- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Pastojazz 2013 cuenta con el apoyo de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño
La oficina de Atención a Víctimas realizó el seguimiento al retorno de Juanchillo en Santa Barbará de Iscuande y el análisis de la situación humanitaria de las familias del Olaya Herrera
Este domingo será la clausura de la Escuela de Perdón y Reconciliación en los barrios La Palma y La Cruz.
Programa Sí Se Puede, fue objeto de estudio del Proyecto de investigación Buenas Prácticas Para La Paz
La Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente, participó de las mesas de trabajo del comité técnico binacional para asuntos ambientales.
Se realizará la Segunda Jornada Departamental de Articulación Territorial en Cultura 2013
Circular 001 2013, Del Ministerio del Interior-República de Colombia, para Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Gobierno:
Comunicado 01 de la sala departamental de crisis, 16 de agosto de 2013
Comunicado 03, 20 agosto 2013, de: sala departamental de crisis
Para: gerentes, directores de medios de comunicación, periodistas y locutores.
La Gobernación de Nariño adelanta alianzas con diferentes sectores de la sociedad en beneficio de la población vulnerable y en la construcción del proceso de paz.
El presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presidirán hoy el encuentro de presentación de los diseños de la doble calzada Pasto-Rumichaca, que estará a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, y que se realizará ante la comunidad, autoridades de la región, gremios y diferentes organizaciones.
Cabe mencionar que la inversión en la estratégica vía se encuentra en la Cuarta Generación de Concesiones, programa de obras más importantes en la historia del País, logrado gracias a las gestiones del Gobernador de Nariño y la Unidad Regional, pues inicialmente solo se contemplaba el trayecto Santander de Quilichao-Aeropuerto.
La Doble Calzadatiene una inversión cercana a los $2 billones de pesos, impulsará el transporte y el intercambio comercial con la frontera ecuatoriana y el acceso por vías de primera calidad a los puertos del Pacífico colombiano.
La reunión de socialización del proyecto Pasto –Rumichaca se realizará en dos jornadas, así:
Primera socialización,será el viernes16 de agosto, en el Hostería Mayasquer de Ipiales, a partir de las9:00 de la mañana.
Segunda socialización, se realizará en esta misma fecha, a partir de las 3:00 de la tarde, en el Hotel Morasurco de Pasto.
Se espera contar, además, con la participación de los alcaldes de los municipios de la zona de influencia al proyecto, para que conozcan de primera mano la estructuración del proyecto.
Este proyecto comprende la construcción de una segunda calzada que tiene una longitud de cerca de 80 kilómetros. Se duplicará la calzada entre el Intercambiador Sur de la Variante de Ipiales, hasta conectar con la Variante Oriental de Pasto.
También se harán mejoras a la calzada actual entre el Puente Internacional de Rumichaca y la Variante Oriental de Pasto, con lo que se ampliará la capacidad, seguridad y el nivel de servicio de la vía.
Serán cerca de 80 kilómetros de vía, en los cuales habrá obras como intersecciones, túneles, puentes, retornos y viaductos.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, participa de la Cumbre de Gobernadores "Preparémonos para la Paz", encuentro que pretende enviar un mensaje al país de trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos territoriales en la Construcción de paz.
La Cumbre que se realiza en Medellín, es transmitida en vivo y en directo, a través de la Página web www.narino.gov.co. En este escenario el Gobernador de Nariño, hará parte del panel "La Perspectiva territorial del Conflicto" Programado de 1:00 a 3:00 de la tarde.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerreo, aseguró que desde las regiones "somos conscientes de que la paz se hace donde ha sido la guerra y por eso los gobernadores estamos dispuestos a impulsar las profundas transformaciones que necesitan nuestra gente y nuestras comunidades en cada región del país para que la paz sea real y permanente”.
El Gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, anfitrión de la Cumbre, reiteró a los colombianos que “tenemos que tener mucho cuidado con lo que va a ocurrir en el caso que se firme un acuerdo de paz, porque eso va a pasar en nuestro territorio, el tema de una posible reinserción no es sencillo, no es un proceso elemental; desde ya los gobernadores debemos proponer alternativas para que no se nos vaya a convertir en una frustración”.
El encuentro que reúne a los 32 mandatarios del país, busca desarrollar una hoja de ruta para el manejo del post conflicto en Colombia y contará con la participación de invitados internacionales expertos en Post Conflicto.
La Cumbre es organizada por la Federación Nacional de Departamentos, la Escuela Superior de Administración Pública y La Gobernación de Antioquia, y será instalada por el Presidente de la República Juan Manuel Santos.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 68 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación