- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La administración Departamental asignó más de $74 mil millones de pesos, del Sistema General de Regalías, a la Universidad de Nariño para el desarrollo de infraestructura, investigación, proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Procurador Alejandro Ordóñez solicitó al alcalde de Pasto (Nariño) aplazar proceso para la constitución de nueva empresa de servicios públicos.
Boletín 1161
Fuente: PGN.
Fecha Publicación: viernes, 20 noviembre 2015 07:27 AM
• La petición responde a la actuación de acompañamiento preventivo que realiza la Procuraduría General de la Nación al proceso de concurrencia de oferentes 01 de 2015 y a los reparos y cuestionamientos que al respecto han presentado el Concejo Municipal, movimientos sociales, trabajadores y extrabajadores de la actual empresa, así como usuarios del servicio, medios de comunicación, el Congreso de la República, la Gobernación de Nariño e incluso el alcalde electo de Pasto.
• "Observamos con mucha preocupación el rechazo generalizado a la decisión de constituir una nueva empresa de servicios públicos mixta para la operación", señaló el jefe del Ministerio Público al actual mandatario de la capital nariñense.
En comunicación enviada al alcalde de Pasto (Nariño), Hárold Guerrero López, y al gerente general de la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto (Empopasto S.A. ESP), el procurador general de los colombianos, Alejandro Ordóñez Maldonado, invitó a valorar el impacto de las expresiones populares, institucionales y de opinión, así como analizar la posibilidad de aplazamiento frente al proceso de selección y el esquema de modernización propuesto para la constitución de una nueva empresa mixta de servicios públicos para la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado en la ciudad.
En su misiva, el jefe del Ministerio Público resalta los reparos y cuestionamientos en la materia emitidos desde corporaciones como el Congreso de la República, la Gobernación de Nariño y el Concejo Municipal de Pasto, así como desde movimientos sociales, grupos de trabajadores y extrabajadores de Empopasto (incluyendo a miembros de la Junta Directiva), usuarios del servicio, medios de comunicación y el mismo alcalde electo de la capital nariñense.
“El descontento ciudadano por esta decisión se ha manifestado mediante las diversas marchas, movilizaciones y cabildos abiertos que han tenido lugar en la ciudad”, se agrega en la comunicación.
En la actualidad la Procuraduría, a través de su Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, realiza acompañamiento al proceso de concurrencia de oferentes para la constitución de una nueva empresa de servicios públicos y fue informada sobre la evaluación integral que realiza la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a Empopasto, el cual “puede impactar en el proceso, ya que presenta la situación real de la empresa”.
“Lo insto para que con la debida prudencia y diligencia estudie la posibilidad de aplazar la audiencia de adjudicación de la convocatoria pública en tanto se conozca el resultado de la evaluación de la Superintendencia (ente de control, inspección y vigilancia)”, manifiesta el procurador general al alcalde de Pasto.
El llamado preventivo de la Procuraduría responde a su función preventiva y a la protección de los derechos ciudadanos, y no implica aval o concepto. Tampoco debe entenderse como coadministración o intromisión en la autonomía y gestión empresarial y de la entidad territorial responsable de la convocatoria.
$4.500 millones, del Sistema General de Regalías, se invirtieron para la construcción y mejoramiento de distritos de riego, acción que permitió apalancar otros $26.600 millones. por parte del Gobierno Nacional, beneficiando a 5.350 familias en 24 Municipios.
La Asamblea Departamental de Nariño, corporación administrativa de elección popular para el periodo 2016-2019, quedo integrada por 14 miembros.
La Registraduria Departamental hizo entrega de las credenciales a los diputados electos.
Los integrantes de la Duma departamental, elegidos por los ciudadanos, son:
Por el partido Liberar Colombiano:
- JULIO ANIBAL ALVAREZ LOPEZ
- JAIRO EDMUNDO OTERO ERAZO
- OMAR VIRGILIO CERON LEYTON
- GUILLERMO JORGE DIAZ HIDALGO
Partido Conservador Colombiano:
- GERARDO RAMON DE LOS RIOS CHAVARRIAGA
- JUAN DANIEL PEÑUELA CALVACHE
- LEONEL OLMEDO SANCHEZ ZAMBRANO
Partido Cambio Radical:
- EDUARDO ANDRES ZUÑIGA SOLARTE
Partido Alianza Verde:
- ALVARO FLORENCIO BASTIDAS BUCHELI
Movimiento Autoridades indígenas de Colombia:
- ERNEY EDUARDO MORA TELLO
Partido Alianza Social Independiente:
- HERIBERTO CAMPAZ AGUIÑO
Partido de la U:
- SERGIO ANTONIO MUÑOZ CASTILLO
- JOSE MARIA MONCAYO ROSERO
- ALVARO FRANCISCO CERON FIGUEROA
En el mismo evento se entrego la credencial al Gobernador electo de Nariño Camilo Romero, en su nombre Natalia Romero recibió la acreditación.
El Karate Do le entregó a Nariño dos nuevas medallas en los Juegos Deportivos Nacionales TOLIMA - CHOCÓ 2015
En la primera jornada de la disciplina del Karate Do desarrollada ayer en el Coliseo Los Balkanes del Espinal Tolima, el Departamento de Nariño obtuvo dos preseas en la Modalidad de Kata por Equipos y completó nueve medallas en las Juegos Deportivos Nacionales del presente año.
Mostrando una notoria evolución en su técnica el Equipo de Kata Masculino conformado por Michael Villota, Carlos Noguera y Eduard Jojoa obtuvo la Medalla de Plata. En su primer emparejamiento los nariñenses vencieron con una gran demostración de Karate al Atlántico y consiguieron su paso a la final, allí se enfrentaron al imparable grupo de la capital colombiana, que con una excelente ejecución se llevó la Medalla de Oro.
Por su parte el equipo de Kata Femenino integrado por las deportistas Carolina Bolaños, Sandra Bolaños y Angie Trujillo se quedó con el tercer lugar del pódium en las Justas Nacionales. En la primera ronda las representantes de Nariño fueron vencidas por las Bogotanas, quienes al final se colgaron el metal de oro; ya en la disputa por el bronce el grupo nariñense realizó un excelente ejercicio que le permitió vencer con suficiencia a las deportistas de Boyacá.
Otra suerte corrió la Modalidad de Kata Individual para los deportistas de Nariño. Carolina Bolaños terminó quinta en la clasificación general femenina, mientras que Federico Velásquez y Michael Villota, no obstante haber ganado en sus dos primeras rondas, perdieron en la tercera quedando sin ninguna posibilidad de disputar una medalla.
Además el Karateka Daniel Urrego, que representó a Nariño en la categoría de menos de 60 kilogramos - Modalidad Kumite (combate), aunque venció a sus dos primeros oponentes, perdió la posibilidad de estar en la gran final con el caldense y actual Campeón del Mundo Andrés Rendón y posteriormente en la disputa por el bronce fue derrotado por el bogotano Luís Holman.
Con la dos preseas conseguidas por el Karate Do, la Delegación de Nariño suma Cuatro Medallas de Plata y Cinco de Bronce, para un total de nueve metales conseguidos hasta el momento en los Juegos Deportivos Nacionales Tolima – Chocó 2015.
Nariño primer lugar en Colombia como Departamento libre de enfermedades bovinas, 8.500 predios libres de tuberculosis y otros 6.500 predios libres de brucelosis. Inversión de $12 mil millones, del Contrato Plan Nariño y Sistema General de Regalías Departamental.
La secretaria de Hacienda Departamental tiene listo el cierre presupuestal a mes de octubre, el cual indica que el departamento continua con resultados importantes, de esta manera, muchas rentas han superado la meta presupuestal, es decir, que el departamento está con una ejecución por encima del 100% de rentas como: la de licores, el impuesto al consumo de la cerveza, el impuesto a vehículos, los ingresos por transportes y tránsito; según informe presentado pro el Subsecretario de presupuesto Ernerto Narváez, se está cerca de cumplir la meta presupuestal de rentas como la correspondiente a estampilla pro desarrollo y cultura; en general se tiene un comportamiento muy acertado para este periodo.
Comparado este periodo con el mismo del 2014, se tiene un incremento de recaudo de un 25% lo que significa contar con cerca de $24 mil millones de pesos adicionales, pendiente el tema de aguardiente Nariño.
Entregado presupuesto a la Asamblea Departamental
El presupuesto 2016, fue entregado a la Asamblea Departamental donde tuvo un primer debate y desde esta semana la Secretaria de Hacienda hizo presencia en la entidad para hacer las explicaciones respectivas y que los diputados puedan conocer en detalle como ha sido la elaboración del presupuesto y cómo quedo aforado. Así lo informó, Ernesto Narváez Subsecretario de Presupuesto Departamental, quien señaló además que se espera que la semana próxima ya esté aprobado el presupuesto para la vigencia 2016.
En Bogotá, el Gobernador Raúl Delgado se reunió con el Senador Navarro Wolff y los Gobernadores electos de Meta, Cauca, Arauca, Nariño y Putumayo a fin de abordar importantes temas que serán los retos para las administraciones entrantes: la paz y el posconflicto.
Ante los medios de comunicación, para ser conocido por la comunidad nacional en internacional, la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo del Departamento de Nariño en compañía de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo presentó oficialmente el I Simulacro Binacional de Evacuación por erupción volcánica en el complejo Chiles – Cerro Negro a realizarse el próximo 26 de noviembre de 2015.
“Este evento busca poner a prueba la capacidad para la evacuación comunitaria y la coordinación local para la respuesta a emergencias en la provincia de Carchi (Ecuador) y el Departamento de Nariño (Colombia), así como la comunicación y coordinación binacional entre los sistemas de gestión del riesgo de Colombia y Ecuador y, como objetivos generales, ejecutar acciones supuestas y simultáneas basadas en un escenario técnico científico que proponga la activación de los mecanismos de respuesta en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia ante la amenaza de un incremento de la actividad volcánica del complejo Chiles y Cerro Negro que permita la valoración de la capacidad inicial de respuesta y la coordinación binacional tanto de las autoridades territoriales como del nivel nacional de los respetivos sistemas de gestión del riesgo” señaló el Director Administrativo de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Nariño, Gustavo Martínez Cordero.
La Banda Sinfónica de Nariño invita al Concierto Especial para conmemorar el Día de Santa Cecilia Patrona de los Músicos.
Viernes 20 de noviembre -
Catedral de Pasto -
4:00 pm.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 40 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación