Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

16 proyectos por más de $60 mil millones de pesos presentará el Departamento de Nariño en próximo OCAD de Regalías Región Pacífico.

La Secretaría de Planeación de la Gobernación de Nariño, informó que hasta el momento se han radicado y viabilizado un total de 16 proyectos, que suman $60.652 millones de pesos y que serán presentados en el OCAD Región Pacífica, que se realizará dentro de un mes en la ciudad de Cali.

En el área de infraestructura los proyectos suman $17.770 millones de pesos, en salud $23.811 millones de pesos, Proyectos productivos por $3.181 millones de pesos, vivienda por $6.280 millones de pesos, Medio ambiente $3.864 millones de pesos, inclusión social $5.844 millones de pesos.

Más de $10mil millones de pesos, fueron aprobados en OCATÓN para 12 Municipios del Departamento de Nariño

Gracias al acompañamiento de la Secretaría de Planeación Departamental a través de la Subsecretaría de Asistencia Técnica y el decidido apoyo del DNP, fueron aprobados más de $10 mil millones de pesos, en un total de 16 proyectos, para 12 municipios del Departamento, en los OCAD municipales.

La Secretaría de Planeación Departamental ha brindado asistencia técnica directa, orientación y acompañamiento a todos los municipios en la formulación y lineamientos metodológicos de cada proyecto, que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías.

Cabe resaltar que entre las funciones de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión- OCAD están: evaluar, priorizar, viabilizar y definir la conveniencia, oportunidad y ejecución de los proyectos, los OCAD o Triángulos de Buen Gobierno están conformados por representantes del Gobierno nacional, departamental y municipal.

La jornada de evaluación, contó  con la participación del Director de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación- DNP Gabriel Piraquive, el Asesor del DNP para Nariño Mario Viterí, el Subsecretario de Asistencia Técnica Departamental Carlos Alberto Maigual, y los diferentes alcaldes que presentaron proyectos.

Municipios con Proyectos presentados y aprobados:

- Samaniego:Construcción cubiertas para escenarios deportivos, por $2.731 millones de pesos.

- Ipiales: Creación del Centro mixto de Atención a la drogadicción, por $1.420 millones de pesos.

- Pupiales:Dotación de mobiliario para el nuevo Centro de Salud E.S.E San Juan Bautista en el área administrativa,  promoción y prevención por$800 millones de pesos.

Construcción de pavimento en concreto hidráulico, vías urbanas, por $300 millones de pesos.

- Ospina: Construcción de Vivienda nueva Urbanización San Miguel I Etapa, vivienda San Isidro, por $863 millones de pesos.

- El Peñol:Construcción del Centro de Atención al Ciudadano, por $600 millones de pesos.

- El Rosario: Remodelación del Parque Principal, proyecto valorizado en $333 millones de pesos.

- Ricaurte: Implementación de un proyecto de mejoramiento de vivienda para familias vulnerables, por $535 millones de pesos.

Construcción Cancha sintética por $ 546 millones de pesos.

Construcción polideportivo por $548 millones de pesos.

- Cuaspud- Carlosama:Construcción Placa huella, en los sectores  rurales de providencia, Socorro, Montegros y Chungama, por $521 millones de pesos.

- Policarpa:Construcción de ocho polideportivos, por $520 millones de pesos.

- Providencia:Mejoramiento de vivienda rural en pisos, cubiertas de diferentes veredas, por $386 millones de pesos.

- Iles: Mantenimiento vías rurales de San Francisco, El Cedral, Bolivar, Rosario, Occidente, Alto del Rey, San Antonio, El Carmen, Urbano, Loma Alta, Tamburan, Yarqui, La Cruz, por $150 millones de pesos.

Vivienda nueva para el Campo, por $100 millones de pesos.

- Córdoba:Estudio y diseños para la pavimentación de la vía Córdoba-Ipiales, por $200 millones de pesos.

En un mes se presentarán propuestas de desarrollo alternativo para retorno a la legalidad: Por iniciativa del Gobernador de Nariño, se analizaron en conjunto con el Gobierno Nacional, las consecuencias de la aspersión aérea con Glifosato en el Departame

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,  se reunió ayer en Tumaco con  representantes del Gobierno Nacional, Policía Antinarcóticos, Embajada de Estados Unidos en Colombia  y Representantes de Consejos Comunitarios  Afro e Indígena, para encontrar alternativas diferentes  a la aspersión aérea con  glifosato  y otras formas de erradicación  forzada de los cultivos de uso ilícito.

Como conclusiones de este encuentro en Tumaco, quedo definida la conformación de una mesa de trabajo  integrada por diferentes entidades  del orden Nacional, Departamental y  Municipal,  mesa que  presentará  en un mes, las propuestas  a representantes del Gobierno Nacional, con capacidad de decisión  y cuyas conclusiones  serán validadas en un Consejo  Nacional de Estupefacientes,  máxima instancia  en esta materia.

Al encuentro, asistieron el Director de la Policía Antinarcóticos, el General Luís Alberto Pérez;  el Director de la Seccional de Asuntos Narcóticos de la Embajada de Estados Unidos,  James Story  y representantes de los Ministerios de Defensa, Interior y Justicia.

Delgado Guerrero,  insistió en la posición del Gobierno Departamental, que es la  de avanzar y apoyar procesos de desarrollo  rural alternativo,   que permitan el retorno a la economía de la legalidad, a familias que se encuentran  involucradas  en los cultivos de uso ilícito.

En este escenario, las comunidades  expresaron  las consecuencias que afrontan  como resultado de la aspersión aérea,  que arrasó con los cultivos de Pancoger, en la zonas rurales de Tumaco  y Santa Cruz Guachavés.

El Gobernador de Nariño condena nuevo hecho de sangre en Tumaco

El Gobernador de NariñoRaúl Delgado Guerrero  condenó el asesinato múltiple ocurrido en las últimas horas en inmediaciones de Llorente, área rural de Tumaco, en el hecho de sangre fueron torturados y asesinados, cuatro personas, dos indígenas de pueblo Awa y dos campesinos.

"Este hecho llena de dolor a esta zona martirizada por el conflicto y por la incidencia de los cultivos ilícitos, de igual forma, condenó el acontecimiento ocurrido como los recientes hechos contra la Policía Nacional en el CAI de la Ciudadela y en el Comando de Antinarcóticos, acciones que merecen una pública condena". Así lo manifestó Delgado Guerrero.

El mandatario seccional insistió nuevamente que en un hecho esperanzador se constituyen los diálogos de Paz que se adelantan en la Habana, Cuba, para de esta forma poner fin al conflicto que ensaña en regiones como Nariño.

Gobierno nacional acepta solicitud para realizar Consejo de Ministros en Nariño

El Gobierno Nacional aceptó la solicitud de realizar en Nariño un Consejo de Ministros, para adoptar medidas que minimicen los efectos del paro cafetero y contribuyan a reactivar la economía regional.

En reunión sostenida entre el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y la Secretaria Privada de Presidencia  de la República Cristina Plazas, se informó que  a petición de las fuerza vivas del Departamento, el Gobierno nacional realizará en el mes de mayo, un Consejo de Ministros que adopte medidas tendientes a reactivar la economía regional.

En la reunión con la Secretaria Privada de Presidencia, el Gobernador de Nariño hizo entrega del estudio de los efectos de la protesta cafetera en la economía regional, coordinada por la Cámara de Comercio de Pasto y el de las propuestas para superar dichos efectos, entre las que se destacan:

-Solicitud de una línea especial de créditos y reestructuración de los actuales, para la reactivación económica.

-Un cupo regionalizado el sector agropecuario de Nariño del Incentivo de Capitalización Rural.

-Convenios con Ecuador, que se activen automáticamente en situaciones de emergencia.

-Disminución en el costo de los insumos agropecuarios.

Gobernación de Nariño, adjudicó proyectos por más de $5.100 millones de pesos, en Aguas para la Prosperidad y Educación

Luego de procesos de licitación que contaron con una amplia participación por parte de oferentes regionales, fueron adjudicados 7 proyectos en el marco del Programa Aguas para la Prosperidad del Plan Departamental de Aguas de la Gobernación de Nariño.

Un proceso adicional adjudicado, fue el de la selección abreviada de menor cuantía 012 de 2013, de la Secretaría de Educación Departamental, de "Apoyos pedagógicos para atención educativa de población con necesidades educativas especiales, capacidades y/o talentos excepcionales en el Departamento", por $506 millones.

En cuanto a la inversión, en esta oportunidad por un valor de $4.500 millones, relacionada con el Programa de Aguas para la Prosperidad, es de destacar que genera empleos directos e indirectos para mano de obra local, y mejora condiciones de acceso en cuanto a saneamiento a básico y agua potable a más de 12 mil nariñenses.

La adjudicación de los proyectos se adelantó con base en los criterios concertados por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, con los gremios locales de la ingeniería, la arquitectura y la construcción, para establecer reglas amplias que permiten una contratación ágil, transparente y que propende por el fortalecimiento de las empresas nariñenses.

El Director de Contratación de la Gobernación de Nariño, Byron Valdivieso informó que esta semana serán igualmente adjudicadas las licitaciones para laoptimización del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del municipio de La Unión y una más, con el objetivo de realizar la construcción y puesta en marcha de la planta de tratamiento de agua potable del casco urbano del municipio de La Llanada, los dos proyectos suman $2.185 millones.

 

Los proyectos adjudicados son:

El mejoramiento del alcantarillado combinado en Ancuya, con la participación de 62 proponentes, obra adjudicada por valor de $ 1.478 millones de pesos, y que beneficiará a 2.620 habitantes.

La optimización del alcantarillado combinado en el Municipio de Yacuanquer, mediante una licitación pública en la que participaron 83 oferentes, adjudicada por valor de $961 millones de pesos, la obra beneficiará a 2.622 habitantes.

La optimización de las redes de acueducto casco urbano municipio de La Llanada, mediante un proceso de licitación pública, que contó con la participación de 77 oferentes. La propuesta ganadora fue la presentada por $620 millones de pesos y cuenta con 1.875 beneficiarios.

La optimización del alcantarillado combinado del casco urbano de Linares, mediante un proceso de selección abreviada de menor cuantía que contó con la participación de 99 oferentes. La propuesta ganadora fue la presentada por $556 millones de pesos, este proyecto beneficiará a 2.376 habitantes.

La optimización de las redes de acueducto del casco urbano de El Peñol, se realizó mediante un proceso de selección abreviada de menor cuantía que contó con la participación de 82 oferentes. La propuesta ganadora fue la presentada por un valor de $293 millones de pesos, beneficiando a 940 habitantes y consiste en mejorar las redes de acueducto de la zona urbana del Municipio.

La construcción Planta de Tratamiento de agua potable en la cabecera municipal de Imués, mediante un proceso de selección abreviada de menor cuantía que contó con la participación de 83 oferentes. La propuesta ganadora fue la presentada por un valor de $296 millonesde pesos. Este proyecto beneficiará a 1.104 habitantes.

También se adjudicó el concurso de méritos para elaborar los diseños de los sistemas de abastecimiento de agua potable y tratamiento de aguas residuales de los centros poblados de San Felipe, Mayasquer, Tiuquer, San Juan, La Unión y Tallambí del Resguardo de Mayasquer, municipio de Cumbal, dentro del Plan Fronteras para la Prosperidad, la propuesta ganadora fue la presentada por un valor de $320 millones de pesos.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 34 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación