Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

El Gobernador de Nariño pidió al Gobierno Nacional, mantener el Proceso de Paz.

San Juan de Pasto, 19 de noviembre de 2014 (PRENSA) Ante los momentos críticos por los que atraviesa el proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero elevó su voz, para pedirle al Presiente Juan Manuel Santos, mantener la mesa de negociación de La Habana con la subversión y a la vez reclamó de la guerrilla hechos de paz.

 

Al dirigirse al Presidente Santos, el mandatario regional expresó, “creo interpretar el sentir de la inmensa mayoría de los nariñenses, si le pido al Gobierno Nacional mantener el Proceso de Paz. En estas regiones donde más se vive el conflicto, es donde más se siente la necesidad de que ese proceso continúe y culmine de manera exitosa”.

 

De igual manera Delgado Guerrero dirigió su mensaje a la subversión anotando “reclamamos de las Farc, la liberación inmediata del General Alzate, las personas que lo acompañaban y los soldados del Caquetá. Y más aun, reclamamos de las Farc, hechos de paz, gestos de paz. Porque si bien el Gobierno ha establecido que se negocie en medio del conflicto, hay hechos y acciones que restan credibilidad en el proceso de paz”.

 

El Gobernador de Nariño se declaró en acuerdo con la decisión adoptada por el Presidente Santos de suspender el proceso de Paz hasta tanto no se resuelva el tema de la desaparición del general Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán y reiteró su llamado para que se dé una pronta solución y las negociaciones del proceso de paz retomen su cauce.   

 

Finalmente Delgado Guerrero se declaró convencido de que son las Farc, las que deben tener la iniciativa de una tregua unilateral con ocasión de las festividades de fin de año, tal como ya lo han hecho en oportunidades anteriores. Dijo que ello “serviría como una especie de respiro para recomponer el proceso de paz”.  

 

Gobernador de Nariño estará presente hoy en debate de control político a Concesión Devinar, promovido por bancada parlamentaria nariñense.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, confirmó su participación hoy en Bogotá en el debate de control político en la Comisión Primera Constitucional del Senado de la República, que abordará la búsqueda de una pronta salida, al contrato de concesión que tiene Devinar del corredor vial Rumichaca – Pasto – Aeropuerto.

 

El mandatario seccional recordó que si no se llega a una pronta salida que permita la liberación del tramo Rumichaca – Pasto, se corre el peligro de que no se ejecute, el proyecto que ya ha sido aprobado por el Conpes, de la doble calzada dentro del programa de autopistas de cuarta generación. Recordó que para esta obra, anunciada para ejecutarse dentro de la segunda ola de este tipo de proyectos, el Gobierno Nacional ha destinado 2.2 billones de pesos, recursos sin precedentes en obras de infraestructura para Nariño.   

Delgado Guerrero dijo que planteará “en nombre de los nariñenses que hoy es más urgente que nunca la declaratoria de la caducidad de la concesión a Devinar”, para que tanto el proyecto de doble calzada Pasto – Rumichaca, como el de mejoramiento de la vía Popayán – Pasto incluyendo la variante El Estanquillo, si se ejecuten.       

De igual manera el Gobernador de Nariño aseguró que aprovechando su presencia en el Senado de República, insistirá en una solución, de una vez por todas, al problema de desabastecimiento de combustibles. Recordó que esa solución deberá pasar por la ampliación de cupos manteniendo el subsidio, una redistribución entre los municipios del cupo y el fortalecimiento de controles para garantizar que el combustible subsidiado se venda en Nariño y de manera legal.

Finalmente recordó que a pesar de haberse comprometido en expedir la resolución de ampliación de cupo de combustibles para Nariño, para el pasado sábado 15 de noviembre, el Ministerio de Minas aún no lo ha hecho.

En este debate de control político han confirmado su presencia todos los parlamentarios de Nariño, así como representantes de la veeduría al contrato de concesión a cargo de Devinar.

Conpes aprobó ayer en Bogotá $2.2 billones de pesos para la construcción y mantenimiento de la doble calzada Pasto-Rumichaca.

San Juan de Pasto, 14 de noviembre de 2014 (PRENSA) El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció tras el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, que sesionó ayer en la Casa de Nariño, que la vía Rumichaca-Pasto, estará incluida 8 proyectos de la segunda Ola para Alianzas Públicas Privadas, APP, de concesiones viales de Cuarta Generación, 4G para las cuales se aprobó $17,2 billones de pesos.


De acuerdo con la Vicepresidencia de la república, la vía   Rumichaca – Pasto: contará con la Construcción de 80 kilómetros de doble calzada con una inversión por  $1.6 billones y Mantenimiento  $683 mil millones, para un Total $2.2 billones.


Se espera iniciar el proceso de licitación de estos proyectos este mismo mes a medida que el Ministerio de Hacienda los vaya aprobando.


En este sentido el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, recibió con satisfacción la decisión del Gobierno Nacional y recordó que al concretarse este importante anuncio,  cobra mayor urgencia el tema de la caducidad de la actual concesión Devinar, prerrequisito indispensable para poder contratar y ejecutar la concesión de cuarta generación.

 

La solicitud de caducidad viene siendo planteada por los diferentes sectores sociales, gremiales y políticos de la región y será nuevamente tema de debate, esta vez en la Comisión Primera del Senado de la República el próximo 19 de noviembre.


Es de recordar, que la doble calzada Pasto-Rumichaca no hacía inicialmente parte de las concesiones de cuarta generación, pero un esfuerzo de la Gobernación de Nariño y la clase parlamentaria del departamento, permitió en primera instancia la realización de los estudios y su posterior inclusión en este importante escenario de desarrollo regional y nacional.

 

En febrero igualmente, se estará radicando ante el Ministerio de Hacienda los 10 proyectos de la tercera ola, en los cuales debe estar incluido el mejoramiento de la vía Pasto-Popayán, con la variante Timbío-Estanquillo.

De esta manera los corredores viales incluidos se convertirán en vías primarias que garantizarán reducción de tiempos, seguridad, movilidad y conectividad entre los departamentos. Adicionalmente, estas vías ayudarán a promover los sectores productivos de las zonas beneficiadas.

 

Por Invitación de la Presidencia de la República.Gobernador de Nariño asiste hoy en Bogotá a Conpes ampliado donde Gobierno Nacional presentará bases del Plan Nacional de Desarrollo

San Juan de Pasto, noviembre 13 de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, asistirá hoy en Bogotá al Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, donde el Gobierno Nacional presentará las bases del Plan Nacional de Desarrollo.

 

Por invitación de la Presidencia de la República, Delgado Guerrero, estará en este espacio donde inicia formalmente la etapa definitiva en lo relacionado con la formulación e implementación del Plan Nacional de Desarrollo, que deberá ser aprobado en mayo de 2015.

 

El gobernador de Nariño reiterará su llamado al Gobierno Nacional para que a través de este Plan, se comiencen a cerrar las brechas de desarrollo entre el centro del país y la periferia.

 

El mandatario de los nariñenses,  vocero  de sus homólogos de los departamentos de frontera, en diferentes escenarios,  ha expuesto la necesidad de adicionar un nuevo capítulo dentro del Plan Nacional de Desarrollo que contemple las zonas de frontera.

 

Para el caso particular de Nariño, el mandatario regional ha expresado su solicitud de que obras importantes de infraestructura se contemplen dentro del Plan, como los proyectos viales en doble calzada Pasto - Rumichaca (incluyendo el tramo Catambuco - Pasto y otros accesos a la ciudad), Popayán - Pasto (incluyendo la variante Timbío - El Estanquillo), la optimización del puerto de Tumaco, entre otros. Recordó que sólo así la región elevaría sus índices de competitividad.

Comités asesor y metodológico del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño sesionan hoy en Bogotá.

San Juan de Pasto, 13 de noviembre de 2014 (PRENSA) Por petición del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, el viceministro de Asuntos Agropecuarios Hernán Román Calderón, convocó para hoy jueves 13 de noviembre en Bogotá, a sesión del Comité Metodológico Departamental y el Comité Asesor del Conpes Agropecuario de Nariño.

 Durante esta jornada se hará el análisis de pertinencia de los proyectos entregados frente a las estrategias del Conpes, se hará una evaluación para el seguimiento de los proyectos radicados en la reciente convocatoria; así mismo se estudiarían las estrategias de financiación, entre otros aspectos que sean propuestos por los participantes.

 En esta sesión participarán el viceministro de Asuntos Agropecuarios Hernán Román Calderón; la Viceministra de Hacienda, Carolina Soto; la Directora de desarrollo Rural Sostenible del DNP, Ángela María Penagos; el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero; un representante de los pueblos indígenas Pastos y Quillasingas; un representante de los pueblos afrodescendientes de Nariño y un representante de las comunidades campesinas también de Nariño.

 

Esta jornada se cumplirá en la sede del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en la capital de la República a partir de las 4:30 de la tarde.

Con la aprobación de dos proyectos para el desarrollo de comunidades afro, avanzan iniciativas por $16 mil millones de pesos, recursos de la Gobernación de Nariño para este sector poblacional.

Líderes y representantes de los 56 consejos comunitarios afro de la costa y cordillera de Nariño, destacaron la reciente aprobación de dos proyectos fundamentales para el fortalecimiento organizativo y la seguridad alimentaria en estos territorios colectivos, que serán ejecutados con recursos del Departamento, provenientes del Sistema General de Regalías.

Sobre este importante logro para el desarrollo de nuestras minorías étnicas, José Obregón, representante de Asocoesnar, destacó la decisión política de la Gobernación de Nariño, de permitir a las comunidades la priorización de proyectos a ejecutarse.

“Reconocemos en el señor gobernador, su voluntad para permitirnos escoger a nosotros como comunidades negras, los proyectos que realmente necesitamos. De los recursos que habían para las comunidades negras cerca de $16 mil millones, lo que ha permitido formular los proyectos que han sido aprobados” resaltó José Obregón.

Este ejercicio democrático de concertar la inversión con las comunidades,  que  el Gobernador del departamento Raúl Delgado Guerrero,  adelantó desde el inició de su administración por subregiones y sectores poblacionales, generó  cercanía y confianza con las comunidades  y empodera a los actores sociales con procesos que van en pro de su bienestar y desarrollo.

El viernes anterior en Cali el OCAD Pacífico dio viabilidad a 13 proyectos para Nariño y de estos,  a las iniciativas denominadas: “Fortalecimiento de la capacidad organizativa, gestión y gobernabilidad de los consejos comunitarios afro en la costa y cordillera nariñense” por  $2.890 millones de pesos y “Mantenimiento de 200 hectáreas de cacao y 50 hectáreas de seguridad alimentaria en los consejos comunitarios Unión del Patía Viejo  y la Voz de los Negros por  $600 millones de pesos.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 61 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación