- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, mayo 29 de 2015. Con el propósito de socializar la importancia, el alcance y funcionamiento de las Granjas Digitales y Aulas Interactivas, ya implementadas en 34 instituciones educativas de Nariño, se llevó a cabo la entrega oficial de estas dos herramientas tecnológicas en la I.E. Agropecuaria Nuestra Señora de Las Lajas, ubicada en el Corregimiento de Convento del
Municipio de Chachagüí, entregables del proyecto Nariño Vive Digital, Convenio 0939/2012, suscrito entre la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto, la Federación Nacional de Cafeteros y la Universidad de Nariño como ejecutor.
El evento dirigido a la comunidad educativa y a la población aledaña, contó con la presencia de la Dra. Bibiana Imbacuán, Gestora Regional del MINTIC en el departamento de Nariño, el Dr. Mario Benavides, Representante de la Gobernación ante el Comité Vive Digital Regional, el Ingeniero Darío Fajardo, Representante del Universidad de Nariño ante el Comité Vive Digital Regional, al igual que las autoridades locales del Municipio de Chachagüí.
Según el Ingeniero Darío Fajardo, la entrega de la Granja Digital y el Aula Interactiva, son el resultado tangible de una propuesta conjunta, una sinergia interinstitucional que en el marco del Plan Vive Digital Regional, busca aumentar el índice de digitalización en la población, en este caso involucrando al campo con las TIC.
Durante la entrega de los dos componentes explicó: “El Aula Interactiva está dotada de un tableo digital con sistema táctil, 25 computadores portátiles, un servidor tipo PC, sistema de sonido y un video proyector de alta definición, para que estudiantes y docentes experimenten la innovación en sus clases y puedan afianzar sus conocimientos a través del uso de las TIC. Así mismo, entregamos la Granja Digital que está conformada por una serie de elementos tecnológicos que permiten monitorear variables atmosféricas y mantener la humedad del terreno en niveles permitidos, a través del riego del cultivo de manera automatizada por medio de un computador o dispositivo móvil con acceso a Internet. El sistema de riego automatizado brinda la dosis adecuada de agua al cultivo, optimiza el uso del agua, y mejora la Arriba: Aula Interactiva.
Abajo: Granja Digital de la IE Nuestra Señora de Las Lajas – Chachagüí.
La Granja Digital es el espacio ideal para que docentes y estudiantes lo aprovechen como un gran
laboratorio, junto con los elementos de cómputo del Aula Interactiva, “una realidad que hoy se
vive en 37 instituciones educativas con enfoque agropecuario gracias a Nariño Vive Digital y que
esperamos se replique en el campo a nivel nacional”, concluyó el Ingeniero Fajardo.
Por su parte, Luisa Fernanda Delgado, estudiante de la I.E. Nuestra Señora de Las Lajas expresó su agradecimiento en nombre de toda la Institución, por las herramientas que permiten el uso masivo de las TIC en el corregimiento de Convento. “Gracias por esos avances tecnológicos que
mejoran la calidad de vida de los estudiantes y habitantes, por la información y formación oportuna por pate de los docentes para el uso correcto de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje y de los Portales Educativos para facilitar así el aprendizaje en todas las áreas del conocimiento”.
Mario Benavides, Representante de la Gobernación ante el Comité Vive Digital Regional, resaltó la
labor del MINTIC y el compromiso interinstitucional de Nariño Vive Digital con las instituciones
beneficiadas, e instó a los maestros a motivar a los jóvenes para que a través del uso de las
herramientas TIC se comprometan con el desarrollo de su región y las apliquen en el campo. “La
tecnología no es algo exclusivo ni lejano, pues tiene que estar al alcance de todos. Éstas son inversiones no solo para el presente sino para el futuro de la sociedad. Estas herramientas son un hecho fehaciente para acercarse al desarrollo social, por ello la Gobernación de Nariño está satisfecha con el trabajo realizado por parte de la Universidad de Nariño, la veeduría de la Universidad Nacional, y el acompañamiento del MINTIC a través de su Gestora En el evento de socialización y entrega del Aula Interactiva y Granja Digital también estuvieron presentes las autoridades civiles del Municipio de Chachagüí, en cabeza de su Alcalde Luis Eduardo Armero Enríquez, quien mencionó la importancia del compromiso del MINTIC con esa población, en esta clase de proyectos. “Todos estos esfuerzos van encaminados a la búsqueda de un bienestar social, sobre todo si se vincula y motiva a los jóvenes con el uso de las TIC en el campo”.
Ing. David Salcedo Castillo – Gerente Nariño Vive Digital, Convenio No. 0939/2012
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Celular: 312 297 9192
¿Qué es Nariño Vive Digital?: www.vivedigitalnariño.com
En el municpio de Ricaurte la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres inauguró el Cuerpo de Bomberos de este municipio, con una inversión que alcanza los $100 millones de pesos para su creación, capacitación, interventoría y dotación de equipos
De esta manera la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Nariño, continúa fortaleciendo el sistema de gestión del riesgo del departamento,
Con la entrega de certificados de capacitación a cada uno de los valerosos voluntarios, se hizo exhibición de movilización, exhibición de perros de búsqueda y rescate ; actos que enmarcaron la entrega de equipos entregados consisten en:
- Trajes de protección personal para incendios estructurales (traje, botas, guantes, monjas, casco)
- Trajes de Protección personal para incendios forestales (traje, botas, guantes, monjas, casco)
- Herramientas, equipos y accesorios para incendios estructurales (mangueras, pitones, motobombas, generadores eléctricos, reflectores, etc).
- Herramientas, equipos y accesorios para incendios forestales (batefuegos, hachas, picos, rastrillos, machetes, bombas de espalda etc)
- Radiocomunicaciones (radio base digital y radios portátiles digitales)
- Uniformes de diario (overol, botas, gorra y reata).
La Secretaría de Recreación y Deporte, publica el comunicado de prensa semanal sobre la participación de los deportistas nariñenses pertenecientes a las diferentes Ligas Deportivas del Departamento en campeonatos federativos.
Todas las delegaciones reciben el apoyo total del ente deportivo departamental para su alojamiento, alimentación, hidratación, inscripción y la llegada un día y medio antes a cada lugar de competencia.
La deportista nariñense Lina Maritza Pantoja viajará con la Selección Colombia de Atletismo que participará en el Campeonato Suramericano Juvenil de esta disciplina deportiva, que se desarrollará el próximo fin de semana en Cuenca – Ecuador.
La atleta que competirá este domingo 31 de mayo en la distancia de los 5000 metros planos, tiene como objetivo lograr la marca mínima para representar a Colombia en el Panamericano de Atletismo que tendrá lugar en Canadá durante el mes de julio.
El equipo nariñense de Fútbol Sala competirá en el Torneo Clasificatorio de esta disciplina deportiva a Juegos Deportivos Nacionales 2015, que se llevará a cabo en la ciudad de Popayán entre el 28 y el 30 de Mayo del presente año.
Este es el listado de jugadores que enfrentar bajo la dirección técnica del profesor Carlos Omar Bravo a los departamentos del Valle y Cauca:
Alexander Jiménez
Héctor Fernando Ojeda
Nelson Cifuentes
Eder Burbano
Alex Acosta
Jaime Campaña
Luis Zambrano
Cristian Guerrero
Eider Armando Puchana
José Luis Aza Cadena
Juan Carlos España
Andrés Bastidas
LIGA NARIÑENSE DE TEJO
La Selección Nariño de Tejo participará en el Segundo Clasificatorio Masculino a Juegos Deportivos Nacionales 2015, que se realizará en San Andrés Islas del 29 al 31 de Mayo del presente año.
El representativo nariñense que estará dirigido por el entrenador Hugo Santacruz está conformado por los siguientes deportistas:
Silvano Hernández Ruiz
Francisco Javier Ruiz
Orlando Vargas Luna
Jorge Ernesto Ocaña
Jaime David Álvarez
La Banda Sinfónica de Nariño realizará su tradicional concierto de la semana este viernes 5 de junio, en la Catedral de Pasto(N) a partir de las 4:00pm. Para esta ocasión el repertorio de Música Moderna y Colombiana será la siguiente:
- Pascual Contrabandista: Pasodoble - Miguel Ángel Mas.
- Un Hermoso Día: Obertura - Richard E. Hildreth.
- James Bond 007: Selección de la película - Arr. Johan de Meij.
- Soy Colombiano: Bambuco - Rafael Godoy.
- Podría Danzar toda la Noche: Cha cha cha - Frederick Loewe.
- Tiplecito de mi vida: Torbellino - Alejandro Wills.
Además del concierto semanal, la Banda Sinfónica de Nariño estará presente en el municipio de Arboleda - Berruecos, acompañando la final del Cuarto Concurso Intercolegiado de La Canción del Norte de Nariño, "Alas Para La Juventud”. El concierto se realizará este sábado 6 de junio a partir de las 10:00am, en el Parque Los Libertadores. Quedan cordialmente invitados a participar de estas actividades que contribuyen al enriquecimiento cultural y social del Departamento.
La Banda Municipal “Brisas de Funes” como corporación Musical tradicional e histórica del Municipio de Funes, celebra sus 90 años de existencia, promoviendo el desarrollo de la cultura musical e identidad del municipio, dándose a conocer en diferentes partes del Territorio Nacional.
Su aparición se remonta en el año 1925 como una agrupación musical que se la conoció como “Banda Andrade” en honor a su organizador, Ángel Andrade. La música que interpretaban era “al oído” (empíricamente) obteniendo piezas musicales que amenizaban las festividades de San Pedro. En esta banda se hizo una combinación de instrumentos de cobre (de viento metálicos) y de madera (flautas, pingullos y bombo) de la conocida “Banda Pelleja” que amenizaba a las mojigangas en las festividades de San Pedro.
Han pasado generaciones de músicos, familias consagradas al arte e infinidad de personajes que han dedicado toda su vida, interpretado el son de la música sureña, como los albazos, los sanjuanitos y los corridos o pasacalles; amenizando las diversas festividades tanto religiosas como civiles de la población. Por lo tanto, este domingo 31 de mayo, los invitamos a participar del programa cultural que se realizará en conmemoración a los 90 años que cumple la Banda, a partir de las 9:00am en la plaza del Municipio de Funes. ¡Los y las esperamos!
El Grupo de Maestros Investigadores del Proyecto Investic, convenio de la Gobernación de Nariño y la Universidad de Nariño, realizaran la primera Rueda de Alianzas entre los grupos investigadores del proyecto y grupos reconocidos por COLCIENCIAS de la Universidad de Nariño, que busca incrementar la calidad científica de los proyectos financiados en la primera convocatoria, a través del acompañamiento en la práctica investigativa.
Son veintidósproyectos integrados por 66 maestros de diferentes Instituciones educativas del departamento de Nariño, quienes estarán acompañados por representantes de 8 grupos de investigación de la Universidad de Nariño reconocidos por COLCIENCIAS y que tienen experiencia en diferentes ejes de investigación.
Investic, ha promovido un escenario de encuentro entre estos investigadores para iniciar un proceso de acompañamiento en el desarrollo de proyectos.
La Rueda de Alianzas, se realizara este viernes 29 de Mayo de 2015, en las instalaciones del Hotel Galerías a partir de las 2 pm, y es el escenario para visibilizar los proyectos de investigación apoyados por Investic.
Publicación estudio hojas de vida personal administrativo Gobernación de Nariño
Asamblea Departamental de Nariño, aprobó ordenanza por medio de la cual se da un descuento del 80% en intereses y sanciones para propietarios de Vehículos automotores que deben el impuesto de los periodos vigencia 2012 y anteriores.
En la sesión ordinaria de la Honorable Asamblea de Nariño realizada el pasado 30 de Abril, se aprobó La Ordenanza Numero 003 del 30 de Abril de 2015 por medio de la cual se acoge la condición especial de pago para el impuesto Sobre vehículos automotores y se dictan disposiciones para recuperación de cartera por parte del Gobernador del Departamento de Nariño.
Podrán ser Beneficiarios de esta condición especial de pago los sujetos pasivos, deudores solidarios y subsidiarios, Contribuyentes y responsables del impuesto sobre Vehículos automotores causado en los periodos gravables 2012 y anteriores, tanto nuevos como usados de acuerdo con el artículo 152 del estatuto tributario Departamental.
No podrán ser Beneficiarios de esta ordenanza quienes actualmente estén acogidos a un acuerdo de pago vigente.
Las condiciones para el pago de este beneficio son las siguientes:
Si el pago de la obligación principal mas intereses y sanciones actualizadas a la fecha de liquidación es de contado, el descuento en intereses y sanción será del 80%.
Se entiende como pago de contado el que se realice hasta el 30 de Mayo de 2015.
Los interesados pueden consultar su liquidación en la calle 19 No 27-67 Consorcio GIT en Pasto y en las 8 Sedes del Consorcio en los Municipios o consultando la pagina web de la Gobernación de Nariño, link pago de impuestos.
Los Bancos autorizados son AV VILLAS, COLPATRIA Y BANCO DE OCCIDENTE, en los Municipios donde no hay Oficinas de estos Bancos pueden pagar en el Banco Agrario.
La Secretaria de Recreación y Deporte publica el comunicado de prensa semanal sobre resultados y participación de los deportistas nariñenses pertenecientes a las diferentes Ligas Deportivas del departamento en campeonatos federativos.
Todas las delegaciones reciben el apoyo total del ente deportivo departamental para su alojamiento, alimentación, hidratación, inscripción y la llegada un día y medio antes a cada lugar de competencia.
LIGA NARIÑENSE DE SORDOS – LINASOR
El Departamento de Nariño participó con una delegación de 26 personas, entre deportistas y entrenadores, en el Segundo Clasificatorio realizado en Barranquilla a los IV Juegos Deportivos Paranacionales.
Estos fueron los resultados de los atletas paralímpicos nariñenses en las diferentes modalidades deportivas:
- Clasificación a JDNP del equipo de Futbol Sala Masculino.
- Baloncesto Femenino (ya estaba clasificado) se ubico tercero entre siete equipos.
- Atletismo (ya clasificados) asistieron como preparación a Juegos Paranacionales, cumpliendo una excelente presentación en la rama femenina y masculina logrando medallas de plata y bronce con Sonia Rosales y Roberto Arteaga en diferentes distancias.
- El equipo de ajedrez quedó conformado por cinco deportistas para su participación en JDNP.
· LIGA NARIÑENSE DE TAEKWONDO
Durante los días 15, 16 y 17 de mayo la Liga de Taekwondo de Nariño con el apoyo de la Secretaria de Recreación y Deporte, llevaron a cabo en el Coliseo de los Barrios Surorientales el Segundo Campeonato Binacional y Primer Ranking Departamental “Copa Litanar”.
Los siguientes resultados corresponden a los campeones en su categoría, que hacen parte de la Pre-Selección Nariño que se prepara para competir en los próximos Juegos Deportivos Nacionales:
- Didier Cuero - Primer puesto en 74 Kg.
- Frank Fajardo - Primer Puesto en 68 Kg.
- Elmer Fajardo - Primer puesto en 58 Kg.
- Jhony Fajardo - Primer puesto en 63 Kg.
- Angie González - Primer puesto en 46 Kg.
- Michael Carabalí - Primer puesto hasta 87 Kg.
- Willian Daney Benavides - Primer puesto en 54 Kg.
CAMPEONATO NACIONAL DE LUCHA OLIMPICA - CATEGORIA CADETES
En este Campeonato Nacional realizado en la ciudad de Pereira el pasado fin de semana, el deportista Luís Miguel Burbano del municipio de la Florida - Nariño ganó una medalla de bronce en la categoría de 46 Kg modalidad libre.
Estas competiciones están dentro del proceso que se viene realizando con deportistas a través de concentraciones fuera del departamento y participando en campeonatos en el Valle del Cauca y de la misma forma con un entrenamiento arduo y con toda la responsabilidad en el municipio de la Florida.
El propósito del Municipio de la Florida a corto plazo, es participar en el próximo Selectivo para escoger la Selección Colombia Infantil que se realizará en el municipio de La Ceja Antioquia.
LIGA NARIÑENSE DE FÚTBOL
A partir de este 21 de mayo la Selección Nariño Femenina de Fútbol competirá en el Torneo Clasificatorio a Juegos Deportivos Nacionales, que se desarrollara en Armenia – Quindío con la participación de los departamentos del Valle, Cauca, Quindío y Nariño.
Este es el grupo de jugadoras seleccionadas por el Cuerpo Técnico, integrado por los profesores Iván Darío Restrepo y Nivis Saya de Tumaco, que representarán los colores amarillo y verde de Nariño en el evento que entregará dos cupos para las Justas Nacionales del presente año.
ARQUERAS:
Jhoana Salazar y Gaby Gonzalez
DEFENSORAS:
Mayra Valencia
Brenda Bastidas
Camla Burbano
Tania Jurado
Valentina Caeballos
VOLANTES:
Nelcy Angulo
Angelica Ordoñez
Talia Jurado
Fernanda Gomez
Jesica Castillo
Lina Saya
Leidy Tutacha
DELANTERAS:
Karol Erazo
Esperanza Prado
Yolita Requene
Esta es la programación completa del evento:
21 de mayo
2:00 pm Nariño vs Valle
4:00 pm Cauca vs Quindío
23 de mayo
2:00 pm Valle vs Cauca
4:00 pm Nariño vs Quindio
24 de mayo
2:00pm Cauca vs Nariño
4:00 pm Quindío vs Valle
En el marco de La Primera Final del Cuarto Concurso Intercolegiado de La Canción del Norte de Nariño, "Alas Para La Juventud" calificó la audición presentada el pasado sábado 23 de mayo, que se cumplió en El Centro Lúdico, Cultural y deportivo Rafael Uribe Uribe, en el municipio de Buesaco.
Representantes clasificados de los municipios de Albán, San Bernardo, Policarpa, Taminango, San Lorenzo y Buesaco, entregaron su capacidad en la interpretación de temas del folclore colombiano. María Antonieta Londoño, María Amelia Vallejo, Nixon Timaná Sánchez, con su profesionalismo, deliberaron el cuadro de quienes logran su paso hacia la Gran Final de este evento, único en Colombia.
CUADRO DE CLASIFICADOS HACIA LA GRAN FINAL
1. Valeria Isabella Viveros Delgado, I.E. Juan Ignacio Ortíz, municipio de Albán, 92 puntos.
2. Alexandra Sthepanía Guerrero Lasso, I.E. Agropecuaria El Ejido, Municipio de Policarpa, 84 puntos.
3. Ángela María López, I.E. Juan Ignacio Ortíz, municipio de Albán, 80 puntos.
4. Dary Johana Córdoba Ñañez, I.E. Juan Ignacio Ortíz, municipio de Albán, 78 puntos.
5. María Camila Muñoz Pasaje, I.E. Juan Ignacio Ortíz, municipio de Albán, 75 puntos.
6. Kelly Camila Calvache Rendón, I.E. Pablo VI, Municipio de Taminango, 73 puntos.
7. Diana Marcela Ángulo Rodríguez, I.E. El Tablón Panamericano, Municipio de Taminango, 70 puntos.
8. Jessika Khaterine Rosero Chates, I.E. Juan Ignacio Ortíz, municipio de Albán, 68 puntos.
9. Nicolás Mauricio Arará Ortega, I.E. Agropecuaria La Jubanguana, municipio de Buesaco, 65 puntos.
10. Luis Carlos Egas Guerrero, I.E. Agropecuaria El Ejido, municipio de Policarpa, 60 puntos.
La próxima cita de este certamen es el sábado 30 de Mayo, en el municipio de La Unión, en cumplimiento de La Segunda Final, con la presencia de los estudiantes de Las Instituciones Educativas, Desarrollo Rural de Arboleda; Juanambú de La Unión; San Pedro de Cartago y La Estancia, de San Pedro de Cartago; Normal Sagrado Corazón de Jesús de San Pablo; Las Mezas, de El Tablón de Gómez; Chachagüi, Politécnico Juan Bolaños de Albán; Nacional de Bachillerato, San Francisco de Asís, Normal Superior del Mayo, de La Cruz; Nuestra Señora de Belén, de Belén; Divino Niño y Leopoldo López Álvarez, de Colón.
"Alas Para La Juventud", en el norte de Nariño, tiene el apoyo de la Gobernación de Nariño, Dirección Administrativa de Cultura Departamental, Secretaría de Educación Departamental, Alcaldía Municipal de Arboleda, Dirigente Cívico y Comunitario, Ciro Rafael Delgado Gaviria, Hotel Doral Plaza en Pasto, Dirigente Cívico y Comunitario Denis Castillo Calvache.
La Banda Sinfónica de Nariño como una de las Instituciones Musicales más antiguas de Colombia, con 170 años de existencia y como Patrimonio Musical y Cultural de los nariñenses, se propone a desarrollar conciertos temáticos, didácticos y de temporada, con el fin de desarrollar actividades artísticas para la difusión, el reconocimiento y la permanencia de las músicas universales, nacionales y regionales.
Para esta ocasión su repertorio de Música Moderna y Colombiana es la siguiente:
- American Patrol: Marcha - Frank White Meacham
- La Gruta de Fingal: Obertura - Felix Mendelssohn
- It’s Broadway: Suite - John Edmondson
- Moment for Morricone: Incidental - Morricone/de Meij
- The Charmer: Polka
- Arrebol: Pasillo - Jorge 'pote' Mideros
Están invitados a participar del concierto de la semana, que la Banda Sinfónica de Nariño realizará este viernes 22 de mayo de 2015, en la Catedral de Pasto, a las 4:00pm.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero celebró la decisión del Consejo Nacional de Estupefacientes, adoptada en su última sesión de este jueves 14 de mayo en la noche, en la que decidió suspender las aspersiones con glifosato dentro de su política de lucha contra los cultivos ilícitos.
Delgado Guerrero, consideró además como un muy importante paso, el anuncio de este Consejo, de que en los próximos días comenzará el análisis sobre el re-direccionamiento que el Estado debe hacerle a su política antinarcóticos.
El Mandatario de los nariñenses desde el principio de su mandato, ha venido sosteniendo que la fumigación no era la salida para el combate a los cultivos ilícitos, por los enormes perjuicios ambientales que provoca en las zonas asperjadas y por la falta de eficacia, porque en los últimos años, Nariño ha sido el departamento del país en el que más se ha fumigado con glifosato, pero los resultados no han sido positivos, ya que según el último informe del SINCI de Naciones Unidas, también es el departamento donde más han crecido este tipo de cultivos en el último año.
El Gobernador de Nariño ha insistido que la fumigación a parte de los estragos ambientales, también acarrea perjuicios sociales, porque las personas que se encuentran inmersas en esa dinámica ilegal, se van a otros territorios para resembrar o emigran a otras actividades como la minería ilegal o a los grupos armados ilegales.
Delgado Guerrero ha sostenido que la mejor forma de luchar contra los cultivos ilícitos es llegando a esos territorios con programas integrales de desarrollo alternativo, que le permitan a los campesinos tener verdaderas opciones económicas para mejorar sus condiciones de vida. Un claro ejemplo para el país ha sido el programa “si se puede” implementado en los municipios de El Rosario y Leiva y el consejo comunitario de las Varas en Tumaco; que demostró una verdadera disminución de este tipo de cultivos, logrando el compromiso y voluntad de los cultivadores.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 71 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación