Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Se incentiva el turismo de la región con la adecuación de teleférico en Las Lajas

Los peregrinos al santuario de Las Lajas estrenarán teleférico

Se tiene previsto que en un mes y medio se inaugure este medio de transporte.

Las góndolas que empezaron a sobrevolar el cañón del Guaitara, cargadas con bultos de arena para simular el peso de los pasajeros son la confirmación para los más escépticos y pesimistas lugareños del corregimiento de Las Lajas, en Ipiales, en el sur de Nariño, que tras una década de espera, la Virgen recibirá a sus devotos en teleférico.

El ambicioso pero cuestionado proyecto, que ha sorteado dificultades, es para muchos el segundo milagro de Dios sobre el abismo, después del imponente santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, con el que se busca rescatar el turismo en el más emblemático y visitado paraje en Nariño.

Y pueden tener razón los habitantes que creen que el milagro se hizo realidad, porque pasaron casi diez años hasta que empezó a girar la rueda considerada como el ‘alma’ del proyecto, desde donde cables de acero impulsarán cuatro grupos de tres góndolas o cabinas vacías, tres de las cuales están ubicadas en la estación inferior, seis en la estación intermedia y tres en la estación exterior. Cada una de ellas puede movilizar hasta seis pasajeros.

Una empresa de Turquía fue la fabricante del teleférico y se encargó del halado del cable, la instalación de las torres y de la puesta en funcionamiento del sistema.

Actualmente un técnico y un traductor turcos realizan los ensayos correspondientes para que todo esté a punto cuando en un mes y medio se decida prender el teleférico para el servicio del público.

“Tenemos el sistema prácticamente listo, solo nos restaría la adecuación de las vías en adoquinamiento, terminar la parte civil y las estaciones y estaríamos listos para dar el ingreso al público”, dice Diana Herida, quien se desempeña como administradora del proyecto.

“La idea es darle mucho espacio al turista, que aquí no se sienta aprisionado sino que pueda conocer y trasladarse por las zonas verdes para que disfrute del hermoso paisaje que rodea a este lugar”, recalca Herida.

Actualmente, para llegar al santuario es necesario recorrer cuatro kilómetros en vehículo, pero en el teleférico estos se reducirán a 1,3 kilómetros.

En la estación superior, la primera en el recorrido, se ubicará el área administrativa, con una zona para recepción al público.

Todo estará debidamente acondicionado para que los empleados se protejan del intenso frío y los fuertes vientos que en algunas épocas del año se registran.

Pero es desde la estación intermedia donde los pasajeros podrán observar en toda su plenitud el paisaje natural de esta zona enclavada en el cañón del río Guaitara.

La estación final dejarán a los pasajeros a 100 metros del santuario, pensado en los adultos mayores, niños y personas con dificultad para movilizarse.

También habrá elementos complementarios para el servicio de los turistas, como cafeterías, tienda de artesanías, baños y las áreas de taquillas.

Según Ricardo Obando, director ejecutivo de la Corporación Las Lajas, el proyecto se ha cumplido en varias etapas, desde la ejecución de estudios, consecución de terrenos, la gestión de recursos y pormenores.

En el mismo se han invertido 20.000 millones de pesos, de los cuales la gobernación de Nariño aportó 6.200 millones; el resto se ha logrado con gestión y ahorros de la Corporación.

MAURICIO DE LA ROSA

Corresponsal de EL TIEMPO

Ipiales (Nariño).

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 44 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación