- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, la Sub Secretaria de Calidad Educativa del Departamento, Vilma Figueroa y funcionarios del Programa “Todos a Aprender” del Ministerio de Educación se reunieron ayer en Pasto, para evaluar el desarrollo en la implementación de esta estrategia teniente a fortalecer el aprendizaje en áreas del conocimiento como matemáticas y lenguaje.
Nariño en un inicio no estaba focalizado para este programa, pero gracias a gestiones del Gobernador del Departamento, la Ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, incluyó a este territorio en “Todos a Aprender”.
La iniciativa beneficia a 14 mil estudiantes de 130 Instituciones Educativas, especialmente de la costa pacífica y la cordillera de Nariño, donde 56 tutores capacitan a 551 docentes, quienes reciben acompañamiento en su cotidiana labor.
Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de aprendizaje en los Establecimientos Educativos seleccionados, evidenciado en el mejoramiento de las competencias básicas de los estudiantes matriculados entre transición y quinto grado.
Son los actores del sistema educativo quienes deben involucrase y hacer el trabajo requerido para realizar la transformación que se requiere; el mismo enfatiza el rol de maestros, estudiantes, padres de familia, directivos, secretarías de educación y sociedad civil como central en esta transformación.
San Juan de Pasto, 7 de junio de 2013 (PRENSA) Como resultado de una apretada agenda adelantada ayer en la capital de la República, por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se obtuvieron los siguientes resultados:
1. Se realizará una mesa de trabajo en el departamento de Nariño entre la Federación Nacional de Cafeteros, el Comité Departamental del gremio y el Movimiento de la Dignidad Cafetera, para acordar mecanismos que permitan agilizar el pago del subsidio de $145 mil por carga, a los caficultores nariñenses.
Esta propuesta presentada por el Gobernador de Nariño fue aprobada en la reunión entre el Gobierno Nacional, Federación Nacional de Cafeteros, Movimiento de la Dignidad Cafetera y los gobernadores garantes que de fondo tomó la decisión de ampliar en dos meses más, el plazo para la negociación de los puntos acordados tras la movilización cafetera de febrero anterior.
2. Firma de otro sí entre el director de Invias, Leonidas Narváez Morales y el Gobernador de Nariño, al convenio suscrito a finales del año pasado, que autoriza la compra de predios, dentro del proyecto de pavimentación de la vía El Empate, La Cruz, San Pablo, Higuerones.
3. Compromiso del Secretario Técnico de Invias, Mario Grajales de gestionar recursos por valor aproximado de $20 mil millones, que hacen falta para terminar la pavimentación de la vía entre La Unión y El Empate.
4. Visita del Director Nacional de Colciencias, Carlos Fonseca, a Pasto, el próximo 28 de junio con el fin de acordar mecanismos de apoyo por parte de esa entidad, en lo relacionado con la estructuración de proyectos de ciencia tecnología e innovación que presentará el Departamento al fondo del Sistema General de Regalías que financia este tipo e iniciativas.
La Gobernación de Nariño y el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Educación-SINTRENAL firmaron ayer, un acta que contempla 24 acuerdos, que propende por diferentes reivindicaciones, de 1.460 trabajadores administrativos del sector educativo del Departamento. El acuerdo fue firmado por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y la Presidenta de SINTRENAL Doris García.
Luego de un proceso de negociación colectiva, adelantado por el Departamento a través de la Secretaría de Educación y SINTRENAL, se concretó la voluntad de las partes, en un ejercicio donde primó la concertación en favor de los derechos laborales de este sector.
Uno de los logros, es el compromiso del Departamento, en presentar al Ministerio de Educación Nacional, la propuesta para la provisión de cargos, de la planta de personal administrativo, en vacancia definitiva y que viabilizará los nombramientos provisionales, con prioridad a quienes vienen vinculados como conserjes, bajo el cumplimiento de requisitos de acuerdo a la necesidad del servicio, previo concepto de viabilidad del Ministerio de Educación.
Según el Secretario de Educación Departamental Ángel García, "El acta firmada tendrá una vigencia hasta el próximo 30 de diciembre de 2015, e implica una serie de garantías para los trabajadores de las instituciones educativas del Departamento".
El Programa de Alimentación Escolar en Nariño, será una oportunidad para garantizar permanencia de alumnos y a la vez un dinamizador de la economía regional.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social realizará hoy, una rueda de negocios con los operadores y proveedores del Programa de alimentación escolar del Departamento.
El propósito de este encuentro es lograr que los operadores del programa establezcan relaciones comerciales, con los proveedores nariñenses, para la compra y suministro de alimentos, destinados a la población escolarizada del departamento, logrando de esta manera dinamizar la economía regional y a la vez, contribuir con una oferta alimentaria pertinente de acuerdo a la zona geográfica y cultura de los habitantes de los 61 municipios no certificados, objeto del programa.
La presentación de la iniciativa estará a cargo del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez.
Al encuentro asistirá la directora nacional (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Adriana González.
Por directriz del Gobierno Nacional, a partir del próximo mes de octubre, serán los departamentos los encargados de la administración del programa, que actualmente tiene a cargo el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Esta es igualmente una oportunidad para incidir positivamente en la calidad y pertinencia de la alimentación que ofrecen las Instituciones Educativas a los estudiantes nariñenses, como una estrategia para la permanencia en las aulas, de la niñez y juventud de este departamento.
En este día, un saludo muy especial a quienes diariamente trabajan en el campo, al sol y al agua labran la tierra, producen alimento, cuidan el ambiente, tratan en medio de muchísimas dificultades sacar adelante a sus familias, también sacar adelante a sus comunidades, fortalecerse como comunidad campesina.
Quiero hoy reafirmar nuestro compromiso con el campo nariñense, hemos estado muy, presentes, en todos los eventos y en todas las acciones que tienen que ver, por una parte con salir de situaciones de crisis como las que atraviesan la mayoría de las cadenas productivas, y por otra también construir mejores condiciones de vida en el campo nariñense. A las organizaciones campesinas a sus líderes y a sus lideresas, nuestro saludo de respeto, de afecto, nuestro saludo de compromiso en la defensa del agro colombiano.
Las protestas campesinas recientemente realizadas han puesto en la agenda del país una discusión que es de fondo: ¿Cuál es el papel que el Estado y la sociedad colombiana le otorga, le asigna al campo, a la producción de alimentos, a la producción agropecuaria; se ha dicho que hay varias locomotoras, pero hay dos que tienden a enfrentarse, la de la gran minería y la agropecuaria.
Nosotros hemos reafirmado nuestro compromiso con los pequeños y medianos productores del campo, en la defensa de sus intereses, en la defensa de sus derechos, que sin duda tienen amenazas grandes como pueden ser si no se toman las medidas por parte del estado de protección y apoyo hacia nuestros campesinos, los efectos de los tratados de libre comercio, no es fácil el momento por el que atraviesan los campesinos de Colombia, no es fácil la situación que hoy viven quienes habitan en el sector rural de nuestro país .
En el caso del Departamento, la situación de nuestros campesinos se ve agravada además por la agudización del conflicto, muchas veces el conflicto desplaza violentamente a las familias campesinas o incluso cobra la vida de sus líderes, de sus lideresas, de tal manera, que en este momento de dificultades, la reafirmación de nuestro compromiso con nuestros campesinos y campesinas, con sus lideresas y con sus organizaciones.
San Juan de Pasto, 4 de junio de 2013 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero instalará a las 4 de la tarde de hoy, un nuevo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Nariño, donde presentará un completo informe en torno a las principales gestiones logradas en un año y cinco meses al frente del Departamento.
Delgado Guerrero igualmente escuchará las propuestas e inquietudes de los diputados en este nuevo periodo de sesiones de la Duma.
El mandatario seccional destacará una vez más el trabajo de los 14 diputados, y demás sectores integrantes de la Unidad Regional, quienes mancomunadamente procuran un Nariño Mejor.
Horas antes, en la mañana, el Gobernador de Nariño asistirá en Ipiales, al acto de clausura del Programa de las Naciones Unidas “Ventana de Paz”, que durante más de dos años articuló con comunidades de la costa y cordón fronterizo del departamento, iniciativas locales a favor de la paz y la convivencia pacífica.
Gracias al acompañamiento permanente de la Secretaría de Agricultura de Nariño, en un trabajo conjunto con asociaciones de productores, Umatas y Epsagros, el departamento logró el segundo lugar en el país, en cuanto a recursos asignados por parte del Ministerio de Agricultura, en la reciente convocatoria de “Oportunidades Rurales”.
En esta ocasión, 37 grupos asociativos pertenecientes a 17 municipios nariñenses serán beneficiados con recursos por un monto de $1.338 millones, de los $11.300 millones que serán entregados por el Ministerio a nivel país.
Colectivos de productores rurales afros, indígenas y campesinos de Nariño, recibirán recursos entre $20 millones y $40 millones por grupo asociativo, procurando así el fortalecimiento de las capacidades empresariales de los pobladores rurales, mejorando sus habilidades para competir e integrar a los mercados sus microempresas rurales, y así aumentar el número de empleos, los ingresos y las propiedades de las familias de más bajos recursos.
De esta manera Nariño continúa liderando en Colombia, su participación en estas convocatorias, pues en las más recientes de “Mujeres Rurales”, el departamento ocupó el primer lugar y en “Alianzas Productivas”, Nariño fue segundo, destacó la Secretaria de Agricultura Departamental, Nubia Tatamués.
Productores de Pasto, Sandoná, Buesaco, Ospina, Cumbal, Tumaco, Gualmatán, Guachucal, Ricaurte, Providencia, Guaitarilla, Potosí, San Bernardo, Policarpa, El Contadero, Imués y Pupiales, son los beneficiados en esta oportunidad.
En el marco de la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, dio apertura a la implementación del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Victimas en nuestro territorio.
Como antecedente se destaca el acuerdo para la prosperidad realizado el 30 de junio de 2012, razón por la cual el SNARIV serviría como preparatorio a la instalación de la mesa de Víctimas en Nariño, situación que se convino con la Directora Nacional de la Unidad de Victimas, Paula Gaviria; así lo afirmo Delgado Guerrero.
El objetivo de la jornada consistió en convocar a todas las instituciones que conforman el Sistema, conocer la oferta institucional y en conjunto unir esfuerzos para llegar acuerdos y cofinanciar proyectos que beneficien a las Víctimas de nuestro departamento, tras la conformación de cuatro mesas de trabajo, cuyos ejes fueron los siguientes: Reparación Integral, Restitución de Tierras, Prevención y Protección, Atención y Asistencia.
La convocatoria de la jornada fue positiva y se contó con la participación de Viviana Ferro, Asesora del Vice-Ministro del Interior, delegados del Ministerio de Comercio, Ministerio de Educación funcionarios del Gobierno departamental, INCODER, Unidad Nacional de Víctimas, cabe resaltar la importante presencia de los representantes de Cooperación Internacional como PNUD, ACNUR, Concejo Noruego, OIM, OPS; entre otras instituciones oferentes.
Como compromisos de la implementación de la estrategia SNARIV, se acordaron los siguientes puntos:
*Evaluar las solicitudes presentadas a las organizaciones de víctimas y preparar respuesta que se presentará en el próximo APP para víctimas.
*Definir con Presidencia, Ministerio del Interior, Gobernación de Nariño, UARIV, la realización de APP para víctimas en Nariño.
*Evaluar constantemente los planes de acción definidos, para efectivizar la reparación integral de las víctimas.
Nariño fue sede del encuentro turístico anual, Turismo Negocia 2013, rueda de negocios que promueve el contacto entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean establecer vínculos ya sea para realizar negocios o para crear alianzas estratégicas entre oferentes y demandantes.
En la versión 2013, que promueve el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Pasto fue el punto de encuentro para alrededor de 100 empresarios; buscando posicionar la marca región- Nariño, La Dirección de Turismo Departamental hizo parte activa del encuentro de empresarios que con nuevas estrategias de mercado, genera espacios para fomentar crecimiento y desarrollo económico.
Para dar una muestra del potencial que tiene el Departamento, la Gobernación de Nariño, realizó un tour para los empresarios participantes del encuentro, por el Santuario de las Lajas en Ipiales y la Laguna de La Cocha en el Corregimiento del Encano; recorrido en el que los participantes se fueron complacidos y convencidos de la gama de ofertas que se pueden lograr para el turismo nacional e internacional.
“En cumplimiento del Eje Nariño Productivo y competitivo, del Plan de Desarrollo Nariño Mejor, La dirección de Turismo del Departamento, se vinculó a tan importante iniciativa como lo es, Turismo Negocia 2013, instrumento que permite contactar a los empresarios locales con grandes operadores nacionales, y de esta manera exhibir todo el potencial turístico que existe en nuestra región”, Resaltó la Directora de Turismo Departamental María Constanza Guerra.
En el marco del Plan Vive Digital y en cumplimiento de los objetivos de apoyo a los planes de desarrollo regional, el Ministerio TIC y Colciencias financiarán proyectos de ciencia, tecnología e innovación en el departamento de Nariño.
Bogotá, mayo de 2013 (Prensa MinTic). Como parte de la convocatoria que busca llevar tecnología a todas las regiones de Colombia e impulsar el Plan Vive Digital planteado por el Presidente Santos, el MinTIC y Colciencias han adjuntado proyectos TIC, para reducir la brecha digital y darle impulso a las regiones.
Uno de los territorios beneficiados en la convocatoria del 2013, fue el departamento de Nariño; gracias al proyecto presentado por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.
El proyecto "Nariño Vive Digital‟ cuenta con una inversión total de $5.562 millones, de los cuales el MinTIC aportó $ 4.967 millones, el departamento cofinanció $ 450 millones y otras entidades 145 millones.
"Nariño Vive Digital‟ beneficiará a los municipios de La Cruz, Alban, San Pablo, Belen, La Unión, Buesaco, Arboleda, San Lorenzo, Taminango, El Tambo, Samaniego, Tuquerres, Imues, Cumbal, Pasto, Pupiales, Puerres, Cuaspud, Potosi, Mallama, Tumaco, Barbacoas, Sandona, Linares, Cosaca, La Florida, Chachagüi, Tangua y Yacuanquer.
Con programas como: creación de 34 aulas digitales interactivas dotadas de tableros digitales, videocámaras y computadores, diseño y rediseño de las páginas Web de gobernación y alcaldía, desarrollo de contenidos digitales para los sectores educativo y productivo de la región, realización de 30 talleres para la apropiación del proceso pedagógico de los contenidos digitales, incorporación de procesos innovadores al modelo educativo agroempresarial, talleres para la apropiación del modelo pedagógico y desarollo de software "Granja Online‟.
El Ministro TIC, Diego Molano Vega, celebró el liderazgo del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, y aseguró “que con la implementación de los proyectos regionales de Vive Digital, esta región reducirá la brecha digital, generará empleo y potenciará su competitividad en materia de TIC.”
Así mismo, Nicolás Llano Naranjo, Director de Promoción de TIC y líder de la implementación de los proyectos de Vive Digital Regional, destacó los mecanismos de selección objetiva en la región y señaló: “queremos invitar al sector TIC y a toda la comunidad nariñense, a participar activamente en la implementación de cada proyecto, siguiendo los procesos de contratación y haciendo uso de los beneficios que ofrecen cada uno de los mismos”.
San Juan de Pasto, 30 de mayo de 2013 (PRENSA) En reunión sostenida ayer en Bogotá, con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, el Viceministro de Energía, Orlando Cabrales Segovia, aceptó la invitación del mandatario de los nariñenses, para desarrollar una jornada de trabajo en Pasto, los días 21 y 22 de junio.
Igualmente fue acordada la agenda del encuentro en la capital nariñense, con el siguiente temario:
Proyecto Gasoducto Popayán-Pasto.
Hidroeléctrica del Patía.
Subsidio al GLP.
Interconexión Eléctrica Guapi-Francisco Pizarro.
Electrificación Rural.
Todos estos temas forman parte del Contrato Plan suscrito entre la Nación y el Departamento, el pasado 6 de enero en Pasto.
Asimismo, hace parte de la agenda, el tema de cupo de gasolina y ACPM para los municipios del departamento.
Este 30 y 31 de Mayo, la Gobernación de Nariño, el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, realizarán el taller para la implementación de la estrategia denominada “SNARIV” Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas”, en el departamento de Nariño.
El objetivo de la estrategia es fortalecer la articulación institucional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV – mediante la gestión y unión de acciones entre el nivel nacional, departamental y municipal.
Además el taller servirá como preparación a la Mesa de Víctimas que se convino en el marco del Acuerdo para la Prosperidad desarrollado el 30 de junio de 2012.
El evento estará en cabeza del Gobernador de Nariño, Raul Delgado Guerrero, la Directora Nacional de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas, Paula Gaviria y se espera contar con la presencia de los delegados del Ministerio del Interior, Departamento para la Prosperidad Social, Procuraduría Regional, Defensoría del Pueblo, Banco Agrario, SENA, ICETEX, funcionarios del Gobierno departamental, INCODER, Ejercito Nacional; entre otras Instituciones que hacen parte del Sistema.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 54 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación