- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 20 de enero de 2015 (PRENSA) Con presencia del Viceministro de Salud, Fernando Ruiz y los gobernadores de Valle del Cauca y Nariño , alcaldes, directores locales de salud, Gerentes de la ESE y EPS , se reunieron en Cali ayer, en el Auditorio de Comfenalco , y revisaron la situación de salud y el plan de respuesta frente a la introducción del virus Chicunguya en Colombia.
Si bien es cierto que esta subregión aún no ha tenido un gran número de casos, se evidencia un aumento de los mismos en las últimas semanas, sobre todo en el Valle del Cauca , por lo se invitó a fortalecer las acciones de promoción de la salud, autocuidado individual, familiar, en las viviendas y las comunidades y prevenir con acciones de control vectorial y salud ambiental la presencia del vector el ardes aegipti transmisor del virus que produce esta enfermedad que es altamente dolorosa e incapacitante y se hace necesario activar los planes de atención en todas las IPS para garantizar acceso a la población que consultará en la fase aguda como en la convalecencia y rehabilitación.
El Gobernador de Nariño destacó las acciones que el equipo del IDSN y de ETV Tumaco viene realizando para contener la enfermedad y tener solo 20 casos cuando estamos rodeados de departamentos que en promedio tiene más de 100 casos cada uno, esto nos alerta para iniciar acciones para la atención e instó a los alcaldes presentes para que liberen los planes en favor del cuidado de su ambiente y sus comunidades.
En la rueda de prensa se aprovechó para que el Viceministro de salud se comprometa con el apoyo finaciero y técnico para seguir eliminando la malaria, la leshmaniasis, el dengue, el chagas y ahora el chicunguya y solicitó apoyo para que Nariño sea priorizado para la implementación del proyecto piloto de prestación de servicios en zonas rurales dispersas, para lo cual el Viceminstro visitara Nariño en el mes de Febrero.
Además curso la invitación al Ministerio para que apoye el proceso de capacitación y sensibilización que Nariño realizará en este tema en la reunión Departamental de alcaldes y autoridades del sector salud el próximo lunes 26 de enero en el Hotel Morasurco desde las 8 de la mañana.
San Juan de Pasto, 20 de enero de 2015 (PRENSA) A partir de las 2 p.m de hoy en Bogotá, el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero evalúan el impacto de la entrada en vigencia de la nueva Resolución que incrementó el 12% el cupo de combustibles para el departamento, la redistribución en algunos casos y los controles, para que este insumo con precio diferencial de frontera, ingrese efectivamente a Nariño.
Ministro y Gobernador revisarán los pro y contras presentados con la nueva resolución y en cualquier caso, el mandatario nariñense insistirá que de requerirse alguna modificación, ésta deberá mantener el precio diferencial de frontera y el fortalecimiento de los controles de transporte de combustible para evitar su desvió hacia otros departamentos o actividades ilegales.
El cupo de gasolina y diésel del departamento de Nariño pasó de 8,5 millones de galones por mes a 9,3 millones de galones, según la nueva Resolución que entró en vigencia a finales del año anterior.
La resolución determinó igualmente hacer una redistribución interna del cupo entre municipios con excedentes de combustible y aquellos que tenían faltantes.
Adicionalmente, en la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, que se va a presentar al Congreso de la República en los primeros meses del año, Minminas aseguró que se incluirá un aumento en las sanciones cuando se detecten comportamientos indebidos en el transporte y distribución de combustibles.
San Juan de Pasto, 19 de enero de 2015 (PRENSA) Durante la presente semana, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, cumplirá una apretada agenda fuera del Departamento, que iniciará hoy lunes en Cali con un encuentro convocado por el Presidente Juan Manuel Santos, a los gobernadores de los departamentos del sur-occidente colombiano, para analizar los planes de acción y preventivos frente al Chikungunya.
Posteriormente en Bogotá a partir de mañana martes, el mandatario regional visitará los ministerios de Minas y del Trabajo, para abordar temas referentes a los efectos que ha tenido la ampliación del cupo de combustibles en Nariño y por otra parte, la realización en Pasto de las mesas de trabajo con taxistas, ante la implementación del decreto 1047 de 2014, que los obliga a cotizar en seguridad social.
Esta agenda en la capital de la república también incluye un encuentro con el presidente y vicepresidente de la ANI, para analizar temas referentes a las obras que dejará pendientes Devinar, en el tramo Pasto – Chachaguí, tras la anunciada terminación anticipada de su contrato de concesión. También se cumplirá un encuentro con el Ejército Nacional para evaluar el avance de las obras de la vía Junín - Barbacoas a cargo del batallón de ingenieros.
Con el director de INVIAS, Carlos García, se discutirán aspectos referentes a la terminación de las obras de la circunvalar al Galeras, tal como lo había anunciado el propio Vicepresidente Germán Vargas Lleras en su última visita Nariño, en la que anunció que en este año 2015, se concretará el proyecto del último tramo pendiente de ésta circunvalar.
De igual manera, Delgado Guerrero sostendrá un encuentro con el director de la Aeronáutica Civil, Gustavo Alberto Lenis, para analizar el inicio de las obras en el Aeropuerto Antonio Nariño. Estas obras, también anunciadas por el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, incluirán la construcción de una nueva torre para mejorar las condiciones de aeronavegabilidad y la ampliación de los parqueaderos.
Con el fin de abordar el tema de destrucción contra equipos de monitoreo y vigilancia del Complejo Volcánico Chiles-Cerro Negro, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero insistió el pasado 17 enero en la Vereda Cristo Rey sobre la importancia del monitoreo constante a estos volcanes.
“Al parecer aquí hubo un problema, se confundió el trabajo de los equipos del Servicio Geológico Colombiano y el Proyecto geotermia que viene adelantando Isagen, para algunos miembros de la comunidad los sismos se deben a estos estudios”, manifestó el mandatario nariñense.
En relación con el Proyecto Binacional Colombia-Ecuador de generación energética con base a la Geotermia, Tras el Desarrollo de un Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, el mandatario Nariñsense informó a la comunidad que; “Voceros de Isagen informaron que los estudios de prefactibilidad de este proyecto fueron suspendidos desde el pasado 5 de septiembre y que solo reanudarán una vez vuelva a concertar con la comunidad”
En relación con la autorización para instalar nuevamente los equipos de monitoreo en la Estación y vigilancia del Complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro, el próximo primero de febrero, representantes de los cuatro resguardos del Gran Cumbal sostendrán un encuentro.
Por su parte el Servicio Geológico Colombiano desarrollará con la comunidad el próximo sábado 24 de enero, actividades de familiarización de funcionamiento de equipos e importancia de la vigilancia volcánica, para poder emitir alertas sobre la actividad de los volcanes Chiles Cerro Negro
“Ahora más que todo en esta situación de emergencia que tuvimos de los Volcanes Chiles-Cerro Negro, sabemos que su acompañamiento ha sido permanente, las 24 horas, de nuestra comunidad le estamos muy agradecidos, ha sido un gobernador que se ha preocupado por nosotros, ha tenido una coordinación excelente con las autoridades y con todos los del Sistema de Riesgo para nuestra seguridad” pronunció la Gobernadora del Resguardo de Panan, Doris Mercedes Tarapues.
San Juan de Pasto, 16 de enero de 2015 (PRENSA) Durante el consejo participativo de seguridad en Pasto, que presidió el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino y el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, anunciaron una millonaria recompensa por información que permita el retorno a su hogar sana y salva, de la niña Paula Nicol Palacios Narváez, desparecida desde el pasado 28 de diciembre de 2014.
Durante el evento, el general Palomino anunció que su institución aporta 30 millones de pesos, por la información que permita que esta niña, de solo 5 años de edad, vuelva al seno de su hogar. En ese mismo sentido, el Gobernador de Nariño anunció que el Gobierno Departamental aporta 20 millones de pesos más, para una recompensa total de $50 millones.
Delgado Guerrero invitó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, con cualquier tipo de información que permite devolver la tranquilidad a esta humilde familia que reside en el corregimiento de San Antonio del municipio de Buesaco.
Desde la denuncia de su desaparición, las autoridades han intensificado la búsqueda de la menor, aún sin resultados, en los municipios aledaños a Buesaco y los del norte de Nariño.
Tras su reunión con la Junta directiva del Deportivo Pasto, Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero se comprometió a mantener el apoyo a la institución deportiva por el orden de los 2.300 millones de pesos, a través de la comercialización del Aguardiente Nariño y la gestión ante entidades privadas.
Durante este encuentro, se acordó que el próximo 28 de enero en una nueva reunión se definirán, las fuentes, montos y los cronogramas para el ingreso de estos recursos a las arcas del Deportivo Pasto. En esta misma reunión las directivas del equipo de futbol deberán presentar ante el mandatario regional un documento con la propuesta de reestructuración administrativa, financiera y deportiva de la entidad, que le permita a Deportivo Pasto cumplir un mejor papel deportivo y financiero.
De igual manera, ese mismo miércoles 28 de enero, en una reunión que se sostendrá con el cuerpo técnico del equipo en cabeza del profesor Oscar Quintabani y todos los jugadores, el propio Gobernador de Nariño les hará conocer ese cronograma de ingreso de recursos a la institución deportiva.
Por su parte el presidente de la Junta Directiva del Deportivo Pasto Eudoro Dueñas, reconoció la importancia del apoyo de la Gobernación de Nariño, que de manera directa e indirecta a través de gestiones, le significan a la institución, el ingreso de recursos que soportan el 50% del costo de la nómina del equipo nariñense.
Dueñas aseguró que sin ese decidido apoyo del Gobernador de Nariño, el Deportivo Pasto no podría cumplir con su representación del Departamento en el campeonato del fútbol profesional colombiano. Dijo que de no existir ese apoyo, la institución simplemente desaparecería.
“Vamos a necesitar a las Fuerzas Armadas como lo dijo usted Gobernador más que nunca en este tiempo y en los años por venir, no solo para garantizar la paz, sino para copar espacios donde hoy puedan estar grupos armados y generar la presencia del resto del Estado, con Justicia, la Educación y la salud, con presencia de la fuerza pública, de lo contrario, otras organizaciones delictivas pueden ocupar esos territorios” Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón
Así lo manifestó ayer el jefe de la Cartera de Defensa en el Consejo Participativo de Seguridad realizado en Pasto, frente a la preocupación del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, sobre los indicios de que organizaciones delincuenciales ligadas a carteles del Nacotráfico, pretenden en Nariño copar los territorios, que eventualmente dejarían las Farc.
Asimismo sobre el planteamiento del Gobernador de Nariño en relación con la necesidad de fortalecer la Fuerza Pública a propósito de la concreción de los Acuerdos de Paz en La Habana.
En cuanto a otros temas de fondo en materia de seguridad expuestos por el mandatario de los nariñenses, relacionados con la presencia de la Banda Criminal denomina “Gaitanistas”, en el municipio de Barbacoas, Mindefensa anunció que se ejecutará un plan integral de intervención conjunto entre el Ejército Nacional, Policía y Fiscalía para desvertebrar esta organización delictiva, que opera en la vía entre Junín y Barbacoas con retenes ilegales y ha impuesto una especie de toque de queda.
En relación con los casos de inseguridad en la Vía Panamericana entre Popayán y Pasto –sector Remolino-Mojarras, Mindefensa definió implementar un Plan Conjunto entre Fiscalía, Ejército con un Grupo Meteoro y la Policía Nacional con equipo de Carreteras y un grupo de carabineros, plan que se evaluará en aproximadamente tres meses.
Frente a lo ordenado por el Presidente Colombinano, Juan Manuel Santos a los negociadores en el proceso de paz en La Habana (Cuba) para que inicien la discusión del último punto de la agenda, centrado en las conversaciones en torno al alto el fuego "bilateral y definitivo" con las FARC, el Gobernador de Nariño manifestó:
“Esta decisión ha sido de muy buen recibo, aspiramos a que cuanto antes se firme el acuerdo de paz , que baje la intensidad del conflicto, que se llegue al cese al fuego, y una de las regiones más beneficiadas de este proceso de paz, será Nariño.
Finalmente el Ministro Pinzón resaltó el trabajo del Gobernador Delgado, en esta y otras áreas.
“Al señor Gobernador un reconocimiento porque usted es un hombre de posiciones claras … un hombre que no renuncia a emitir sus conceptos más allá de si se comparten o no … con eso ha venido contribuyendo a que se tomen decisiones. Pero también esa gestión permanente, no lo digo solo yo sino otros compañeros de gobierno, usted permanentemente es insistente para poner un término amigable, en términos de exigir y tramitar los temas para su Departamento” , finalmente reconoció el Ministro de Defensa.
Este Consejo contó además con la participación de líderes comunitarios de la Capital Nariñense, el Alcalde de Pasto Harold Guerrero López, el Director General de la Policía Nacional General Rodolfo Palomino, El Comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso Brigadier General Luis Fernando Rojas, El Comandante de la Policía Metropolitana teniente coronel Javier José Pérez Watts; El Director de las Fiscalías en materia de Seguridad Ciudadana Luis González León, entre otros altos mandos de la Fuerza Pública.
Pasto 14 de enero de 2014 (PRENSA) El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón aseguró anoche durante el consejo de seguridad que presidió en Pasto, que una vez recibido un completo informe por parte de los comandantes de Ejército y Policía en Nariño, emitirá un pronunciamiento sobre las inquietudes planteadas por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.
Durante este encuentro en el que se analizaron varios aspectos que tienen que ver con la seguridad de los nariñenses, Delgado Guerrero le planteó al Ministro su preocupación sobre los indicios de que organizaciones delincuenciales coparían los espacios en el Departamento, que eventualmente dejarían las Farc, tras una posible firma del acuerdo de Paz.
Al plantear su preocupación, el Gobernador de Nariño le reiteró al alto funcionario, que este debe ser tratado como un problema de seguridad nacional, porque de ser ciertos esos indicios, aún seguirían presentes en Nariño, los efectos del conflicto armado que han martirizado fuertemente a esta región durante los últimos 20 años.
En el consejo de seguridad que se cumplió anoche en el hotel Morasurco de Pasto también estuvieron presentes el comandante de las fuerzas armadas General Juan Pablo Rodríguez, el director de la Policía Nacional General Rodolfo Palomino, el alcalde de Pasto Harold Guerrero López, así como los comandantes de Policía y Ejército en la región y representantes de diferentes organismos.
Imágenes del desfile magno del 6 de enero de los carnavales de Negros y Blancos 2015 de Pasto, a su paso por la Gobernación de Nariño.
San Juan de Pasto 14 de enero de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero anunció que durante la visita del ministro de defensa Juan Carlos Pinzón hoy a Pasto, le planteará su preocupación sobre los indicios de que organizaciones delincuenciales coparían los espacios en el Departamento, que eventualmente dejarían las Farc, tras una posible firma del acuerdo de Paz.
Delgado Guerrero expresó que este tema debe ser tratado como de seguridad nacional, porque los indicios apuntan a que esos territorios quedarían en manos de bandas criminales asociadas con organizaciones del narcotráfico nacional e internacional.
Estas preocupaciones serán expuestas por el Gobernador de Nariño ante el alto funcionario, durante el consejo de seguridad, programado para las 7 de la noche en el Hotel Morasurco de Pasto.
Por otro lado el mandatario regional reconoció el trabajo y esfuerzo de la fuerza pública, los alcaldes, la Defensoría del Pueblo y el equipo de la Secretaría de Gobierno del departamento, ante la disminución en un 20 por ciento de los casos de homicidios en Nariño durante el año 2014, en comparación al año 2013.
Sobre este tema el Secretario de Gobierno del departamento Jaime Rodríguez Torres, reveló que durante el año 2014 se presentaron 499 casos de homicidio en el Departamento de Nariño, 125 menos, en relación con el año 2013, donde se registraron 624 casos.
Rodríguez Torres, además informó que la tasa de homicidios en Nariño en el año 2014 terminó en 29 casos por cada 100 mil habitantes, pero que a pesar de ser una importante disminución, Nariño aún sigue por encima de la tasa nacional, que el año pasado fue de 27.3 casos por cada 100 mil habitantes.
Tras la realización de su primer concejo de gobierno del año 2015, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerreroanunció la agenda que ha establecido para la atención de diferentes temas del interés de los nariñenses en los próximos días.
El mandatario regional aseguró que este viernes 16 de enero, presidirá un consejo departamental de riesgos, en el que se trataran 3 temas: el fenómeno del niño y sus posibles implicaciones, los casos de chikungunya en Nariño y la emergencia volcánica tras la activación del complejo Chiles y Cerro Negro. Al día siguiente se visitará a la comunidad de Chiles para dialogar sobre algunos inconvenientes que han surgido en el sistema de monitoreo en este complejo.
Así mismo Delgado Guerrero anunció que comenzando la próxima semana se reunirá con los alcaldes de Nariño para abordar con ellos temas referentes al Conpes Agropecuario y de prevención ante el fenómeno del niño y el Chikunguña.
En Bogotá, el mandatario de los nariñenses a partir del martes 20 de enero, visitará los despachos de los ministros de Minas y Energía y Trabajo, para evaluar los efectos de la ampliación del cupo de combustibles para Nariño y el ajuste de controles. Ante el ministerio de Trabajo se buscará definir el cronograma de las mesas de trabajo con los taxistas en Pasto, para abordar la posible modificación del decreto 1047 de 2014 que los obliga cotizar en el sistema de seguridad social.
En una reunión con el presidente y vicepresidente de la ANI, previa a un nuevo encuentro con la comunidad de Chachaguí el próximo 23 de enero, se buscará conocer si ya hay pronunciamientos de la Procuraduría General de la Nación y el Tribunal del Arbitramento, sobre el acuerdo en entre la entidad estatal y el concesionario Devinar. Así mismo lo que pasará con las obras que deja pendientes Devinar en el tramo Pasto – Chachaguí tras su terminación anticipada del contrato de concesión y el avance de las concesiones de cuarta generación, donde Nariño está pendiente por los proyectos en doble calzada Pasto – Rumichaca y Popayán – Pasto (incluido la variante Timbío – El Estanquillo).
Finalmente el Gobernador de Nariño confirmó la presencia de la Ministra de Educación Gina Parodi el próximo 23 de enero en Tumaco, con quien se abordarán temas como: los buenos resultados en materia de calidad educativa en Nariño, la implementación de la jornada única en el Departamento, el concurso de docentes afro y temas de infraestructura educativa.
Durante la primera sesión del año 2015 del Comité Metodológico Departamental del Conpes Agropecuario de Nariño, representantes de comunidades campesinas, afros, indígenas, sectores sociales y gremios, resaltaron el acompañamiento del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y su equipo de Gobierno durante las etapas de formulación y ejecución del Conpes, producto de la movilización de las comunidades nariñenses durante el Paro Nacional Agrario del año 2013.
“El Gobernador nos ha acompañado de manera positiva, creo que ese es el reconocimiento que le hacemos todos los sectores sociales, que nos hemos movilizado para reclamar nuestros derechos y sobre todo, en este caso particular para dar atención al campo en los distintos sectores y de manera integral para el Departamento de Nariño, el Equipo de la Gobernación que en este marco tienen responsabilidad lo han hecho en su momento y lo siguen haciendo”, manifestó Hernando Chindoy Presidente del Tribunal de Pueblos y Autoridades Indígenas del Sur Occidente Colombiano .
Por su parte el Representante de la Mesa Agraria, Campesina, Étnica y Popular de Nariño, Carlos Ortega expresó: “lo que nosotros siempre hemos dicho desde las Mesa Campesina, es el papel de gestión y liderazgo que tiene el Gobernador en todos estos aspectos, lo que se ha logrado en el Conpes Agropecuario, son casi 2 billones de pesos a desarrollarse entre el 2014 y 2018 es una gran ganancia para el Departamento de Nariño”.
Este Comité, constituido mediante decreto 584 de 2014, tiene entre sus funciones acompañar la priorización y selección de los proyectos de acuerdo a lo establecido en el Documento Conpes 3811.
Durante esta sesión, se conformaron subcomités de trabajo para la definición de criterios de priorización y selección de proyectos, que serán presentados ante el Gobierno Nacional para acceder a los recursos de vigencia 2015, de acuerdo a las 4 estrategias que componen este instrumento de desarrollo: 1.Ordenamiento del territorio, la propiedad y el acceso a tierra; 2. gestión de bienes públicos, 3.Generación de ingresos y el capítulo especial para los Pueblos Pastos y Quillancingas.
Así mismo fue reconocido el papel del mandatario Nariñense en el mes de diciembre ante el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelino Iragorri, que evitó la pérdida de recursos por $126.200 millones, que no alcanzaron a ejecutarse en el 2014. Esta gestión permitió que el jefe de la cartera de agricultura se comprometiera a autorizar la ejecución de vigencias futuras por el orden de 470 mil millones de pesos, en este año 2015, incluyendo los recursos pendientes de 2014.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 83 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación