- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, diciembre 19 de 2014 (PRENSA) En sesión de trabajo a desarrollarse hoy en Chachagüí, el Ministro de Agricultura,Aurelio Iragorri Valencia y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, acompañados por diferentes sectores agrarios, étnicos y campesinos, evaluarán la ruta metodológica para la ejecución de los proyectos contemplados en la actual vigencia, del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.
Se trata de garantizar iniciativas por $200 mil millones, presentadas por el departamento al Ministerio de Agricultura, pero que por diferentes razones no alcanzaron a ejecutarse en este año.
De la misma manera se definirá el derrotero a seguir para los proyectos de la vigencia 2015, tanto del Pacto Nacional Agrario, como del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.
La agenda se desarrollará a partir de las 10:00 de la mañana en el Colegio Sagrado Corazón del Municipio de Chachagüí. Al medio día, la cita es con los jóvenes rurales del Departamento de Nariño para conocer sus expectativas y necesidades en materia de formación, capacitación y oportunidades laborales. Este público es de especial interés y hace parte de los grupos poblacionales prioritarios en esta administración. El encuentro tendrá lugar en el coliseo de Chachagüí a partir de la 1:00 p.m.
Más tarde, el turno será para las organizaciones campesinas, gremios y demás actores del sector, con quienes el ministro Iragorri sostendrá un diálogo abierto.
San Juan de Pasto, 17 de diciembre de 2014 (PRENSA) Dentro de los procesos de gestión y ejecución que acompaña la Gobernación de Nariño para el mejoramiento, rehabilitación y reconstrucción de la Vía Junín-Barbacoas se adjudicó este 16 de diciembre a la firma Consorcio Vías Nariño 2014 la obra para la pavimentación de 4,5 kilómetros en el sector Divino Niño ubicado entre Barbacoas hacia Buenavista.
La obra fue adjudicada por la Unidad Administrativa Especial Departamental para la Vía Junín Barbacoas y tiene un tiempo de ejecución de 10 meses, a partir de la firma del acta de inicio.
Hay que recordar que gracias al Contrato Plan Nariño la Vía Junín-Barbacoas cuenta con recursos garantizados y vigencias futuras aprobadas, por valor de $120 mil millones, discriminados así: $108 mil millones de la Nación y $12 mil aporte del Departamento. Recursos que permitirán el mejoramiento de aproximadamente un total de 28,4 kilómetros, de los cuales 4,5 kilómetros comienzan a ejecutarse tras la presente adjudicación, recordó el Director de la Unidad Administrativa Especial Departamental para la Vía Junín Barbacoas, Javier López Castro.
De forma paralela avanza la ejecución de los recursos que por el orden de $40 mil millones fueron asignados por el Gobierno Nacional para la etapa uno del proyecto, correspondiente al tramo de 27 kilómetros entre Junín y Buenavista, a cargo del Instituto de Desarrollo de Antioquia-IDEA-con un contrato que data desde el año 2009 y cuya segunda prórroga vence en junio de 2015, a la fecha se encuentra contratado el 85% de las obras, que equivalen a $34.224 millones, recordó el director de la Unidad Administrativa Especial Departamental para la Vía Junín Barbacoas, confirmó el funcionario.
Con recursos del Contrato Plan Nariño en el marco del convenio interadministrativo número 2178-2013 suscrito entre el Departamento de Nariño e INVIAS; y el convenio número 1362-13 suscrito con el Ejército Nacional de Colombia, se encuentran en proceso de contratación cinco subasta públicas por el orden de $12 mil millones de pesos para el suministro de materiales al Ejército Nacional a través de proveedores, agregó López Castro.
La Nación, el Departamento y el Municipio de Barbacoas avanzan en la ejecución de esta obra de infraestructura vial, tan esperada por los habitantes de la Subregión del Telembí, al mejorarse las condiciones de transporte de pasajeros y productos, se fortalece el progreso y desarrollo del sur de país, generando una mayor conectividad y competitividad a esta región.
San Juan de Pasto, Diciembre 16de 2014 (Prensa).Por un monto que supera los $69.157 millones de pesos, con recursos provenientes del Contrato Plan, la Gobernación de Nariño realizó este 15 de diciembre la adjudicación más grande de la historia administrativa del Departamento para la ejecución de la última fase de la Vía Empate-San Bernardo-La Cruz-Higuerones.
Esta obra civil adjudicada por el Departamento Administrativo de Contratación a la firma Construcciones Rubau S.A-Sucursal Colombia, representada legalmente por María Carolina Larios Torres, permite el mejoramiento de un total de : 31.6 KM, así: 17,6 km en el sector de San Bernardo-La Cruz; y otros 14 km para el sector La Cruz - San pablo.
Hay que recordar que la Vía El Empate-Higuerones con un costo que alcanza los $120 mil millones, de los cuales $100 mil millones son financiados por la Nación dentro de los compromisos con el Contrato Plan Nariño y los otros de $20 mil millones son aporte del Departamento con recursos del Sistema General de Regalías permitirá el mejoramiento, gestión predial, social, y ambiental de aproximadamente 50 kilómetros de este importante corredor vial del Norte de Nariño.
A la fecha con recursos del Departamento se encuentra en ejecución los dos primeros frentes de trabajo, financiados por el Departamento con recursos del Sistema General de Regalías. Por un lado, se encuentra el módulo cuyo contratista de obra es Consorcio Vías ACE, el cual tiene un costo aproximado de $12 mil millones de pesos, para la realización de la obra e interventoría (a cargo de la firma CONSORCIO CONSULTORES DE NARIÑO) para la pavimentación de 1 kilómetro en el sector San Bernardo hacia el puente la Vega y otros 4.2 kilómetros desde San Pablo hacia límites con el Departamento del Cauca, el cual a la fecha presenta un avance del 25 %.
Asimismo a cargo de la firma Consorcio Vías ACE, se encuentra en ejecución (en su etapa de gestión predial) la segunda fase para el mejoramiento del tramo comprendido entre el sector de la cruz hacia Plazuelas (Puente Quebrada las Dantas), con una inversión aproximada de $ 8 mil millones de pesos, incluida la interventor también financiados con recursos del Sistema General de Regalías Departamental.
Un tercer frente de trabajo lo viene ejecutando el Consorcio Vías y Equipos 2015, para el mejoramiento de tres sectores que buscan la intervención de otros 10,5 kilómetros (3.93 km en Adoquín, 6,58 km en Asfalto); por un monto que supera los $27.100 millones, con recursos provenientes del contrato Plan de Nariño a través de convenio Interadministrativo entre INVIAS y el Departamento.
El Secretario de Infraestructura y Minas, Jesús Ernesto Hidalgo Rassa, refirió al término de la audiencia de adjudicación “Nación y Departamento de Nariño cumplen los compromisos adquiridos en el Contrato Plan, con esta importante obra de infraestructura vial, que será ejecutada a través de cuatro fases en favor del desarrollo del Norte de Nariño y límites con el Cauca, mejorando las condiciones de vida y la transitabilidad de sus habitantes” .
Este proceso de licitación pública contó con la participación de 17 proponentes, demostrándose una vez más la confianza que tienen los oferentes regionales y nacionales en los procesos adelantados por la Gobernación de Nariño en cumplimiento de los principios que rigen la Contratación Estatal especialmente la transparencia y pluralidad de oferentes, agregó la Directora Administrativa del Departamento de Contratación de Nariño, Liliana Pantoja Mesías.
En desarrollo del encuentro presidencial y el tercer gabinete binacional colombo- ecuatoriano realizado en día de ayer en la ciudad de Esmeraldas, la ministra de Transporte de Colombia Natalia Abello informó, que a partir del 4 de diciembre se iniciaron las obras de apertura, pavimentación y construcción de la le vía Espriella – Rio Mataje, aclarando que la construcción del puente sobre el Rio Mataje la comenzará el Ecuador, a finales del próximo año. Esta importante obra hace parte del Contrato Plan Nariño, firmado entre el Gobierno Nacional y el Departamento en enero del año 2013.
Así mismo la ministra anunció que con el fin de agilizar la terminación de la vía perimetral de Ipiales, esta obra se ejecutará el próximo año a través de un contrato de obra pública, por fuera de la concesión de cuarta generación Pasto - Rumichaca.
De igual manera la alta funcionaria dio a conocer que el gobierno del Ecuador adjudicará el próximo 24 de enero la consultoría para la localización y construcción de los Cebaf (centros binacionales de atención en frontera) de Ipiales y Tulcán; en estos estudios los gobiernos de Colombia y Ecuador invertirán aproximadamente 1.600 millones de pesos. Se estima que los estos estudios se terminaran en el segundo semestre del año entrante y de inmediato se iniciará la contratación para la construcción de dichos centros.
De otra parte, en la declaración suscrita por los presidentes de Colombia y Ecuador al final del encuentro, se plasmó como uno de los principales compromisos el impulso para la implementación del plan binacional de integración fronteriza Colombia – Ecuador, 2014 – 2022, presentado ayer en el encuentre de Esmeraldas.
El gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero que estuvo presente durante esta jornada binacional, expresó su satisfacción por estos anuncios que sin duda favorecerán la integración y el desarrollo de la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador
Gobernador de Nariño presente en el Tercer Gabinete Binacional
Diciembre 15 de 2014 (prensa).Liderado por presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, hoy en Esmeraldas (Ecuador) se realiza el Tercer Gabinete Binacional, encuentro en el que participará El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, junto con diferentes autoridades departamentales y municipales de la zona fronteriza.
Desde hace dos años y medio, momento en que se establecieron los gabinetes binacionales, ambos países han avanzado en temas puntuales, entre los que se destacan la construcción del Puente Internacional de Rumichaca, la interconexión petrolera, la homologación de títulos universitarios, la construcción y puesta en marcha del Centro Binacional de Atención de Frontera (CEBAF) en San Miguel (Ecuador), así como la construcción de la vía Espriella- Río Mataje, contemplada en el Contrato Plan Nariño, la cual ya fue adjudicada.
El Gabinete Binacional es un esquema de relacionamiento, que se refleja en la realización de dos Gabinetes Binacionales, el Primer Gabinete Binacional se realizó el 11 de diciembre de 2012 en Tulcán (Ecuador); y el Segundo Gabinete Binacional se llevó a cabo el 25 de noviembre del año anterior en Ipiales.
Liderado por presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, hoy en Esmeraldas (Ecuador) se realiza el Tercer Gabinete Binacional, encuentro en el que participará El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, junto con diferentes autoridades departamentales y municipales de la zona fronteriza.
Desde hace dos años y medio, momento en que se establecieron los gabinetes binacionales, ambos países han avanzado en temas puntuales, entre los que se destacan la construcción del Puente Internacional de Rumichaca, la interconexión petrolera, la homologación de títulos universitarios, la construcción y puesta en marcha del Centro Binacional de Atención de Frontera (CEBAF) en San Miguel (Ecuador), así como la construcción de la vía Espriella- Río Mataje, contemplada en el Contrato Plan Nariño, la cual ya fue adjudicada.
El Gabinete Binacional es un esquema de relacionamiento, que se refleja en la realización de dos Gabinetes Binacionales, el Primer Gabinete Binacional se realizó el 11 de diciembre de 2012 en Tulcán (Ecuador); y el Segundo Gabinete Binacional se llevó a cabo el 25 de noviembre del año anterior en Ipiales.
San Juan de Pasto, 12 de diciembre de 2014 (prensa) El jueves 11 de octubre en Bogotá el Secretario de Planeación de la Gobernación de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo fue galardonado en Bogotá como Afro colombiano del año en la categoría Sector Público, durante la ceremonia de premiación de la quinta versión de “Los Afro colombianos del Año” organizada por del Diario El Espectador y la Fundación Color de Colombia, con el apoyo de USAID.
Luis Alfonso Escobar Jaramillo es un Tumaqueño de Nacimiento, profesor de la Universidad del Valle desde hace 15 años Doctor en economía; y como Secretario de Planeación del departamento de Nariño; lideró la formulación del que fue reconocido por ‘Colombia Líder’ como el segundo mejor Plan de Desarrollo, después del de Antioquia.
Durante la ceremonia de premiación Escobar Jaramillo manifestó: “somos más en lo público, somos más empresarios, somos más músicos y más deportistas…con relación a las oportunidades yo siempre he acuñado una frase: Solo cuando tenemos la capacidad de deliberar, podemos soltar las cadenas imaginarias que nos atan, y eso solo nos las da la educación”.
El acompañamiento al Contrato Plan por $ 1,5 billones; un Conpes Agropecuario para el departamento por $ 1,6 billones, el liderazgo en la formulación de proyectos estratégicos para la Costa Pacífica Nariñense, reflejan la capacidad de este hombre afro descendiente, capacidades y acciones públicas que fueron durante este reconocimiento.
“…todos los logros que ha venido mostrando el Departamento en la implementación del Sistema General de Regalías, han tenido el liderazgo del Doctor Luís Alfonso Escobar Jaramillo, este es un reconocimiento muy merecido, que nos llena a la vez de satisfacción y orgullo, saber que un hombre de la importancia de Luís Alfonso Escobar forme parte de nuestro equipo”, refirió el mandatario Nariñense
En esta oportunidad, el jurado que eligió a los Afro colombianos del Año estuvo integrado por Fidel Cano, director de El Espectador; Luis Carlos Vélez, director de Noticias Caracol; Hárold Abueta, subdirector de semana.com; Élber Gutiérrez, jefe de redacción de El Espectador; Francisco Maturana, exdirector técnico de la Selección Colombia de fútbol, y Daniel Mera, directivo de Color de Colombia.
Con cerca de 40 mil Me Gusta y la participación de 500 mil personas en el álbum de los 39 nominados en el perfil de Color de Colombia en la red social Facebook, el público también intervino en la elección de los galardonados.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 55 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación