Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño,pide a Presidente Santos un Consejo de Ministros en Tumaco.Como una tragedia social y ambiental sin precedentes catalogaron el Gobernador de Nariño y Minambiente

Tumaco, 24 de junio de 2015 (PRENSA) Luego de sostener un encuentro con integrantes del Consejo Municipal de Gestión del riesgo ampliado, voceros de las comunidades afectadas y altos mandos militares,  el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero  y el ministro del ambiente, Gabriel Vallejo,  rechazaron en Tumaco de manera vehemente y categórica el nuevo atentado contra el oleoducto trasandino en el kilómetro 72 de la vía Tumaco-Pasto, que causó vertimiento de crudo en los ríos Güiza y Mira, este último alimenta el acueducto del puerto, y que dejó sin agua potable a más de 150 mil tumaqueños.

“Los daños ambientales son los más graves del país en los últimos años”, reconoció Minambiente.

La realización de un consejo de ministros para este viernes en Tumaco fue solicitada por el mandatario de los nariñenses al presidente Juan Manuel Santos,  a través del jefe de la cartera del ambiente y desarrollo sostenible ante la emergencia ambiental, sanitaria y de seguridad alimentaria que se vislumbra.

Ante este daño ambiental se están haciendo planes de emergencia y de contingencia para poder atender en el menor tiempo posible esta situación, “son más de 410 mil galones de crudo vertidos en el río por acción del terrorismo de las Farc” manifestó el Ministro de Ambiente. 

Para el abastecimiento inmediato de agua potable a Tumaco, el ministro Gabriel Vallejo anunció que  entre jueves y viernes de esta semana, arribarán a Tumaco, procedentes de Buenaventura, dos buques con 85 mil litros de agua potable, los cuales se espera con apoyo del Gobierno Ecuatoriano, puedan ser posteriormente reabastecidos en la vecina provincia de Esmeraldas.

Igualmente el próximo viernes se espera iniciar en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Agua de Tumaco, la construcción de dos pozos, que deben estar operando en las próximas dos semanas, solventando en gran parte las dificultades de suministro del servicio.

Minambiente dijo que hoy se puede contar con 28 carrotanques  para mitigar la ausencia del vital líquido, en parte de la zona urbana y rural de Tumaco.

Gabriel Vallejo confirmó que con el concurso de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y Ecopetrol se suscribirá un convenio por $1.500 millones para la realización del estudio de impacto ambiental, propuesta hecha por parte del Gobernador de Nariño,  que permita conocer a profundidad el estado de fuentes hídricas del piedemonte y costa de Nariño.

De la misma manera, la Gobernación de Nariño contribuirá con la entrega de seis mil tanques para el almacenamiento de aguas lluvias y de manera inmediata con tres mil bolsas de agua de seis litros cada una.

 
 

Gobernador de Nariño lanzó S.O.S por Tumaco

A su arribó a Bogotá, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, lanzó un S.O.S al gabinete Ministerial del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, en cabeza de la nueva  Ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez, ante la grave situación social y ambiental que soportan más de 150 mil tumaqueños.

Ante el último atentado de las Farc contra el Oleoducto Trasandino, Tumaco se encuentra sin servicio de agua potable, debido a la contaminación del Río Mira, fuente que abastece del servicio a la población.

El mandatario nariñense en próximos minutos viajará desde la capital de la república a Tumaco, en compañía del Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, donde con el concurso de los tres niveles de Gobierno se adoptarán decisiones.

“Ya informé al Gobierno Nacional de los requerimientos que con absoluta urgencia son requeridos para atender la emergencia, como son gran cantidad de carrotanques, un buque cisterna, un buque desalinizador, el traslado inmediato por parte de la Fuerza Aérea de Cartagena hacia Tumaco, de elementos y equipos que permitan realizar las labores de descontaminación de las fuentes hídricas y todo el recurso humano con que podamos contar”, enfatizó el Gobernador Delgado. 

En el  Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal Ampliado a efectuarse en los próximos minutos, se propende, tras el  reporte detallado de afectaciones, tomar decisiones de fondo frente a esta emergencia.

El Alcalde de Tumaco Víctor Gallo solicitó igualmente el acompañamiento del Gobierno Nacional, así mismo confirmo que las reservas de agua tienen un tiempo estimado de duración entre 3 y 4 días, en este sentido llamó a los habitantes del Puerto a ahorrar y hacer uso eficiente del agua.

 

Gobernador de Nariño pide no martirizar más a Tumaco.Ante nuevo atentado contra el Oleoducto Transandino, Gobernador de Nariño hace llamado al Gobierno Nacional, hoy en Tumaco hace presencia el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Ante la voladura del Oleoducto  Transandino en el kilómetro 72 vereda El Pinde en el municipio de Tumaco, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, hizo un llamado al Gobierno Nacional para brindar  los recursos humanos  y técnicos, necesarios, para atender esta emergencia Ambiental y Social, que afecta a más de dos mil familias en el área afectada.

Según Ecopetrol el atentado se produjo la rotura de la tubería y el derrame de crudo sobre la quebrada Pianulpí, que surte al Río Guisa, y éste a su vez al Río Mira que alimenta el acueducto de Tumaco.

En consecuencia ayer la Bocatoma de acueducto de Tumaco fue cerrada y el Suministro de agua se realizará con carrotanques y captación en otro punto del río Mira, expresó el Alcalde de Tumaco Víctor Gallo.

Hoy el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gabriel Vallejo, participarán de un Consejo de Gestión del Riesgo y Desastres Municipal Ampliado; el cual busca, tras reporte de afectaciones, tomar decisiones de fondo frente a esta emergencia, el cual se encuentra programado en las instalaciones de Dimar, a partir de las 10:00 de la mañana.

El Alcalde de Tumaco Víctor Gallo solicitó el acompañamiento del Gobierno Nacional y Regional, así mismo confirmo que las reservas de agua tienen un tiempo estimado de duración entre  3 y 4 días, en este sentido  llamó a los habitantes del Puerto a ahorrar y hacer uso eficiente del agua.

Audio 

Por $8 mil millones de pesos la Gobernación de Nariño firmará hoy convenios con Ministerios del Interior, al igual que con MinAgricultura.

San Juan de Pasto, 22 de junio de 2015 (PRENSA) Hoy en Bogotá, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero firmará un convenio con Mininterior por $5 mil millones de pesos el cual permitirá la dotación  vehículos de movilidad para la Policía y Ejército Nacional, así mismo beneficiará el CTI.

Este logro se da tras proyectos viabilizados por la Secretaría de Gobierno de Nariño, ante el Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana- FONSECON-.

En total serán 39  camionetas y aproximadamente y 45 Motocicletas, con lo que aspiramos, contribuya a mejorar la movilidad, la capacidad operativa, investigativa y la seguridad en distintas regiones del Departamento, manifestó el Gobernador Delgado Guerrero.

De la misma manera con Minagricultura se firmará convenio por un monto de $3.600 millones para asistencia técnica directa rural, con una contrapartida por parte de los 38 municipios beneficiarios.

 

 

Se propende de esta manera brindar asistencia técnica a pequeños productores campesinos en diferentes líneas productivas.

Ministra de Educación anunció inversiones por $140 mil millones para nuevas aulas en Nariño

Tangua y Pasto, 19 de junio de 2015 (PRENSA) Recursos por $140 mil millones fueron comprometidos ayer por la Ministra de Educación Gina Parody, en su visita a los municipios de Tangua y Pasto, donde destacó el compromiso de la Gobernación de Nariño con la infraestructura y calidad educativa.

 

En la entrega de la completamente remodelada Institución Educativa, Misael Pastrana Borrero, de Tangua, la Ministra le reiteró al Gobernador Raúl Delgado Guerrero, que la  inversión del Ministerio será empleada en la construcción de 773 nuevas aulas, previa disponibilidad de lotes por parte de los municipios beneficiarios, hecho que permitirá  avanzar en el propósito de incorporar progresivamente a las instituciones hacia la jornada única.

 

En esta oportunidad, tanto la Institución Educativa de Tangua, como la infraestructura de otros centros, en Arboleda, Belén, Ricaurte, Barbacoas y Pasto, son inversiones de la Nación con recursos de Ley 21, y que alcanzan los $13 mil millones, confirmó el Secretario de Educación Departamental, Ángel García, quien precisó que la Gobernación de Nariño ha invertido en esta Administración recursos propios y del Sistema General de Regalías, por un monto superior a los $155 mil millones en lo relacionado con calidad e infraestructura educativa, hecho resaltado por la Ministra Parody, quien destacó como ejemplo a nivel nacional la concertación e inversión realizadas por la Gobernación de Nariño, en el sector.

 

La titular de la cartera de Educación, recalcó que por primera vez en muchos años, la inversión en la educación es superior a los gastos destinados al tema del conflicto armado que afronta el país. “En esto quiero resaltar el apoyo del Gobernador Raúl Delgado, un aliado firme, un coequipero, tanto en el tema educativo como con el Proceso de Paz”, destacó la Ministra Parody.

 

El Gobernador de Nariño invitó a la jefe de la cartera de educación a continuar mejorando la infraestructura educativa y la  calidad en la  educación, como uno de los retos más grandes de Colombia en materia de equidad, inclusión social, pues el paso  del atraso y la pobreza al desarrollo y el bienestar, está definitivamente ligado a la educación.

 

Agradeciendo  y Reconociendo la labor de los docentes,  el mandatario nariñense hizo un llamo a la Ministra Parody de acompañarse y concertar con los educadores la calidad de la educación, factor humano esencial para mejorar la calidad educativa en Nariño y Colombia.

 

Gobernador de Nariño ratificó a la totalidad de Secretarios de despacho, directores de Unidades Administrativas y Asesores; Cambios en tres subsecretarias.

 

San Juan de Pasto, 17 de junio de 2015 (PRENSA) Después de evaluar el desempeño de los Secretarios de Despacho, directores de Unidades Administrativas y Asesores, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, decidió ratificar en esos cargos a la totalidad de sus titulares y anunció cambios  únicamente  en tres subsecretarías:

 

 

Karol Lizeth López Reyes, abogada, especialista en derecho administrativo y candidata a Master en Derecho con énfasis en Tributación, pasa a desempeñarse como Subsecretaria de Gestión Pública de la Secretaría de Gobierno.

  

Fanny Yaneth Rojas Jaramillo, Administradora de Empresas, especialista en Gerencia y Auditoria de la Calidad de la Salud es la nueva Subsecretaria de Talento Humano.

 

Jairo Hernán Cadena Ortega, Administrador de Empresas con especializaciones en Gerencia Social y Gerencia de Mercadeo Estratégico fue designado como Subsecretario Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación.

 

El mandatario de los nariñenses convocó para hoy a las 8 de la mañana un Consejo de Gobierno con el fin de impartir directrices sobre la ruta de trabajo de cada dependencia  en lo que resta de su mandato, insistiendo que el énfasis en el periodo final del gobierno es la ejecución de los proyectos y programas aprobados y financiados.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 70 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación