- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Gracias a la convocatoria de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario, la Gobernación de Nariño realizó de manera participativa la conformación del comité veedor para el proyecto “Multiveredal integral del Pacífico” conformada por 13 personas, por un periodo de tres (3) años.
La Asamblea de conformación del Comité contó con la participación de líderes comunitarios de los centros poblados de Tangareal, Espriella, Llorente y La Guayacana del municipio de Tumaco, y las entidades aliadas a la “red institucional de apoyo a las veedurías ciudadanas del Departamento de Nariño”.
Con la realización delI Encuentro Lúdico Recreativo y Actividad Física Simultaneo en la mayor parte de los municipios del departamento, Nariño se convirtió en un verdadero territorio de juego.
En la capital del Departamento, se contó con la participación de 1.000 personas entre niños, niñas, padres de familia y docentes, donde la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Recreación y Deporte, conmemoró el día de Nacional de la niñez, en el Coliseo de Barrios Sur Orientales.
En el marco del "I CONCURSO DEPARTAMENTAL CUENTO ECOLÓGICO OSO DE ANTEOJOS NARIÑO 2013 - Palabras creativas para conservar el Oso de Anteojos", damos a conocer los finalistas en las diferentes categorías (infantil, juvenil, y adultos). Los jurados seleccionaron 30 (treinta) cuentos finalistas, 10 (diez) obras literarias por cada uno de las categorías: infantil, juvenil, y adultos, como se indica a continuación.
La premiación se realizará el día de mañana martes 30 de abril en las instalaciones del Hotel Morasurco a partir de las 9: am. La Gobernación de Nariño, agradece la amplia participación de esta iniciativa, e invita a promover la generación de una cultura ambiental para la conservación de los recursos naturales y nuestra biodiversidad en flora y fauna.
La Gobernación de Nariño, a través del equipo de la Secretaría de Gobierno, participó de la Maratón la Maxima Nota por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, presidida por la ONG “Nuestra Niñez Tarea Sin Fin”.
El recorrido de la Maratón, contó con la participación de aproximadamente dos mil niños de nuestro Departamento, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, I.U Cesmag, Policía Nacional, Empresa Metropolitana de Aseo (EMAS), e inició en la Iglesia de Santiago para culminar en la Plaza del Carnaval, con 10 estaciones, cada una representando los diez derechos fundamentales de los niños, niñas, adolescentes, proclamados por la ONU.
La Gobernación de Nariño, a través del equipo de trabajo de la Secretaría de Gobierno y la Sub- Secretaría de Gestión Pública, inició el acompañamiento a los municipios priorizados en el proceso de formulación y diseño del “Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana” (PISCC). En ese espacio se comenzó una semana de trabajo con el Municipio de Tumaco; para el efecto se han realizado diálogos con la administración municipal, en cabeza del Secretario de Gobierno municipal, Hernán Cortes.
Gracias a la gestión del municipio, se logró concertar mesas de trabajo con la Policía Nacional, Ejército, Armada Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar familiar-ICBF, CTI, Comisaria de Familia y demás instituciones oferentes en el tema de seguridad y convivencia.
Después del debate realizado en la Asamblea Departamental el pasado martes 23 de abril, el cual fue convocado por el Diputado Ramón de los Ríos Chavarriaga y al cual asistieron Dirigentes deportivos Presidentes de Ligas, Deportistas y Periodistas deportivos, el Secretario de Hacienda de Nariño Nelson Leyton Portilla, ratificó el respaldo económico de la actual Administración al proceso que ha iniciado el Secretario del Deporte Jim Jairo Torres, con miras hacia los próximos juegos deportivos del año 2015.
La Secretaría de Hacienda Departamental informa a todos los propietarios de vehículos automotores que están rodando en Nariño, que el día de mañana martes 30 de abril vence el plazo para el pago del impuesto de con un descuento del 20% por pronto pago vigencia 2013.
Los Contribuyentes pueden solicitar su liquidación en la calle 19 número 27- 67 consorcio GIT o consultando la pagina web de la Gobernación de Nariño link pago de impuesto de vehículos.
El próximo sábado 27 de abril, la Gerente del Fondo de Adaptación Carmen Arévalo visitará el municipio de Tumaco, para suscribir el convenio que permitirá la construcción de 12 Centros de Salud y Hospitales en la costa del pacifico, el piedemonte y la zona andina de Nariño, con una inversión de $ 80 mil millones, aportados en su totalidad por el gobierno nacional, como resultado de la gestión adelantada por la Gobernación de Nariño y el Instituto Departamental de Salud, con el concurso de los Acaldes y las E.S.E.s de los municipios beneficiarios.
El evento contará con la presencia del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, laDirectora del Instituto Departamental de Salud Elizabeth Trujillo de Cisneros,los Alcaldes, Directores Locales de Salud, Gerentes de las E.S.E. e I.P.S. de los 12 municipios favorecidos con esta iniciativa, los Congresistas de Nariño y los medios de comunicación.
“Es de gran satisfacción para el departamento, la ejecución de 12 proyectos de infraestructura hospitalaria y el fortalecimiento de la red de servicios, los cuales permitirán mejorar el acceso a servicios con dignidad y garantizar el derecho a la salud para el buen vivir de las y los nariñenses”, expresó la Directora del IDSN.
Los 12 municipios beneficiarios, en su mayoría de la costa pacífico nariñense, el piedemonte y la zona andina, son: Tumaco, Barbacoas, El Charco, La Tola, Francisco Pizarro, Magûí Payán, Mosquera, Olaya Herrera, Roberto Payán; Ricaurte, El Peñol y San José de Albán.
Cabe recordar que estos municipios fueron priorizados, al considerar las graves afectaciones y dificultades afrontadas por la red hospitalaria, ante el efecto de la ola invernal ocurrida en los años 2010 y 2011.
El evento para la firma del convenio tendrá lugar en el Hotel Villa del Sol de Tumaco, el próximo sábado 27 de abril, a partir de las 10:00 de la mañana.
El Embajador de Colombia en Ecuador, Ricardo Lozano sostiene reunión con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, para tratar temas de desarrollo fronterizo y relaciones binacionales.
El embajador Lozano esta acompañado por Jorge Guzmán y Javier Cuaical Alpala funcionarios de la Cancillería en Colombia.
Avances en lo relacionado con el documento Conpes de Frontera, así como del Plan Fronteras para la Prosperidad y la puesta en marcha del Fondo Binacional, este último aprobado en la pasada reunión de los presientes Santos y Correa, celebrada el pasado 11 de diciembre, son entre otros, temas del encuentro, al igual que el turismo binacional.
Un tema de especial interés es el del proyecto de gasoducto Yumbo-Pasto-Quito
Con el fin de preparar la misión humanitaria y de verificación a las 3.000 personas del Resguardo Indígena Awa Nulpe Medio, en el Municipio de Ricaurte, que desde hace más de 40 días se encuentra confinadas a causa del conflicto armado; el Ministerio del Interior y la Gobernación de Nariño presiden Sub-Comité de Atención, Asistencia, Rehabilitación, Reparación y Restablecimiento Integral, de la situación humanitaria que afronta esta comunidad.
El Sub-Comité de Atención contará con la presencia de la Asesora del Viceministro del InteriorViviana Ferro, el Secretario de Gobierno Jaime Rodríguez y su equipo de trabajo, además, directores de la Defensoría del Pueblo, el Instituto Departamental de Salud de Nariño, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, el Ejercito Nacional, la Procuraduría, el ICBF, Regional de la Cruz Roja Colombiana, la Policía Nacional, entre otros.
Como resultado del encuentro se espera evaluar la asistencia humanitaria que se ha brindado al resguardo indígena, de igual forma, preparar la misión humanitaria y de verificación a cargo del Ministerio del Interior y las entidades oferentes en el tema de asistencia y ayuda humanitaria, para buscar un alivio para la comunidad indígena de Nulpe Medio.
El evento se llevará a cabo hoy, 25 de Abril, a partir de las 8:30 de la mañana, en el auditorio de la Gobernación de Nariño.
En el marco de los compromisos del Gobierno Departamental con los pueblos indígenas Cofán, Awá, Nasa, Pastos, comunidades Afro descendientes y miembros directivos de Juntas de Acción Comunal del Corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos del Municipio de Ipiales, La Secretaría de Gobierno del Departamento a través de la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario y el Ministerio del Interior, realizan el taller denominado “ENCUENTRO INTERCULTURAL DE CONSULTA PREVIA”.
Así lo confirmó el Subsecretario de Desarrollo Comunitario, Zabier Hernández Buelvas, quien además agregó que este espacio de capacitación permite dar respuesta a la falta de herramientas técnicas institucionales que les posibilite acceder al uso y ejercicio de los derechos colectivos de estas comunidades.
En este escenario, hay que recordar que la consulta previa, es el derecho fundamental que tienen las comunidades a decidir sus prioridades de desarrollo económico, social y cultural, cuando se realizan proyectos, toma de medidas administrativas y legislativas dentro de los territorios.
Durante las jornadas de trabajo se tratarán las temáticas como fundamentación jurídico- política, aplicación, territorio y territorialidad, respeto, garantía y realización del derecho a la consulta previa.
El encuentro se realiza entre el 20 y 21 de febrero, en la Vereda El Empalme.
El Secretario de Hacienda del Departamento, Nelson Leyton Portilla instala hoy, El Foro Social Agrario Departamental, evento organizado por La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –ANUC-, La Confederación General del Trabajo CGT, La Gobernación de Nariño, y el cual, tiene por objetivo principal tratar las políticas públicas agrarias, el contenido del TLC y la incidencia de este, en el sector agropecuario de Nariño.
En este espacio académico también tratará el manejo de organización campesina en Colombia y la participación ciudadana en cuanto a las veedurías agrarias; contenido y beneficios de la ley de víctimas (Ley 1448).
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 46 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación