Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Avanza la consolidación del Plan de Desarrollo Integral para Tumaco y la Costa Pacífica, que espera ser presentado al Presidente Santos el próximo 31 de julio.

 Durante la reciente visita del Gobernador de Nariño al Puerto de Tumaco, el Alto Comisionado para la Seguridad y la  Convivencia Ciudadana Francisco Lloreda, confirmó que avanza la  construcción del Plan de Desarrollo Integral para Tumaco y la Costa Pacífica,  que un plan estratégico quinquenal, que comprenderá el periodo  2014-2019.

 El Consejero Presidencial destacó el fluido nivel de interlocución con la Gobernación de Nariño y la Alcaldía e Tumaco, para priorizar los ejes e inversiones a realizar.

 Este instrumento vincula proyectos estratégicos en el área de servicio servicios públicos, busca contar con los recursos para concluir el acueducto de Tumaco, realizar el acueducto  multiveredal de Candelillas y construir el alcantarillado para Tumaco, en lo relacionado con temas de saneamiento básico.

 En la búsqueda de confiabilidad energética  para Tumaco se espera contar con plantas de energía eléctrica adicionales a las prometidas por el Gobierno Nacional y que están próximas a arribar al puerto, dijo Lloreda.

 Se viene trabajando con el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario para reactivar sectores productivos como la palmicultura, coco, arroz y cacao.

 

Este instrumento se va a sumar al Contrato Plan , Conpes  para el Desarrollo Agropecuario de Nariño y Conpes de Fronteras-

El Consejero Presidencial destacó el fluido nivel de interlocución con la Gobernación de Nariño y la Alcaldía e Tumaco, para priorizar los ejes e inversiones a realizar.

Este instrumento vincula proyectos estratégicos en el área de servicio servicios públicos, busca contar con los recursos para concluir el acueducto de Tumaco, realizar el acueducto  multiveredal de Candelillas y construir el alcantarillado para Tumaco, en lo relacionado con temas de saneamiento básico.

En la búsqueda de confiabilidad energética  para Tumaco se espera contar con plantas de energía eléctrica adicionales a las prometidas por el Gobierno Nacional y que están próximas a arribar al puerto, dijo Lloreda.

Se viene trabajando con el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario para reactivar sectores productivos como la palmicultura, coco, arroz y cacao.

 

Este instrumento se va a sumar al Contrato Plan , Conpes  para el Desarrollo Agropecuario de Nariño y Conpes de Fronteras-

Gracias a mediación del Gobernador de Nariño, comunidades indígenas y afro de Roberto Payán, levantan protesta pacífica

San Andrés de Tumaco 25 de Julio de 2014.La capacidad de interlocución y mediación por parte de la Gobernación de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con representantes de las comunidades indígenas y afro de Roberto Payán, permitió levantar la protesta pacífica que desde el domingo anterior mantenían estas comunidades en la cabecera municipal de esta localidad.

El diálogo con el Gobernador de Nariño, Raúl delgado Guerrero, posibilitó acuerdos con el Consejo Comunitario Afro, "Unión de Cuencas" el Resguardo Indígena del Gran Rosario y delegados de la Alcaldía de Roberto Payán.

Estas comunidades buscan la construcción de una carretera que comunique la cabecera de Roberto Payán con el sector de la Gauyacana, pues en la actualidad la única forma de acceso al municipio es por vía fluvial.

Durante este fin de semana: Gobernador de Nariño cumple agenda de trabajo en tres subregiones del Departamento.

San Juan de Pasto, 25 de julio de 2014 (Prensa).Una apretada agenda de trabajo desarrollará el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, iniciando hoy en Tumaco, con un encuentro con periodistas de diferentes medios nacionales de comunicación, que visitarán al puerto para conocer la realidad, desafíos y oportunidades en la perla del Pacífico.

En este espacio, el mandatario de los nariñenses estará acompañado por el Alto Consejero Presidencial para la Seguridad y Conviviencia, Francisco José Lloreda y el Alcalde de Tumaco, Víctor Gallo.

De la misma manera, Delgado Guerrero se reunirá con los alcaldes de la costa pacífica para evaluar el desarrollo de proyectos que se ejecutan con recursos del departamento provenientes del Sistema General de Regalías, al igual, que con otras fuentes de financiación.

Del Pacífico sur, Delgado Guerrero viajará hacia el Telembí y el domingo estará en la exprovincia de Obando, constatando que los avances en materia de ejecución de diferentes iniciativas priorizadas por un Nariño Mejor.

El sábado 26, el Gobernador de Nariño socializará en Barbacoas como avanza el convenio entre Invias y la Gobernación y de la Gobernación con el Ejército, para la pavimentación de la vía entre Junín y Barbacoas, contemplada dentro de los proyectos estratégicos de infraestructura del Contrato Plan.

Aquí el Gobernador Delgado informará en torno al próximo inicio con dos frentes de obra, en el tramo Buevavista-Barbacoas, que contempla el superar los puntos críticos y lograr la pavimentación de 4 kilómetros y otros 4 kilómetros más, que serán pavimentados desde Barbacoas hacia Buenavista. Aquí se reiterará que el tramo entre Junín y Buenavista sigue a cargo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA.

Finalmente, el domingo 27, el Gobernador socializará en Pupiales y posteriormente en Cuaspud, los avances en los trabajos viales en las carreteras, Ipiales-Pupiales y en horas de la tarde, en Cuaspud, la vía que va desde este municipio, hacia la Panamericana.

El Gobierno Nacional reconoció las acciones de paz que se vienen adelantando en Nariño, durante la realización del Foro "Construyendo Paz en las Regiones".

San Juan de Pasto, 25 de julio de 2014 (Prensa)."Por qué teníamos tanto interés en iniciar esta serie en Nariño, las razones son evidentes, por una parte los efectos tan fuertes que ha tenido y siguen teniendo el conflicto armado en Nariño, pero por esa misma razón la experiencia que hay en Nariño, todas las lecciones y la capacidad de responder al conflicto que  se ha construido en Nariño, que tiene que ser una de las bases, para lo que se viene  en construcción de paz; y quisiera además ofrecer una tercera razón y es hacer acá un pequeño reconocimiento al Gobernador de Nariño,  por todo ese  esfuerzo y el  compromiso con la paz de Colombia".

Así lo manifestó el  Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo durante la instalación del   Foro "Construyendo Paz en las Regiones", organizado conjuntamente entre la oficina a su cargo y la revista Semana.

Frente al interrogante de cómo se va a organizar la institucionalidad para construir la paz, el Alto funcionario declaró: "las Gobernaciones deberán tener mucho más apoyo del que tienen hoy. Su rol va a ser mucho más importante, de coordinación, de liderazgo, pero a la vez el gobierno no piensa que este es un problema que le queda a los gobernadores y los alcaldes, por el contrario, tenemos que asegurar que el modelo permite poner los recursos que se requieren, tener el acompañamiento necesario para entre todos poner en marcha estos procesos".

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, que participó como panelista de este foro, puso en contexto la realidad que vive el Departamento de cara al conflicto armado. Durante su intervención Delgado Guerrero  identificó como los principales retos de una eventual etapa de Postconflicto: la reparación de las víctimas, la reintegración de los hombres  alzados en armas y la aplicación de una Justicia Transicional para lograr una verdadera reconciliación.

Comienza la programación de los 110 años del Departamento de Nariño en los municipios de Ipiales y Pasto, este 25 de Julio de 2014:

*Ipiales: Conferencia "Antecedentes y Creación Jurídica del Departamento de Nariño" a cargo del Dr. Pedro Carlos Verdugo de la Academia Nariñense de Historia, en el Auditorio del Colegio Champagnat de Ipiales a las10:00am.

*Pasto: Conferencia "La Mujer en la Historia, Nariño 110 años" de la Mesa Departamental de Mujeres con invitadas especiales de la Alta Consejería de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el empoderamiento de las Mujeres - ONU Mujeres; en el Paraninfo de la Universidad de Nariño a las 3:00pm.

Los próximo 29 y 30 de Julio, la Conferencia "Antecedentes y Creación Jurídica del Departamento de Nariño" de la Academia Nariñense de Historia se desarrollará en los municipios de Túquerres, Tumaco, Taminango, Sandoná, La Unión y Pasto.

#Nariño110años "Encuentros con la memoria para construir Paz".

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 12 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación