuicio de este importante sector de Nariño.
Como una actividad propuesta desde el Plan de Desarrollo Nariño Mejor, en Tumaco se realiza el Encuentro de Culturas del Pacífico que convoca a los 10 municipios de la Costa Nariñense entorno a las Músicas de Marimba y los Cantos Tradicionales del Pacífico Sur y demás expresiones culturales de este territorio.
Con Acto de Instalación, se dio inicio a esta fiesta cultural que con danzas, música, décimas y la expresión espontanea de sus gentes, se extenderá hasta el próximo domingo, 30 de Noviembre.
Este Encuentro ha permitido también, el reconocimiento a artistas representativos de la costa nariñense; un homenaje póstumo a Leonidas “Caballito” Garcés, compositor del patrimonio musical del pacífico colombiano y la entrega de una placa conmemorativa al maestro Arturo de la Rosa, cantautor nariñense.
El Encuentro de Culturas del Pacífico es un escenario que igualmente comprende un componente académico con la participación del Ministerio de Cultura.
Homenaje póstumo a Leonidas “Caballito” Garcés, compositor del patrimonio musical del pacífico colombiano y la entrega de una placa conmemorativa al maestro Arturo de la Rosa, cantautor nariñense.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 73 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación