- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Bogotá, 4 de abril de 2013, Los Gobernadores de Colombia voceros de las comunidades de las regiones del país, territorios en donde se desarrolla de forma más dramática el conflicto armado y se padecen las más duras consecuencias de la desigualdad, la inequidad y la injusticia social, A LOS COLOMBIANOS TODOS:
La paz es un derecho constitucional. Es un mandato al Estado para su garantía y efectividad. Es también un deber. Pero es mucho más. Es un clamor, una necesidad de los colombianos, a quienes se nos ha negado desde hace décadas. Claro, la negación ha sido responsabilidad de los actores armados. Pero como la paz no es solamente el cese al fuego, sino además la garantía en condiciones dignas de los derechos y libertades, la paz también ha sido negada por el Estado.
Que la Gobernación de Nariño viene trabajando de marera articulada con la Alcaldía de Leiva y otras instituciones municipales, departamentales y nacionales, para sacar adelante la estrategia "Si se puede", que busca el Desarrollo Rural Integral, como solución a la problemática de los cultivos ilícitos.
Que NO estamos de acuerdo con la Fumigación de los cultivos ilícitos y que se seguirá reclamando del Gobierno Nacional, evitar la fumigación en el territorio de Leiva y brindar mejores condiciones de comercialización y producción de los productos de la zona.
Que se han realizado procesos de gestión conjunta, entre los que podemos destacar:
El Departamento de Nariño será priorizado entre los diez sistema regionales de innovación del sector agropecuario,para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, que tiene destinados Corpoica en Colombia.
Institución estatal, brindará un acompañamiento especial a la Gobernación de Nariño, en la formulación de los proyectos que permitan el fortalecimiento de la graja de Obonunco, El Mira en Tumaco y Cafés Especiales en conjunto con Semi-Café; además, apoyará la formulación delproyecto para la formación de talento humano de 50 doctorados, 50 maestríasy 125 jóvenes investigadores en el departamento de Nariño, orientados fortalecer la competitividad y productividad de las cadenas agropecuarias, entre otras.
En el marco del 4 de abril, Día Internacional para la sensibilización contra las Minas Antipersona, El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se suma a la campaña La campaña "Presta tu pierna. Remángate"que busca recordar a esas víctimas y, además, expresar un gesto de rechazo a quienes utilizan las minas. Que en Nariño ha dejado 51 personas víctimas afectadas por minas antipersona entre los años 2012-2013.
Según informe consolidado a 2012,entregado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño-IDSN- a través del Centro Regulador de Urgencia y Emergencias CRUE, los municipios más afectados son Roberto Payán con 20 personas, Tumaco con 10 casos y en Barbacoas 7 afectados.
En reunión de evaluación de las problemáticas del sector panelero, representantes de este sector productivo y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, acordaron conformar la secretaría técnica de la caña.
Previa presentación de una terna por parte del gremio panelero, Delgado Guerrero designará al Secretario Técnico de la caña, encargado de la fomulación de los proyectos de ciencia, innovación y tecnología, de igual forma, las iniciativas serán plasmadas en un Plan integral de Caña, que contribuya al desarrollo productivo.
El próximo lunes en reunión convocada y coordinada por la Secretaría de Agricultura Departamental, se planteó la necesidad de realizar un taller de trabajo para iniciar la elaboración de los proyectos y así asignar recursos de ciencia, innovación y tecnología, para este sector de la producción.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presidió el primer Consejo Departamental de Política Social del año 2013, espacio en el que sesocializóla Estrategia de Mitigación de Riesgos de Desnutrición, liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre los compromisos adquiridos durante este encuentro, está la inclusión de los municipios de Santa Bárbara Iscuande, Magüí Payan y Barbacoas, en la estrategia Nacional y que ahora serán beneficiados con dicho programa.
Entre los municipios que presentan los mayores índices de desnutrición infantil en el Departamento de Nariño están: El Charco, La Tola, Mosquera, Olaya Herrera, Francisco Pizarro y Roberto Payan, con la inclusión de estos nuevos municipios a la estrategia Nacional las 3 Subregiones costeras del Departamento contaran con mejores condiciones de vida.
Entre otros de los compromisos adquiridos, fue el de convocar un Consejo extraordinario de Política Social ampliado, con los Alcaldes e Instituciones de los municipios beneficiados, en la ciudad de Tumaco.
Cabe resaltar que el Consejo Departamental de Política Social de Nariño, está conformado por los comités de: Primera Infancia e Infancia, Adolescencia y Juventud, Equidad de Género, Adulto Mayor, personas en situación de discapacidad y Seguridad alimentaria y Nutricional.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 32 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación