Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

COMUNICADO 01, DE LA SALA DEPARTAMENTAL DE CRISIS, 16 de agosto de 2013

Comunicado 01 de la sala departamental de crisis, 16 de agosto de 2013

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, PERSONEROS MUNICIPALES, Y COMUNIDAD EN GENERAL.

Las Instituciones que constituimos la Sala Departamental de crisis reunidos  hoy 16 de Agosto, después de analizar de la anunciada PROTESTA SOCIAL AGRARIA, y con el fin de mitigar sus efectos emitimos las siguientes recomendaciones:

1)    INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD

• Disponer de los planes contingencia en todos los hospitales, clínicas, EPS e IPS el departamento, los cuales deben activarse en su oportunidad, bajo el seguimiento y apoyo permanente del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias - CRUE del IDSN.

• Propiciar  la organización y articulación interinstitucional e intersectorial, la gestión y abastecimiento oportuno de insumos, medicamentos, suministros hospitalarios y combustible necesarios, que permitan garantizar la atención ambulatoria, de urgencias y emergencias o cualquier evento que se presente.

• Revisar la funcionalidad de la red de comunicaciones y garantizar que los planes de contingencia formulados por las empresas, sean conocidos por los proveedores.• El  IDSN velará porque las entidades e instituciones competentes,  garanticen el manejo de residuos hospitalarios y el suministro de químicos en las plantas de tratamiento de agua en el departamento.

• Continuar realizando el reporte diario de cada entidad, en los siguientes horarios: 9:00 a.m, 5:00 p.m y 9:00 p.m; y en caso de presentarse alguna eventualidad, debe reportarse en forma inmediata. El IDSN a través del CRUE, estará atento a cualquier situación y recepción de la información durante las 24 horas.

2)    COMBUSTIBLE

• Evitar la compra masiva de combustible automotor para que no se produzca especulación y acaparamiento lo que a su vez podría producir desabastecimiento en las estaciones de servicio y el almacenamiento de combustible en lugares no adecuados generando un riesgo a la población.

3)    GENERALES

• A las Administraciones Municipales activar las Salas de Crisis Municipales y  sus Planes de Contingencia por Aglomeración Masiva de Público

• Como autoridades garantistas de los derechos constitucionales, de manera relevante el derecho a la movilización pacífica, como también de derechos tales como el de salud, educación, trabajo, alimentos, libre movilidad entre otros; ratificamos a las organizaciones  impulsoras de la protesta social nuestra invitación a que la protesta se conduzca por los caminos de la no-violencia y el respeto a los derechos de quienes no están involucrados en la protesta.

• Estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por la Gobernación de Nariño y las Alcaldías Municipales.

• Dar a conocer las circulares del Ministerio del Interior en las que se relaciona que el bloqueo de vías es objeto de judicialización.

 

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 57 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación