Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Boletín extraordinario de actividad sísmica en la Región de los Volcanes Chiles – Cerro Negro.

Boletín extraordinario de actividad sísmica en la Región de los Volcanes Chiles – Cerro Negro.

 

• Conforme a lo presentado en la reunión del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño realizada el pasado 7 de marzo, se ratifica que la red de monitoreo instalada en la región de los volcanes Chiles y Cerro Negro (frontera Colombo – Ecuatoriana), viene registrando un incremento significativo en la ocurrencia de sismos relacionados con procesos de fracturamiento de material cortical. Hasta la fecha, se totalizan cerca de 11.000 sismos de bajos niveles energéticos; en general, la magnitud en la escala de Richter ha sido menor a 1,2.

 • Estos sismos se ubican principalmente hacia el Suroccidente del Volcán Chiles, a una distancia epicentral de unos 4 Km y las profundidades varían entre 3 y 5 Km respecto a su cima.

• El SGC – OVSP y los colegas del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador (IG-EPN), hemos estado en permanente contacto y se viene compartiendo información de las estaciones instaladas en este territorio de frontera e intercambiando los análisis de esta actividad. Se siguen aunando esfuerzos para mejorar la red de monitoreo sísmico en esta zona. Todo esto está enmarcado dentro de las actividades y esfuerzos para aportes dentro de la gestión del Riesgo de Desastres que los dos países vienen realizando a través de sus Oficinas y Políticas Nacionales de Gestión del Riesgo.

 • Esta actividad se presentó de manera similar a lo largo del 2013, con un incremento significativo de sismos para los meses de octubre a diciembre y con el registro de varios eventos reportados como sentidos por habitantes de las poblaciones fronterizas de Colombia y Ecuador.

• Esta información ha sido socializada de manera regular con las nuevas autoridades del Resguardo indígena e Chiles, quienes en cabeza de su Gobernador han estado totalmente interesados en el tema y apoyando al SGC – OVSP en las diferentes actividades de mantenimiento de la red instrumental.

 

 

 

 • Se aclara que debido a que los volcanes Chiles y Cerro Negro se encuentran separados tan solo por 4 - 5 km de distancia, y a la existencia de sistemas de fallas activas en la región, existe cierta incertidumbre en la definición del origen de la sismicidad que se vienen registrando en la zona y será el seguimiento y análisis de esta actividad, la que permitirá ir dilucidando estos temas, al igual que el trabajo mancomunado que se pueda adelantar con los colegas del IG-EPN.

El Servicio Geológico Colombiano continuará atento a la evolución de esta actividad e informará sobre los cambios que puedan registrarse.

Recomendaciones:

 CONOCE: Los sismos son rupturas de las rocas en el interior de la tierra que generan movimientos súbitos durante tiempos relativamente cortos.

Nariño se encuentra localizado en Zona de Amenaza Sísmica Alta

REDUCE: Averigua si tu vivienda y lugar de trabajo son sismoresistentes

Reubica objetos pesados que puedan caer y hacerte daños

PREPÁRATE: Durante un sismo AGACHATE, CUBRETE Y SUJETATE

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 38 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación