Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

El Gobierno Nacional, Departamental y los pueblos indígenas Pastos y Quillansingas, firman acuerdo en procura del desarrollo agropecuario de Nariño.

Ipiales, Septiembre 01 de 2013.(Prensa). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos refrendó en la tarde de hoy en Ipiales, el acuerdo suscrito en horas de la Mañana entre el Ministro del Interior, Fernando Carrillo, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y autoridades indígenas de los Pueblos Pastos y Quillacingas.

"Queremos que la frontera se convierta en un lugar de desarrollo, y queremos que ustedes nos ayuden en la construcción de la política binacional,  y por eso, quiero que este acuerdo, no sea un acuerdo de papel, en la medida que estos acuerdos se traduzcan en una mejor calidad de vida, este país va poder avanzar en ese objetivo de construir un país más justo". Señaló Juan Manuel Santos.

S.O.S de Nariño, llega al Palacio Presidencial

Atendiendo la solicitud del pueblo nariñense, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, llegó a la Casa de Nariño para pedir la presencia inmediata del presidente, Juan Manuel Santos, en el Departamento de Nariño.

Según el mandatario regional, el presidente Santos ya le anunció su presencia, pero no ha confirmado.

Finalmente, el mandatario de los nariñenses agrega, que espera que "esta crisis, se convierta en una oportunidad para nuestros campesinos".

Audio Gobernador de Nariño

 

Ver y Descargar entrevista video y audio en siguiente link: http://www.noticiasrptv.com./site/

 

 

Participantes de la mesa regional para la atención de la problemática agraria de Nariño, Cundinamarca y Boyacá son optimistas en torno a este proceso de concertación.

Foto: Julio César Granados -Gobernación de Boyacá.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, participó del segundo día de la Mesa Regional para la atención de la problemática agraria, que deliberó desde las 11 de la mañana, hasta las 9 de la noche,  junto con sus homólogos de Boyacá, Juan Carlos Granados y Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas

El proceso de diálogo se desarrolla entre el Gobierno Nacional, con  los Ministros del Interior, Fernando Carrillo Flórez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Estupiñán Heredia; y el Secretario General de Presidencia, Aurelio Iragorri Valencia y los representantes de la mesa sectorial agropecuaria que lidera el movimiento de protesta. Por Nariño participan: Hernando Sepúlveda, Wilson Muñoz, Jairo Chamorro y Richard Fuelantala

En Tunja, Delgado Guerrero, es garante de los puntos  que hacen parte de las medidas de fondo sobre temas comunes para estos entes territoriales, en las cadenas productivas láctea, de la papa y de los cereales, que propenden por reivindicaciones para mejorar las condiciones de vida de estas familias de productores.

Al finalizar el segundo día de diálogo, las partes expresan optimismo en torno a acuerdos definitivos que permitan igualmente, el fin de la protesta social agraria. Este jueves 29 de agosto continúa el proceso, a partir de las 9 de la mañana.

COMUNICADO 010, Agosto 28 de 2013 6:30 P.M, DE: SALA DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, PERSONEROS MUNICIPALES, MEDIOS

DE COMUNICACIÓN Y COMUNIDAD EN GENERAL.

Las Instituciones que constituimos la Sala de Coordinación Interinstitucional reunidos el 28 de Agosto, una vez declarada la Alerta Máxima en el Departamento de Nariño,  luego de analizar las diferentes situaciones presentadas durante el décimo día de la Protesta Social Agraria, nos permitimos informar:

1)DESABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS: MUNICIPIO DE TANGUA

-La Gobernación de Nariño sigue insistiendo ante el Gobierno Nacional para que provea el transporte helicoportado para hacer efectiva la entrega de los alimentos no perecederos adquiridos por la Administración Departamental para el Municipio de Tangua, atendiendo la grave situación de sitiado y desabastecimiento de alimentos que afronta este municipio nariñense. Por esta causa la Gobernación de Nariño lanzó en el día de hoy un S.O.S al Gobierno Nacional.

La Defensoría del Pueblo entregó el  informe de la visita realizada al  municipio de Tangua, reportando el estado de confinamiento, y desabastecimiento de alimentos que están padeciendo los habitantes de esta localidad por el bloqueo de vías durante la protesta Social Agraria en Nariño.

2) DERECHOS HUMANOS:

La Procuraduría Regional, La Defensoría del Pueblo, La Personería de Pasto y La Gobernación de Nariño solicitaron a la  Policía Nacional un informe completo sobre los acontecimientos presentados ayer hacía las 5.30 de la tarde en la ciudad de Pasto, en el sector del Almacén Éxito Centro (cra 26 y 27) cuando un grupo de estudiantes y manifestantes fue desplazado por el ESMAD, hechos en los cuales, resultaron lesionados 4 ciudadanos, entre ellos un líder campesino, quien perdió su ojo derecho según el último reporte entregado al Instituto Departamental de Salud.

-Como autoridades garantes de los derechos democráticos, ratificamos a las personas, organizaciones e instituciones involucradas en la Protesta Social Agraria, nuestro  llamado para que sus actuaciones se conduzcan por los caminos de la no-violencia y el respeto a los derechos de terceros que no estén involucrados en la protesta.

-La  Oficina de Derechos humanos informó que ha realizado acompañamiento a 35 personas que han sido llevadas a Unidades de Reacción Inmediata- UR- Seccional Pasto en lo corrido de la Protesta  Social Agraria.

-La Sala de Coordinación Interinstitucional recomienda a los miembros de la fuerza pública y a los participantes de la Protesta Agraria, que  continúen garantizando el derecho a la información a los medios de comunicación y periodistas que realizan cubrimiento de esta protesta social.

3) EDUCACIÓN

-La Secretaria de Educación Departamental gestionó el traslado aéreo de 81 docentes de la Costa  Pacífica Nariñense, en la ruta Pasto-Tumaco, quienes que se encontraban represados en la ciudad de Pasto, luego de recibir su título como licenciados.

- La Secretaría de Educación Departamental determinó  suspender temporalmente la Jornada Escolar hasta que termine la  Protesta Social Agraria y retorne la normalidad en los
siguientes Municipios:

Aldana, Guachucal, Cumbal, Cuaspud, Pupiales, Puerres, Cordoba, Potosi, Contadero, Iles, Funes, Gualmatán, Túquerres, Imues,  Guaitarilla, Ospina, Sapuyes, Samaniego; Guachavez, Providencia, Linares, Consaca, Ancuya, Policarpa, El Rosario, Leiva, Nariño, Florida, Yacuanquer, Tangua, Ricaurte, Mallama,  Buesaco, Arboleda,  San Lorenzo, San Pedro de Cartago; La Unión, San José de Albán, Belén, Colon Génova, La Cruz, San Bernardo, Tablón  de Gómez y San Pablo.

4) SERVICIO DE ASEO.

La Empresa Metropolitana de Aseo de Pasto-Emas- reporta que retorna a la  normalidad el servicio de aseo en la ciudad de Pasto. En el municipio de Túquerres EMAS, espera que retorne la normalidad para restablecer el servicio de recolección de residuos sólidos en esta localidad.

-De los 30 municipios que realizan disposición final de residuos en el relleno Sanitario de Antanas no se han podido recepcionar los residuos de 20 de ellos, por lo tanto se solicita que se atienda la circular de Corponariño en cuanto el manejo temporal de residuos sólidos para evitar la contaminación de fuentes hídricas.

- El acceso de los vehículos recolectores al relleno Sanitario de Antanas  reporta normalidad.

 5)VIAS TERRESTRES, TERMINAL DE TRANSPORTE Y AEROPUERTO.

 - La Terminal de Transporte de Pasto Continúa suspendido el despacho de vehículos a todos los destinos  Departamentales y Nacionales, que tiene a su cargo.

-El Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí confirma que se encuentran programados dos vuelos diarios  para la ruta Pasto-Ipiales y viceversa, previa confirmación con la Agencia de Viajes la Guaneña a través de la línea móvil: 3154324362.

 - La  Policía Nacional  reporta bloqueos en diferentes sectores del Departamento así:
Vía     Pasto-Ipiales y -Rumichaca-Pasto.
Tangua.
El Espino.
Pasto-Sibundoy,  a la altura de los  corregimientos  de San Fernando,        Cabrera y El Encano.
La Florida.
Municipio   de Nariño.
La vía  Túquerres-Samaniego.
Buesaco.
Pupiales-Gulmatán.
Remolino,  a la altura de las juntas.
Sandoná..

-Taponamientos viales entre los Departamentos de Cauca y Nariño.

 - Continúan  habilitado el Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí y las vías que conducen a éste.


6)  INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD.

-Luego de la gestión adelantada por el Instituto Departamental de Salud, La Sala de Crisis interinstitucional y la Empresa Metropolitana de Aseo de Pasto-Emas agradecieron el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja-CICR para el desplazamiento de un vehículo de transporte de residuos hospitalarios que se encontraba inmovilizado en el municipio de Túquerres.

-La Sala de Coordinación Interinstitucional continúa el llamado a los participantes de la Protesta Agraria para que permitan el tránsito y retorno normal de ambulancias y se garantice el respeto por la misión médica. De igual misma manera facilitar  el paso de los vehículos de las empresas transportadoras de elementos y residuos hospitalarios, con el fin de prevenir emergencias hospitalarias y sanitarias.

 7)COMBUSTIBLE

-La Alcaldía  Municipal de Pasto continua monitoreo constante en las estaciones de servicio de combustible con el fin de evitar la compra masiva de combustible automotor, en acatamiento a los decretos emitidos por las alcaldías municipales. La  Policía Nacional contribuirá con la  veeduría y seguridad de estas estaciones.

8) GENERALES.

-  Se reitera a las administraciones Municipales su compromiso de mantener activas las Salas de Crisis y los Planes de Contingencia por aglomeración masiva de Público.

 -Estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por la Sala de Coordinación institucional, la Gobernación de Nariño y las Alcaldías Municipales.

 -Continuar atentos a las circulares emitidas por  del Ministerio del Interior.

 -El Albergue Postobón  en la ciudad de Pasto continúa habilitado para atender a las personas que se encuentran represadas en la  Terminal de Transporte de Pasto y los extranjeros reportados por Migración Colombia.

Una vez superados los impases de transporte, el Gobernador de Nariño, se integró a la Mesa Regional que se realiza desde ayer en Tunja.

Luego de superar los diferentes contratiempos en el tema de transporte originados el día de ayer, por las fallas eléctricas de aeronave de la Policía Nacional, en la que el mandatario se desplazaba desde el departamento, hasta Bogotá, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero se integró a laMesa Regional para la atención de la problemática agraria de Nariño, Cundinamarca y Boyacá, instalada hace dos días, por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

En Tunja, Delgado Guerrero, logró llegar en horas de la mañana, antes de que iniciará la sesión de Diálogos programada para el día de hoy, espacio en el que se espera, se concerten medidas de fondo sobre temas comunes para estos entes territoriales, en las cadenas productivas láctea, de la papa y de los cereales, que permitan las reivindicaciones  para mejorar las condiciones de vida de estas familias de productores, y que de esta manera decidan levantar el bloqueo de vías y terminar con la movilización social agraria, que ya completa diez días.

COMUNICADO 09, AGOSTO 27 DE 2013. 7 P.M DE: SALA DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, PERSONEROS MUNICIPALES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMUNIDAD EN GENERAL.

 Las Instituciones que constituimos la Sala de Coordinación Interinstitucional reunidos el 27 de Agosto, una vez declarada la Alerta Máxima en el Departamento de Nariño,  luego de analizar las diferentes situaciones presentadas durante el noveno día de la Protesta Social Agraria, nos permitimos informar:

1) Desabastecimiento de alimentos

-Atendiendo la situación de sitiado y  emergencia por desabastecimiento de alimentos del Municipio de Tangua, La Gobernación de Nariño ya consolidó el apoyo subsidiario y complementario, el  cual  se encuentra a la espera de ser entregado a los habitantes de Tangua; tan pronto el Gobierno Nacional confirme el transporte helicoportado, que está siendo gestionado por la Gobernación de Nariño.

2) EDUCACIÓN .

- La Secretaría de Educación Departamental determinó  suspender temporalmente la Jornada Escolar hasta que termine la Protesta Social Agraria y retorne la normalidad en los siguientes Municipios:

 Exprovincia de Obando

Aldana, Guachucal, Cumbal, Cuaspud, Pupiales, Puerres, Cordoba, Potosi, Contadero, Iles, Funes y Gualmatan

Sabana y Abades

Túquerres, Imues, Guaitarilla, Ospina y Sapuyes, Samaniego; Guachavez, Providencia

Guambuyaco Occidente Cordillera Centro

El Tambo, El Peñol, Sandoná, Linares, Consaca Ancuya, Policarpa, El Rosario, Leiva, Nariño, La Florida, Yacuanquer, Tangua.

Pie de Monte Costero

Ricaurte, Mallama

Juanambú y Rio Mayo

Buesaco, Arboleda, San Lorenzo, San Pedro de Cartago; La Unión, San José de Albán, Belén, Colon Génova, La Cruz, San Bernardo, Tablón de Gómez, San Pablo.

 -La Secretaría de Educación de Pasto reportó suspensión de clases en todas las instituciones educativas municipales este miércoles 28 de agosto, con el fin de prevenir eventuales contratiempos en los desplazamientos a lugares de estudio y hogares.

 3)VIAS TERRESTRES, TERMINAL DE TRANSPORTE Y AEROPUERTO.

-La Terminal de Transporte de Pasto suspendió el despacho de vehículos a todos los destinos  Departamentales y Nacionales, que tiene a su cargo.

-Continúan  habilitadas  frecuencias aéreas diaria para la ruta Pasto-Ipiales, así:7:00 A.M, 10 A.M y 11:00 A.M de la mañana e Ipiales-Pasto, así: 7:00 A.M, 9 A.M y 10:00 A.M de la mañana, a través de la Agencia de Viajes la Guaña

-  La  Policía Nacional  reporta bloqueos en diferentes sectores del Departamento así:

·        Vía Pasto-Ipiales y -Rumichaca-Pasto

·        Tangua

·        El Espino.

·        Pasto-Sibundoy, a la altura de los  corregimientos  de San Fernando, Cabrera y El Encano.

·        La Florida.

·        Municipio de Nariño.

·        La vía Túquerres-Samaniego.

·        Buesaco.

·        Pupiales-Gulmatán.

·        Remolino, a la altura de las juntas.

·        Sandoná.

-Taponamiento vial en el Departamento del Cauca, a la altura del  punto conocido como Mojarras.

- Continúan  habilitado el Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí y las vías que conducen a éste. 

4)  INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD.

-Al verificar el desabastecimiento de insumos hospitalarios, el Instituto Departamental de Salud de Nariño y los proveedores de estos insumos, con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja-CICR, transportarán en caravana Nitrógeno y CO2, hacia los municipios de Túquerres y Tumaco, para garantizar la atención en salud a los pacientes de la Costa Pacífica  y la Sabana.

Esta caravana  también permitirá el desplazamiento de un vehículo de transporte de residuos hospitalarios inmovilizado en el municipio de Túquerres. Posteriormente, esta comisión institucional con apoyo del CICR, se desplazará hacia la ciudad de Cali, para transportar insumos hospitalarios que permitirán el suministro del Hospital Universitario Departamental de Nariño.

-La Sala de Coordinación Interinstitucional continúa el llamado a los participantes de la Protesta Agraria para que permitan el tránsito y retorno normal de ambulancias y se garantice el respeto por la misión médica. De igual misma manera facilitar  el paso de los vehículos de las empresas transportadoras de elementos y residuos hospitalarios, con el fin de prevenir emergencias hospitalarias y sanitarias.

 5)COMBUSTIBLE

-La Alcaldía Municipal de Pasto continua monitoreo constante en las estaciones de servicio de combustible con el fin de evitar la compra masiva de combustible automotor, en acatamiento a los decretos emitidos por las alcaldías municipales. La Policía Nacional contribuirá con la  veeduría y seguridad de estas estaciones.

6) SERVICIO DE ASEO.

En Pasto La Empresa Metropolitana de Aseo de Pasto-Emas- informa a la sala que  pasa de una frecuencia de tres a dos días recolección. En tal sentido, se realizará recolección de residuos sólidos 2 veces por semana, así: Lunes y Viernes se realizará en el Noroccidente de la ciudad y en la parte Suroriental la recolección se realizará durante  los días martes y sábados.

Así mismo, ante las alteraciones de orden público en la ciudad de Pasto, Emas, reportó la suspensión del  servicio de recolección de residuos los días miércoles 28 y jueves 29 de agosto de 2013, retomando actividades el viernes 30 y sábado 31 de agosto.

- El acceso de los vehículos recolectores al relleno Sanitario de Antanas  reporta normalidad, atendiendo la disposición de residuos sólidos de los municipios usuarios.

7) GENERALES.

- La  Sala de Coordinación Interinstitucional de Nariño recibió respuesta de la Sala de Crisis Nacional del Ministerio del Interior para el traslado aéreo de;  81 adultos mayores en la ruta Ipiales-Cali, 8  Jueces y fiscales con esquema de seguridad en la ruta Pasto-Tumaco. Así mismo se han atendido los requerimientos especiales para el transporte  de personas enfermas y extranjeros.

-Como autoridades garantes de los derechos democráticos, ratificamos a las personas, organizaciones e instituciones involucradas en la Protesta Social Agraria, nuestro  llamado para que sus actuaciones se conduzcan por los caminos de la no-violencia y el respeto a los derechos de terceros que no estén involucrados en la protesta.

-La Fiscalía Regional Nariño reporta 8 casos de personas judicializadas durante los distintos eventos de alteración de  orden público registrados hoy 27 de agosto en Pasto.

-El Albergue Postobón  en la ciudad de Pasto continúa habilitado para atender a las personas que se encuentran represadas en la Terminal de Transporte de Pasto y los extranjeros reportados por Migración Colombia.

-La Sala de Coordinación Interinstitucional recomienda a los miembros de la fuerza pública y a los participantes de la Protesta Agraria, que  continúen garantizando el derecho a la información a los medios de comunicación y periodistas que realizan cubrimiento de esta protesta social.

- Se reitera a las administraciones Municipales su compromiso de mantener activas las Salas de Crisis y los Planes de Contingencia por aglomeración masiva de Público.

-Estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por la Sala de Coordinación institucional, la Gobernación de Nariño y las Alcaldías Municipales.

 -Continuar atentos a las circulares emitidas por  del Ministerio del Interior.

8) DISPOSICIONES DE ÚLTIMA HORA  ALCALDÍA DE PASTO

Fecha: 27 de agosto de 2013- Alcaldía de Pasto Boletín de prensa Nº 812

NO HABRÁ TOQUE DE QUEDA

La Alcaldía de Pasto informa a la comunidad en general que no se ha decretado toque de queda en el Municipio, así lo dio a conocer el Alcalde, Harold Guerrero López quien invitó a la comunidad, estar pendiente únicamente de la información oficial. 

El mandatario preciso: "El toque de queda es una medida excepcional que se toma únicamente cuando no se puede tener el control de una ciudad o municipio. En el caso de Pasto, está garantizada la seguridad y el control a través de la Fuerza Pública, esperamos que en las próximas horas haya completa normalidad", dijo. 

RESTRINGEN MOVILIDAD DE MOTOCICLETAS EN LA CIUDAD

La Alcaldía de Pasto a través del Decreto 0591 del martes 27 de agosto de 2013, prohíbe la circulación de motocicletas en el Municipio de Pasto hasta tanto se normalice la situación de orden público. Por lo tanto se ordena a la Secretaría de Tránsito y Transporte, en cooperación con la Fuerza Pública, la vigilancia y control permanente de esta medida.

Se exceptúan de la aplicación de la restricción, las motocicletas que se encuentren al servicio de las siguientes entidades siempre y cuando se movilicen en ejercicio de sus funciones y sus ocupantes se identifiquen plenamente:

1.- la Policía Nacional y Fuerzas Militares, Fiscalía General de la Nación, Cuerpo Técnico

de Investigación, Departamento Administrativo de Seguridad DAS en liquidación, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

2.- Autoridades de Tránsito y Transporte.

3.- Organismos de Socorro como Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil,

Dirección de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres DPAED, regional y local.

4.- Personal operativo de servicios públicos domiciliarios.

5.- Medios de Comunicación.

6.- Escoltas de funcionarios del orden nacional, departamental y municipal.

7.- Supervisores del personal de seguridad privada.

8. Entrega de alimentos, medicamento y mensajería a domicilio.

9. Personal de entidades de salud que atiendan hospitalización domiciliaria, debidamente acreditados y uniformados.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE PASTO SUSPENDE CLASES HASTA NUEVA ORDEN

La Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Educación informa a la comunidad en general que se suspende clases en todas las instituciones educativas municipales este miércoles 28 de agosto con el fin de prevenir eventuales contratiempos en los desplazamientos a sus lugares de estudio y sus hogares.

CANCELAN ACTIVIDADES EN NIDOS NUTRIR

La Secretaria de Bienestar Social, Laura Patricia Martínez Baquero y el ICBF informan a la comunidad de Pasto, que debido a los inconvenientes ocasionados por el paro agrario y las dificultades en el orden público, no habrá atención en los Centros de Atención Integral, Nidos Nutrir. La funcionaria indicó que se comunicará oportunamente el reinicio de actividades, ya que es deber, velar por la seguridad y protección de los niños y niñas del municipio. 

SECRETARÍA DE SALUD ADELANTA PLAN DE CONTINGENCIA POR PARO

La Secretaría de Salud Municipal entregó un informe sobre la situación que afronta el sector salud como consecuencia del paro agrario que ya completa 9 días en el país. Según Carola Muñoz, Secretaria de la dependencia, se encuentra interrumpida la prestación de los servicios en los centros de salud de los corregimientos de La Laguna, Cabrera Gualmatán y Catambuco, debido a que los participantes del paro no permiten el paso del personal médico.

En cuanto a los viajeros que no han podido trasladarse a sus sitios de origen, la Alcaldía de Pasto continúa con las atenciones respectivas a un total de 116 personas, de los cuales 55 son hombres, 44 mujeres, 13 niñas y 4 niños.

CIERRAN PLAZAS DE MERCADO HASTA NUEVA ORDEN

 

Como lamentable calificó el director de Plazas de Mercado, Germán Gómez Solarte, la situación actual luego de que personas llegaran a las centrales para tratar de saquearlas. “Las reclamaciones pueden ser justas, sin embargo, este conflicto se suma al que vivimos desde hace años en el país”, dijo el funcionario quien agregó que por la seguridad de los comerciantes, la Alcaldía de Pasto, determinó cerrar los mercados. El servició será restablecido una vez haya normalidad en el orden público de la ciudad.

Gómez Solarte informó que ninguna de las plazas de mercado sufrió daños en su infraestructura, ya que la Dirección realizó un trabajo anticipado con el apoyo de la Policía Nacional y aseguró que el Municipio de Pasto registra un desabastecimiento cercano al 85 por ciento en todos los productos agrícolas.

El director señaló que los comerciantes de las plazas de mercado están afectados económicamente toda vez que estas son pequeñas economías e invitó a la comunidad en general, a mantener la calma y la cordura. “Las manifestaciones se pueden hacer en el marco del respeto a los bienes públicos que son los que en adelante seguirán prestando un servicio que los habitantes tienen a bien recibir”.  

EMAS SUSPENDERÁ SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURAS

La Empresa Metropolitana de Aseo, Emas, informa que debido a las acciones ocurridas en la ciudad de Pasto, como consecuencia del paro agrario y por instrucciones del señor Alcalde, Harold Guerrero López, se detiene la prestación del servicio de barrido y recolección en la ciudad y corregimientos aledaños este martes 27 de agosto.

Hasta tanto se determine si se puede continuar con el servicio, se confirma la suspensión de recolección.

 

Percance aéreo sin consecuencias, en vuelo que transportaba a Gobernador de Nariño

Ipiales, 27 de agosto de 2013 (PRENSA) La aeronave de la Policía Nacional que transportaba hoy al Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, entre Ipiales-Pasto - Bogotá, sufrió un percance eléctrico minutos luego de decolar del Aéreo Antonio Nariño con destino a Bogotá, hecho que motivó el aterrizaje de emergencia, en medio de una turbulencia, en el terminal que sirve a la capital del departamento.

El impase que finalmente no tuvo consecuencias, se registró hacia las 9 y 30 de la mañana de hoy martes. Delgado Guerrero quien buscaba llegar a Tunja, a primeras horas del día, para hacer parte de la Mesa Regional para atención de la problemática agraria de Nariño, Cundinamarca y Boyacá, busca hacer conexión aérea con Bogotá, en vuelo comercial, para luego trasladarse a la capital boyacense.

 

En Tunja, Delgado Guerrero, en compañía de sus homólogos de Cundinamarca y Boyacá, participará de la Mesa Regional, para estos tres departamentos, instalada ayer, por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Se espera en este espacio, se tomen medidas de fondo sobre temas comunes para estos entes territoriales, en las cadenas productivas láctea, de la papa y de los cereales, que permitan mejorar las condiciones de vida de estas familias de productores y así mismo terminar con la movilización social agraria, que completa nueve días.

Avances Significativos en concertación con el Pueblo de los Pastos y con campesinos de la Movilización Social Agraria, logros tras más de 30 horas de negociación en Ipiales

Ipiales 27 de agosto de 2013 (PRENSA) Tras dos días de diálogo entre el Gobierno Nacional, Departamental y el Pueblo Indígena de los Pastos, se lograron avances significativos en procura de las reivindicaciones sociales solicitadas por esta comunidad, que se mantiene en paro, desde el pasado 19 de este mes, de forma paralela a la movilización agraria.

La doble jornada de trabajo que finalizó hoy a las 3 de la mañana, estuvo presidida por el Ministro del Interior Fernando Carrillo, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y los Viceministros del Interior Aníbal Fernández de Soto y  de Agricultura, Andrés Felipe García.

Propuestas  como la implementación de un documento Conpes para Nariño, con un capítulo especial para los indígenas, así como la instalación de una mesa de desarrollo integral para fortalecer el agro, justicia y derechos humanos, salud y educación propios entre otros, así como el estudio de la declaratoria de emergencia social y económica, por parte del Gobierno Nacional, fueron algunos de los logros concertados.

No se dio un acuerdo definitivo, al no existir consenso en torno a medidas específicas que permitan mejorar el precio de la leche y su vigencia en un tiempo mayor al planteado por el Gobierno Nacional, mientras el sector logra una mayor competitividad e industrialización.

Por otra parte, El mandatario de los nariñenses se trasladará hoy a Tunja, donde en compañía de sus homólogos de Cundinamarca y Boyacá, participará de la Mesa Regional, para estos tres departamentos, instalada ayer, por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Se espera en este espacio, se tomen medidas de fondo sobre temas comunes para estos entes territoriales, en las cadenas productivas láctea, de la papa y de los cereales, que permitan mejorar las condiciones de vida de estas familias de productores y así mismo terminar con la movilización social agraria, que completa nueve días.

Comunicado de Prensa: Alcaldes municipales a la opinión pública en relación con la Protesta Social Agraria.

Luego de  reunión sostenida entre los  alcaldes de los municipios de Yacuanquer, Sandoná, Taminango, Consacá, Ancuya, Linares, El Rosario, Leiva, Cumbitara, Ospina, Policarpa, Santacruz Guachaves y Funes con  el secretario de Gobierno Departamental, Jaime Rodríguez y el Secretario de Educación Departamental, Angel García, como primeras autoridades municipales y conocedores de las peticiones justas y sentidas del sector agrario en Nariño hacemos un llamado al trato  justo y equilibrado para que se establezcan medidas de fondo que les permitan ser competitivos, para tener ingresos dignos para ellos y sus familias.

Por otro lado, ante  la difícil situación de emergencia sanitaria y  desabastecimiento de alimentos y combustibles nos vemos abocados a suspender clases en las
instituciones y centros educativos afectados por este paro, con el fin de garantizar la seguridad y salvaguardar la vida de los habitantes de cada uno de
nuestros Municipios.

Finalmente, solicitamos al  Gobierno Nacional se tenga en cuenta la presencia de los Alcaldes en la mesa de diálogo ya que somos nosotros como primeras autoridades
de las localidades conocedores de las  verdaderas necesidades y angustias que están atravesando los campesinos y habitantes de nuestros municipios.

Comunicado firmado por los Alcaldes de:

Yancuanquer,   Julio Insuasty Guzmán.

Sandoná, Camilo Gómez.

Taminango, Miller Urbano.

Linares, Hermes de la Cruz.

 El Rosario, Lauro Nel Arturo.

Alcalde de Leiva, Wilfredo Bolaños.

Alcalde de Cumbitara, Juan Carlos Rodríguez.

Ospina, Jorge Armando Narvaéz.

Policarpa ,Fabián Canamejoy.

Santacruz de Guachaves, Cristian Chazatar.

Funes, Jhon Henry Cundar.

Consacá,  Germán Rosero.




En Ipiales Gobierno Nacional, Departamental y organizaciones campesinas instalan mesa de diálogo por Departamentos e inician sesiones de la Mesa de Diálogo Permanente con el Pueblo Indígena de los Pastos

Ipiales, 26 de agosto de 2013 (PRENSA) Tras más de diez horas de diálogo con sectores indígenas y campesinos, a primera horas de hoy, el Ministro del Interior, Fernando Carrillo y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, continúan con el proceso de concertación en Ipiales, en este segundo día consecutivo de agenda.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, como garante de las mesas de diálogo y concertación logradas entre el Gobierno Nacional y las organizaciones indígenas, campesinas y gremios nariñenses, manifestó que el paro continúa, pero se empiezan a ver caminos de solución para la Protesta social agraria no solo de Nariño sino del País.

Durante la primera jornada de ayer en la tarde en Ipiales, el  Gobierno Nacional aceptó  la conformación  de la mesa de diálogo y concertación por Departamentos con productos y  problemáticas comunes.

Así mismo comenzó  a sesionar la Mesa de Diálogo Permanente con el Pueblo Indígena de los Pastos, instalada el pasado miércoles 21 de agosto,  proceso acompañado  por el Gobernador Raúl Delgado.

En este escenario el mandatario nariñense pidió respetar y proteger la protesta pacífica: “mientras sea una concentración, una movilización pacífica, no solo debe respetarse sino debe protegerse, pero no se puede llamar pacífica a un bloqueo de vías, porque este termina vulnerando los derechos de  otras personas, por eso he invitado a las comunidades que mantengan la protesta pacífica, ciudadana, sin bloqueos de vías ”.

Esta solicitud se realizó ante la delegación presidencial, encabezada  por   segunda vez en menos de ocho días, por  el Ministro del Interior Fernando Carrillo, acompañado en esta ocasión, por el Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior Aníbal Fernández de Soto y el Viceministro de Agricultura Andrés Felipe García.

Foto: Prensa Ipiales.

 

COMUNICADO 06, Agosto 24 de 2013 7:30 P.M DE: SALA DE COORDINACIÒN INTERINSTITUCIONAL

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, PERSONEROS MUNICIPALES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMUNIDAD EN GENERAL.

Las Instituciones que constituimos la Sala de Coordinación Interinstitucional reunidos el 24 de Agosto y después de analizar el estado actual de la PROTESTA SOCIAL AGRARIA, informa:

1) INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

-La Secretaría de Educación Departamental recibió comunicación de la Directora del ICFES, Margarita María Peña Borrero, quien dio a conocer cerca del medio día de hoy, que las pruebas Saber 11 a realizarse el día 25 de Agosto de 2013 solo se llevarán a cabo en la Ciudad de Pasto, en el resto del Departamento de Nariño, el ICFES reprogramará dichas pruebas cuando las condiciones de orden público así lo permitan y se comunicará con anticipación.

2) VIAS TERRESTRES, TERMINAL DE TRANSPORTE Y AEROPUERTO

-La Aero-civil habilitó una frecuencia diaria para la ruta Pasto-Ipiales, en el horario de la 1:00 P-M de la tarde, con un costo de $130.000. Información en la Agencia de Viajes La Guaneña.

-La terminal de transporte reporta despacho intermitente de vehículos hacia el Municipio de La Unión y poblaciones aledañas, Ipiales, Tumaco y la salida a Mocoa. Continua despacho normal de vehículos hacia el norte del país.

· Se mantiene bloqueo en diferentes puntos de la vía Panamericana Sur entre Pasto e Ipiales y paso restringido de vehículos en los sectores de El Espino y vía Túquerres- Samaniego.

· El Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí y las vías que conducen a éste se mantienen habilitados.


3) INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD.

-La Sala de Coordinación Interinstitucional reitera el llamado a todos los manifestantes de la Protesta Agraria para que permitan y faciliten el tránsito normal de ambulancias con pacientes hacia Pasto e Ipiales. Asimismo que se garantice el retorno de ambulancias a sus lugares de origen, para el normal funcionamiento del servicio y garantizando el respeto a la misión médica.

De la misma manera se solicita el paso de los vehículos de las empresas transportadoras de residuos hospitalarios, con el fin de prevenir una emergencia sanitaria

-Se mantienen las acciones de salud ambiental, que deben ser coordinadas por las direcciones locales de salud, dentro de sus planes de contingencia, para garantizar el suministro agua potable, recolección de basuras y adecuado manejo en las ollas comunitarias, para evitar enfermedades infecciosas o trasmitidas por alimentos propias de concentraciones masivas.

4)COMBUSTIBLE

-Evitar la compra masiva de combustible automotor para que no se produzca especulación y acaparamiento lo que a su vez podría producir desabastecimiento en las estaciones de servicio y el almacenamiento de combustible en lugares no adecuados generando un riesgo a la población.

5)GENERALES.

-En el Albergue de Postobón en la ciudad de Pasto se encuentran 183 personas de los cuales 39 son extranjeros.

-La Sala de Coordinación Interinstitucional recomienda a los miembros de la fuerza pública y a los manifestantes de la Protesta Agraria, garanticen el derecho a la información a medios de comunicación y periodistas que realizan cubrimiento de esta protesta social.

-Las administraciones Municipales mantener activadas las Salas de Crisis y sus Planes de Contingencia por Aglomeración Masiva de Público.

-Como autoridades garantistas de los derechos constitucionales, de manera relevante el derecho a la movilización pacífica, como también de derechos tales como el de salud, educación, trabajo, alimentos, libre movilidad entre otros; ratificamos a las organizaciones impulsoras de la protesta social nuestra invitación a que la protesta se conduzca por los caminos de la no-violencia y el respeto a los derechos a terceros que no están involucrados en la protesta.

-Estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por la Sala de Coordinación institucional, la Gobernación de Nariño y las Alcaldías Municipales

-Dar a conocer las circulares del Ministerio del Interior en las que se relaciona que el bloqueo de vías es objeto de judicialización.

 

COMUNICADO 05, Agosto 23 de 2013 6:00 P.M DE: SALA DE COORDINACIÒN INTERINSTITUCIONAL

COMUNICADO 05, Agosto 23 de 2013 6:00 P.M
DE: SALA DE COORDINACIÒN INTERINSTITUCIONAL

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, PERSONEROS MUNICIPALES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMUNIDAD EN GENERAL.

Las Instituciones que constituimos la Sala de Coordinación Interinstitucional reunidos el 23 de Agosto y después de analizar el estado actual de la PROTESTA SOCIAL AGRARIA, informa:

1) INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

· En diálogo sostenido entre  el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, la Ministra de Educación, María Fernanda Campo y la Directora del ICFES,Margarita María Peña Borrero;se acordó que el examen de Estado previsto para el próximo domingo 25 de agosto,  se determinó que: Esta prueba se presentará donde haya las condiciones para hacerlo. Donde por motivos de fuerza mayor no se pueda realizar, o los estudiantes no se puedan presentar, el examen de Estado será reprogramado a la mayor brevedad. 

2) VIAS TERRESTRES, TERMINAL DE TRANSPORTE Y AEROPUERTO.

La Terminal de Transporte de Pasto  reinició hoy el despacho de vehículos hacía el norte del País, los cuales se movilizan en caravanas, que cuentan con acompañamiento de la fuerza pública. Por otra parte se mantienen los despachos normales hacia el oriente, occidente y Antigua Vía al Norte del Departamento.

· Se mantiene bloqueo en diferentes puntos de la vía Panamericana Sur entre Pasto e Ipiales y paso restringido de vehículos en los sectores de El Espino y  vía Túquerres- Samaniego.

· El Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí y las vías que conducen a éste se mantienen habilitados.


3) INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD.

.Se reporta el traslado aéreo por parte de la Fuerza Aérea Colombiana de  8 pacientes entre Ipiales y Pasto que requieren de atención médica en instituciones de mayor complejidad.

· Ante los casos de obstaculización a la misión médica, La Sala de Coordinación Interinstitucional reitera el llamado a todos los manifestantes de la Protesta Agraria para que permitan y faciliten el tránsito normal de ambulancias con pacientes hacia Pasto e Ipiales. Asimismo que se garantice el retorno de ambulancias a sus lugares de origen, para el normal funcionamiento del servicio y garantizando el respeto a la misión médica.

.Se mantienen las acciones de salud ambiental, que deben ser coordinadas por las direcciones locales de salud, dentro de sus planes de contingencia, para garantizar el suministro agua potable, recolección de basuras y adecuado manejo en las ollas comunitarias, para evitar enfermedades infecciosas o trasmitidas por alimentos propias de concentraciones masivas.

4)COMBUSTIBLE

· Evitar la compra masiva de combustible automotor para que no se produzca especulación y acaparamiento lo que a su vez podría producir desabastecimiento en las estaciones de servicio y el almacenamiento de combustible en lugares no adecuados generando un riesgo a la población.

5)GENERALES.

 .La Sala de Coordinación Interinstitucional recomienda a los miembros de la fuerza pública y a los manifestantes de la Protesta Agraria, garanticen el derecho a la información a medios de comunicación y periodistas que realizan cubrimiento de esta protesta social.

. La Gobernación de Nariño se encuentra coordinando junto con las autoridades municipales la atención a la crisis humanitaria presentada en el Municipio de Leiva ante la presencia de más de cien campesinos que retornaron de la protesta del sector de El Pilón en el Departamento del Cauca.

.A las Administraciones Municipales mantener activadas las Salas de Crisis y sus Planes de Contingencia por Aglomeración Masiva de Público.

· Como autoridades garantistas de los derechos constitucionales, de manera relevante el derecho a la movilización pacífica, como también de derechos tales como el de salud, educación, trabajo, alimentos, libre movilidad entre otros; ratificamos a las organizaciones impulsoras de la protesta social nuestra invitación a que la protesta se conduzca por los caminos de la no-violencia y el respeto a los derechos a terceros que no están involucrados en la protesta.

· Estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por la Sala de Coordinación institucional, la Gobernación de Nariño y las Alcaldías Municipales.

· Dar a conocer las circulares del Ministerio del Interior en las que se relaciona que el bloqueo de vías es objeto de judicialización.

 

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 41 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación