Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

El Gobernador de Nariño sostiene diálogo con los dirigentes que mantienen el bloqueo de la vía Panamericana a la altura de Panoya.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, se reúne en El Tablón Panamericano con los líderes de la protesta que mantiene bloqueada la vía Panamericana en el sector de Panoya, buscando llegar a un acuerdo de concertación y diálogo para levantar el  bloqueo en único punto de bloqueo  la zona norte del Departamento de Nariño.

De lograrse el propósito por el cual el Gobernador dialoga con los dirigentes, se daría el desbloqueo del último de los puntos taponados por la protesta agraria en el norte Nariño.

Noticia en desarrollo.

Avanzan por buen camino gestiones de los gobernadores de Nariño y Cauca, ante el Gobierno Nacional y dirigentes de la protesta agraria, para abrir la construcción de un escenario de diálogo que permita el desbloqueo de las vías, en los departamentos del

Los Gobernadores de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y del Cauca, Temístocles Ortega, luego de dialogar con los representantes de la protesta agraria que persisten en los bloqueos de las vías de Putumayo, Nariño, Cauca, Huila y Caquetá, se entrevistaron con el Vicepresidente de la República,Angelino Garzón, para proponer escenarios regionales de diálogo que permitan restablecer cuanto antes, el tránsito vehicular en estos departamentos.

El Vicepresidente Garzón, luego de consultar al Presidente Juan Manuel Santos, propuso una alternativa de diálogo que los gobernadores transmitieron a los líderes de la protesta de los departamentos del sur, quienes inicialmente manifestaron su aceptación y solicitaron un diálogo directo con el Vicepresidente de la República, el cual se llevará a cabo mañana viernes a las 8 de la mañana en la Defensoría del Pueblo.

Se aspira a que en este encuentro se defina la ruta a seguir que consideraría una reunión regional este fin de semana en la ciudad de Popayán. 

COMUNICADO 014, Septiembre 4 de 2013 6:30 P.M DE: SALA DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, PERSONEROS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMUNIDAD EN GENERAL.

Las Instituciones que constituimos la  Sala de Coordinación Interinstitucional de la Protesta Social Agraria en Nariño, reunidos hoy 4  de septiembre, luego de analizar las distintas afectaciones del Departamento tras el levantamiento del 95%  de los puntos de bloqueo,  nos permitimos informar:

 
1)TRANSPORTE AEREO  Y TERRESTRE DE PASAJEROS Y  ALIMENTOS.

-La Sala de Coordinación Interinstitucional solicitó a la Sala de Crisis Nacional reforzar el puente aéreo habilitado para Nariño, ante el represamiento de pasajeros y 70 toneladas de alimentos.

 
-Ante la gestión que realizan distintos gremios nariñenses, para trasportar combustible pasajeros y carga, se solicitó al  Ejercito y La Policía Nacional el servicio de protección para el transporte terrestre de combustible y alimentos por la vía Mocoa-Pitalito.

 
-Luego de presentar un balance de transporte de personas durante el Protesta Social Agraria, se concluye que, la Sala de Coordinación Interinstitucional de Nariño viabilizó con la Fuerza área Colombiana, el transporte aéreo de aproximadamente 400 personas desde Ipiales hasta Pasto, Tumaco, Cali y Bogotá, proceso acompañado por la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Nariño.

 
 
2) VIAS TERRESTRES


-Luego de realizadas las mesas de diálogo y concertación regional y nacional con los distintos actores participantes de la Protesta social agraria en Nariño, procesos acompañados por el Gobernador de Nariño y su equipo de trabajo, hoy 4 de septiembre solo se reporta UN (1) bloqueo  en la vía Panamericana, en el sector de Panoya.

 
-La Terminal de Transporte de Pasto reporta que tiene habilitadas todas las rutas dentro del Departamento de Nariño, con excepción a los  municipios  de La Unión y Buesaco por la baja
demanda de pasajeros. En tal sentido se hace un llamado a las personas que viajan a  estos destinos a  utilizar el servicio.

 
-La ruta Pasto-Cali por el norte se encuentra suspendida por el bloqueo en el municipio del Cauca a la altura de Mojarras. Por tal motivo se encuentra prestando el itinerario Mocoa-Cali, con un tiempo estimado de 14 horas de viaje.

 
3) SALUD.

 
 - El Instituto Departamental de Salud informó que se mantiene la Alerta Amarilla Hospitalaria en el Departamento. En ese sentido, las instituciones de la red pública
y  privada en salud deben disponer del personal de refuerzo y relevo para los servicios de urgencias, gestionar el abastecimiento y seguimiento de los inventarios de dispositivos médicos e insumos hospitalarios; hacer uso adecuado de los emblemas de misión médica y del servicio de ambulancias, además de todo lo dispuesto en los planes de contingencia.

 
-Con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana el Instituto Departamental de Salud reporta para mañana 5 de septiembre, la llegada de suministros médicos para pacientes con patologías
renales y de oncología, cantidad estimada entre 13 y 17 toneladas.

 
4) COMBUSTIBLE Y GAS.

 
-En Pasto se reporta escasez de combustible en algunas estaciones de la parte céntrica.

 
 -Reportan desabastecimiento de las reservas de combustible en los municipios de Ipiales, Tumaco, Samaniego, La Cruz,San Pablo, La Unión y otros del Norte del Departamento.


-El Gobierno Departamental y nacional y Los distribuidores de Gasolina se encuentran analizando conveniencia de importar combustible desde Ecuador. También se busca viabilizar la llegada de  combustible desde el  Huila por la Ruta Mocoa-Pitalito. Para tal fin la Sala de Coordinación Interinstitucional ofició a la fuerza pública para que preste el servicio de protección.
 
-Mañana 5 de septiembre se definirá una estación de servicio de combustible para las ambulancias. La Asociación de combustibles en Nariño  recomienda a las ambulancias
provenientes de los municipios de Sandoná, Tangua y Chachagüí  donde existe inventario de combustible,abastecer los vehículos desde el lugar de origen.

 
 -La Sala de  Coordinación Interinstitucional recibió comunicado de la empresa Montagas donde reporta: “hoy 4 de septiembre nos encontramos con los inventarios en cero de gas GLP” por los bloqueos en la vía al Norte del país. Se adjunta comunicado:

 
 5)EDUCACIÓN.
 
La Secretaría de Educación Departamental reporta normalidad académica en las instituciones y centros educativos de  los 61 municipios no certificados.

Avanza formulación de propuesta técnica y cronogramas, en Mesa Departamental para atención por problemática del movimiento social agropecuario

En medio de las dificultades que plantea la movilización social agraria, y otros mecanismos de protesta ciudadana,  la Gobernación de Nariño privilegió desde un inicio, la concertación y el diálogo entre los diferentes actores que han visto en la protesta, la forma de hacer conocer su insatisfacción y  procurar a la vez, reivindicaciones por parte del Gobierno Nacional.

Así  como con las organizaciones Camawari y Unipa del pueblo Awá y ahora más recientemente con los pueblos indígenas de los pastos y Quillasingas, la Administración Departamental a mediado y liderado espacios de resolución a estas problemáticas y por esto, avanza de forma simultánea en mesas  de concertación con otros sectores poblacionales como campesinos y población afro, que desistieron de las vías de hecho, para privilegiar los acuerdos, sobre la base de procesos que buscan el desarrollo humano integral y sostenible.

Ayer se realizó una reunión para establecer una Comisión con los 45 representas de la Mesa Departamental, que trabajó en la formulación de la propuesta técnica, cronogramas, temas, tiempos, entre otros.

El Gobernador de Nariño designó como interlocutores para este nuevo ejercicio de concertación, a los Secretarios de Gobierno, Jaime Rodríguez, de Planeación Luis Alfonso Escobar, el Secretario de Hacienda Nelson Leyton , la Secretaria de Equidad de Género e inclusión Social Lilian Rodríguez y la Secretaria de Agricultura, Nubìa Tatamuez.

De igual forma, como otro de los acuerdos aceptados por la Gobernación, se desarrolló la Mesa de Derechos Humanos.

Se instaló la Mesa de Diálogo y concertación regional de la cadena productiva de la caña panelera del Departamento de Nariño

La reunión estuvo presidida por el Viceministro de Agricultura, Andrés Felipe García, Secretario de Gobierno Departamental, Jaime Rodríguez Torres y representantes del sector panelero en el Departamento.

La metodología de la jornada se basó en concretar las peticiones del sector, en las diferentes temáticas  a través de cuatro mesas de trabajo:

1.     Crédito y Financiamiento  con la intervención de entidades como FINAGRO, Banco Agrario;

2.     Organización Social y Gremial  en la cual se tratarán como temas: vivienda, capacitación del recurso humano.

3.     Ambiental y Desarrollo tecnológico, a través de la generación de conocimiento.

4.      Desarrollo Agroempresarial, que comprende: acuerdos comerciales, el aprovechamiento de las oportunidades de mercado, la reconversión y transformación del sector panelero, concurriendo a diferentes instituciones del Gobierno nacional como Bancoldex, DIAN, Ministerios de Agricultura y de Comercio, entre otros.

Estas mesas sesionaran durante 4 lunes consecutivos a partir del  Lunes 9 de Septiembre y concluirán el 15 de Octubre en una sesión de cierre en la cual se instalará la Comisión de Seguimiento y Control al cumplimiento de los acuerdo.

Esperamos que a través de un trabajo articulado y vía  a estas mesas, con la participación del Gobierno, actores regionales y locales, logremos construir soluciones estructurales de corto, mediano y largo plazo  para el sector panelero del Departamento de Nariño”.

A través del Diálogo como herramienta de concertación, se acordó conformar la Mesa Departamental, con los sectores que atendieron la solicitud de levantar el bloqueo de vías

Después de todo un día de diálogo y concertación con representantes alrededor de treinta organizaciones sociales, El Gobierno Departamental aceptó la propuesta para la conformación de la Mesa de Concertación Departamental, la cual implica gestionar la representación del Gobierno Nacional, -sin garantía de éxito en la aceptación de la propuesta,- gestión que se comprometió a realizar el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.

Luego de establecer una mesa de diálogo con los representantes de la organizaciones sociales que continuaban con el bloqueo de vías, el Gobierno Departamental aceptó la propuesta como mecanismo que permita a los sectores continuar con la protesta pacífica, pero levantando el bloqueo de vías.

De los 64 puntos de bloqueo, solo están pendientes 3 por definir sí se vinculan a la mesa departamental, con la condición de retirar los bloqueos, que hasta ahora, continúan en Panoya, Las Fundas y Remolino.

Con la suscripción de este acuerdo, el día de hoy se realizará una reunión para establecer una Comisión Técnica con los 45 representas de la Mesa Departamental, para la cual el Gobernador de Nariño designó como interlocutores al Secretario de Gobierno, Jaime Rodríguez, el Secretario de Planeación Luis Alfonso Escobar, el Secretario de Hacienda Nelson Leyton , la Secretaria de Equidad de Género e inclusión Social Lilian Rodríguez y la Secretaria de Agricultura, Nubìa Tatamuez, la Comisión estará a cargo de formular la propuesta técnica, cronogramas, temas, tiempos, entre otros, jornada que iniciará hoy a las 9 de la mañana, en la Pinacoteca Departamental.

De igual forma, como otro de los acuerdos aceptados por la Gobernación, es el de realizar la Mesa de Derechos Humanos, que también se reunirá hoy a partir de las 2 de la tarde, en la Pinacoteca.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 56 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación