- Detalles
-
Publicado el Jueves, 30 Enero 2014 16:15
-
Visitas: 1335
Chat de apoyo para reporte de resultados y gestión de la Estrategia Gobierno en línea en Alcaldías y Gobernaciones.
A partir del próximo jueves 30 de enero, la Dirección de Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, iniciará un ciclo de chats orientado a resolver las inquietudes que se presentan en cada uno de los componentes de la Estrategia de Gobierno en Línea para el diligenciamiento de la totalidad de las preguntas formuladas en la herramienta de reporte de los resultados y gestión que ha sido dispuesta Se realizarán 6 sesiones, en las siguientes fechas:
1 Jueves , 30 de Enero 10 :00 am a 12:00 m Componente 1: Elementos transversales
2 Viernes, 31 de Enero 10 :00 am a 12:00 m Componente 2: Información
3 Lunes, 3 de Febrero 10 :00 am a 12:00 m Componente 3: Interacción
4 Miércoles, 5 Febrero 10 :00 am a 12:00 m Componente 4: Transacción
5 Viernes, 7 de Febrero 10 :00 am a 12:00 m Componente 5: Transformación
6 Lunes, 10 de Febrero 10 :00 am a 12:00 m Componente 6: Democracia
Esperamos contar con la participación de los alcaldes, gobernadores y de sus equipos de gobierno, especialmente, de los encargados de la implementación de la estrategia, del área de comunicaciones, planeación, atención al ciudadano, participación, y oficina de tecnologías; para participar solo deben ingresar al Portal de Alcaldes y Gobernadores de Colombia www.portalterritorial.gov.co en las fechas y horarios señalados.
Recuerden que la fecha límite para diligenciar el formulario es el próximo viernes 14 de Febrero. Con esto se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 2693 de 2012, que señala que las entidades reportarán los resultados obtenidos en la implementación de la Estrategia Gobierno en línea en el año 2013.
También es importante resaltar que con esta información se alimentará el Índice de Gobierno Abierto – IGA–, que hace parte del INTEGRA, estrategia preventiva de monitoreo de normas anticorrupción en la gestión pública territorial diseñada por la Procuraduría General de la Nación.