Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

COLOMBIA Y ECUADOR EN TALLER BINACIONAL EN GESTIÓN DEL RIESGO

Por primera vez, las dos repúblicas hermanas intercambian conocimientos para el fortalecimiento de la Gestión del Riesgo.

Este Taller, se hace en el marco del Memorando de Entendimiento que firmaron Colombia y Ecuador el pasado 16 de julio de 2012, en el que se trazaron aspectos de cooperación para el fortalecimiento de los procesos de Gestión del Riesgo, conforme a las capacidades de los dos países.

La jornada de trabajo bilateral se lleva a cabo el día de hoy, en la ciudad de Ipiales, frontera entre Colombia y Ecuador, territorio  testigo de la generación del Plan Acción Bi-Nacional en materia de Gestión del Riesgo de Desastres, el cual permite por medio de actividades y productos puntuales fortalecer las capacidades de Gestión del Riesgo de Desastres de los dos países, con un fin en común que es tener comunidades más resilientes y territorios menos vulnerables.

El taller es presidido por parte de Colombia por el Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, Carlos Iván Márquez Pérez y por Ecuador la Doctora María del Pilar Cornejo, Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos. Además participan, los representantes de las entidades de técnicas y de respuesta del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia y por Ecuador las instituciones que hacen parte de la Secretaría General de Gestión del Riesgo.

Las líneas estratégicas de trabajo en el Taller Binacional serán Sistema de Alerta Temprana, manejo de Sala de Crisis, Planificación del Simulacro Binacional de Tsunami y Sector Defensa. 

Sabías que…

El Memorando de Entendimiento entre Colombia y Ecuador tiene el objetivo de implementar actividades que permitan fortalecer de manera conjunta las capacidades de las instituciones en materia de Gestión del Riesgo tanto en la República de Colombia, como en la República del Ecuador. Los beneficios para los dos países de esta alianza internacional, es la aplicación de sus procedimientos sobre reducción, mitigación, respuesta y recuperación ante eventos de origen natural y antrópicos.

También, comprende el trabajo articulado en el intercambio de información científica y técnica con el propósito de desarrollar conjuntamente proyectos de cooperación internacional sobre ayuda humanitaria, los cuales propendan hacia la reducción de la vulnerabilidad de los colombianos y ecuatorianos. 

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 53 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación