Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Consejo Regional de Seguridad Presidido por el Gobernador de Nariño, abordó ayer como puntos centrales el retorno de la convivencia a Barbacoas y el Bajo Cumbitara

San Juan de Pasto, 6 de febrero de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presidió ayer un Consejo de Seguridad en Pasto, en compañía del Comandante del Comando Conjunto del Suroccidente del Ejército, General Henry Torres Escalante y el Comandante de la Regional número 4 de la Policía, General Saúl Torres Mojica, donde se abordaron como puntos centrales, la seguridad en Barbacoas y en cordillera nariñense.

 

Al espacio al que acudieron autoridades locales, Fiscalía, Procuraduría Regional y Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones, se adoptaron medidas puntuales para reforzar en unos casos y restablecer en otros la convivencia y seguridad de estos territorios, tras instrucciones puntuales entregadas por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos el sábado anterior en Guapi, Cauca.

 

El Gobernador Delgado Guerrero se mostró satisfecho de la mayor presencia de pie de fuerza y de organismos de inteligencia en las zonas afectadas por presencia de ilegales, hechos que han posibilitado el paulatino retorno a la normalidad en municipios como Barbacoas así como la región del Bajo Cumbitara.

 

En este sentido, el Mandatario de los nariñenses anunció para los próximos 20 y 21 de febrero, la presencia de diferentes instituciones del Estado en Barbacoas, comisión que se trasladará por vía terrestre a este Municipio, fortaleciendo la confianza en la ciudadanía en el retorno a la normalidad de las actividades en esta importante zona de la subregión del Telembí.

 

Mandatario de los nariñense llevó la vocería de los mandatario del país, en el consejo de ministros convocado para aprobar el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo. Se concreta creación del fondo para el desarrollo del pacifico y tratamiento espacial pa

 

San Juan de Pasto, 5 de febrero e 2015 (PRENSA) El día de ayer el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, junto con 5 mandatarios mas participó, en representación de los departamentos en la sesión del consejo de ministros convocada para aprobar el proyecto de de Plan de Desarrollo que presentará el Gobierno Nacional al Congreso de la República el próximo viernes 6 de febrero.

 

El Gobernador de Nariño en nombre de los mandatarios departamentales sustentó la propuesta de diez artículos para fortalecer la descentralización y la autonomía territorial y solicitó  que en la parte conceptual el articulado y sobretodo en el Plan Plurianual de Inversiones se plasmen los proyectos e iniciativas estratégicas de desarrollo concertadas entre el director nacional de planeación y cada entidad territorial en el escenario de los denominados “diálogos regionales”.

 

Asimismo, reconoció la inclusión en el proyecto del Plan, de un artículo que crea el fondo “Todos somos PaZcifico” como mecanismos especial para financiar las inversiones que demandan el desarrollo de los departamentos de la región Pacifico y de manera especial su litoral.

 

Igualmente el gobernador reconoció el tratamiento diferencial, que de acuerdo  al Director Nacional de Planeación tendrán los municipios fronterizos de Colombia, en el marco de lo dispuesto en el Conpes “Prosperidad para las Fronteras” cuya aprobación lidero el Gobernador de Nariño.

Mandatario de los nariñense llevó la vocería de los mandatario del país, en el consejo de ministros convocado para aprobar el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo. Se concreta creación del fondo para el desarrollo del pacifico y tratamiento espacial pa

 

San Juan de Pasto, 5 de febrero e 2015 (PRENSA) El día de ayer el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, junto con 5 mandatarios mas participó, en representación de los departamentos en la sesión del consejo de ministros convocada para aprobar el proyecto de de Plan de Desarrollo que presentará el Gobierno Nacional al Congreso de la República el próximo viernes 6 de febrero.

 

El Gobernador de Nariño en nombre de los mandatarios departamentales sustentó la propuesta de diez artículos para fortalecer la descentralización y la autonomía territorial y solicitó  que en la parte conceptual el articulado y sobretodo en el Plan Plurianual de Inversiones se plasmen los proyectos e iniciativas estratégicas de desarrollo concertadas entre el director nacional de planeación y cada entidad territorial en el escenario de los denominados “diálogos regionales”.

 

Asimismo, reconoció la inclusión en el proyecto del Plan, de un artículo que crea el fondo “Todos somos PaZcifico” como mecanismos especial para financiar las inversiones que demandan el desarrollo de los departamentos de la región Pacifico y de manera especial su litoral.

 

Igualmente el gobernador reconoció el tratamiento diferencial, que de acuerdo  al Director Nacional de Planeación tendrán los municipios fronterizos de Colombia, en el marco de lo dispuesto en el Conpes “Prosperidad para las Fronteras” cuya aprobación lidero el Gobernador de Nariño.

Para hoy es esperado concepto de la Procuraduría General de la Nación en torno al acuerdo entre la ANI y Devinar para la terminación anticipada de la Concesión Rumichaca-Pasto-Aeropuerto

San Juan de Pasto, 3 de febrero de 2015 (PRENSA)  Para hoy es esperado el pronunciamiento del Procurador  General de la Nación Alejandro Ordoñez Maldonado, en torno al acuerdo suscrito entre la ANI y Devinar para la terminación anticipada del contrato de concesión del tramo Rumichaca – Pasto – Aeropuerto.

La semana anterior, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, junto con la Ministra de Transporte Natalia Abello; el presidente y el vicepresidente de la ANI, Luis Fernando Andrade y Germán Córdoba; y la mayoría de los parlamentarios del  Departamento, plantearon al Jefe del Ministerio Público la urgente necesidad para que este despacho agilice su pronunciamiento en torno a la última versión del acuerdo entre la ANI y Devinar.

El concepto de la Procuraduría General de la Nación  es pre requisito, al fallo definitivo por parte del Tribunal de Arbitramento,  para poder proseguir con los procesos licitatorios de los proyectos de cuarta generación, de la doble calzada Pasto – Rumichaca. Al sortear estos dos pasos, se aperturaría el próximo 28 de este mes la licitación para la construcción de 80 kilómetros de doble calzada en la vía Pasto-Rumichaca, según lo confirmó en Pasto, el Vicepresidente de la República,Germán Vargas Lleras, el pasado 23 de enero.

 

El Gobernador de Nariño expresó que la Procuraduría y el Tribunal de Arbitramento deben avalar el acuerdo de la ANI y Devinar, únicamente si dicho acuerdo es legal, defiende el interés general y no causa detrimento patrimonial alguno. De lo contrario la ANI debe proceder a decretar la caducidad del contrato como lo hizo Invías en el proyecto del túnel de La Línea.

Presidente Santos agradeció apoyo del Gobernador de Nariño al proceso de paz.

San Juan de Pasto, 2 de febrero de 2015 (PRENSA)El Presidente de la República,Juan Manuel Santos, agradeció  al Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero su apoyo al proceso de Paz, durante el Consejo  Regional de Ministros, realizado  el pasado sábado 31 de enero en Guapi, Cauca.

 

A su vez el mandatario de los nariñenses destacó la inversión que el Gobierno Nacional está realizando en el departamento.

 

….”su gobierno es el que mejor tratamiento le ha dado a nuestro Departamento, en la Historia administrativa de Nariño y a ese esfuerzo de inversión, los nariñenses le seguimos reconociendo  un esfuerzo aún  más valioso, el inmenso esfuerzo por la paz de Colombia……ante las críticas que  muchas veces se hacen desde las lejanías del conflicto en la fría capital, quienes vivimos los Departamentos del Conflicto, reafirmamos, estoy seguro de interpretar ese sentir, reafirmamos nuestro especial respaldo al proceso de paz”, resaltó el Gobernador de Nariño el fin de semana anterior en Guapi.

 

En relación con la propuesta trabajada por los mandatarios seccionales del Pacífico, el Gobernador Delgado Guerrero realizó dos peticiones puntuales, la  primera relacionada del Plan  de Desarrollo Integral para el Litoral Pacífico, el cual busca una inversión de 24 billones de pesos para el cierre de brechas condensados en temas de equidad, educación y paz.

 

Asimismo se  solicitó la creación del Fondo para la paz y el Desarrollo del litoral, figura similar a lo que fue el Fondo para la reconstrucción del Eje Cafetero, luego de un desastre natural de enormes proporciones, recordó el mandatario nariñense.

 

Por otra parte, resaltando el mejoramiento  en materia de seguridad en Nariño, gracias a los esfuerzos y resultados del Gobierno Nacional;  el mandatario Delgado Guerrero le presento al Jefe de Estado  como uno de los retos para la seguridad Nacional el caso de la banda denominada “Gaitanistas” que delinque en la Subregión del Telembí, “Usted tiene un compromiso, señor presidente  recuerde de visitar a Barbacoas, queremos invitarlo con el señor Alcalde para decir  que ese territorio es del Estado, que allí prima la legitimidad”.

 

Ante este llamado el  Presidente Juan Manuel Santos, dio instrucciones al Comandante de las fuerzas militares General Juan Pablo Rodríguez, para fortalecer la presencia de la fuerza pública en la vía Junín – Barbacoas. Igualmente,  al comandante de la Armada Nacional Almirante Hernando Wills,  solicitó reforzar  acciones de seguridad en varias de las áreas del litoral pacífico, para poder dar golpes contundentes contra de la minería ilegal.

 

Además de  la participación del Gabinete ministerial, altos funcionarios del Gobierno Nacional, contó con la participación de los cuatro gobernadores de Pacífico alcaldes y representantes de  la clase Parlamentaria, entre otros

Ministra de Transporte ratificó hoy en Sandoná compromisos de inversión para el desarrollo vial de Nariño.

San Juan de Pasto, 30 de enero de 2015 (Prensa)La Ministra de Transporte Natalia Abello, ratificó hoy en Sandoná el compromiso del Gobierno Nacional de realizar con recursos 2015 y de vigencias futuras, inversiones por $260 mil millones para el desarrollo de proyectos viales, incluidos los $62 mil millones para terminar la pavimentación de la vía Circunvalar al Galeras.

La Ministra en compañía del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, alcaldes y comunidad de la zona de influencia de la Circunvalar al Galeras,  visitó el tramo conocido como la Cernidera, donde se realizarán trabajos de alta ingeniería, por $12 mil millones para avanzar en la pavimentación de esta carretera preservando las fuentes de agua.

En el encuentro con las comunidades del occidente del departamento, el Gobernador de Nariño, pidió a la titular de la cartera del Transporte,  priorizar dos compromisos adicionales. El primero de estos, el de la garantía por parte del Gobierno Nacional, de la conclusión mediante obra pública, de la totalidad de los trabajos hasta ahora inconclusos, por parte del Concesionario Devinar, en caso de ser ratificado el acuerdo de terminación anticipada de la Concesión entre la ANI y Devinar.

 

De la misma manera, el avanzar en uno de los diez compromisos presentados por el Gobernador y los alcaldes del Departamento al Presidente Juan Manuel Santos en abril del año anterior, de iniciar un Plan Progresivo de Pavimentación entre las cabeceras municipales y las vías centrales de Nariño.

 

Las dos propuestas del mandatario nariñense a ser priorizadas, fueron acogidas por parte de los representantes del Gobierno Nacional.

 

Sobre el Plan Progresivo de Pavimentación, el Gerente Nacional de Contratos Plan Juan Carlos Mujica, dijo que en este proyecto invertirá inicialmente $75 mil millones, de estos, $45 mil millones en la vigencia 2016.

   

La Ministra de Transporte estuvo también acompañada por el vicepresidente de la ANI Germán Córdoba, el director Operativo de Invias, Ernesto Correa Valderrama, entre otros funcionarios.

 

En el acto público realizado en Sandoná la Ministra firmó en el municipio el acta de inicio de obras para la pavimentación de un tramo de 3,5 kilómetros desde Consacá, hacia Sandoná por $12,147 millones de pesos, el cual tendrá un plazo de ejecución de 7 meses.

 

Anuncios de Vicepresidente Vargas Lleras fueron ratificados hoy

 

Durante su visita a este municipio, la Ministra Abello, ratificó los recientes anuncios hechos por el Vicepresidente de la república Germán Vargas Lleras, como el de firmar la apertura de la licitación de la doble calzada Pasto-Rumichacá antes del 28 de febrero, una vez sorteado el concepto favorable de la Procuraduría y del Tribunal de Arbitramento, al acuerdo entre la ANI y Devinar, para la terminación anticipada dela actual concesión.

 

Licitar a mediados de este año, dentro de la tercera ola de Concesiones 4G la vía Popayán-Pasto, que incluye la variante Timbío-Estanquillo.

 

Adicionalmente varios proyectos de infraestructura para el Departamento de Nariño, por un costo total de 260 mil millones de pesos con recursos de vigencias futuras.

 

Entre los compromisos de la Ministra están:

 

Los 62 mil millones de pesos para las obras pendientes de la circunvalar al Galeras que incluyen la construcción de un viaducto el sector de La Cernidera, pavimentación tramo Consacá – Sandoná y el mejoramiento del tramo entre Yacuanquer – El Cebadal.

102 mil millones de pesos para la rehabilitación de los tramos aun sin intervenir y obras complementarias en el proyecto  de mejoramiento en la vía Tumaco – El pedregal.

38 mil millones de pesos para el mejoramiento de 18 kilómetros del tramo de la vía Cano – Mojarras.

20 mil millones de pesos para la terminación de la vía perimetral Ipiales – Rumichaca.

20 mil millones para la rehabilitación de la vía entre Guaitarilla e Imués.

$203 mil millones de pesos en vigencias futuras para las obras contempladas en el Contrato Plan Nariño.

 

Igualmente, las inversiones en los aeropuertos: Antonio Nariño por 25 mil millones de pesos, para la remodelación del terminal, la construcción de una nueva torre y la adecuación de parqueaderos. La Florida de Tumaco; por 40 mil millones de pesos para la remodelación total, siempre y cuando se solucionen problemas prediales.

 

La ministra recordó que desde el primer mandato del presidente Santos se vienen invirtiendo 467 mil millones de pesos en el mejoramiento de la vía Tumaco – Pasto – Mocoa, cuyos trabajos tienen un avance del 80 por ciento.

Altos funcionarios del Gobierno Nacional, harán hoy importantes anuncios en varios municipios de Nariño.

San Juan de Pasto, 30 de en ero de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero confirmó que hoy  viernes diferentes subregiones del departamento serán visitadas por ministros y altos funcionarios del Gobierno Nacional.

Según indicó Delgado Guerrero, en Sandoná estará la Ministra de Transporte Natalia Abello y el director de Invías Carlos García, para explicar cómo con recursos de vigencias futuras, se financiarán los proyectos para la terminación de la vía circunvalar al Galeras, incluido el voladizo en el sector de La Cernidera, los kilómetros que faltan por pavimentar entre Sandoná y Consacá; y el mejoramiento en la vía entre Yacuanquer y El Cebadal.

La Ministra de Transporte también hará referencia al mantenimiento de la vía Cano – Mojarras, donde faltan 18 kilómetros y para lo cual existe una partida de 30 mil millones de pesos; los sectores que aún faltan por intervenir en la vía Tumaco  - El Pedregal, que requiere una inversión adicional de 100 mil millones de pesos; y el proyecto de la vía perimetral de Ipiales.

 

En Tumaco estará el Ministro de Trabajo Luis Eduardo Garzón, acompañando del director nacional del SENA Alfonso Prada para abordar temas referentes a emprendimiento y formación para el trabajo, además harán un recorrido por las nuevas instalaciones de esta regional de la entidad. Así mismo, en Tumaco también estará el presidente de Findeter Luis Fernando Arboleda, para explicar en qué consiste el Plan Maestro para Tumaco, similar al que se formuló en Buenaventura.

 

En El Charco estará el Ministro de Minas y Energía Tomas González para analizar los avances de la interconexión eléctrica Popayán - Guapi – Francisco Pizarro y temas concernientes a la electrificación rural de zonas del litoral Pacífico.

En Pasto estará la Ministra de Comercio Industria y Turismo, Cecilia Álvarez, quien inaugurará el sitio denominado MiCITio, haciendo anuncios importantes que tienen que ver con la competitividad y el turismo en Nariño.

 

A Ipiales llegará la Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño Jaramillo, donde junto con las autoridades locales y regionales analizará temas referentes a los avances del Conpes de Frontera y la implementación del denominado Plan Fronteras para la Prosperidad.

 

En el municipio de La Unión estará el viceministro de Salud encargado, Luis Fernando Correa para abordar temas referentes a infraestructura y la prestación de los servicios de salud en el Departamento.

 

Esta jornada se cerrará mañana Sábado en Guapi Cauca, con un consejo de ministros que estará presidido por el Presidente de la República Juan Manuel Santos, en el que los gobernadores de Chocó, Valle, Cauca y Nariño, le presentarán al primer mandatario, la propuesta de que el Plan para el Desarrollo Integral del Pacífico sea incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.

Junta directiva, cuerpo técnico y jugadores del Deportivo Pasto agradecieron al Gobernador de Nariño el apoyo para este año, representado en $2.300 millones de pesos.

Ayer durante un almuerzo convocada por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, con la junta directiva, el cuerpo técnico y los jugadores del Deportivo Pasto, el mandatario de los nariñenses ratificó su compromiso de apoyar económicamente a la institución deportiva con 2.300 millones de pesos durante el presente el año, por la comercialización del Aguardiente Nariño y la gestión de otros recursos ante la empresa privada.

 

Ante esta demostración de compromiso con el equipo nariñense, el presidente del Deportivo Pasto,Eudoro Dueñas, reiteró su agradecimiento al Gobernador, por darle prioridad a la búsqueda de recursos para el buen funcionamiento del equipo. De igual manera el profesor Oscar Héctor Quintabani, director técnico del Deportivo  Pasto,  aseguró que viene dispuesto a darlo todo, como retribución al cariño y afecto que le expresan los nariñenses. Dijo que tras los anuncios hechos, siente el respaldo del Gobernador de Nariño, lo que le da confianza para poder desarrollar su trabajo.

 

Por su parte el capitán del equipo Gustavo Bolívar, dijo que todo ese respaldo anunciado por el Gobernador, lo motiva a él y a sus compañeros a entregarse a fondo, para volver a poner a Deportivo Pasto en un papel protagónico. De igual manera el emblemático René Rosero, reconoció que durante todos estos años, el Gobernador ha esta siempre comprometido con el equipo nariñense.

 

Durante este almuerzo, el Gobernador de Nariño saludó a todos los jugadores de la institución deportiva y los integrantes del cuerpo técnico, donde el profesor Quintabani, saludó efusivamente al mandatario regional, tras recordar que en el año 2006, cuando Deportivo Pasto obtuvo su primera estrella, él era el alcalde de Pasto, desde donde también recibió un importante apoyo.

 

Así mismo el Gobernador de Nariño, les dio la bienvenida a los nuevos jugadores de la institución y saludó a los ya conocidos, y aprovechó para hacerles una breve reseña de lo que es el Departamento Nariño y lo que significa para los nariñenses su equipo de fútbol profesional. Les pidió portar la camiseta con dedicación, disciplina, pero sobretodo con el orgullo de saber que tienen todo un departamento con la ilusión de verlos nuevamente convertirse en campeones.

 

En horas de la mañana durante una reunión previa que sostuvo el mandatario de los nariñenses con la junta directiva de la institución deportiva, recibió el informe financiero de la entidad para el presenta año y un documento en el que Deportivo Pasto plantea su restructuración administrativa, financiera y deportiva.

 

Tras este primer encuentro Delgado Guerrero, firmó el contrato a través del cual el equipo recibe 1.000 millones de pesos, como contraprestación de la comercialización de la marca Aguardiente Nariño. Y anunció que las gestiones para conseguir los otros 1.300 millones ante la empresa privada van por buen camino.

 

Tan pronto se definan las entidades comerciales que apoyarán también a Deportivo Pasto tras la gestión del Gobernador de Nariño, se le comunicará a la junta directiva, para coordinar el cronograma de ingreso de esos recursos a la institución deportiva

Gobernador de Nariño expresó su solidaridad al Senador Navarro.

San Juan de Pasto, 29 de enero de 2015 (PRENSA) .El Gobernador del Departamento Raúl Delgado Guerrero expresó a través de un mensaje electrónico  en nombre de los nariñenses, al doctor Antonio Navarro Wolff, un profundo sentimiento de solidaridad y el deseo de la mayor fortaleza espiritual para que pueda superar el momento tan difícil que él y su familia atraviesan en este momento, por la pérdida de su hijo Gabriel.

Gobernador de Nariño oficializa hoy apoyo a Deportivo Pasto por$2.300 millones.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se reunirá hoy en el Hotel Morasurco, con la Junta Directiva del Deportivo Pasto, para protocolizar mediante la firma de un contrato publicitario, el apoyo financiero que la Gobernación de Nariño mantendrá este año con la institución deportiva, orgullo de los nariñenses.

En este encuentro que se celebrará a las 7.30 de la mañana, la Junta Directiva del Deportivo Pasto presentará igualmente al mandatario de los nariñenses, los avances en lo relacionado con la reforma deportiva, administrativa y financiera que implementará el club, con el fin de garantizar su sostenibilidad en estos aspectos.

Delgado Guerrero se comprometió a gestionar con la empresa privada recursos adicionales, para así,  mantener el apoyo al Deportivo Pasto, por el orden de los $2.300 millones de pesos, más la comercialización del Aguardiente Nariño.

Luego de esta reunión y hacia el medio día, el Gobernador de Nariño ofrecerá un almuerzo en el que estarán presentes, Junta Directiva, Cuerpo Técnico en cabeza del profesor Oscar Quintabani y los jugadores de la institución y así crear un ambiente de optimismo y confianza, para que en este 2015 Deportivo Pasto, nuevamente sea protagonista de primer orden de la Liga de fútbol colombiano.

 

El próximo martes la Procuraduría General de la Nación emitirá pronunciamiento sobre acuerdo entre la ANI y Devinar.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero confirmó, tras la reunión sostenida ayer con el Procurador General de la Nación Alejandro Ordoñez Maldonado, que el próximo martes 3 de febrero, el Ministerio Público emitiría un concepto en torno al acuerdo suscrito entre la ANI y Devinar para la terminación anticipada del contrato de concesión del tramo Rumichaca – Pasto – Aeropuerto.

El mandatario regional aseguró que en la reunión a la que también asistieron la Ministra de Transporte Natalia Abello; el presidente y el vicepresidente de la ANI Luis Fernando Andrade y Germán Córdoba; y la mayoría de los parlamentarios del  Departamento, se le planteó de manera respetuosa al señor Procurador, que se agilice su pronunciamiento en torno a la última versión del acuerdo entre la ANI y Devinar.

Ante Ordóñez Maldonado el Gobernador de Nariño expresó que la Procuraduría y el Tribunal de Arbitramento deben avalar el acuerdo de la ANI y Devinar, únicamente si dicho acuerdo es legal, defiende el interés general y no causa detrimento patrimonial alguno. De lo contrario la ANI debe proceder a decretar la caducidad del contrato como lo hizo Invías en el proyecto del túnel de La Línea.

Se le recordó al Procurador, que este pronunciamiento es necesario, para poder proseguir con los procesos licitatorios de los proyectos de cuarta generación, siendo el inmediato, el de la doble calzada Pasto – Rumichaca y luego el de la vía Popayán – Pasto, incluyendo la variante Timbío – El Estanquillo. Dos proyectos estratégicos para el desarrollo de Nariño y del País.

Ante estos planteamientos, el Procurador Delegado para la Conciliación Administrativa, Rodrigo Augusto Serrato, anunció que tras de una revisión inicial se ha encontrado que ya fueron corregidos los errores anteriores en el acuerdo entre la ANI y Devinar y aseguró que el próximo martes 3 de febrero emitirá su pronunciamiento ante el tribunal de arbitramento. Así mismo aseguró que renunciará a términos de notificación para agilizar el proceso.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presidió en Pasto un espacio con alcaldes del departamento para abordar tres temáticas. En primera instancia, El Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, y por otra parte, la implementación de los pl

En lo relacionado con el Conpes para el desarrollo agropecuario de Nariño,  se incluyó como parte del Comité Metodológico a cinco mandatarios locales, como representantes de los 64 alcaldes del departamento.

En próximos días se reunirá el comité metodológico en pleno, para socializar y definir los criterios de selección de proyectos, beneficiarios y características de los operadores, así como definir la agenda de esta vigencia, donde se espera ejecutar proyectos dentro de esta estrategia a ejecutar en cuatro años y que cuenta con recursos de la Nación y el Departamento por $1.6 billones de pesos.

De igual manera fueron socializados los planes de contingencia departamentales,  por una parte para prevenir efectos de la temporada seca, donde se insistió en el manejo racional del agua, el evitar la práctica de las quemas y en estar atentos a la información oficial que se emita en torno a la prevención y atención de la temporada seca y posible fenómeno del niño.

 En otro espacio fue expuesto el Plan para prevenir y atender eventuales casos del virus de Chikungunya. Donde se informó que a la fecha no se registran casos autóctonos de este virus.

Además de los alcaldes, participaron coordinadores municipales de los consejos municipales de gestión del riesgo y en el tema de salud, los directores locales de salud y de empresas sociales del Estado.  La prevención, en estos escenarios fue abordada de manera integral buscando la participación de los diferentes actores y fuerzas vivas de los 64 municipios nariñenses.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 61 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación