- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Según representante del Instituto de Altos Estudios Europeos, Nariño es un referente internacional por su avance en la gestión de una agenda de paz y postconflicto.
Gustavo Palomares, Presidente del Instituto de Altos Estudios Europeos- IAEE-, consideró que esta organización internacional decidió venir a Nariño porque ven en este, a un Departamento modelo en procesos de construcción de agendas ciudadanas para la paz.
Palomares que se encuentra desde ayer en Pasto, en la presentación del documento de “Pedagogía y Gestión del Postconflicto, la Visión de las Regiones” del IAEE, reveló que Nariño ha sido uno de los 4 departamentos del país escogidos para brindar acompañamiento tanto en a su institucionalidad como a su sociedad civil en la construcción de una agenda de paz y postconflicto.
El representante del organismo internacional sostuvo que este proyecto del que hacen parte también la Vicepresidencia de la República y la oficina del Alto Comisionado para la Paz , busca crear las condiciones necesarias para estructurar un escenario deseable de postconflicto, una vez se firme un acuerdo de paz en la mesa de negociación en La Habana.
El director del IAEE fue reiterativo en afirmar que este tipo de procesos se deben iniciar por los departamentos y las regiones que padecen los estragos del conflicto armado y no desde los escritorios de la capital del país.
Dijo que en Nariño su acompañamiento se hará a partir del estudio de las capacidades, iniciativas y líneas de trabajo que ya se vienen desarrollando en este tema de paz y postconflicto. Con su acompañamiento se buscará fortalecer técnicamente aquellas áreas que lo requieran, además de contribuir con la instalación de capacidades formativas que aporten herramientas en temas de paz y postconflicto a los líderes de este proceso en la región.
Palomares sostuvo que a pesar de que cada región tiene sus particularidades, la experiencia de Nariño en su marco general, servirá para ser replicada en otros departamentos de Colombia, que se encuentran aún rezagados en este tema.
Sobre el proceso de Paz que se adelanta en La Habana entre el gobierno y las Farc, el director del IAEE indicó que ve un proceso maduro, en el que las dos partes sentadas en la mesa, saben que el precio de “la no paz”, tiene un costo insostenible. Dijo que tiene confianza que de ahí saldrá un acuerdo de Paz.
El Instituto de Altos Estudios Europeos es una institución si animo de lucro, con vacación pública, que nació de las cátedras Jean Monet de la Comisión Europea. Es un instrumento de la Unión Europea , para desarrollar la cooperación política que une a los europeos principalmente a españoles, con América latina. Su principal apuesta política es Colombia, y su principal reto político, este proyecto, que a la vez es el de mayor contenido político de la cooperación europea en América latina, y este caso con Colombia y sus departamentos.
El encuentro que comenzó ayer lunes con los impulsadores de una agenda de Paz y postconflicto para Nariño, seguirá hoy a partir de las 8 de la mañana en la Casa de Ejercicios de San Ignacio.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 70 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación