Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Ecopetrol y la Gobernación de Nariño unen esfuerzos para fortalecer inversión social

San Juan de Pasto, Julio, PRENSA-ECOPETROL, Representantes de gestión social de Ecopetrol se reunieron hoy con el gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con el propósito de presentar las inversiones que realiza la empresa petrolera en el departamento, y  buscar puntos de encuentro que permitan aunar esfuerzos para proyectar las inversiones del próximo año.

Durante 2013, en cumplimiento de su política de responsabilidad social empresarial, la empresa está gestionando proyecto con aportes de $7.000 millones los cuales serán ejecutados en 2014.

En el encuentro, Luis María Potes, líder de Gestión Social de Ecopetrol reiteró el compromiso que tiene la empresa para impulsar el desarrollo del departamento, y la importancia del apoyo de la institucionalidad para que las iniciativas programadas salgan adelante.

El gobernador Delgado Guerrero señaló que es importante unificar recursos del Gobierno Nacional, la Gobernación, las alcaldías y Ecopetrol para fortalecer aquellos programas que plantean soluciones integrales a la población.

En los próximos días se realizará otro encuentro para definir las iniciativas que harán parte del plan de inversión social que apoyará Ecopetrol en el departamento y que serán cofinanciadas por la Gobernación.

En Nariño Ecopetrol hace presencia a través de la operación y el mantenimiento  del Oleoducto Transandino que pasa por 11 municipios, el Terminal de Tumaco y el campo Sucumbíos ubicado en el municipio de Ipiales.

Proceso de concertación en contratación, adelantado por la Gobernación de Nariño con gremios regionales es considerado como modelo a seguir en el país

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y representantes de los gremios locales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, acordaron ayer una modificación al acta de concertación de criterios para la elaboración de pliegos de condiciones suscrita por los mismos participantes el 26 de diciembre del año anterior.

En este nuevo encuentro, las partes reiteraron que buscan garantizar agilidad, transparencia y eficiencia en los procesos de Contratación del Departamento de Nariño, para que haya participación plural de oferentes y pueda así, generarse crecimiento y fortalecimiento empresarial nariñense.

La modificación firmada hoy, tendrá en cuenta que conforme a la Ley, los procesos licitatorios requieren de requisitos proporcionados y adecuados a la naturaleza y el valor del proyecto a contratar.

Sobre el tema, Alexander Suárez Rodríguez de la Sociedad Nariñense de Ingenieros, aseguró que este proceso que se adelantado con la Gobernación de Nariño, es modelo a nivel nacional y ha devuelto a estos gremios, la esperanza de que todos los oferentes pueden trabajar y competir en igualdad de condiciones, sin el temor a que se direccionen los procesos contractuales.

De acuerdo con Suárez, lo que está haciendo la Gobernación de Nariño, es seguido con interés, por las Agencia Nacional de Contratación, pues es la base para modificar el nuevo Estatuto de Contratación en Colombia.

Precisamente por motivar este tipo de procesos que generan transparencia y confianza en lo público, el Gobernador de Nariño recibió invitación como ponente, por parte de la Sociedad Colombiana de Ingenieros a un encuentro el 25 de este mes en la ciudad de Bucaramanga.

Delegación de Min-interior, atiende peticiones del Pueblo Awa, en el Municipio de Ricaurte

Gracias a las gestiones del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, ante el Viceministro de Orden Público y el Viceministro de Participación de Asuntos Étnicos del Ministerio del Interior, se designó una comisión de representantes del Gobierno Nacional, para establecer una mesa de diálogo entre el Ministerio de Interior y la organización Camawari del pueblo Awa, hoy en el Municipio de Ricaurte.

La Comisión del Ministerio del Interior, está en cabeza del Director Asuntos Indígenas y Minorías del Ministerio del interior, Pedro Posada Arango, acompañado del Asesor de Asuntos Indígenas Fabián Bakeret, La Coordinadora del Auto 092 y 237 de 2008, Julia Elena Guerrero López y la Asesora de Grupo de Víctimas Sandra Narváez.

En reunión previa establecida el día de ayer, en la Gobernación de Nariño, liderada por el secretario de Gobierno Jaime Rodríguez, se concertó la propuesta metodológica para trabajar hoy, donde se pretende buscar una pronta solución, para levantar la manifestación pacífica que hace el pueblo Awa, sobre la vía al Mar.

Es de resaltar que como representante del GobiernoDepartamental, en la mesa de diálogo en el municipio de Ricaurte, el Gobernador de Nariño, delegó al Subsecretario de Desarrollo Comunitario Zabier Hernández.

La Gobernación de Nariño, ratifica su respaldo a diálogos de paz

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, ratificó su respaldo a los diálogos de paz, "desde el primer día respaldamos el proceso de negociación entre las Farc y el Gobierno Nacional, y sí respaldamos ese proceso, obviamente que vemos con buenos ojos la posibilidad de que se abra ese dialogo con el ELN, porque en Nariño tienen presencia tanto las Farc como el ELN".

Tal como se expresamos el pasado 9 de abril, cuando respaldamos la movilización por la paz, que aspirábamos, que otros actores como el ELN, se vinculen a este proceso, porque de lo contrario seguiría un factor de violencia operando en nuestro departamento, manifestó Delgado Guerrero, en encuentro sostenido ayer con periodistas regionales.

Una eventual firma de paz con las Farc y el ELN, no significa ya la paz en Nariño, pues ésta reclama todo un programa de post conflicto, que tienda a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las zonas afectadas por el mismo.

En Nariño, la paz y la seguridad, requiere salir de la incidencia de los cultivos de uso ilícito y del narcotráfico, ese tema para departamentos como Nariño es fundamental, de lo contrario se puede llegar a un acuerdo, con los grupos como Farc y ELN, pero continuar con la violencia por parte de las bandas ligadas al narcotráfico.

En reunión sostenida con Hilda Nayibe Hurtado España, la representante de Recompas, organización que reúne a los consejos comunitarios afro de Tumaco, Francisco Pizarro, Sanquianga y Telembí, en su momento, van a pedir que la misma delegación que por parte del gobierno Nacional atiende la situación del Catatumbo, también aborde lo que tiene que ver en Nariño con sustitución de cultivos de uso ilícito.

"Yo me sumo a ese llamado, ya se lo exprese al Presidente, se necesita prevenir y tener abiertos los canales del dialogo, sí hay un departamento que ha insistido en tener una estrategia distinta para atacar la incidencia de los cultivos de uso ilícito, ese es Nariño" destacó el mandatario de los nariñenses.

Rendición Pública De Cuentas Periodo Enero 2012 A Junio 2013

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, realizará la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas el día 23 de Julio a las 5:00 p.m. en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio. Se publica el Informe de Gestión del periodo mencionado para que la ciudadanía conozca con antelación la información de su interés.

Rendición Pública de Cuentas - Periodo Enero 2012 a Junio 2013

1. NARIÑO SEGURO Y EN CONVIVENCIA PACIFICA

2. NARIÑO SOLIDARIO, INCLUYENTE Y GENERADOR DE OPORTUNIDADES PARA EL BUEN VIVIR

3. NARIÑO SOSTENIBLE

4. NARIÑO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO

5. NARIÑO CULTURAL Y DEPORTIVO

6. NARIÑO GOBERNABLE

7. NARIÑO UNIDO, INTEGRADO AL PAIS, EN HERMANDAD CON EL ECUADOR Y OTROS PUEBLOS DEL MUNDO

Ministro de Hacienda aceptó propuesta del Gobernador de Nariño, para conformar comité de trabajo de alto nivel que determine un mayor precio al productor, por café de alta calidad

El compromiso más destacado por parte del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, tras su visita del sábado anterior al municipio de La Unión, fue el de aceptar la propuesta del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, para conformar un comité de trabajo de alto nivel, que encuentre fórmulas concretas para que los productores nariñenses reciban un mayor precio por producir el mejor café del país.

El anuncio fue recibió con gran entusiasmo por caficultores de diferentes municipios productores del grano, presentes en este espacio de interlocución, realizado en la Institución Educativa Juanambú del norteño municipio nariñense. MinHacienda, estuvo acompañado por el Gerente de la Federación Colombiana de Cafeteros, Luís Genaro Muñoz y el Gerente (e) del Banco Agrario, Francisco Solano.

El Gobernador Delgado Guerrero insistió en que  más de 15 millones de kilos, de los 22 millones, que anualmente se producen en el departamento, cumplen los requisitos de calidad y por ende los pequeños productores deben recibir directamente un pago por este esfuerzo.

En otros temas como el avance en el otorgamiento de subsidio que hoy está alrededor de $165 mil por carga, se estima que la mitad de los 34 mil productores de café de Nariño han recibido esta compensación, fruto de los acuerdos con el Gobierno Nacional, tras la movilización del pasado mes de febrero.

Esto implica recursos por el orden de los $13 mil millones. El Ministro Cárdenas dijo que con apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros, se realizarán brigadas intensivas que permitan ingresar al SICA- Sistema de Información Cafetera- a miles de familias nariñenses que aún no están en esta base de datos, para que así puedan acceder a los beneficios de los acuerdos suscritos.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 39 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación