Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

La Unidad regional contribuye a mitigar efectos de paro cafetero en Nariño: El Gobierno Nacional avaló propuesta del Gobernador de Nariño de importar combustible desde Ecuador para atender desabastecimiento por paro cafetero.

San Juan de Pasto, 5 de marzo de 2013 (PRENSA) Tras solicitud expresa del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y La Bancada de parlamentarios, El Gobierno Nacional aceptó propuesta para importar combustible desde Ecuador para atender desabastecimiento por paro cafetero. Se logra así un importante acuerdo entre los Gobiernos de Colombia y Ecuador para surtir de combustible al Departamento, tras una semana de paro cafetero.

El anuncio se realizó durante reunión presidida en Chachaguí por el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, delegado por el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, ante solicitud realizada por el Mandatario Nariñense, La Bancada de Parlamentarios regionales y autoridades municipales.

El Ministro llevará al Presidente Santos, la voz unánime de la unidad regional, en torno a la necesidad inmediata de restablecer el diálogo con los voceros del paro cafetero, única forma de lograr acuerdos que permitan el fin del paro.

Otros temas como el del transporte de combustible cuentan con un elemento a favor, los camioneros de Nariño apoyan el reclamo nacional inmovilizando sus vehículos pero han decidido no hacer ningún bloqueo adicional a los realizados, manifestó en Gobernador de Nariño.

El titular de la cartera de Defensa también anunció que se habilitarán tres vuelos desde El Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí, para transportar los pasajeros represados en las terminales de transporte terrestre de Pasto e Ipiales, solicitud también realizada por Delgado Guerrero al comandante de la Fuerza Aérea Colombiana FAC,
General Tito Saúl Pinilla Pinilla.

Ayer precisamente, por segundo día consecutivo, se realizó un nuevo vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, logrando evacuar 124 personas quienes permanecían desde hace varios días represadas en la Terminal de Transportes de Pasto.

En próximas horas se espera poder hacer este procedimiento de carácter humanitario con cerca de 160 personas quienes permanecían en la Terminal de Ipiales y que ayer arribaron a Chachaguí, para que vía aérea puedan ser transportados a la ciudad de Cali.

Así mismo se habilitará un vuelo especial para transportar los insumos médicos y hospitalarios.

El Consejo contó con la presencia y aportes de El Secretario de Gobierno de Nariño, Jaime Rodríguez, Alcalde de Pasto Harold Guerreo López, el Alto Consejero Presidencial para el Diálogo SocialLuís Eduardo Garzón, El vocero de los dirigentes cafeteros Jairo García, El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Tito Saúl Pinilla Pinilla, El Comandante de la Policía de Antinarcóticos General Luís Alberto Pérez, representantes de los gremios y altos mandos militares.

Gobernador de Nariño y parlamentarios nariñenses insistirán con sus homólogos del país en la reanudación del diálogo con el sector cafetero

Marzo 4 de 2013 (PRENSA). Con un mensaje de S.O.S ante los efectos colaterales del paro de cafeteros en el Sur del País, El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, parlamentarios del país y autoridades municipales solicitaran en Bogotá al Gobierno Nacional y la dirigencia cafetera colombiana, la reanudación del diálogos que permitan tomar medidas de fondo para retornar a la normalidad.

Así lo confirmó Delgado Guerrero, al término de una reunión sostenida en la mañana de ayer, con la bancada de parlamentarios, El Alcalde de Pasto, Harold Guerrero López y Comité inter-gremial.

Se necesita que se realice el desbloqueo de vías en Nariño, Cauca, Huila y Quindío para reanudar el tránsito de personas y productos en el País y Nariño, ante las millonarias pérdidas por la descomposición de productos agropecuarios, puntualizó el Gobernador de Nariño.

En este contexto el mandatario seccional, solicitó públicamente al gremio cafetero desbloquear el municipio de Buesaco, ya que más que un efecto nacional, causa mayores problemas en el norte del Departamento, agregó Delgado Guerrero.

Anoche, los voceros del paro en Buesaco, atendieron la petición del Gobernador de Nariño y levantaron la protesta en este municipio. Acto seguido anunciaron que se trasladarán hacia la concentración del sector de Chachaguí.

Bajo esta perspectiva de Unidad Regional El Gobernador de Nariño, la bancada regional y autoridades municipales viajan a Bogotá para insistir en soluciones para el sector cafetero y transportador.

Ante paro cafetero y camionero Consejo Departamental de Seguridad en Nariño recomienda mantener alerta permanente.

El Gobernador de Nariño encargado Jaime Rodríguez Torres, presidió en la noche de ayer un Consejo Departamental de Seguridad, con el fin de tomar medidas frente a los efectos generados por una semana de paro cafetero y la inmovilización del sector camionero.

En este contexto, ante las medidas de seguridad para transportar el combustible importado desde el Ecuador, tras propuesta hecha el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, al Gobierno Nacional, la fuerza pública trabajará en el diseño de esquemas de seguridad, con el fin de garantizar el tránsito seguro de este suministro, cuando se encuentre en tierras colombianas.

Por otro lado, en pro de la seguridad de los ciudadanos se tomaron las siguientes medidas:


1.Restringir el porte de armas de fuego.


2.Regular la presencia de menores de edad en lugares públicos.

3.Garantizar el acompañamiento por parte del Ministerio Público en lugares de concentración y bloqueo.

De esta manera el Gobierno Departamental, La Fuerza Pública y entidades promotoras de los derechos humanos, trabajan por seguir manteniendo el carácter pacífico del paro cafetero y caminero en Nariño.

Gobernador de Nariño convocó a bancada de parlamentarios, Alcalde de Pasto y Comité intergremial para unificar propuesta de la región ante la crisis creada por los paros de cafeteros y transportadores.

Con el fin de presentar una propuesta de región al Gobierno Nacional y buscar soluciones inmediatas, ante consecuencias que arroja una semana de paro cafetero, El Gobernador de Nariño,Raúl Delgado Guerrero se reúne con la bancada de parlamentarios, el Alcalde de Pasto, Harold Guerrero López y los gremios nariñenses, en el Hotel Morasurco de Pasto.

La propuesta basada en tres puntos, plantea en primer lugar que, sobre la base de desbloqueo de vías en los departamentos de Cauca Huila y Quindío, se restablezca el diálogo con la dirigencia cafetera, para tratar todos los puntos de la agenda.

En segundo lugar, se relaciona con el planteamiento realizado por el mandatario de los nariñenses al Ministro de Minas y Energía,Federico Rengifo, para poder importar combustible desde el Ecuador o transportarlo por vía marítima hasta Tumaco.

Como tercer punto, considerar la puesta en funcionamiento de un puente aéreo para atender casos de emergencia, en los temas de transporte de pasajeros y salud.

En este sentido, el Gobernador de Nariño realizó una comunicación al comandante de la Fuerza Aérea Colombiana FAC, General, Tito Saúl Pinilla Pinilla, solicitando el transporte de al menos 200 personas, de distintos países, que permanecen en las terminales de transporte de Pasto, Ipiales y algunos albergues.

De manera inmediata el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo, en respuesta al Gobernador de Nariño, se pusieron al frente de la situación y en un primer vuelo que arribó al Aeropuerto Antonio Nariño de Chachaguí, fueron evacuadas a las ocho de la noche, setenta de estas personas, entre ellas, adultos mayores, niños con sus padres, enfermos y extranjeros.

Las comunidades en los momentos de crisis se unen, este es un nuevo llamado de unidad regional, puntualizó el Gobernador Delgado Guerrero.

Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, adoptó primeras medidas de contingencia ante las consecuencias que se desprenden de cinco días de paro cafetero

San Juan de pasto, 1 de marzo de 2013 (PRENSA) El Gobernador (e) de Nariño, Jaime Rodríguez, presidió el Consejo Departamental de gestión del Riesgo, convocado para que las diferentes entidades que hacen parte de éste, articulen y tomen iniciales medidas de contingencia ante las consecuencias que se derivan del paro cafetero.
 
 Las conclusiones adoptadas en este comité son las siguientes:
 
 1.En el Sector Salud: Ante el hecho de que hay insumos y medicamentos que en la actualidad empiezan a escasear, los principales hospitales del departamento procederán a transportar lo necesario, por vía aérea desde, Cali.

 2. Desabastecimiento de Combustible: La Gobernación de Nariño dirigirá una circular a Fendipetroleos, seccional Nariño, para que se priorice el suministro de combustible, mientras persista el paro, a vehículos que presten servicios vitales como los del sector salud y organismos de socorro.
 
3. Transporte de pasajeros: Ante la presencia de viajeros que permanecen desde hace varios días en la Terminal de Transportes de Pasto, se pone en marcha un plan de contingencia que será coordinado entre la Gerencia de la Terminal y la Alcaldía de Pasto.
 La Gobernación de Nariño expedirá una circular dirigida a alcaldes y secretarios de Gobierno, para que las autoridades municipales recomienden a sus comunidades, en lo posible, no movilizarse hacia la capital del departamento y hacia destinos como Popayán y Cali.
 
 4. Transporte de Lácteos y comestibles perecederos: La Secretaría de Agricultura de Nariño entrará en contacto con los manifestantes ubicados en el sector de Chachaguí, para que permitan el paso de vehículos que transportan cerca de 150 mil litros de leche, y otros productos agrícolas que podrían perderse, por lo altamente perecedero de los mismos.

Tras invitación directa del Gobierno Nacional, Gobernador de Nariño participa en mesa de diálogo entre Gobierno y cafeteros.

San Juan de pasto, 1 de marzo de 2013 (PRENSA)Hasta las cuatro de la mañana de hoy, El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, participó de la mesa de concertación entre el Gobierno Nacional y el gremio cafetero , tras invitación realizada directamente por el Ministro del Interior, Fernando Carrillo.

En este escenario, hay que reconocer como ejemplo a nivel nacional, el carácter pacífico de la movilización cafetera en Nariño, modelo de diálogo, concertación y buen comportamiento de los caficultores, afirmó El Gobernador (e) Jaime Rodríguez.

 “Este es un Gobierno que ha sido partidario de la negociación, consideramos justas y legitimas las aspiraciones del gremio cafetero de Nariño, ante la difícil situación de este sector productivo en el Departamento, en la búsqueda de mejorar los precios del café y disminuir el costo de los insumos que se utilizan para la producción cafetera, además de programas de bienestar para estas familias”, es la tesis que sostiene el Gobernador de Nariño.  

En este momento el mandatario de los nariñenses continúa en Bogotá, participando del proceso de negociación, a la espera de medidas que permitan levantar el paro, acompañadas de decisiones fondo, en pro del mejoramiento de las condiciones de vida del gremio cafetero de Nariño y Colombia.

Ante este panorama, El Gobierno Departamental, está atento a prestar toda su asistencia para mitigar el desabastecimiento de combustible, medicamentos y alimentos. En este sentido, Delgado Guerrero dialogó con los cafeteros para que permitan el paso de vehículos en el sector de Chachagüí, como en efecto ya se consiguió el paso parcial de automotores, ante esta petición.

En este sentido, El Gobernador (e) Jaime Rodríguez, citó para hoy a las 4 de la tarde, al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres y al Comité Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE-, para avanzar en la toma de medidas de contingencia, ante los efectos del paro.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 58 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación