Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Director de la ANI se compromete a tomar una decisión de fondo con relación a la concesión Aeropuerto-Rumichaca a cargo de Devinar en el término de un mes

 

San Juan de Pasto, 9 de mayo de 2013 (PRENSA) En reunión sostenía ayer con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, Ernesto Velásquez Salazar, en representación del Comité de Veeduría y varios parlamentarios del Departamento, con el Director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luís Fernando Andrade, se comprometió formalmente a tomar decisiones de fondo con respecto a los problemas que se presentan en la concesión vial Aeropuerto-Rumichaca, a cargo de Devinar, en término no mayor a un mes.

Esta decisión según el director de la ANI, preferiblemente se tomará de común acuerdo con el Concesionario. Sin embargo, de no ser esto posible, la ANI adoptará una determinación fundamentada en las prerrogativas que tiene el Estado en materia de contratación.

El director de la ANI, Gobernador y parlamentarios, acordaron que dicha decisión, debe garantizar en todo caso, lo siguiente:

1. La terminación de la totalidad de las obras contempladas en la concesión Rumichaca-Pasto-Aeropuerto, incluyendo el mejor trazado desde el punto de vista técnico, para el trayecto Daza-Chachaguí.

2. La inclusión del tramo Pasto-Rumichaca dentro de la nueva concesión denominada de cuarta generación de la vía Santander e Quilichao-Popayán-Pasto-Rumichaca.

La decisión que tome la ANI se hará conocer en Pasto durante la visita anunciada a Nariño por parte de la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, prevista para los primeros días de junio.

En reunión presidida por el Ministro de Agricultura el lunes anterior: Gobierno Nacional, Gobernación del Departamento y dirigentes gremiales acordaron mesas de trabajo previas a la realización de Consejo de Ministros, solicitado por las fuerzas vivas de

 

En reunión celebrada en Pasto, entre Gobierno Nacional y Gobernación de Nariño, presidido por el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, miembros del gabinete departamental y representantes de las fuerzas vivas, se acordó la conformación de dos mesas transversales. Una que abordará los temas de crédito e incentivo capital rural y la segunda: lo relacionado con insumos agropecuarios y contrabando.

Otras cinco mesas agruparán a sectores productivos afines, con miras a adoptar medidas tendientes a la recuperación y reactivación de los sectores agropecuario y comercial.

Las mesas serán convocadas conjuntamente por la Consejería para las Regiones a cargo de Juan Carlos Mira y la Gobernación de Nariño.

Delegados de las diferentes cadenas productivas coincidieron en destacar el liderazgo de la Gobernación de Nariño en pro de la reactivación de los diferentes sectores de la economía Nariñense.

En este sentido, la administración departamental sustentó ante los representantes del Gobierno Nacional, propuestas relacionadas con la reestructuración de obligaciones crediticias, el establecimiento de una línea especial de crédito para la reactivación económica, la asignación un cupo para Nariño del incentivo de capitalización rural (ICR) en favor del sector agropecuario, entre otras.

Gobernador de Nariño apoyará estrategia de intervención integral para la Plaza de Mercado El Potrerillo.

 

San Juan de Pasto, mayo 7 de 2013 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, ofreció apoyo con recursos del sistema general de Regalías para desarrollar la estrategia propuesta por el Gobierno Nacional de intervención integral a centros de abasto, que cobija a Pasto, como una de las ocho ciudades del país beneficiarias del programa. 

Esta propuesta del Gobierno Nacional, integra los componentes de seguridad, crédito, infraestructura y programas sociales para quienes trabajan en las plazas de mercado.

En este contexto el Gobierno Departamental apoyará esta iniciativa en el Mercado El Potrerillo, en los proyectos sociales a favor de los jóvenes en situación de vulnerabilidad y cofinanciará junto con el municipio y El Gobierno Nacional, el mejoramiento de la   infraestructura de este centro de abasto.

El anuncio se dio ayer,  en el marco de la visita del Presidente Juan Manuel Santos a la ciudad de Pasto,  luego de celebrar el Consejo de Seguridad.

Ante esta decisión, los voceros de este centro de abasto agradecieron el compromiso del  Gobernador Raúl Delgado Guerrero. 

Durante la cuarta visita a Nariño, en este año, El Jefe de Estado, Juan Manuel Santos, ratificó una vez más su compromiso con el Departamento.

 

“Gobernador usted sabe muy bien, que el compromiso del Gobierno Nacional con Nariño, es real, y no de simple palabra”. 

Con esta expresión dirigida al Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, el Presidente Santos se refirió a hechos concretos como el aval otorgado por el Consejo Superior de Política Fiscal  (CONFIS), el pasado 29 de Abril, para la utilización de vigencias futuras destinadas a los proyectos estratégicos  de infraestructura para Nariño, que  tienen un valor  superior a los $720.000 millones, de los cuales La Nación aporta  más de $680.000 millones y el Departamento más de $40.000 millones  con recursos de regalías. 

Este hecho es muy importante para el departamento, ya que permite la contratación total de las obras de infraestructura plasmadas en el  Contrato Plan, firmado entre la Nación y el Departamento el pasado 6 de enero. 

De la misma manera el Presidente Santos resaltó la firma del convenio entre el Fondo de Adaptación y El Departamento, por $104 mil millones, para la construcción y dotación de 12 centros de salud y hospitales en la Costa Pacífica, El Piedemonte y la Zona Andina. 

Con relación al sector productivo, el jefe de estado destacó la presencia del Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, presidiendo la mesa de diálogo entre Gobierno Nacional, Gobierno Departamental y fuerzas vivas, para adoptar medidas tendientes a la recuperación y reactivación de los sectores agropecuario y comercial, y  acordar una ruta de trabajo preparatoria del Consejo de Ministros en Nariño.

Ante el Ministro de Agricultura la Gobernación y gremios de Nariño sustentan propuestas para superar grave crisis del sector productivo y comercial de Nariño

 

Con el fin de coordinar una mesa de trabajo con dirigentes gremiales del sector productivo y comercial, El Ministro de  Agricultura, Juan Camilo Restrepo  acompañando por elDirector de Cadenas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Humberto Guzmán Vergara y  el Alto consejero para las Regiones y la Participación Ciudadana, Juan Carlos Mira; escuchan las propuestas para superar grave crisis  del sector productivo y comercial de Nariño.

La jornada de trabajo se adelanta con el objeto de  acordar una ruta de trabajo preparatoria del Consejo de Ministros en Nariño, solicitado por todas las fuerzas vivas del Departamento  para que se adopten medidas tendientes a superar las difícil situación socioeconómica que se vive  en nuestro Departamento.

Por parte de la Gobernación de Nariño hacen parte de la mesade trabajoel Secretario de HaciendaNelson Leyton Portilla, la Secretaria de AgriculturaNubia Tatamuez, La Secretaria de Equidad de GéneroLilian Rodríguez, el Gerente del Programa Sí Se Puede Plinio Pérez, de igual forma se encuentran presentes, los parlamentarios,El Gerente de Contratos Plan NariñoJuan Carlos Caiza los gremios, la academia , la Cámara de Comercio, Diputados, entre otros.

Cadenas productivas como la de la papa,  fique,  leche,  café,  caña,  palma, coco,  cacao, hortofrutícola y cereales, lo mismo que el sector comercial, sufren graves problemas de productividad y competitividad, derivados de  factores estructurales como el alto costo de  insumos y el contrabando, agravados por hechos como la llamada caída de las pirámides, el cambio climático y el reciente paro cafetero.

En esta mesa de trabajo, se destacan la reestructuración de obligaciones crediticias, el establecimiento de una línea  especial  de crédito para la reactivación económica, la asignación  un cupo para Nariño del incentivo de capitalización rural (ICR) en favor del sector agropecuario, una legislación especial en materia de zonas francas, medidas eficaces frente al contrabando, disminución de los elevados costos de energía e insumos agropecuarios, agilizar la  implementación del Contrato Plan y la suscripción de convenios con el Ecuador que se activen en casos de emergencia.

Ante nuevo Representante de la ONU en Colombia, Gobernador de Nariño, insiste en que la paz y el desarrollo son posibles

Ante el nuevo representante del sistema de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, insistió ayer en Pasto, en que si hay una región afectada por el conflicto armado colombiano, esa es precisamente Nariño.

Delgado Guerrero, planteó igualmente la apuesta de estos últimos cuatro gobiernos departamentales alternativos, en procura de alcanzar  el desarrollo y la paz, pero no a cualquier precio, sino de manera humana y sostenible. “En los últimos planes de desarrollo, hemos contado con una profunda participación ciudadana y consenso social, en la ruta por lograr un Nariño Mejor”, agregó el Gobernador.

Los planteamientos del mandatario seccional se dieron ayer en la instalación de “Andar el Sur” una apuesta interinstitucional por visibilizar iniciativas de comunidades nariñenses que enseñan cómo se construye Paz desde el sur.

Por su parte Fabrizio Hochschild, coincidió con el Gobernador de Nariño, en que los nuevos modelos de desarrollo incluyen y deben seguir haciéndolo, el querer de las comunidades y su participación activa en alcanzar la visión de territorio.

Hochschild, estuvo acompañado por la Representante el PNUD en Colombia, Silvia Roux y el Director de Cooperación Española en el país, Fernando Rey.

Desde ayer y hasta el próximo 5 de mayo, en la Casona Museo Taminango de Pasto,  cuarenta experiencias, entre las que encontramos a los Pueblos Originarios, afros, niñas y niños, jóvenes entre muchos otros, nos cuentan cómo desde la participación política, el arte, la organización comunitaria entre muchas otras aristas; se construye paz en Nariño.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 45 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación