- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 17 de junio de 2015 (Prensa) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero presidió ayer un Consejo Departamental de Seguridad, con el fin de analizar el avance de la investigación por el asesinato del Gobernador Quillacinga Ernesto Pejendino, así como de definir de manera inmediata, las medidas de prevención y protección ante amenazas por parte de actores no identificados, contra autoridades indígenas.
En este espacio fueron igualmente definidos espacios de Diálogo entre el Pueblo Quillacinga y el Municipio de Pasto. Este espacio se retomará el próximo 2 de julio para estructurar un Plan de trabajo con el Alcalde Harold Guerrero López.
Celeridad, claridad y profundidad pidió el mandatario Nariñense en el caso de asesinato de Gobernador Quillacinga Ernesto Pejendino, quien al momento de su muerte se desempeñaba como Gobernador del cabildo San Fernando Pejendino.
Frente al caso de asesinato del Gobernador Quillacinga Ernesto Pejendino las autoridades competentes informaron que avanzan las investigaciones de contexto, y se designó a la Fiscalía 5 seccional de PASTO para que se encargue del caso.
Ante los diferentes casos de amenaza individual y colectiva a autoridades Indígenas de los Pueblos Pastos, Quillacingas,Pueblo Awá, entre otros, que violan sus derechos fundamentales el Consejo de Seguridad pidió a la Fiscalía Seccional iniciar, reabrir y continuar, según sea el caso, las investigaciones por las amenazas denunciadas en este y otros espacios por parte de los diferentes pueblos indígenas de Nariño.
Igualmente, el Gobernador de Nariño, pidió a la Policía del Departamento y a la Metropolitana, generar esquemas y medidas de protección de carácter inmediato para casos específicos de gobernadores indígenas amenazados y que aún no cuentan con esquema de seguridad, que debe ser provisto por parte de la Unidad Nacional de Protección.
De igual manera, la Secretaría de Educación de Nariño y la Oficina Jurídica del Departamento analizarán casos y medidas puntuales a adoptar respecto a situaciones laborales de docentes indígenas objeto igualmente de intimidación por parte de grupos al margen de la Ley.
Ipiales Nariño 13 de Junio de 2015 (prensa). El incremento de pie de fuerza, mejorar las labores de inteligencia, ampliar las operaciones en áreas limítrofes entre el Putumayo y Nariño y recompensa de hasta $200 millones por información que permita capturas de responsables del accionar terrorista en Nariño, fueron principales compromisos asumidos por el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, al finalizar el Consejo De Seguridad en Ipiales.
En Este espacio el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, reiteró su solidaridad con la Policía Nacional y enfatizó en la condena por el asesinato que segó la vida de un “excelente policía y ser humano como lo era el Coronel Alfredo Ruiz, hechos en los que también perdieron la vida un patrullero y el señor Carlos Andrés Valenzuela, quien transitaba por la vía entre Córdoba e Ipiales, cuando el viernes anterior guerrilleros del 48 frente de las Farc, perpetraron un atentado contra la patrulla policial.
“En otros temas de seguridad se aceptó la petición que hice de incrementar la recompensa a $200 millones para quien de información que permita rescatar a Nicol Palacios y además el señor Ministro Pinzón aceptó la petición de desplazar hasta Nariño al jefe del Gaula Nacional que estuvo al frente en Cúcuta de las operaciones que permitieron rescatar a la pequeña hija del director De la unidad Nacional de Protección”, destacó el Gobernador Delgado Guerrero.
Asimismo, se ratificó la decisión de celebrar un Consejo de Seguridad el 26 de junio próximo en Remolino con las autoridades de sur occidente, Cauca y Nariño para volver a analizar la situación y tomar las medidas e que mejoren el tránsito entre Popayán y Pasto, que nuevamente ha sido afectado por hechos de atraco y robo en la frontera de los dos departamentos.
Frente a la oleada de ataques terroristas de los grupos al margen de la ley que han afectado en los últimos días en el Departamento de Nariño, el Ministro de Defensa expresó al mandatario Nariñense que el Departamento merece atención: “El Departamento de Nariño merece atención señor Gobernador, Nariño como usted lo pide, y como lo piden los ciudadanos y los alcaldes merece atención, porque hemos visto estas acciones reiteradas, en Tumaco y otros municipios, por eso Nariño merece atención como un todo”
Finalmente y pese a los hechos de desorden público y el recrudecimiento del accionar terrorista, el Gobernador de Nariño, pidió a los nariñenses y colombianos, persistir en el apoyo al proceso de paz que busca ponerle fin a un conflicto que por más de cinco décadas ha golpeado a Colombia y en los últimos años más todavía al departamento de Nariño.
A continuación se detallan las conclusiones entregadas por el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno, al término del Consejo de Seguridad en la Sede del Grupo Cabal de Ipiales, el cual contó con la participación decidida del Gobernador de Nariño, autoridades municipales de la Exprovincia de Obando, el Alto mando militar, La Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, entre otros representantes del sistema judicial:
1. Se ha traído un batallón de fuerzas especiales del ejercito nacional este batallón hará operaciones de distintas áreas y contra distintas estructuras terroristas y criminales en el departamento.
2- Desde anoche se traslado aquí la unidad especial de inteligencia del cofín numero 4 que tiene como objetivo hacer y recabar toda la información de inteligencia que sea tendiente a la captura o enfrentar a los terroristas que han afectado a os ciudadanos mencionados.
3.- Se van a traer a partir de la próxima semana 20 policías de inteligencia y policía judicial para recoger información de la ciudadanía y las autoridades, los alcaldes manifestaron la presencia de personas de civil extrañas en distintos puntos vamos a recabar esa información vamos a judicializarla con la Fiscalía y fortalecer el accionar.
4 Se ofrece una recompensa hasta 200 millones de pesos por quien de información para poder realizar la captura de estos delincuentes.
5.- Llegaran el próximo mes 5 patrullas de policía se reclama mas movilidad así que se ha tomado esta acción de choque.
6- Llegara la próxima semana ademas del batallón de las fuerzas especiales, una agrupación de fuerzas especiales urbanas que tendrá como objetivo de recorrer los municipios donde existan preocupaciones o hayan informaciones que le den seguridad a los ciudadanos, presencia y capacidad de choque a nuestras fuerzas armadas ante esas informaciones.
7- En los próximos 4 meses se integrara 8 pelotones de soldados regulares y campesinos a los municipios de Córdoba, potosí, Ipiales, Iles contadero Gualmatán y Pupilaes para que toda la región quede con una presencia mayor de pie de fuerza, una seguridad mas alta y sobre todo cuidada por muchachos y jóvenes entrenados de la misma región que den esa confianza.
8 En septiembre ingresan a Nariño 4 pelotones adicionales de soldados profesionales para que hagan operaciones en ciertas áreas criticas o en la frontera o limites entre los departamentos de Putumayo y Nariño.
9 se anuncia un consejo regional de seguridad que tiene que ver con la vía de pasto - Popayán que se hará con los gobernadores de Cauca y Nariño el 26 de junio es de mayor importancia en Remolino con la presencia de autoridades militares, y de Policía y de a Fiscalía para concretar medidas de seguridad si es el caso.
10. No podemos confiarnos en las acciones que se están haciendo en Tumaco se hizo la captura de varios menores de edad, las farc esta usando menores de edad para lanzar las granadas o transportar los explosivos que quede claro eso esta así demostrado judicializado esas capturas se han venido dando.
11 El secuestro de la niña Nicol, no ha sido posible dar con su paradero se establecieron algunas recompensas no ha sido posible ne acuerdo con el Gobierno Nacional, Departamental y la Policía Nacional se eleva la recompensa hasta $200 millones de pesos, para quien de información que nos permita recuperarla, es una prioridad del gobierno y las autoridades, se le dará la orden al Coronel López comandante del Gaula que la próxima semana haga presencia con todas sus capacidades para renovar efectos y fortalecer la búsqueda de esta niña.
San Juan de Pasto. 12 de junio de 2015.El Gobernador de Nariño condenó en la tarde de hoy el ataque armado a una patrulla de la Policía Nacional, en inmediaciones del Municipio de Córdoba Nariño , en que resultaron muertos el Teniente Coronel Alfredo Ruiz Clavijo comandante del Distrito de Policía de Ipiales y el patrullero Juan David Marmolejo García.
Con profundo dolor el mandatario Nariñense envió un saludo de solidaridad a las familias de los policías asesinados, así mismo a todos los integrantes de la Policía Nacional.
“Estos hechos minan la confianza en el proceso de paz, que insisto debemos seguir respaldando porque busca ponerle fin a un conflicto que por más de 5 décadas ha Golpeado a Colombia y en los últimos años, de manera particular a Nariño.
La Policía Nacional confirmó que el Teniente Coronel Ruiz Clavijo, nacido en Arbeláez (Cundinamarca), asumió el comando del distrito de policía de Ipiales (Nariño) hace tres años y cinco meses, completó tres décadas de servicio a la patria, y en su trayectoria profesional se destacó en diferentes cargos operativos en Casanare, Urabá y Quindío.
Ante estos hechos se realizará en la ciudad fronteriza de Ipiales un Consejo de Seguridad presidido por el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno y el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, a partir de las 9:00 de la mañana en la Sede del Grupo Mecanizado Cabal.
Tumaco, 12 de junio de 2015 (PRENSA) En encuentro con los consejos comunitarios afro y las comunidades rurales de Tumaco, la Gobernadora de Nariño encargada Lilian Rodríguez, El Ministro de Ambiente Gabriel Vallejo y Representantes de Ecopetrol se lograron puntos de encuentro, para atender la emergencia ambiental y social, tras la voladura con explosivos por parte de grupos ilegales, del oleoducto Trasandino en el Puerto Nariñense.
La implementación de medidas como la declaratoria de emergencia ambiental o sanitaria, posibilitaría igualmente, mayor celeridad en procesos contractuales destinados a mitigar la problemática.
Con el fin evitar que la mancha de 36 kilómetros de crudo llegue a la Bahía de Tumaco, El Minambiente y el Vicepresidente de Desarrollo Social de Ecopetrol, confirmaron acciones puntuales entre las que se encuentran:el desplazamiento de un equipo de técnicos y operarios a las riveras de los Ríos Caunapí y Rosario; la instalación de 8 puntos de control, asimismo para recoger el crudo se han dispuesto tres aviones con más de 20 toneladas de equipo para la ejecución de labores de limpieza.
Ante la necesidad urgente de abastecer a las comunidades de agua potable la Administración Departamental a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo se entregarán 3 mil bolsas de agua de 6 litros, asimismo se pondrá a disposición un carro tanque durante una semana, confirmó la Gobernadora encargada de Nariño, Lilian Rodríguez.
El Minambiente Gabriel Vallejo también precisó que llevar agua es una responsabilidad concreta del Gobierno Nacional y Ecopetrol, para ello se van a llevar 40 tanques más y se pondrán en marcha procesos productivos.
Nación, Departamento de Nariño y comunidades socializaron durante el encuentro las preocupaciones por la magnitud de las afectaciones ambientales de alto impacto causadas por este nuevo atentado, que afecta lavida cotidiana y la economía de cerca de dos mil familias, afectar el agua, es afectar la vida misma, expresó la Gobernadora Lilian Rodríguez .
Con el fin de abordar temas como el derrame de hidrocarburos y la variabilidad climática en el Departamento de Nariño, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, tiene programada en la agenda de hoy, presidir un Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de desastres.
Durante esta sesión que se cumplirá hoy viernes a partir de las 2:00 de la tarde en la Sala de juntas de la Gobernación de Nariño, se realizará un informe por parte del IDEAM, sobre la primera temporada de lluvias a corte mayo 2015.
el tema del comportamiento del clima en la Subregión Cordillera y Juananbú y la situación agropecuaria por sequía en los municipios de Taminango y San Lorenzo, serán abordados durante esta sesión.
Por su parte el Servicio Geológico Colombiano, presentará su informe y se realizará el consolidado de afectaciones por la primera temporada de lluvias.
San Juan de Pasto, 10 de junio de 2015 (PRENSA) La Gobernación de Nariño, la Federación Nacional de Cafeteros-Comité Departamental de Cafeteros de Nariño y la Organización Extranjera No Gubernamental Catholic Relief Services, CRS, firmaron ayer convenio por un valor superior a los $13.500 millones de pesos para el fortalecimiento de la cadena de valor del Café de Alta Calidad de Nariño, de los cuales la Gobernación de Nariño aporta más de $13.000 millones provenientes del Sistema General de Regalías.
Este proyecto se implementará en 24 municipios nariñenses en la búsqueda de beneficiar a 7.734 familias, encaminando acciones para el fortalecimiento de cada uno de los eslabones que componen la cadena del café, desde la producción primaria hasta la comercialización, realizando asimismo acciones e inversiones para el mejoramiento de la infraestructura en la transformación del café cereza a Café pergamino Seco.
El Director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Nariño Hernando Delgado Gómez reconoció el apoyo de la Gobernación de Nariño al fortalecimiento de las diferentes cadenas productivas en aras de mejorar la economía y calidad de vida de familias campesinas y en este caso, de los cafeteros nariñenses.
Este convenio potenciará la asociatividad, la organización comunitaria y el mercadeo del café especial de Nariño, teniendo en cuenta requerimientos puntuales de los clientes como el volumen, las calidad y certificación, aumentando de esta manera las estrategias de comercialización y por ende los ingresos de los caficultores.
Dentro del tema social se contempla entre sus componentes la diminución de los niveles de migración de los jóvenes a las ciudades, para contribuir a la renovación generacional del sector, considerando una educación pertinente con vocación de territorio.
Finalmente, en el fortalecimiento de los procesos de producción de café serán priorizados pequeños productores para la renovación y sostenimiento
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 49 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación