- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 20 de junio de 2013 (PRENSA)El Viceministro de Energía, Orlando Cabrales Segovia aplazó su visita a Nariño, con motivo de evitar interferir en la agenda que desarrollará en el departamento, la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, este 21 y 22 de junio.
Como la presencia del Viceministro de Energía coincidía con los dos días de agenda de la Ministra Álvarez, de común acuerdo se convino reprogramar la agenda con Cabrales Segovia, para el próximo 12 de julio confirmó el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.
Los temas a abordar con el Viceministro serán los inicialmente acordados con el mandatario de los nariñenses y entre ellos están:
-Proyecto Gasoducto Popayán-Pasto.
-Hidroeléctrica del Patía.
-Subsidio al GLP.
-Interconexión Eléctrica Guapi-Francisco Pizarro.
-Electrificación Rural.
-Todos estos asuntos forman parte del Contrato Plan suscrito entre la Nación y el Departamento, el pasado 6 de enero en Pasto.
Asimismo, hace parte de la agenda, el tema de cupo de gasolina y ACPM para los municipios del departamento.
La Gobernación de Nariñoadjudicó el proyecto denominado "Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y optimización del alcantarillado combinado de la cabecera municipal de Potosí", por más de $1.500 millones, dentro del Programa Agua para la Prosperidad del PDA, del cual se beneficiarán más de 2.200 habitantes.
Este proceso fue adjudicado mediantelicitación pública 001 de 2013, a la Constructora ANCLA LTDA., y tiene un tiempo de ejecución de 9 meses a partir de la suscripción del acta de inicio.
En el marco del programa aguas para la prosperidad, en lo corrido del año, La Gobernación de Nariño ha adjudicado 14 proyectos de obra y 2 de estudios y diseños, con una inversión superior a los $13 mil millones, mejorando así, el acceso de saneamiento básico y agua potable para más de 40 mil nariñenses.
Estas concesiones se han dado luego de procesos de licitación amplios y participativos, con base en los criterios concertados entre el Gobierno Departamental y los gremios locales de la ingeniería, la arquitectura y la construcción, en pro del fortalecimiento de las empresas nariñenses.
San Juan de Pasto, 17 de junio de 2013 (PRENSA) La Gobernación de Nariño adjudicó el viernes anterior, el proyecto para el mejoramiento y pavimentación de la Vía El Tambo-Motilón, por valor de $6.525 millones. Esta obra mejorará de manera significativa la comunicación, el transporte y la actividad productiva y comercial, entre Pasto y los municipios del occidente de Nariño.
Tras la audiencia de adjudicación de la licitación pública número 4 de 2013, el oferente ganador fue la empresa Ingeniería de Vías S.A, encargada de mejorar y pavimentar el tramo de cinco kilómetros, entre el municipio de El Tambo y el sector El Sanjón.
Surtido el proceso de adjudicación del proyecto a ejecutarse con recursos del Departamento, provenientes del sistema General de Regalías, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero reiteró el compromiso de la administración Departamental con el mejoramiento continuo del nivel de vida de los nariñenses y como parte del proceso de integración de la red vial secundaria y terciaria de Nariño con la Capital del Departamento identificó la necesidad de fortalecer la red vial de carreteras que accede a los diferentes municipios y centro locales de producción, que cumplen una labor primordial en la economía de la región, además de proporcionar integración a nivel regional.
En los próximos días se realizará la adjudicación de la interventoría correspondiente a esta obra, la cual se encuentra publicada también en el portal único de contratación bajo la modalidad de Concurso de Méritos.
El plazo para la ejecución total del contrato es de seis meses, contados a partir de la fecha de suscripción del Acta de Iniciación del contrato.
En el OCAD Pacífico celebrado el viernes anterior, Nariño recibió el aval para 19 proyectos por $63 mil millones, que serán ejecutados con recursos del Departamento, provenientes del sistema general de regalías.
De los veinte proyectos presentados por Nariño, Solo el de mejoramiento de la educación en la sub región del Mayo, por $2 mil millones, quedó pendiente de ser aprobado, hecho que se dará en un OCAD virtual a realizarse el próximo 5 de julio.
Dentro de los proyectos viabilizados el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, destacó los de salud, que sumados a los que ya fueron aprobados en OCADs anteriores, llegan a la suma de $35 mil millones. Este hecho se potencializa con los recursos provenientes del Fondo de Adaptación, por $104 mil millones, que totalizan parcialmente, $139 mil millones en infraestructura en materia de salud.
De la misma manera, los proyectos de inclusión social aprobados con recursos de regalías por $9 mil millones que sumados a los $6 mil millones adicionales, con recursos propios del departamento, llegan a $15 mil millones, lo que le ha valido el reconocimiento nacional al departamento por su apuesta a favor de procesos con diferentes grupos poblacionales.
Desde la implementación del nuevo sistema general de regalías, Nariño cuenta con 49 proyectos viabilizados por cerca de $170 mil millones.
Los siguientes fueron los proyectos aprobados en el OCAD de Quibdó:
TRANSPORTE
Pavimentación de la vía del cordón fronterizo que comunica el municipio de Cuaspud- Carlosama con Ipiales, en el tramo comprendido entre el puente sobre el Río Blanco y la intersección con la vía Panamericana- Aeropuerto San Luis.
Construcción puente metálico colgante sobre el Río Guaítara, sector El México, Los Corrales, municipios de Linares y Sandoná-
Mejoramiento y rehabilitación y reconstrucción de la vía Junín, Barbacoas del sector Divino Niño del municipio de Barbacoas
Construcción de pavimento rígido de la vía Samaniego-Túquerres sector avenida Divino Niño Shumagher en el municipio de Samaniego.
SALUD
Fortalecimiento de red de prestación de servicios de salud de la subregión centro, en Pasto.
Fortalecimiento de la capacidad instalada y resolutiva de la E.S.E. Hospital Eduardo Santos municipio de La Unión.
Construcción de la unidad de cuidados intensivos (uci) para el Hospital Civil de Ipiales perteneciente a la subregión de la ex provincia de Obando.
INCLUSIÓN SOCIAL
Fortalecimiento de la cultura de envejecimiento activo y atención integral en el departamento.
Prevención de vulneración de derechos y generación de oportunidades para adolescentes y jóvenes.
Protección integral en la primera infancia e infancia en Nariño.
Fortalecimiento de la cultura de prevención de la discapacidad e inclusión social.
Protección de derechos y generación de oportunidades para las mujeres.
MEDIO AMBIENTE
Implementación de acciones de saneamiento rural, educación y descontaminación ambiental en la cuenca del Río Pacual, subregión Abades.
VIVIENDA
Mejoramiento de vivienda rural y urbana para la subregión del Mayo
Construcción de vivienda modalidad dispersa en los municipios de la ex provincia de Obando, Gualmatán, Iles y El Contadero.
Mejoramiento de vivienda rural y urbana para la subregión del Centro.
TURISMO
Diagnóstico para la formulación del Plan Turístico, natural y cultural para el nudo de la Waka, pueblo de Los Pastos-Inty Raymi.
Estudios y diseños del Pueblito Encantado Potolshin del resguardo indgena de Mueses Potosí como entrada turística y cultural al gran pueblo de los Pastos.
CULTURA
Construcción de la casa del pensamiento de Rumiyako, Cofania de Jardines de Sucumbíos, municipio de Ipiales.
San Juan de Pasto, 14 de junio de 2013 (PRENSA)En sesión del Consejo de Política Económica y Social, Conpes, realizado en la capital de la república el día de ayer en horas de la tarde, se aprobaron las vigencias futuras para los proyectos estratégicos de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, contemplados en el Contrato Plan suscrito entre la Nación y el Departamento de Nariño, el pasado 6 de enero.
Las vigencias futuras corresponden a los siguientes valores:
2013: $97.050 millones
2014: $201.900 millones
2015: 203.900 millones
2016: 152.400 millones
Esta suma de $655.250 millones, que se podrá ejecutar utilizando la figura de vigencias futuras, apalancará una inversión total de $728 mil millones destinados a los siguientes proyectos:
El Gobernador de Nariño al conocer la decisión del Conpes manifestó su complacencia y destacó este hecho como de gran importancia para avanzar por parte del Gobierno Nacional en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con nuestro departamento en el Contrato Plan.
Delgado Guerrero manifestó asimismo, que ahora resta la ratificación por parte del Consejo Superior de Política Fiscal, Confis, para culminar el trámite de aprobación definitiva de las ya mencionadas vigencias futuras.
En reunión sostenida ayer entre el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y la asesora del Ministerio de Transporte, Gloria Sánchez, fue confirmado el recorrido que realizará la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez a la vía Popayán-Pasto-Rumichaca, el 21 y 22 de este mes.
La Ministra iniciará su visita a Nariño por el trayecto Mojarras-Higuerones-La Unión-El Empate-Buesaco-Pasto, en la tarde del viernes 21 de junio.
El sábado la Ministra y su equipo de trabajo, acompañados por funcionarios de Invias y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, recorrerán el tramo Pasto-Pedregal-Túquerres-Ipiales-Rumichaca.
Durante su estadía en Nariño la titular de la cartera de Transporte se reunirá con el Gobernador de Nariño, alcaldes, parlamentarios, gremios, diputados, concejales y representantes de organizaciones sociales, para tratar entre otros:
-Vigencias futuras para proyectos de infraestructura contemplados en el Contrato Plan.
-Concesión Devinar.
- Concesión Santader de Quilichao-Popayán-Rumichaca.
-Vía Tumaco-Pasto-Mocoa.
-Terminación pavimentación Vía Higuerones-La Unión-El Empate.
-Trayecto Aeropuerto –Peaje de Cano
-Aeropuerto de Ipiales
-Aeropuerto de Tumaco.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 66 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación