Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Nariño avanza significativamente en la construcción de las políticas públicas de envejecimiento, vejez, discapacidad e inclusión social.

A través de  talleres participativos con los siete pueblos indígenas de Nariño y representantes de las trece subregiones del Departamento, se trabaja en  la formulación concertada y participativa de las políticas públicas de envejecimiento, vejez, discapacidad en inclusión social para Nariño.

Así lo confirmó, la Coordinadora Departamental del Programa Departamental de Discapacidad, Nohora Caicedo Bolaños, quien resaltó la participación durante el primer trimestre del año, de cerca  de 1.200  asistentes, en 12, de las 13 subregiones del Departamento.

Durante la culminación de la etapa de formulación de estas políticas, los días 9 y 10 de abril la funcionaria presidirá un taller con los siete pueblos indígenas de Nariño, para abordar aspectos como: el diagnóstico situacional, enfoque diferencial, problemática, marco normativo y jurídico.

Asamblea Departamental respaldó iniciativa de La Gobernación de Nariño que garantiza recursos para atención de grupos poblacionales.

Recursos propios por un monto de $3.581 millones correspondientes al 2014, fueron aprobados, como vigencias futuras por La Asamblea Departamental de Nariño, para cofinanciar conjuntamente con recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los cinco proyectos departamentales formulados por el equipo de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social para los años 2013 y 2014.

Los cinco proyectos departamentales están encaminados a la atención e inclusión social de primera infancia e  infancia; adolescencia y juventud; adulto mayor; población en situación de  discapacidad y mujeres de las trece subregiones de Nariño.

Amenaza muy alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal

La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, informa que hay Amenaza muy alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

Albán (San José), Arboleda, belén, Buesaco, Chachaguí, Consacá, El Peñol, El Tablón, El Tambo, Iles, Imués, La Cruz, La Florida, La Llanada, La Unión, Linares, Los Andes (Sotomayor), Nariño, Ospina, Pasto, Pupiales, Samaniego, San Bernardo, San Lorenzo, San Pedro de Cartago, Santa Cruz (Guachavés), Taminango, Tangua, Túquerres y  Yacuanquer.

El 30 de abril vence el plazo para el pago de impuesto vehicularcon el 20% de descuento

La Subsecretaría de Rentas de la Gobernación de Nariño,  invita a todos los contribuyentes,  a que se acerquen al Consorcio de Gestión Integral Tributaria –GIT- ubicado en la calle 19 N° 27–63, para realizar el pago oportuno y con descuento del 20%, el impuesto vehicular, únicamente hasta el  30 de abril. 

La invitación a todos nuestros contribuyentes, es que evitemos largas filas y que nos acerquemos con tiempo hacer el pago de impuesto vehicular y aprovechemos el pago con descuento” así lo manifestó Ana Milena Ascuntar, Subsecretaría de Rentas del Departamento de Nariño.

Se desarrollo Sub -Comité de Atención, Asistencia, Rehabilitación, Reparación y Restablecimiento Integral

Se realizó el Sub-Comité de Atención, Asistencia, Reparación y Restablecimiento integral, presidido por la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno, en cabeza de la  Secretaria de Gobierno (E), Lucia del Socorro Basante y con el acompañamiento de la Coordinadora de la Oficina de Atención a Víctimas, Rosa Guevara Rosero.

Con el fin de analizar la situación humanitaria de las  familias del resguardo indígena de Gran Sábalo en los territorios de Guadual Sábalo, Quelbi Guadual del Municipio de Barbacoas; las cuales se encuentran en confinamiento en el Centro Educativo Guadual, debido a minados a los que se ha sometido la comunidad Awa y a enfrentamientos entre la Fuerza Pública y grupos al margen de la ley; los hechos de violencia se presentaron el 12 de Marzo de 2013, afectando a 227 personas, entre ellas: 28 niños (as), 185 adultos, 10 mujeres en estado de embarazo.

4, 5 y 6 de abril: Secretaría de Género e Inclusión Social realizará las Mesas Departamentales de Mujeres y Jóvenes.

La Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez Flórez, instalará hoy La Mesa Departamental de Mujeres, en el Hotel Nogal Suite, a partir de las 2 de la tarde.

La primera Mesa Departamental de Mujeres, 2013 trabajará cuatro temas fundamentales: Construcción del reglamento interno, parámetros para la elección de nuevas delegadas de la mesa, articulación de las lideresas con  la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Basada en Género y vinculación con el  IDSN para promocionar la estrategia Enlázate Nariño,  para una maternidad segura.

Se da inicio al proceso de formalización de predios con estudios topográficos a los beneficiarios del programa "Si Se Puede"

Con la entrega 71 planos topográficos en El Rosario y 80 planos topográficos en Leiva, a los beneficiarios del programa "Si Se Puede" Se da inicio al proceso de formalización de predios, paso  previo a la entrega de documento de título de propiedad. 

Se ha concertado la entrega de los planos topográficos de aquellos predios que fueron amparados con estudios al proceso previo para la titulación de la propiedad, en respuesta al convenio interadministrativo N°1165-12 celebrado entre El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural-INCODER, La Gobernación de Nariño, los municipios de Leiva y El Rosario, localizados en la Subregión de Cordillera. Así lo dio a conocer el Gerente del Programa de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos "Sí Se Puede" Plinio Pérez.

Gobernación de Nariño participa de socialización de convocatorias del Incoder 2013.

La Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del departamentoa través del programa de adecuación de tierras, participará hoy, de la jornada de socialización de convocatorias y proyectos asociativos de adecuación de tierras, organizada por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural-INCODER.

El evento será presidido por Eduardo Enrique Chamorro Delgado, Director del INCODER, Territorial Nariño, y contará con la participación de autoridades municipales, coordinadores de las UMATA, representantes de asociaciones, firmas y gremios del sector.

Según asesor agropecuario del programa de adecuación de tierras del departamento, Rodrigo Betancourt, las convocatorias INCODER 2013 para adecuación de tierras, se relacionan con los temas de rehabilitación de distritos, ejecución de proyectos, estudios y diseños.

El encuentro tiene lugar hoy 4 de abril, en el Salón Principal de la Cámara de Comercio de Pasto, a partir de las 9 de la mañana.

Se brindó ayuda Humanitaria en el Municipio de Tumaco- Río Chagüí

La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaria de Gobierno y en cabeza de la Coordinadora de la Oficina de Atención a Víctimas, Dr. Rosa Guevara Rosero, tras la reunión del Comité de Justicia Transicional ampliado, en donde uno de los ejes fundamentales fue la problemática en el Municipio de Tumaco, Río Chaguí, en las veredas de Cuarazanga, Pilví,Negrital, Pilvi Chachaso.

Asamblea del consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera

La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaria de Gobierno y en cabeza de la Coordinadora de la Oficina de Atención  a víctimas, Dr. Rosa Guevara Rosero, estuvo presente en la vereda el Descolgadero, Municipio de Tumaco en la Asamblea del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, que contó con la participación de la Alcaldía Municipal, la Unidad de Restitución de Tierras, Unidad Administrativa para el restablecimiento Integral a las Victimas (UARIV), y 14 comunidades del consejo Comunitario de Bajo Mira y Frontera.

Se realizó Comité de Justicia transicional ampliado, para retorno en el Municipio de Leiva

Se realizo el Comité de Justicia Transicional ampliado en el Municipio de Leiva, con el fin de formular el protocolo de retorno de las familias desplazadas, de acuerdo a la complementaridad y responsabilidad de las diferentes Instituciones oferentes; en las veredas de: Alto Bonito, Cedral, El Palmar, la Playa, Florida Alta, florida Media; en el Municipio de Leiva, por causa del conflicto armado.

A cierre del primer trimestre de 2013 Gobernación de Nariño presenta positivo balance de incautaciones de contrabando y adulterados.

Según informe entregado por la Subsecretaría de Rentas del Departamento, a cierre del primer trimestre del año 2013 se realizaron 127. 844 aprehensiones de contrabando y adulterados, según comparativo con el mismo periodo del año 2012, se han incautado 99.159 unidades más.

Así lo confirmó, la titular de la dependencia, Ana Milena Ascuntar, quien además ratificó el compromiso del Gobierno Departamental frente a la lucha frontal contra el contrabando y adulteración de  licor y cigarrillo, en pro de protección de la salud y bienestar de los consumidores.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 52 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación