Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

DECLARACIÒN: En los ciento nueve años de existencia del Departamento CONSOLIDEMOS LA UNIDAD REGIONAL POR UN NARIÑO MEJOR Y REAFIRMEMOS NUESTRO COMPROMISO CON LA PAZ DE COLOMBIA

Desde mediados del Siglo XIX, se libró  una gran batalla política por eregir esta región como  el décimo estado de la República, que culminó el 6 de Agosto  de 1904 cuando el  congreso expidió la ley mediante la cual se creó el Departamento de Nariño y se designó a Pasto como su Capital.

Este esfuerzo estuvo comandado por líderes de gran talla ética e intelectual, encabezados por don Julián Buchely, quienes se plantearon entre otros retos romper el aislamiento geográfico  con el resto del País, interconectar las distintas regiones de Nariño especialmente  la Costa y la Sierra y en general  el “progreso social, cultural y material” del nuevo Departamento.

En reunión con el Invias, se definieron los responsables para ejecutar los proyectos viales, portuarios y aeroportuarios estratégicos incluidos en el Contrato Plan

En reunión realizada entre el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, directivos del Instituto Nacional de Vías, Invias, el Gerente del Contrato Plan de Nariño Juan Carlos Caiza y funcionarios de la Aeronáutica Civil, se definió qué entidades serán responsables de ejecutar los once proyectos estratégicos de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, contemplados en el Contrato Plan suscrito entre la Nación y el Departamento de Nariño.

Delgado manifestó que de los cinco departamentos que suscribieron Contrato Plan con la Nación, y a los que les falta la última aprobación del Confis, Nariño será el primero en recibir dicho aval, una vez se cuente con éste, se podrá contratar en su totalidad cada una de las obras mediante la utilización de la figura de las vigencias futuras.

Las entidades responsables, para contratar las obras, para los proyectos que alcanzan una inversión total de $728 mil millones, son:

· La Espriella -Río Mataje: entidad responsable, INVIAS, proyecto para el cual se establecerá convenio con el Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional, para ejecutar un tramo específico.

· Pre inversión Variante El Encano - Santiago: entidad responsable, INVIAS.

· Pre inversión Acuapista Tumaco - Buenaventura: entidad responsable, INVIAS.

· Finalización Pista Aeropuerto Ipiales: está a cargo de la Aeronáutica Civil.

· Pavimentación Variante San Francisco- Mocoa: entidad responsable, INVIAS.

· Vía Circunvalar al Galeras: entidad responsable, INVIAS,

· Vía Ipiales-Guachucal-El Espino: entidad responsable, INVIAS.

· Vía mejoramiento Túquerres-Samaniego: entidad responsable, INVIAS.

· Vía Junín-Barbacoas: entidad responsable, INVIAS en convenio con el Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional, quienes además, vienen desarrollando una primera parte de atención en los puntos críticos.

· Vía El Empate -San Bernardo-La Cruz-Higuerones: entidad responsable, El Departamento de Nariño.

· Finalización vías: Córdoba-Panamericana; Iles-Pilcuan y Panám-Cumbal: entidad responsable, El Departamento de Nariño.

En la Subregión de la Sabana empieza la ejecución de proyectos financiados con recursos provenientes del Sistema General de Regalías

Con la firma de las actas de inicio para la ejecución de proyectos de infraestructura vial en los municipios de Sapuyes y Ospina, financiados con recursos del Departamento provenientes del Sistema General de Regalías, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero presidió ayer concurridos actos públicos en estas localidades.

En un día catalogado como histórico por el alcalde de Ospina, Jorge Narváez, el mandatario de los nariñenses anunció que empieza la ejecución de obras por más de $5.600 millones, en proyectos relacionados con la pavimentación de 2,4 kilómetros de la vía Ospina- Puente Cualanquizán, con una inversión por el orden de los $4.000 millones de pesos.

Gobernación de Nariño adjudica contrato de preinversión para el mejoramiento de la Vía Samaniego-Túquerres.

Al consorcio GP Vías Nariño fue adjudicado el contrato para los servicios de consultoría para la elaboración de estudios y diseños para el mejoramiento de la Vía Samaniego-Túquerres, con un presupuesto superior a los $1.650 millones, entre consultoría e interventoría.

Hay que recordar que este proyecto es financiado con recursos del Departamento provenientes del sistema General de Regalías, y tiene un plazo para la ejecución total del contrato, de tres meses, contados a partir de la fecha de suscripción del acta de Iniciación del contrato, prevista para el próximo 8 de agosto.

Gobernador de Nariño, respaldó posición de pedir caducidad a la Concesión Devinar, ante reiterados incumplimientos

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, respaldó la posición del Senador Parmenio Cuellar Bastidas, de pedir la caducidad de la Concesión Devinar, - tramo Aeropuerto Antonio Nariño-Rumichaca -ante los reiterados incumplimientos por parte de esta firma.

En el debate de ayer celebrado por la Comisión Sexta del Senado de la República, el mandatario de los nariñenses dijo que él siempre se había mostrado partidario de un acuerdo, pero ante el no cumplimiento por parte de Devinar, “hay que abrirle el espacio para que otra empresa  termine a conformidad el contrato y permita de igual forma liberar el proceso para la Concesión de Cuarta Generación encargada de la construcción de la doble calzada Rumichaca-Variante a Pasto, que hace parte del corredor víal Rumichaca-Santander de Quilicha"·.

En este debate, la Agencia Nacional de Infraestructura insistió en la posibilidad de llegar a un acuerdo con la actual Concesión vial, pero de no darse, respaldaría la caducidad del actual contrato.

El director de la ANI, Gobernador y parlamentarios, vienen insistiendo de tiempo atrás en que Devinar debía garantizar –y no lo ha hecho-

La terminación de la totalidad de las obras contempladas en la concesión Rumichaca-Pasto-Aeropuerto, incluyendo el mejoramiento del trazado desde el punto de vista técnico, para el trayecto Daza-Chachaguí.

En medio de difícil situación de orden público, Gobernador de Nariño, pide a las FARC, hechos de paz y reafirma su respaldo a los diálogos en La Habana

Ante los hechos violentos agudizados en las últimas semanas en las diferentes subregiones del departamento, El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, solicitó a las FARC hechos de paz, y a su vez que reafirmó ayer en el Tambo Nariño, el respaldo de su gobierno a los diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc, adelantados en la Habana.

Este es un departamento suficientemente martirizado y si bien se está negociando en medio del conflicto, como le caería de bien a Nariño, esos hechos de paz. Estos esfuerzos de desarrollo serán más fáciles, más productivos el día que se ponga el fin al conflicto.”, aseveró el mandatario nariñense.

En este escenario hay que reconocer que Nariño, viene trabajando, colectivamente con las Diócesis, gremios y organizaciones de la sociedad civil, en una propuesta de región para la paz y el posconflicto, en la búsqueda de una decisión política del Gobierno Nacional, para la implementación de una mayor inversión en los departamentos y municipios más afectados por el conflicto, como es el caso de departamentos, como Nariño.

El anuncio lo hizo durante el acto de la firma del acta de inicio para la pavimentación de la vía El Tambo-sector El Zanjón, a través del cual se pone en firme la ejecución de proyectos a ser financiados por el Departamento, con recursos del Sistema General e Regalías.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 74 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación