- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Gobernador de Nariño reconoce como un triunfo de la comunidad de Chachaguí el no cobro de peaje para los vehículos de categoría 1 y 2 en Daza, agradece decisión del vicepresidente Germán Vargas Lleras, la Ministra de Transporte Natalia Abello, del presidente de la ANI Luis Fernando Andrade y en especial el papel jugado por Germán Córdoba Vicepresidente de esta entidad.
Chachaguí, 29 de abril de 2015 (PRENSA) En reunión celebrada ayer en el Concejo Municipal de Chachaguí, funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura e Invías, socializaron la Resolución expedida ayer por la Ministra de Transporte Natalia Abello, en la que se contempla el no cobro de peaje para los vehículos de categorías Uno y Dos, en el Peaje de Daza, a partir del próximo lunes 4 de mayo.
Lo anterior implica que desde el próximo lunes no pagarán Peaje en Daza, los vehículos tipo automóvil, campero y camiones y buses de hasta dos ejes.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero dijo en este encuentro que este es un triunfo de la comunidad de Chachaguí, de los Comités Cívico y de la Dignidad por este municipio, de personas como el ex Ministro, Ernesto Velásquez Salazar y el ex Senador, Parmenio Cuéllar, quienes por espacio de más de ocho años lucharon decididamente por este propósito, que contó con el decidido impulso del Vicepresidente Germán Vargas Lleras y del Presidente y Vicepresidente de la ANI, Luis Fernando Andrade y Germán Córdoba.
La Resolución socializada ayer, va ligada a la terminación de la Concesión Devinar, la cual queda en firme el próximo 30 de abril, luego del acuerdo bilateral entre ANI y Devinar, dado el incumplimiento del concesionario.
Ya el pasado 21 de marzo se aperturó la licitación para la Concesión vial de cuarta Generación para la doble calzada Pasto-Rumichaca y su adjudicación está programada para el próximo 24 de junio, proceso que requería como condición previa la terminación de la Concesión Devinar.
El Gobernador de Nariño insistió en que de demorarse el proceso de adjudicación dentro de la tercera ola de concesiones de cuarta Generación de la vía Pasto-Popayán, donde deberán quedar incluidas las obras no terminadas por Devinar en los tramos 6-1 y 6-2 (entre Pasto-Chachaguí), estas deberá realizarse mediante obra pública, decisión que deberá ser adoptada por el Gobierno Nacional.
Este tema será objeto de una próxima reunión en Chachaguí (en fecha aún por definir) con presencia de los tres niveles de Gobierno, Estructuradores del Proyecto y comunidad de Chachaguí.
Delgado Guerrero dijo que el hecho del no cobro de peaje en Daza para vehículos categorías uno y dos, implica que la Alcaldía de Chachaguí estudie la inmediata disminución de las tarifas de transporte entre pasto y este municipio, hecho que debe surgir de un acuerdo con las empresas de transporte.
De igual manera el mandatario nariñense manifestó su voluntad de buscar un acuerdo entre los alcaldes de Pasto y Chachaguí para lo relacionado con el estudio e implementación de la ruta de influencia entre estas localidades, que contempla un tema tarifario favorable a los usuarios.
Todo esto ligado a una campaña de promoción y reactivación del turismo que tendrá a manera de lanzamiento una gran Caravana, prevista para el domingo 17 de mayo, donde los nariñenses masivamente concurriremos a Chachaguí.
Dentro de la estrategia institucional “Nariño Busca a Nicol” que durante 36 horas habilitará una central telefónica para recepcionar información que posibilite el retorno de la menor, Paula Nicole Palacios Narváez, la sociedad civil y las autoridades políticas y militares, insistieron en fortalecer los esfuerzos por encontrar a la menor desaparecida hace 4 meses.
Luego dela oración por parte del Obispo de Pasto, Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, informó en torno a nuevas acciones institucionales, que permitan encontrar a la menor de cinco años. Entre estas, el incremento de $70 a $100 millones de recompensa por información efectiva, con garantía de absoluta reserva.
En este acto se habilitaron las líneas telefónicas móvil: 3167097478 y el fijo 7223846, además del correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">'+addy_text8187+'<\/a>'; //--> . Durante 36 horas consecutivas estas líneas fueron habilitadas para recepcionar información que conduzca al retorno a su hogar de la niña Paula Nicol Palacios Narváez, desaparecida hace cuatro meses, en área rural de Buesaco.
En la apertura, cincuenta emisoras y medios de comunicación del departamento realizaron la denominada “Cadena de la Solidaridad” enlazando la transmisión del acto protocolario de esta jornada, con el fin de sensibilizar a los nariñenses y replicar de manera masiva esta iniciativa.
Ya en la última semana el Propio Presidente de la República, Juan Manuel Santos y la Primera Dama de la Nación, Clemencia Rodríguez de Santos, reiteraron igualmente el compromiso del Gobierno Nacional con la iniciativa “Nariño Busca a Nicol”.
Santa Bárbara Iscuandé Nariño 29 de abril de 2015. Ayer, más de 100 beneficiarios integrantes de veinticinco familias habitantes la Vereda Juanchillo del Municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, recibieron 6 botes y kits de pesca por parte de la Gobernación de Nariño y la Unidad Nacional para la Atención y Reparación a las Víctimas.
Esta entrega que supera una inversión de $300 millones de pesos, hace parte del proyecto denominado Fortalecimiento de la Capacidad de resiliencia para la reparación Colectiva de las familias retornadas por el desplazamiento forzado en Cinco municipios Nariñenses, el cual tiene una inversión integral que alcanza los $5.733 millones de pesos.
Este proyecto cofinanciado por la Administración Departamental con recursos del Sistema General de Regalías y la Unidad Nacional para la Atención y Reparación a las Víctimas.
La entrega realizada en Juanchillo se suman a las ya realizadas en el mes de abril en los municipios de Policarpa y Leiva, para beneficiar a otras 400 familias dentro del componente productivo y seguridad alimentaria.
Desde Juanchillo sus habitantes agradecieron el apoyo al Presidente Juan Manuel Santos, al Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, a la Directora de la Unidad Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas-UARIVPaula; y al Director Territorial de la UARIV Javier Patiño.
A su vez reconocieron de manera especial el trabajo decidido de la Oficina de Atención a Víctimas de la Gobernación de Nariño, bajo la coordinación de Rosa Guevara Rosero.
“Para este pueblo de pescadores, esta entrega, significa un respeto por los proyectos que se hacen consultados con la comunidad desde la vocación… cuando se respeta la autonomía del pueblo a la libre determinación de su desarrollo, es cuando se hacen cosas que benefician a la comunidad”,manifestó Carmelo Castillo Rebolledo, Representante del Consejo Comunitario Esfuerzo del pescador.
Incremento de recompensa a $100 millones fue anunciada por Gobernador de Nariño, dentro de la estrategia institucional "Nariño Busca a Nicol"
Con una oración por parte del Obispo de Pasto, Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, se dio inicio a la iniciativa interinstitucional, “Nariño Busca a Nicol”.
En este espacio el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, informó en torno a nuevas acciones institucionales, que permitan encontrar a la menor de cinco años. Entre estas, el incremento de $70 a $100 millones de recompensa por información efectiva, con garantía de absoluta reserva.
En este acto se habilitaron las líneas telefónicas móvil: 3167097478 y el fijo 7223846, además del correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Durante 36 horas consecutivas estas líneas fueron habilitadas para recepcionar información que conduzca al retorno a su hogar de la niña Paula Nicol Palacios Narváez, desaparecida hace cuatro meses, en área rural de Buesaco.
En la apertura, cincuenta emisoras y medios de comunicación del departamento realizaron la denominada “Cadena de la Solidaridad” enlazando la transmisión del acto protocolario de esta jornada, con el fin de sensibilizar a los nariñenses y replicar de manera masiva esta iniciativa.
Ya en la última semana el Propio Presidente de la República, Juan Manuel Santos y la Primera Dama de la Nación, Clemencia Rodríguez de Santos, reiteraron igualmente el compromiso del Gobierno Nacional con la iniciativa “Nariño Busca a Nicol”.
Gobernador de Nariño y Obispo de Pasto dan apertura a jornada de 36 horas
Nariño busca a Nicole
San Juan de Pasto, 28 de abril de 2015 (PRENSA) Con una oración por parte del Obispo de Pasto, Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, iniciará hoy a las 8 de la mañana en la Gobernación de Nariño, la iniciativa interinstitucional, “Nariño Busca a Nicol”.
En este acto se dará apertura formal a las líneas telefónicasmóvil: 3167097478 y el fijo 7223846, además del correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla." style="line-height: 22.7199993133545px; font-weight: inherit; text-decoration: underline; color: rgb(0, 104, 207); cursor: pointer;" target="_blank">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Durante 36 horas consecutivas estas líneas estarán habilitadas para recepcionar información que conduzca al retorno a su hogar de la niña Paula Nicol Palacios Narváez, desaparecida hace cuatro meses, en área rural de Buesaco.
En este espacio el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, informará en torno a nuevas acciones institucionales, para posibilitar información efectiva que permita encontrar a la menor de cinco años.
Entre las 8 y 8 y 15 de la mañana, cincuenta emisoras y medios de comunicación del departamento realizarán la denominada “Cadena de la Solidaridad” enlazando la transmisión del acto protocolario de esta jornada, con el fin de sensibilizar a los nariñenses y replicar de manera masiva esta iniciativa.
Ya en la última semana el Propio Presidente de la República,Juan Manuel Santos y la Primera Dama de la Nación,Clemencia Rodríguez de Santos, reiteraron igualmente el compromiso del Gobierno Nacional con la iniciativa “Nariño Busca a Nicol”.
Las entidades comprometidas garantizaron una vez más absoluta reserva por la información suministrada y una recompensa de hasta $70 millones.
Las comunidades de Policarpa y Cumbitara expresaron su voluntad para la implementación de un plan piloto de sustitución de cultivos de uso ilícito.
San Juan de Pasto, 27 de abril de 2015 (PRENSA)Tras una reunión que se extendió por más de 6 horas el pasado sábado, el Gobierno Nacional y las comunidades de los municipios de Policarpa y Cumbitara acordaron comenzar a delinear acciones que permitan la implementación de un plan piloto de sustitución de cultivos de uso ilícito en varias veredas de estas dos jurisdicciones.
En el encuentro que estuvo coordinado por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, y en el que estuvieron presentes los viceministros de Interior Carlos Fernando Ferro, y de Agricultura, Hernán Román Calderón, los voceros de las comunidades de la cordillera nariñense recibieron de manera positiva el anuncio del Gobierno Nacional de que sus solicitudes en aspectos de infraestructura vial, educación, salud, vivienda, etc; van a ser estudiados, para entregar una respuesta en un próximo encuentro.
De igual manera el viceministro de Interior Ferro, anunció que se hará un análisis al interior de las diferentes entidades gubernamentales presentes en la región, para determinar si están cumpliendo todas sus responsabilidades con estas comunidades, para que se lo haga de una manera eficaz y efectiva. Dijo que le ha sugerido al director de la Unidad Nacional para la Consolidación Germán Chamorro, fortalecer su presencia en este territorio para que las comunidades conozcan las ventajas del programa.
Por su parte los voceros de estas comunidades se comprometieron a presentar en el próximo encuentro, que se cumplirá el 27 de junio, un documento en el que se identifiquen las veredas de estos dos municipios que estarían dispuestas de manera voluntaria a hacer parte de este plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos. Expresaron que hay plana voluntad para salir de los cultivos ilícitos, pero con el pleno cumplimiento de los compromisos que asuma el Estado, de ejercer mayor presencia en estos territorios.
Al finalizar el encuentro, el Gobernador de Nariño le pidió al viceministro Interior que explique personalmente ante el Ministerio de Defensa los avances en esta concertación, para lograr que en este periodo de tiempo mientras viene la próxima reunión, no se desarrollen acciones de fumigación y erradicación en esta zona, acciones que ya ocasionaron la movilización de las comunidades semanas atrás.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 39 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación