- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Tulcán-Ecuador Diciembre 12 de 2014. Las delegaciones para la Gestión de Riesgo de Ecuador y Colombia, trabajaron en 8 mesas técnicas a fin de dar continuidad al “Plan de Acción Binacional para la preparación de la respuesta de la emergencia generada por la actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro”, socializado en Ipiales el pasado 23 de noviembre.
La reunión bilateral que se cumplió ayer en las instalaciones del Sistema Integrado de Seguridad ECU 9 -1- 1, contó con la presencia de Ricardo Moreno, Coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgo Zona 1, Andrés Martínez, Delegado del Gobernador del Carchi Diego Landázuri y Gustavo Martínez Cordero, delegado de la República de Colombia.
Álvaro Martínez, representante del Gobernador del Carchi, indicó que el trabajo binacional permitirá no sólo salvaguardar la vida de los pobladores y sus sistemas de subsistencia en las zonas de influencia volcánica fronteriza sino, además, articular acciones de respuesta eficaces en el menor tiempo posible.
Por su parte el Director Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, Gustavo Martínez Cordero, delegado de Colombia, en su intervención, destacó la responsabilidad y trabajo correlativo de las comisiones técnicas que han elaborado dicho plan. “Es importante destacar la reciprocidad y el compromiso demostrado por la hermana República de Ecuador en el manejo de esta responsabilidad que compartimos frente a una amenaza que paradójicamente nos ha unido más y con la que tanto la comunidad como quienes representamos a las instituciones de los dos países hemos comprendido que tendremos que aprender a convivir” puntualizó.
Además, informó que el resultado del trabajo de las mesas será socializado ante los niveles del orden nacional de ambos países para su revisión y aprobación, dando cumplimiento a la firma del Memorándum de Entendimiento de la Secretaria de Gestión de Riesgo (SGR) de Ecuador y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres de Colombia (UNGRD).
Mientras tanto, el Coordinador de la SGR, Ricardo Moreno, indicó que el plan será uno de los componentes presentados el próximo lunes en el marco del III Gabinete Presidencial Binacional a realizarse en Esmeraldas, como resultado de los esfuerzos de los Mandatarios de Ecuador, Rafael Correa Delgado y de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón como parte de las políticas de integración de los países hermanos.
AVANCES
Luego del trabajo técnico de las mesas, se expuso los acuerdos que constituyen actividades planteadas, tiempos de ejecución, puntos de verificación y próximos hitos a cumplirse para ser ejecutados y presentados en las próximas reuniones de mesas técnicas con notable avance respecto a la reunión anterior en el objeto relativo a cada mesa.
Uno de los avances importantes, por ejemplo, es el acuerdo de que, para una efectiva integración, una vez reciban las autoridades administrativas el reporte del servicio geológico respectivo de la ocurrencia de un evento eruptivo, informarán, como lo establecen sus respectivos planes, a quienes siguen en la cadena de llamado de sus respectivos países pero también, de manera inmediata, a su homólogo en el hermano país.
Otra de las propuestas destacadas es la gestión para obtener agilidad en las autorizaciones de uso del espectro electromagnético e infraestructura instalada de comunicaciones de cada uno de los países hermanos al igual que la implementación de una frecuencia radial binacional que será utilizada por los organismos de respuesta y auxilio en caso de un evento adverso especialmente en zonas que no poseen acceso de redes telefónicas.
Además, como la República del Ecuador ya posee los diseños y productos de señalética informativa de rutas de evacuación y puntos de encuentro que serán instalados en próximos días en las zonas de influencia volcánica, estos diseños serán entregados a sus pares colombianos para que, si son acogidos, sean aplicados en Colombia con la posibilidad de ser utilizados de manera inmediata.
En el mismo sentido se acordó la realización de ruedas de prensa y entrevistas binacionales producidas por los voceros oficiales y la elaboración de cartillas informativas, esto sí, por parte de cada uno de los países para guiar a sus respectivas comunidades en todo cuanto hace relación las necesidades durante el evento y sus cubrimientos, de forma especial lo relativo a rutas de evacuación.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 56 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación