Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño posesionó a nueva Directora de Turismo del Departamento

La Ingeniera Industrial, María Constanza Guerra Córdoba, fue posesionada ayer por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, como nueva directora de la Oficina de Turismo del Departamento.

La nueva integrante del gabinete departamental tiene como meta principal, continuar con el posicionamiento del "Destino Nariño", a nivel nacional e internacional, de acuerdo a los objetivos del Plan de Desarrollo Departamental Nariño Mejor, 2012-2015.

El propósito del departamento de Nariño no solo está orientado a promover el turismo interno sino de convertir la región en destino turístico de talla mundial pero sustentable y apegado a nuestra idea de desarrollo humano sostenible, con la articulación interinstitucional del sector público y privado, dijo la nueva directora de Turismo de Nariño, María Constanza Guerra Córdoba.

 

Trabajando en Semana Santa: Nariño alcanza matricula mínima acordada con el Ministerio de Educación Nacional y la incrementa en más de ocho mil estudiantes, respecto al año anterior

Con el nombramiento de 108 docentes que se posesionaron en varios municipios de la costa, entre miércoles y jueves Santo y la reubicación hasta el momento de 27 docentes, se logró el incremento de 3.969 estudiantes para alcanzar un total de 173.059 niñas, niños y jóvenes matriculados en las instituciones y centros educativos oficiales.

Hay que recordar que el año electivo anterior culminó con una matrícula de 164. 751 estudiantes, lo que quiere decir que el incremento en la matrícula actual es de 8.308.

Al superarse la matrícula mínima convenida con el Ministerio de Educación Nacional, de 172.200 estudiantes, se procedió igualmente en la Semana Santa a suscribir los contratos con oferentes, con las siguientes instituciones: Universidad de Nariño, Impulsar, Liceo Santa Teresita y musical Británico, que atenderán a un total de 4.374 estudiantes.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, que coordinó el proceso adelantado en Semana Santa, felicitó al equipo de la Secretaría de Educación Departamental y expresó su satisfacción por el incremento de la matrícula estudiantil, a la vez que reiteró, que se continuarán impulsando distintas estrategias para  mejorar la calidad y cobertura de la educación nariñense.

"Nariño Mejor" ocupó el segundo lugar a nivel nacional

"Nariño Mejor" ocupó el segundo lugar a nivel nacional, como mejor Plan Departamental de Desarrollo, en la cuarta versión del concurso “Mejores planes de desarrollo de las entidades territoriales de Colombia 2012 – 2015”.

El ganador en la categoría: especial, primera y segunda, en la que concurso Nariño, fue Antioquia.

El Concurso es organizado por el Departamento Nacional de Planeación, “Colombia Líder, El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo-FONADE y la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo-GIZ.

En la foto el Gobernador Raúl Delgado Guerrero, junto al Secretario de Planeación de Nariño, Luís Alfonso Escobar, encargado de la coordinación y elaboración del Plan de Desarrollo, Nariño Mejor.

Documentos Plan de Desarrollo Nariño Mejor 2012 - 2015

En reunión con Gobernador y parlamentarios de Nariño: Gobierno Nacional se compromete a aprobar en dos meses, documentos Conpes y Confis de vigencias futuras

Las obras contempladas, se licitarán en su totalidad, en la presente vigencia.

-El Plazo máximo de ejecución será el año 2016.

En reunión con el Vice Ministro de Infraestructura, Javier Alberto Hernández López, el Director Nacional de Invias, José Leonidas Narváez Morales y el Gerente de Contratos Plan, Carlos Córdoba, por el Gobierno Nacional; y en representación del departamento, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, los parlamentarios, el Gerente del Contrato Plan de Nariño, Juan Carlos Caiza y los alcaldes de El Charco, Córdoba y Samaniego, se lograron los siguientes acuerdos:

1.A más tardar el 30 de mayo estarán aprobados los documentos Conpes y Confis, que autorizarán la utilización de la figura de vigencias futuras, para contratar y ejecutar los proyectos estratégicos viales y aeroportuarios, contemplados en el Contrato Plan, suscrito el pasado 6 de enero entre la Nación y el Departamento.

2.A partir de junio, se iniciará la contratación de la totalidad de cada uno de dichos proyectos, a medida que se cuente con los respectivos estudios de pre inversión.

3.El máximo plazo previsto para la ejecución de los proyectos de mayor envergadura, será el año 2016, sin embargo, algunos de estos proyectos se ejecutarán en un plazo menor.

Hay que recordar que los proyectos contemplados en el Contrato Plan son:

-Vía Espriella Río Mataje. - Pre-inversión Variante El Encano – Santiago. Pre-inversión Acuapista Tumaco – Buenaventura. Pista Aeropuerto de Ipiales. Pavimentación Variante San Francisco- Mocoa. Pavimentación Circunvalar al Galeras. Vía Ipiales-Guachucal-ElEspino. Túquerres-Samaniego. la vía Junín-Barbacoas. El Empate - San Bernardo-La Cruz-Higuerones. y la finalización de vías: Córdoba-Panamericana; Iles-Pilcuan; Panám-Cumbal.

Se instaló comisión relatora de Documento Conpes de Frontera

En reunión Presidida por el Director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Mauricio Santamaría, por el Gobierno Nacional y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, como representante de los gobernadores de frontera, el día de ayer se instaló formalmente, la comisión redactora del Documento Conpes de Frontera, cumpliéndose así, el compromiso del pasado 18 de febrero en la Cumbre de Gobernadores de San Andrés.

Igualmente, se acordaron los contenidos básicos del Documento Conpes:

-Diagnóstico, ámbito de aplicación y régimen económicos especiales.

-Recursos ambientales binacionales, fortalecimiento institucional, proyectos estratégicos, fondo de compensación y desarrollo fronterizo.

Así mismo, se convino como plazo máximo para la redacción, validación y aprobación, un máximo de tres meses.

Mejorar el trayecto Aeropuerto-Peaje de Cano y a tomar decisiones de fondo con respecto a la Concesión Devinar, se comprometió director de la ANI.

En reunión realizada ayer en Bogotá entre el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y el Director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade, fueron acordados los siguientes compromisos:

1. La ANI mediante convenio con Invias, invertirá aproximadamente $7 mil millones en el mejoramiento del tramo, Aeropuerto Antonio Nariño-Peaje de Cano, que presenta en la actualidad pésimas condiciones. De esta manera la ANI atiende la solicitud de la Gobernación e Nariño, realizada de forma reiterada.

2. La ANI agilizará la toma de decisiones para garantizar la plena ejecución de las obras contempladas en la Concesión Rumichaca-Aeropuerto. Las decisiones de la ANI tendrán como fundamento, la necesidad de encontrar una salida jurídica que permita la inclusión del tramo Rumichaca-Pasto, en la Concesión de cuarta generación de la vía Rumichaca-Santander de Quilichao.

3. A mediados de abril próximo los estructuradores de la vía Rumichaca-Santander de Quilichao socilizarán los avances de los estudios técnicos, que servirán de base para definir las intervenciones en distintos tramos de la vía.

4. La ANI ratificó el compromiso de apoyar los estudios de pre inversión del Puerto de Tumaco, compartiendo el carácter estratégico que la Gobernación de Nariño ha dado a este proyecto para el desarrollo regional.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 34 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación