Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño, con el sexto mejor puntaje, entre los mandatarios seccionales del país con mayor imagen favorable.

San Juan de Pasto, 3 de junio de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se mantiene con una favorabilidad en la opinión pública que en mayo,  lo ubicó con el sexto mejor puntaje, con 74% de imagen positiva entre los mandatarios del país, según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CMI.

 

El sondeo realizado con cuatro mil encuestas en 118 municipios del país,  entre el 15 y 30 de mayo anterior, ubica nuevamente a Delgado Guerrero dentro de los diez mandatarios regionales del país, con mayor aceptación.

 

Al conocer el resultado de la encuesta, el Gobernador de Nariño, reiteró que este es el logro de una persona, sino de un equipo llamado Unidad Regional, integrado por las fuerzas, políticas, sociales y gremiales del departamento, que ha posibilitado temas fundamentales como la inversión de la Nación, sin antecedentes en la historia del departamento.  

 

Se levantó protesta en la Vía al Mar: comunidades del Pacífico reconocen papel activo del Gobernador de Nariño en mesas de diálogo y concertación

San Andrés de Tumaco, 1 de junio de 2015 (PRENSA) Luego de cinco días de diálogo y tras la firma de un acta de compromisos y una jornada de movilización pacífica, adelantada ayer  en el corregimiento de Llorente, por cera de tres mil campesinos y afro y con el acompañamiento de la Gobernación de Nariño, se levantó la protesta que adelantaban las comunidades en el kilómetro 85 en la Vía al Mar.

Hay que recordar que por gestiones del mandatario Nariñense, Raúl Delgado Guerrero este proceso logró integrar la participación del  Consejero Presidencial para el Pacífico, Luís Gilberto Murillo,  representantes del  Ministerio de Educación Nacional  y el Alcalde de Tumaco Víctor Gallo, con voceros de los campesinos de la zona del Alto Mira, en el área rural del puerto, para conformar la Mesa de Concertación y Diálogo de las comunidades campesinas y  grupos étnicos afro descendientes e indígenas del área rural de Tumaco.

El mandatario seccional insistió en la gran voluntad e inteligencia de estas comunidades que privilegiaron el diálogo y la concertación, y no, las vías de hecho.

Este espacio permitió pactar una agenda de trabajo entre la comunidad y los tres niveles del estado, donde se abordarán uno a uno los temas educativos,  vías, agua y saneamiento básico, entre otros propuestos por las comunidades, para plantear soluciones de corto, mediano y largo plazo.

En lo referido al tema de educación, la Alcaldía de Tumaco que administra la educación en el Puerto Nariñense nombró docentes faltantes en la zona rural, con base a esta decisión del Alcalde Víctor Gallo y al haberse acordado una agenda sobre otros temas, ayer la comunidad se comprometió  a  terminar la concentración, teniendo como base el diálogo y la concertación, ratificó  el Gobernador de Nariño.

En este escenario y ante  los hechos violentos que afectaron al Departamento de Nariño durante la semana que termina, tras el anuncio de la Guerrilla de las Farc de suspender el  cese bilateral del fuego,  el Gobernador de Nariño hizo un llamado al grupo guerrillero, así:

 

“Insistir  a las Farc que demuestren su voluntad de paz con Colombia y en particular con Nariño, con   hechos y gestos de paz , que las Farc no sigan martirizando a Tumaco, Tumaco ha pagado demasiado dolor en este conflicto, en buena hora en medio de todas estas dificultades desde la Habana se anuncia medidas que vuelven a ganar poco a poco la confianza en el proceso de paz, se conoció que está avanzando el desminado conjunto entre la Fuerza Pública y las Farc”.Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero-

A continuación se detallan las conclusiones y  compromisos pactados entre las comunidades, el Gobierno Nacional, Departamental y la Alcaldía de Tumaco, según declaración conjunta del 30 de mayo, emitida por la Mesa de Concertación y Diálogo de las comunidades campesinas y  grupos étnicos afro descendientes e indígenas del área rural de Tumaco:

1. La Gerencia del Plan Nacional Somos Pazcífico se compromete a gestionar la presencia de los delegados del Gobierno Nacional para cada tema según corresponda.

2.Para efectos de coordinación y confirmación de las reuniones pactadas en la agenda, se asumirán responsabilidades  institucionales, así_

a) Por el Gobierno Nacional :Oficina  de la Gerencia del Programa Todos Somos Pazcifico-  Dra Mónica Caicedo

b) Por la Gobernación de Nariño Secretaría de Planeación Departamental –Oficina de Derechos Humanos-Gerencia del Pacífico.

c) Por la Alcaldía Municipal: Secretaría de Gobierno

d. Por la comunidad: el coordinador de las comunidades de las Organizaciones del Paro Étnico y Campesino

3. La Alcaldía convocará a una reunión a la comunidad de la Guayacana y a la Defensa Civil para organizar la dotación de la misma hasta el 30 de junio.

4. Hasta el día 5 de junio se contratarán los docentes por proveer  de todas las zonas participantes  del paro étnico  y afrocolombiano. La comunidad se compromete a allegar oportunamente las hojas de vida correspondientes y el listado de estudiantes matriculados.

5. La Alcaldía se compromete a realizar un incremento por valor de doscientos mil pesos, a los contratistas del sistema educativo como ajuste a la tabla de honorarios  solicitada por la comunidad.

6. Se realizará un pronunciamiento conjunto  sobre los acuerdos alcanzados en el tema educativo, en cuanto a la agenda con el Gobierno Nacional  y las comunidades definirán el retornar a sus hogares en una marcha por la paz.

Mesa de Concertación con comunidades del área rural de Tumaco Avanza positivante.

San Juan de Pasto, 29 de mayo de 2015 (PRENSA) Importantes acuerdos dejó la sesión de ayer de la Mesa de Concertación con comunidades campesinas y afro del área rural de Tumaco, que presidió  en Pasto, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, en compañía del Consejero presidencial para el Pacífico, Luís Gilberto Murillo y el funcionario del Ministerio de Educación, José María Leitón.

 

Entre los consensos surgidos del proceso,  se destaca el compromiso de la Alcaldía de Tumaco, de buscar alternativas para la contratación de los docentes que hacen falta en territorios rurales del Puerto, así como realizar el seguimiento que permita la celeridad en el concurso docente, para posibilitar los docentes en propiedad para estos sectores.

 

El mandatario de los nariñenses destacó el liderazgo de estas comunidades que mantienen la protesta pacífica en el kilómetro 85 de la vía al mar, y resaltó su decisión de privilegiar la concertación sobre las vías de hecho.

 

El próximo sábado 30 de mayo, continúa en Tumaco, sesionando esta Mesa de Concertación, que busca además modificar luego de un estudio, la relación técnica entre estudiante y docente, para privilegiar la educación en zonas dispersas geográficamente.

 

De la misma manera con el Consejero Presidencial para el Pacífico se acordó coadyuvar una agenda fluida con el nivel Nacional, para posibilitar recursos a través de instrumentos como el Plan de Desarrollo Integral “Todos Somos Pazífico”, que permitan avanzar en otros componentes como salud, agua potable y saneamiento básico, infraestructura, entre otros, en los cuales Tumaco, y en especial su zona rural, afrontan un rezago histórico. 

 

Finalmente, la mesa de Concertación emitió un segundo pronunciamiento conjunto, en esta ocasión, solicitando al Gobierno Nacional, la suspensión inmediata de la aspersión aérea con glifosato sobre estos territorios, luego de los pronunciamientos del Presidente de la República, Juan Manuel Santos y del Consejo Nacional de Estupefacientes, en este sentido.

 

De forma paralela, trabajó una mesa con comunidades de Altaquer y otros sectores de Barbacoas, que igualmente registra importantes avances en ejecución de compromisos reivindicatorios de estas poblaciones.

Declaración Conjunta representantes de las comunidades que adelantan la protesta en la Vía al Mar y miembros de las Instituciones de Tumaco y de la Gobernación de Nariño.

En el día  27 de Mayo de 2015  nos hemos reunido los representantes de las comunidades que adelantan la protesta en la Vía al Mar y miembros de las Instituciones de Tumaco y  de la Gobernación de Nariño, con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Contraloría Departamental y Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Después de este primer diálogo  hemos acordado:

1.- Reconocemos el carácter pacífico, civil y autónomo de la protesta adelantada por las comunidades en el Kilómetro 85 de la vía Tumaco-Pasto, lo cual nos lleva a manifestar que esta protesta no tiene nada que ver con un paro armado sino con una legítima movilización no-violenta.

2.- Informamos que se ha Instalado una Mesa de Diálogo y Concertación la cual inicia sus sesiones a partir del día de mañana cuando trabajarán las siguientes comisiones:

o Una comisión que trabaja en la construcción  del Reglamento Interno de la Mesa y una propuesta de calendario y lugares de sesión

o Una Comisión  que inicia el trabajo sobre el tema EDUCACION. Esta  la componen todas las entidades territoriales o sea Municipio, Departamento y Nación.

3.- Las comunidades continuarán adelantando su protesta no violenta en el Kilómetro  85 de la Vía al Mar pero permitiendo el libre tránsito de vehículos y personas por la carretera.

FIRMAN:

POR LA COMUNIDAD:

ASOMINUMA: Glotman Calderón

ASOPORCA: Héctor Arturo Rodríguez

 ASOCRET: Víctor Alfonso Quiñones:

POR LAS INSTITUCIONES.

GOBERNCION DE NARIÑO: Lilian Rodríguez : Gobernadora (e)

ALCALDIA DE TUMACO: Víctor Gallo. Alcalde

PERSONERIA DE TUMACO: Alex Enrique Castillo Molano.

GARANTES:

DEFENSORIA DEL PUEBLO: Rafael Navarro.

DD HH O.N.U: Cristofer Guarnota

Consejo Departamental de seguridad acordó acciones en materia de seguridad ciudadana y temas electorales

En Consejo Departamental de Seguridad presidido ayer en Pasto por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se acordó por parte de la Fuerza Pública, activar los protocolos y planes de protección, para garantizar la seguridad ciudadana y prevenir hechos contra el sistema energético en especial en la costa pacífica.

 

Se acordó en este espacio igualmente, una recompensa de $20 millones de pesos, por información efectiva que permita la captura de los responsables del atentado con explosivos, perpetrado el sábado 23 de mayo en área urbana de Tumaco, que cobró la vida de un miembro de la Policía Nacional y que dejó dos uniformados más gravemente heridos.

 

En cuanto al tema de seguridad energética, se solicitó a Cedenar un Plan de Respuesta en caso de presentarse hechos que afecten la infraestructura eléctrica en Nariño y en cuanto a la protección del Oleoducto Trasandino, se reforzarán las acciones de control por parte de la Fuerza Pública.

 

En lo relacionado con el tema de seguridad y garantías electorales, se acordó que el Comando de la Policía de Nariño, se reunirá con cada uno de los aspirantes a la Gobernación de Nariño y alcaldía de Pasto, para impartir instrucciones en torno a medidas de auto protección y coordinación de desplazamientos. En los municipios esta tarea se realizará con los candidatos a las alcaldías por parte de cada Estación de la Policía.

 

Otras acciones en materia de planes de protección a las sedes de las Registraduría Departamental y Municipales y de otras edificaciones públicas, fueron igualmente acordadas.

 

En la primera quincena de junio el Ejército Nacional inicia obras en el tramo Buenavista-Barbacoas, comunidades reconocen compromiso de la Administración Departamental.

Tras encuentro sostenido entre el  Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,  el  Comandante de la Brigada de  Construcciones del Ejercito Nacional Coronel Juan Carlos Morales López; representantes del Movimiento Piernas Cruzadas, Consejos Comunitarios Afro, proveedores y representantes de la interventoría, se anunció que  en la primera quincena de junio se  dará inicio a las obras en el tramo de 4 kilómetros entre Buenavista y Barbacoas.

 “El Batallón de Ingenieros número 52 se compromete   a dar inicio   a partir del  10 de junio del segundo tramo  Junín Barbacoas, liderado directamente por la Gobernación de Nariño, nosotros tenemos pendiente terminar Junín  uno, pero realmente vamos hacer dos frentes de trabajo para comprometernos con la comunidad, con la Gobernación, se ha hecho un convenio espectacular, todas las partes están de acuerdo y estamos colaborando”, confirmó  el  Comandante de la Brigada e  Construcciones del Ejercito Nacional Coronel Juan Carlos Morales.

Hay que recordar que a la fecha el Ejército Nacional se encuentra terminando la ejecución del tramo Junín y Buenavista a cargo del Instituto de Desarrollo de Antioquia-IDEA, con un contrato que data desde el año 2009, a la espera de la agilización de  adiciones para el suministro de concreto  del último kilómetro.

 

 Representantes de la comunidad reconocieron como un gran avance de ejecución,  el trabajo continúo en materia de gestión predial, que a la fecha garantiza la liberación de predios dentro de los 4 kilómetros que ejecutará el Ejército, dentro de los  procesos de gestión, acompañamiento y ejecución que acompaña la Gobernación de Nariño

 

 

 

Respondiendo a las preocupaciones de transitabilidad de la comunidad de la Subregión del Telembí, se abrirá un nuevo frente de trabajo  a través una licitación para llevar a nivel de pavimento los puntos críticos de la vía, en   sectores como: Carcuel, Tinajillas, las Cruces, Jaboncillo, entre otros;  obra que estaría  por el orden de $8 mil millones de pesos, con recursos, ya garantizados dentro del Contrato Plan , expresó el Director de la Unidad Administrativa Especial Departamental para la Vía Junín Barbacoas Javier López Castro.
 

Frente al caso de terminación unilateral del contrato  de obra, suscrito con el Consorcio Vías Nariño 2014,  para el mejoramiento, rehabilitación y reconstrucción de 4,5 kilómetros en el Sector Divino Niño,   se anunció que  se encuentra  en perfeccionando la decisión jurídica, por parte de la Unidad Administrativa Especial Departamental para la Vía Junín Barbacoas.

 

Sabemos que el Gobernador es muy inteligente, que el Gobernador está puesta la camiseta de Piernas Cruzada,  expresó al final del encuentro Juan Ángulo miembro de la Fundación Piernas Cruzadas.

Finalmente, el mandatario nariñense  agradeció el compromiso de las partes, para sacar adelante esta obra, y  recordó que el tramo Buenavista-Barbacoas cuenta con recursos garantizados en el componente de infraestructura del Contrato Plan Nariño, por $120 mil millones, de los cuales la Gobernación destinó $12 mil millones con recursos provenientes del sistema general de regalías del departamento.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 70 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación