- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, firmó en Tumaco, tres convenios con organizaciones de base que integran a los consejos comunitarios afro por $ 6.400 millones de pesos, para la ejecución del proyecto “Recuperación del Patrimonio Agropecuario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria Auto sostenible de los Productores Rurales de la Costa Pacífica Nariñense, al igual, que para impulsar los sectores de la pesca y el arroz.
Estos convenios cuentan con más de 2 mil familias beneficiarias directas de nueve municipios de la costa y dos de la cordillera de Nariño, que hacen parte de las tres organizaciones de base que agrupan a los 56 Consejos Comunitarios Afro, como son, Recompas, Asocoetnar y Copdicoc.
Junto a estos programas, otras iniciativas como la profesionalización de docentes afro, programas de fortalecimiento comunitario, proyectos en Derechos humanos, hacen parte de la apuesta del gobierno por un Nariño mejor, para este sector poblacional, que en total contempla inversiones por $16 mil millones.
Este ejercicio democrático de concertar la inversión con las comunidades, que el Gobernador del departamento Raúl Delgado Guerrero, adelantó desde el inició de su administración por subregiones y sectores poblacionales, generó cercanía y confianza con las comunidades y empoderó a los actores sociales en procesos que van en pro de su bienestar y desarrollo.
De la misma manera en Tumaco, el mandatario de los nariñenses en compañía del Rector de la Universidad de Nariño, Carlos Solarte Portilla, socializó el significativo incremento de los aportes económicos del Departamento, con destino a la Universidad pública, que permite desde el próximo semestre, unificar las matrículas de la sede central en Pasto, con la de las extensiones en los municipios, pues en la actualidad, los alumnos de las extensiones pagan un costo superior, que en algunos casos alcanza cinco veces lo cancelado por un estudiante en Pasto.
El anuncio estuvo acompañado, por el inicio del proceso de contratación, responsabilidad de la Alcaldía de Tumaco, para la nueva sede de la Universidad de Nariño en el puerto, con una inversión de $10.600 millones con recursos del departamento provenientes del sistema general de regalías.
De esta manera la Gobernación de Nariño realiza inversiones, por un lado por el orden de los $34 mil millones de pesos para infraestructura en Pasto, Tumaco, Ipiales y Túquerres y también con recursos del Departamento del SGR del fondo de Ciencia Tecnología e Innovación, se invierten otros $43 mil millones de pesos, en claro compromiso por el desarrollo de Nariño.
San Juan de Pasto, 19 de mayo de 2015 (PRENSA) Un total de 15 proyectos, por más $30.700 millones, presentará el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, al OCAD Pacífico, durante la sesión de hoy en la ciudad Quibdó Chocó, confirmó el Secretario de Planeación del Departamento, Luís Alfonso Escobar Jaramillo.
De ser aprobadas estas iniciativas, el Departamento de Nariño alcanzaría un total de recursos aprobados por el Sistema General de Regalías, por el orden de $523 mil millones de pesos a través de sus tres fondos, precisó el Secretario de Planeación Departamental.
Pues a diciembre de 2014 de los fondos de Desarrollo y Compensación Regional se cuenta con 133 iniciativas aprobadas por valor superior a los $396.300 mil millones y otros 15 proyectos por $ 96 mil millones de pesos viabilizados por el OCAD de Ciencia Tecnología e Innovación
Estos significativos recursos, han sido priorizados por subregiones, buscando la consolidación de proyectos estructurales para la competitividad y el cierre de brechas de inequidad, que contribuyan al propósito de alcanzar un Nariño mejor, con el fortalecimiento en sectores como el educativo, la conectividad, la producción, la salud, y el conocimiento, enfatizó el secretario Luis Alfonso Escobar.
El siguiente es el listado de proyectos que se presentarán hoy al Ocad y el valor solicitado al Sistema General de Regalías:
Sector Transporte
· Mejoramiento paso urbano Sandoná - Ancuya – Linares-$,1.506.270.838.
· Mejoramiento de la Vía del Cordón Fronterizo comprendido: Municipio de Cuaspud-Carlosama y el Puente Río blanco (Municipio de Ipiales).$1.306.572.484
· Mejoramiento y pavimentación de la vía Providencia - Guaitarilla $ 1.999.999.979
· Estudios y diseños para la pavimentación de las vías de accesos a cabeceras municipales de Colón Génova - Belén y San pablo de la subregión del rio mayo. $888.581.637
· Estudios y diseños para el mejoramiento y la pavimentación de la Vía que comunica con las cabeceras municipales de Albán y el Tablón de Gómez en el sector el Cebadero de la subregión del Río Mayo $ 416.379.369
· Mantenimiento de la red vial terciaria de los municipios de Leiva y el Rosario Subregión cordillera a través de la adquisición de maquinaria pesada $1.150.000.000.
Sector Educación.
· Mejoramiento integral de la calidad educativa en el componente de infraestructura en las subregiones Juanambu y Río Mayo.$1.385.853.465
· Mejoramiento de la infraestructura educativa en la Subregión Exprovincia de Obando. $1.669.086.773
· Mejoramiento integral de la calidad educativa en el componente de infraestructura de la Subregión Cordillera.$ 2.603.784.070
Sector Agropecuario
· Construcción de la terminación del centro de acopio de productos agrícolas de la subregión del río mayo ubicado en el municipio de Albán. $399.999.581.
· Construcción Centro Regional de acopio y Comercialización de abastos la Unión, Subregión de Juanambú. $ 4.873.811.045,99
Sector cultura
· Construcción y remodelación de los centros culturales y casas del pensamiento del pueblo de los pastos, Nudo de la Waka. 4.000.000.0000
Sector Salud
· Construcción terminación y dotación biomédica de la IPS Indígena Julian Carlosama en la Subregión de la Sabana Túquerres. $3.400.000.000
Sector Vivienda
· Mejoramiento de vivienda rural - urbano para los municipios de San Bernardo y Belén, Subrregión del Rio Mayo. 2.180.000.000.
· Construcción de vivienda nueva en sitio propio para familias vulnerables de la Región del pie de Monte Costero. $2.000.000.000.
“Formar ciudadanos por medio del saber”, según Simón Rodríguez es la misión más importante de educadores y educadoras. Significa que el papel que cumplen los y las involucra en la vida cotidiana de miles y miles de niños, niñas, adolescente y jóvenes, quienes aspiran a vivir en un mundo mejor, en el que prevalezca el respeto por los derechos humanos, el amor por la naturaleza y el apego al conocimiento.
Nuestro Departamento, enfrenta con valentía agudos problemas, sin embargo, cuenta con hombres y mujeres que trabajan por superarlos, que miran en la paz la ruta más expedita para posibilitar una vida digna. Entre esas tesoneras personas, están ustedes maestros y maestras, quienes diariamente gozan con la alegría de sus estudiantes y sus familias, pero también los acompañan en sus desánimos. Ustedes afianzan esperanzas y alientan sueños a través de sus enseñanzas.
Reciban en esta fecha en la que se celebra el Día del Educador, el reconocimiento y el agradecimiento de la comunidad nariñense y del Gobierno Departamental.
Raúl Delgado Guerrero
Gobernador de Nariño
San Andrés de Tumaco, 13 de mayo de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, firmará este 15 de mayo en Tumaco, el convenio por $ 4 mil millones de pesos, para la ejecución del proyecto “Recuperación del Patrimonio Agropecuario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria Auto sostenible de los Productores Rurales de la Costa Pacífica Nariñense”
Este convenio cuenta con 1.300 beneficiarios directos de ocho municipios de la costa y dos de la cordillera de Nariño, que hacen parte de las tres organizaciones de base que agrupan a los Consejos Comunitarios Afro, como son, Recompas, Asocoetnar y Copdicoc, informó Andrés Viteri, asesor del Despacho del Gobernador para temas de soberanía y seguridad alimentaria.
Comunidades de Tumaco, Mosquera, El Charco, La Tola, Olaya Herrrera, Santa Bárbara, Barbacoas, Roberto Payán, Policarpa y Cumbitara, son beneficiarias de esta apuesta del gobierno por un Nariño Mejor, que propende por el derecho de estas comunidades esencialmente rurales de mantener y desarrollar su propia capacidad para producir los alimentos básicos, a partir de lo local, respetando la diversidad productiva y cultural.
Los componentes que contempla este proyecto son:
1. Producción alimentaria y recuperación de semillas y espacies nativas.
2. Autogestión financiera y emprendimiento.
3. Conocimiento para el desarrollo
4. Interventoría y supervisión.
El convenio se firmará a las 10 de la mañana en el Auditorio de la Gerencia del Pacífico de la Gobernación de Nariño, ubicado en las antiguas instalaciones del Hospital San Andrés de Tumaco, sector centro.
San Juan de Pasto, 13 de mayo de 2015 (PRENSA) En el marco de la presentación del Nuevo Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un nuevo País” realizada ayer en Bogotá por el Presidente de la República Juan Manuel Santos, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, invitó al Director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Simón Gaviria a presentar en la región, el alcance de los proyectos que para este departamento están contenidos en el Plan dentro de los próximos cuatro años de su vigencia.
Gaviria, le confirmó a Delgado Guerrero, su presencia en Nariño, los próximos 26 y 27 de junio, donde se espera socialice en Pasto, Ipiales y Tumaco, el desarrollo de iniciativas tan importantes como: el Plan PaZcífico, el aprovechamiento energético integral del Río Patía, la optimización del puerto de Tumaco, la doble calzada Pasto - Rumichaca, el mejoramiento de la vía Popayán – Pasto (incluida la variante Timbío – Estanquillo), la vía Tumaco – Pasto – Mocoa, el plan progresivo de pavimentación de vías de cabeceras municipales con vías principales, entre otros.
El mandatario seccional se mostró satisfecho por la inclusión de estas y otras iniciativas de impacto para Nariño dentro del Plan Nacional de Desarrollo y resaltó nuevamente el aporte de los actores sociales y políticos que conforman la Unidad Regional, como factor definitivo para apalancar estos proyectos.
San Juan de Pasto, 12 de mayo de 2015 (PRENSA) Ayer durante el Consejo de Seguridad que se ocupó de temas que tiene que ver con las estrategias que ejercen las autoridades en la zona fronteriza con el Ecuador, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, pidió las autoridades facilitar mecanismos que permitan la presencia de turistas ecuatorianos en Nariño.
El mandatario regional pidió especialmente al comandante de la Policía de Tránsito en el Departamento, mayor Edwin Pérez, que junto a sus hombres, tengan un trato amable con los turistas del vecino país, para posibilitar la entrada de más turistas que demandan productos y servicios de Nariño. Le pidió que sin dejar de cumplir la ley, sea la policía de Tránsito, una institución que facilite la integración turística de los dos países.
Así mismo reiteró su postura ante las directivas de la DIAN y comandantes de Ejército y Policía en la región, de encaminar sus esfuerzos a atacar las estructuras criminales del gran contrabando que afecta seriamente la economía del país.
En la segunda parte de este consejo de seguridad y tras escuchar las denuncias de amenazas recibidas por el precandidato a la alcaldía de Pasto, Pedro Vicente Obando y el ex concejal de Pasto Nicolás Toro, las autoridades se comprometieron a entablar diálogos directos con los líderes políticos para establecer su nivel de riesgo y medidas de protección.
Al finalizar la jornada, Delgado Guerrero propuso que en los próximos días se convoque a la Comisión de Seguimiento y Monitoreo Electoral, para que sea esta instancia la que conozca y analice, algunas denuncias formuladas por el precandidato a la alcaldía de Pasto, en torno a posibles irregularidades de cara a las elecciones del próximo 25 de octubre.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 39 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación