- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La visita a Nariño del Ministro de las TIC´S queda aplazada debido a la situación de emergencia que se debe atender en Tumaco.
Ministro de las TIC´S David Luna informo sobre inversiones record en materia de conectividad y modernización tecnológica que se están realizando en Nariño
Debido a la situación por la que atraviesa el municipio de Tumaco por el atentado terrorista contra la infraestructura del oleoducto Trasandino, se aplazo la visita programada por el Ministro de las TIC´S David Luna para próximos días.
Para la visita del Ministro, se tiene proyectado hacer entrega junto con la Gobernación de Nariño de un importante proyecto relacionado con la dotación de material de computadores y tabletas para estudiantes de diferentes instituciones educativas de la región. Así mismo la revisión de la infraestructura instalada en Pasto en los ViveLab espacios para que la comunidad pueda aprender, construir y programar.
El Gobierno Nacional, continua con su importante acción y apoyo en materia de inversiones en Nariño se ha programado invertir $220 mil millones de pesos de los cuales ya se han ejecutado $120 mil millones. Con estas inversiones se ha generado un alto impacto tecnológico permitiendo que las comunidades adquieran mayores herramientas para educarse; computadores y tabletas debidamente conectadas con sus contenidos eficientes y efectivos son algunos de los elementos, además de la capacitación y formación a docentes y estudiantes en temas relacionados con talento y emprendimiento para logar que en el sur del país existan las posibilidades para el desarrollo tecnológico.
Aun que por su topografía en Nariño es difícil acceder a algunas zonas, según el Ministro Luna, hay un reto un grande en este campo, sin embrago señala que en fibra óptica como en cuanto a red de alta velocidad comenzara a ponerse en práctica en pocos meses, de esta forma lograr que todos los municipios estén conectados, y esperar que la ciudadanía haga uso eficiente de las zonas wifi que se van a instalar en las diferentes plazas.
Se presenta el Comunicado emitido por ECOPETROL frente a las acciones que se estàn ejecutando en lo que tiene que ver con la atenciòn de la emergencia en Tumaco.
Ecopetrol reporta avance en atención de emergencia en Tumaco
Se ha logrado contener la mancha en el río Mira y la disminución de crudo en el mar.
En la mañana de hoy llegaron a la ciudad otros 60 mil galones de agua potable procedentes de Esmeraldas y Buenaventura. Se redoblan los esfuerzos para la limpieza de la zona aledaña a la bocatoma del acueducto.
Ecopetrol informa que gracias al apoyo interinstitucional, especialmente de las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y de la Policía Nacional, se han logrado importantes avances en la contención de la mancha de crudo ocasionada por un atentado contra el oleoducto Trasandino reportado el pasado 22 de junio.
Luego de los sobrevuelos realizados en la tarde de ayer y la mañana de hoy, se pudo observar que la mancha que se desplazaba por el río Mira y algunos afluentes ha podido ser controlada gracias a las barreras instaladas en el río, a las cuadrillas de trabajadores y equipos especializados que han ido recolectando el hidrocarburo.
De la misma forma, durante los sobrevuelos se observó una disminución de crudo en el mar. No obstante, aún se registran algunas iridiscencias que están siendo atendidas puntualmente por el personal que trabaja en las labores de contingencia con remolcadores y equipo experto en emergencias marítimas.
Otro frente en el que se registra un avance importante es el del punto de control de la bocatoma del Acueducto de Tumaco. Allí un grupo de 87 personas, integrado por miembros de la comunidad y contratistas de Ecopetrol, trabajan en la limpieza para darle viabilidad en el menor tiempo posible al suministro de agua potable al municipio.
Paralelo a lo anterior continuó el suministro de agua potable por medio de carrotanques a la población. En la mañana de este domingo arribaron a Tumaco dos embarcaciones, una proveniente de Esmeraldas (Ecuador) y otra de Bahía Málaga (Colombia) con 60 mil galones del líquido los cuales comenzaron a distribuirse entre los tumaqueños.
Hasta el momento, en un esfuerzo conjunto, se han entregado más de 200 mil galones de agua potable con carrotanques a los habitantes del puerto de Tumaco y a los de sus áreas circunvecinas.
“Estamos trabajando arduamente en la atención de la emergencia y queremos reconocer la importante cooperación interinstitucional que hemos recibido de las Fuerzas Militares, Policía Nacional y de los gobiernos de Colombia y Ecuador para mitigar los impactos ambientales y sociales que ha dejado el derrame de crudo producto del atentado”, señaló Jaime Josué Sarmiento, gerente de oleoductos de Ecopetrol.
Bogotá D.C., junio 28 de 2015
Tumaco, 27 de junio de 2015, (PRENSA) Un plan de choque para el suministro de agua potable tanto en el sector urbano como en el sector rural de Tumaco, calculado inicialmente para 45 días, y el compromiso de todas las entidades de los tres niveles de Gobierno para que se reduzca ese tiempo, fue uno de los principales anuncios del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos en su visita de ayer a Tumaco, con seis ministros de su despacho.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, planteó al Presidente de la República, igualmente como compromisos fundamentales, los de avanzar en la descontaminación y limpieza del río Mira y sus afluentes y un fondo de recuperación socio - económica que contemple un plan de ingresos inmediato para las familias que hoy han perdido su fuente de sustento y su fuente de vida, especialmente los pescadores de la zona marítima que hoy ya no pudieron salir a pescar.
Los efectos tras el nuevo acto terrorista de las Farc, que propició la contaminación con crudo, del río Mira, el cual impide que se surtan de agua potable a 160 mil tumaqueños, motivó igualmente, la instrucción del Jefe de Estado, para que el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, regrese el próximo martes al puerto nariñense incluido su equipo con, la Unidad de Pesca, el INCODER, El Banco Agrario, entre otros, a diseñar un plan de emergencia para el tema productivo y de ingresos.
"Estamos hablando como lo dijo el Presidente, del desastre ambiental más grande de la historia del país, causado por el conflicto armado, que deja a 160 mil personas sin agua y más de 20 mil familias, prácticamente que ven perder su fuente de sustento, esto no tiene antecedentes, de tal manera que la presencia del Presidente, quien además ratificó que en el caso del agua, esta emergencia le dejará a Tumaco unos pozos profundos que servirán en adelante de fuente alterna al río Mira", precisó el Gobernador Delgado.
El Presidente Santos destacó el liderazgo y el trabajo del Gobernador de Nariño, en la coordinación de temas sensibles relacionados con la emergencia y en el apoyo en la compra de 6.500 tanques para recolección de aguas lluvias.
En materia de salud, por fin, a finales de este año se va a cumplir el compromiso del señor presidente desde el 2012, de la UPC diferencial en salud, ahora eso está en manos de una viceministra nariñense y eso nos puede ayudar, agregó Delgado Guerrero.
Pese a esto, lejos de decir que se ha superado la emergencia falta Ajustar el propio plan de choque, esto es complejo, llegada de buques, potabilización de agua, motobombas, combustible, una cadena de distribución, las canoas aguateras, las lanchas, todo esto todavía requiere más articulación y trabajo.
Mensaje del Gobernador de Nariño a a las Farc
"No martiricen más a Nariño, no martiricen más a Tumaco, demuestren su voluntad de paz con hechos y gestos de paz estos actos no solo afectan a la gente más pobre, minan la confianza en un proceso de paz que a mi juicio y de todas maneras debemos seguir apoyando, quienes cuando ocurre esto invitan al presidente a levantarse de la mesa como gran solución, yo digo que están proponiendo un remedio peor que la enfermedad, porque sería volver a lo que ya sucedido durante cinco décadas, intentar la derrota militar de la guerrilla y prolongar un conflicto por muchos años más y tantas muertes mas, por eso seguimos respaldando este proceso, llamamos a que ojalá se agilice el Proceso de la Habana y reitero si hay región que le sirve que este proceso salga bien esa región se llama Nariño y particularmente Tumaco".
Tumaco, 27 de junio de 2015, (PRENSA) Un plan de choque para el suministro de agua potable tanto en el sector urbano como en el sector rural de Tumaco, calculado inicialmente para 45 días, y el compromiso de todas las entidades de los tres niveles de Gobierno para que se reduzca ese tiempo, fue uno de los principales anuncios del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos en su visita de ayer a Tumaco, con seis ministros de su despacho.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, planteó al Presidente de la República, igualmente como compromisos fundamentales, los de avanzar en la descontaminación y limpieza del río Mira y sus afluentes y un fondo de recuperación socio - económica que contemple un plan de ingresos inmediato para las familias que hoy han perdido su fuente de sustento y su fuente de vida, especialmente los pescadores de la zona marítima que hoy ya no pudieron salir a pescar.
Los efectos tras el nuevo acto terrorista de las Farc, que propició la contaminación con crudo, del río Mira, el cual impide que se surtan de agua potable a 160 mil tumaqueños, motivó igualmente, la instrucción del Jefe de Estado, para que el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, regrese el próximo martes al puerto nariñense incluido su equipo con, la Unidad de Pesca, el INCODER, El Banco Agrario, entre otros, a diseñar un plan de emergencia para el tema productivo y de ingresos.
"Estamos hablando como lo dijo el Presidente, del desastre ambiental más grande de la historia del país, causado por el conflicto armado, que deja a 160 mil personas sin agua y más de 20 mil familias, prácticamente que ven perder su fuente de sustento, esto no tiene antecedentes, de tal manera que la presencia del Presidente, quien además ratificó que en el caso del agua, esta emergencia le dejará a Tumaco unos pozos profundos que servirán en adelante de fuente alterna al río Mira", precisó el Gobernador Delgado.
El Presidente Santos destacó el liderazgo y el trabajo del Gobernador de Nariño, en la coordinación de temas sensibles relacionados con la emergencia y en el apoyo en la compra de 6.500 tanques para recolección de aguas lluvias.
En materia de salud, por fin, a finales de este año se va a cumplir el compromiso del señor presidente desde el 2012, de la UPC diferencial en salud, ahora eso está en manos de una viceministra nariñense y eso nos puede ayudar, agregó Delgado Guerrero.
Pese a esto, lejos de decir que se ha superado la emergencia falta Ajustar el propio plan de choque, esto es complejo, llegada de buques, potabilización de agua, motobombas, combustible, una cadena de distribución, las canoas aguateras, las lanchas, todo esto todavía requiere más articulación y trabajo.
Mensaje del Gobernador de Nariño a a las Farc
"No martiricen más a Nariño, no martiricen más a Tumaco, demuestren su voluntad de paz con hechos y gestos de paz estos actos no solo afectan a la gente más pobre, minan la confianza en un proceso de paz que a mi juicio y de todas maneras debemos seguir apoyando, quienes cuando ocurre esto invitan al presidente a levantarse de la mesa como gran solución, yo digo que están proponiendo un remedio peor que la enfermedad, porque sería volver a lo que ya sucedido durante cinco décadas, intentar la derrota militar de la guerrilla y prolongar un conflicto por muchos años más y tantas muertes mas, por eso seguimos respaldando este proceso, llamamos a que ojalá se agilice el Proceso de la Habana y reitero si hay región que le sirve que este proceso salga bien esa región se llama Nariño y particularmente Tumaco".
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 51 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación