Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

La Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Derechos humanos se unió al acto de conmemoración del día internacional del desaparecido.

Día Internacional del Desaparecido 

La Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Derechos Humanos se unió al acto de conmemoración del día internacional del desaparecido.

Durante la jornada que se llevó a cabo el día 30 de Agosto, se desarrollaron diferentes actividades en las que participaron las instituciones, organizaciones públicas y privadas y familiares de las personas desaparecida, quienes se unieron para viabilizar esta problemática que aqueja al Departamento de Nariño y por ello hacer una invitación a ratificar la lucha en la búsqueda de las personas desaparecidas.

Según los datos registrados por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Victimas a 1 de agosto de 2015, en Nariño se han registrado como víctimas de desaparición forzada 4929 personas de las cuales 1387 corresponden a víctimas directas y 3542 indirectas.

Durante el periodo 2014-2015 se presentó un incremento del 17.8 por ciento en el número de víctimas directas de este fenómeno.

 

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones programa taller de sensibilización sobre el concepto de Arquitectura TI de Colombia

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones programa taller de Gobierno en linea con funcionarios públicos
 
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el marco del Plan Vive Digital 2014-2018, continúa apoyando la gestión tecnológica de las entidades públicas, para construir un Estado más eficiente y transparente que provea la información precisa y los servicios requeridos por los ciudadanos.
 
En este contexto, se ha conformado un equipo de acompañamiento para que todas las entidades nacionales y territoriales conozcan en detalle y logren alinearse con la Estrategia de Gobierno en línea, además de apropiar el concepto de Arquitectura TI de Colombia con sus componentes.
 
El equipo asignado para su región está conformado por los siguientes profesionales:
 
•Ing. Jorge Hernando Chávez Camargo – Articulador
 
•Ing. Luis Gracia – Profesional de Acompañamiento
 
•Ing. Álvaro Enrique Reslen – Profesional de Acompañamiento.
 
El primer taller de sensibilización se llevará a cabo en dos días y la agenda para dicho taller será la siguiente
 
Primer día:
•Mañana: Etapa Informar: informarse sobre el nuevo Decreto de la estrategia de Gobierno en línea, con el fin de que adquiera bases conceptuales y conocimiento para la implementación o mejora de la estrategia de Gobierno en línea en su Entidad.
 
•Tarde: Etapa Entender: entender el alcance de cada una de las temáticas en las que se podrá acompañar a su Entidad, por otro lado la idea es que afiance los conceptos y exponga sus inquietudes, para darle respuesta y finalmente poder alinear sus objetivos misionales y estratégicos de manera más eficiente.
 
Segundo día:
•Mañana: Explicación Datos Abiertos - Publicación de Datos abiertos
•Tarde: Inicio Etapa UBICAR Territorial
 
Fecha: 8 y 9 de Septiembre de 2015
Lugar: centro De emprendimiento tecnológico de la ciudad de Pasto
carrera 30 # 17-00 entrada principal parque Infantil
Hora: 8:00 am a 5 pm

III Consejo Departamental de Política Social del año 2015

III Consejo Departamental de Política Social del año 2015

Jaime Rodriguez toreres Gobernador de Nariño(E), sesionó el Consejo Departamental de Política Social, espacio donde se abordaron las generalidades del proceso de Rendición Pública de cuentas para la garantía de derechos de infancia, adolescencia y juventud (RPC).

En este espacio se socializó el manejo de la plataforma para la rendición Pública de Cuentas, el análisis y reporte de información por parte de las entidades con competencias en garantía de derechos de infancia, adolescencia y juventud.

Gobernación de Nariño celebró el Día Nacional del Adulto Mayor y del Pensionado

Gobernación de Nariño celebró el Día Nacional del Adulto Mayor y del Pensionado
 
Con motivo de celebrar  el “Día Nacional del Adulto Mayor y del Pensionado”, La Gobernación de Nariño rindió un homenaje a esta población que durante muchos años participaron en el desarrollo regional con entrega, compromiso y dedicación en cada una de sus labores.
 
En el marco de esta celebración se desarrollaron diversas actividades, con el apoyo de las diferentes secretarías de la Gobernación del Departamento.
 
El acto presidido por el gobernador (e) Jaime Rodriguez Torres, contó con la presentación de actos culturales de las asociaciones de pensionados quienes participaron de forma activa de esta jornada.
 
En medio de las distintas expresiones culturales y musicales, el Gobierno Departamental entregó menciones de honor y reconocimiento a personas destacadas en el departamento.

Vuelve programa de Radio Educacion para Ganaderos

Vuelve programa de Radio Educacion para Ganaderos
 
El Fondo Nacional del Ganado en asocio con el SENA y SAGAN, ejecutarán la segunda fase del programa de radio educación ganadera dirigido a todos los productores de leche del departamento de Nariño, interesados en apropiar conocimientos para el mejoramiento de sus empresas lecheras. 
 
Esta fase del proceso formativo hará énfasis en la gestión para propietarios de pequeñas empresas ganaderas. Serán dos módulos en administración y reproducción con una novedosa metodología que contempla la emisión de 6 programas radiales en los que compartirá herramientas para el fortalecimiento empresarial y productivo.
 
El único requisito para poder participar es estar vinculado al sector ganadero y cumplir con las tareas encomendadas, incluido un día de práctica. El valor de la inscripción es de 25 mil pesos e incluye una cartilla  y un disco compacto con todos los programas radiales.
 
La emisión está contemplada durante el mes de septiembre de lunes a sábado y se espera contra con una nutrida participación. Al final del proceso se certificará a quiénes hayan cumplido con los dos módulos del ciclo formativo. 
 
La doctora Patricia Rodríguez, coordinadora del proyecto, manifestó que la experiencia de radio educación en su primera fase fueron 241 participantes de los cuales se certificaron 200 personas de diversas edades. “Un aspecto insteresante que observamos es que los adultos compartían con niños y jóvenes la experiencia y eso posibilitó el compartir de saberes”, manifestó la coordinadora.
 
Para esta fase del proceso los programas se emitirán a través de las emisoras La Voz de Los Pastos, Identidad Stereo, Santa Bárbara Stereo, Quillasinga Stereo, Musicalísima Stereo y Verde Stereo, las cuales tienen un radio de acción importante en los municipios de Pasto, Gualmatán, Aldana, Pupiales, Ipiales,Cumbal y Chachagüí entre otros. 
 
Para mayor información e inscripciones los interesados pueden comunicarse con Patricia Rodríguez a los teléfonos 3107865405 o al 7230684. Así mismo el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 

Hoy: Lanzamiento de la Campaña “VIVE LA EDUCACIÓN” Un proyecto que busca proteger el derecho a una educación de calidad para población vulnerable y afectada por el conflicto armado en el Suroccidente de Colombia

Hoy: Lanzamiento de la Campaña “VIVE LA EDUCACIÓN”
Un proyecto que busca proteger el derecho a una educación de calidad para población vulnerable y afectada por el conflicto armado en el Suroccidente de Colombia
 
“Esperamos que las poblaciones en Nariño y Cauca participen de manera activa, exijan y vivan el derecho a la educación. El acceso a la educación para poblaciones afectadas por el conflicto armado debe ser una prioridad para la construcción de una paz duradera”.
 
Vive la Educación es un proyecto que busca proteger el derecho a una educación de calidad para población vulnerable y afectada por el conflicto armado en el Suroccidente de Colombia. Este
proyecto beneficiará a 120.000 niños, niñas y jóvenes de 68 instituciones educativas públicas, de 21 municipios en los departamentos de Cauca y Nariño. 
 
Éste proyecto ha consolidado una campaña de comunicación para que las poblaciones locales aumenten su compromiso a favor de la educación y sirva de incentivo para que cientos de hogares, niñas, niños, jóvenes y adultos, la comunidad educativa en general y las autoridades locales en particular; brinden a la educación un lugar privilegiado en la construcción de una sociedad con educación y paz.
 
La difusión de la campaña que iniciará el 28 de Agosto del presente año. La información está dirigida a la comunidad educativa en general, a poblaciones desescolarizadas y autoridades locales. 
 
Los materiales y sus contenidos fueron logrados gracias al aporte de niños, niñas, jóvenes, profesores y directivos de la comunidad educativa, representantes de Consejos Comunitarios y representantes de Secretarías de Educación. Esta campaña es un reflejo de la creatividad, la sabiduría y experiencia de
grupo de personas que tiene la convicción de “vivir la educación”.
La campaña apoyada por la Secretaría de Educación Departamental de Nariño, la Secretaría de Educación y Cultura Departamental de Cauca, la Secretaría de Educación Municipal de Tumaco, Save the Children y el Consejo Noruego para Refugiados y el financiamiento del Ministerio de Relaciones
Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá, es una invitación abierta para que las poblaciones y entidades territoriales se sientan identificadas con los mensajes de la campaña y decidan vivir la educación a través de acciones concretas que logren disminuir los índices de desescolaridad y analfabetismo.

Oficina de Turismo Departamental realiza seguimiento a estrategias para incentivar el turismo binacional

Oficina de Turismo Departamental realiza seguimiento a estrategias para incentivar el turismo binacional
 
La Oficina de Turismo Departamental,  llevó a cabo la reunión de seguimiento de estrategias para el turismo binacional, con el objetivo  de facilitar la movilización de turistas y vehículos ecuatorianos en el departamento de Nariño.
 
A esta reunión asistieron representantes de gremios, Cámara de  comercio de Pasto, Alcaldías de Pasto e Ipiales  y representantes de los principales centros comerciales de la capital nariñense.
 
El propósito de este tipo de espacios es el de aunar esfuerzos  para  aprovechar la afluencia de visitantes Ecuatorianos en beneficio del sector turístico y comercial.

III Encuentro Regional de Café de Nariño "La Nueva Frontera del café de Colombia"

III Encuentro Regional de Café de Nariño "La Nueva Frontera del café de Colombia"

Con una nutrida asistencia se llevo a cabo en Pasto, el III Encuentro Regional de Café de Nariño "La Nueva Frontera del café de Colombia", evento liderado por CRS Bordelands, la Gobernación de Nariño Y la Federación Nacional de Cafeteros.

El evento que convoco a productores de café, compradores nacionales e internacionales fue el escenario para abordar temas relacionados con este sector productivo del departamento.

Catholic Relief Services (CRS), es una agencia internacional que desarrolla en Nariño el proyecto de Café Transfronterizo, que beneficia a mas de 3200 pequeños agricultores a incrementar sus ingresos del café, diversificar la producción y elevar la calidad de vida de sus hogares.

El proyecto de fortalecimiento de la cadena del valor del café "Borderlands Coffe Project" se ha financiado por parte de la Gobernación de Nariño con recursos de regalías, en este proyecto se ha puesto en marcha un modelo de desarrollo organizacional que apoya a las organizaciones campesinas en su proceso de constituirse como empresas asociativas rurales que les permite participar de forma efectiva en la cadena de valor del café, generar relaciones justas y solidarias con los actores de la cadena y desarrollar dinámicas comerciales que se traduzcan en mejores ingresos y una mejor calidad de vida.

Así Nariño se destaca como líder al ser uno de los productores de los cafés más suaves y exquisitos del mundo y hoy abres sus puertas a una nueva frontera del café de Colombia.

La Gobernación de Nariño lideró el Foro Regional: "Acuerdos de Paz y justicia transicional, una mirada multicultural desde Nariño" (2)

La Gobernación de Nariño lideró el Foro Regional: "Acuerdos de Paz y justicia transicional, una mirada multicultural desde Nariño"

Con éxito se llevo a cabo el Foro Regional "Acuerdos de Paz y justicia transicional, una mirada multicultural desde Nariño", evento que busca generar un espacio que permita reflexionar y pensar en propuestas a partir del análisis de conceptos o categorías como la justicia transicional, los derechos de las víctimas y su aplicación en el departamento.

Estos procesos de reflexión y análisis se convierten en mecanismos para evidenciar la necesidad de tener un enfoque diferencial étnico del conflicto y el acuerdo de paz que se desarrolla en el país.

 

 

En el panel participaron Juan Eduardo Pai, Ex Gobernador Resguardo Indígena Awa con el tema "Justicia Transicional desde la perspectiva indígena y afro descendiente ene el departamento de Nariño" Y Juian Sabogal, Docente de la Facultad de Economía de la Universidad de Nariño con el tema " Avances en la implementación de los acuerdos de paz y modelo de desarrollo para el departamento de Nariño - desarrollo rural"

 

En Nariño el arte y la cultura son exponentes del talento y creatividad de sus comunidades.

En Nariño el arte y la cultura son exponentes del talento y creatividad de sus comunidades.

Para estos días la Programación Cultural que presenta la Pinacoteca de la Gobernación de Nariño y la Dirección de Cultura; invita a propios y visitantes a la exposición organizada por Corpocarnaval, de los prototipos del Carnaval patrimonio de los Nariñenses: Carrosas, Murgas, Colectivos Coreográficos son entre otras las muestras de los artesanos.

Esta exposición está abierta al público de lunes a sábado de 8 a.m. a 7 p.m., hasta el próximo 9 de septiembre.

De igual manera el día viernes 28 del presente a las 6:30 p.m. los las Nariñenses están invitados al Lanzamiento del Libro “EMPIEZA UN NUEVO DIA CON CUENTO, COPLA Y POESIA”, del Nariñense Anibal Almeida, nacido en la Vereda La Loma del Municipio de Los Andes- Sotomayor, quien desde su juventud se ha dedicado al Arte de Pintar y Escribir;

Durante estos tiempos ha venido recopilando sus pensamientos en estrofas, los cuales hoy se encuentran plasmados en las páginas de su libro.

También se puede programar para visitar la EXPOSICIÓN PERMANENTE Y COLECTIVA, de algunos de los mejores Pintores del Departamento de Nariño.

Esperamos que los Nariñenses programen sus días y visiten la Pinacoteca de la Gobernación de Nariño, para recrear la mente y el espíritu, a través del Arte y la cultura.

Directora del IDSN lideró jornada de trabajo con las EPS e IPS para garantizar el reconocimiento y pago de los servicios y tecnologías sin cobertura en el Plan Obligatorio de Salud-POS

Directora del IDSN lideró jornada de trabajo con las EPS e IPS para garantizar el reconocimiento y pago de los servicios y tecnologías sin cobertura en el Plan Obligatorio de Salud-POS

Con el liderazgo de la Directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño Elizabeth Trujillo Montalvo y el acompañamiento de la Subdirección de Calidad y Aseguramiento, hoy se realizó una jornada de trabajo con las Empresas Promotoras de Salud- EPS y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud- IPS que permitió analizar la situación administrativa y financiera de la entidad para garantizar el reconocimiento y pago de los servicios y tecnologías sin cobertura en el Plan Obligatorio de Salud-POS, al considerar que los recursos girados por la nación a través del Ministerio de Salud y Protección Social al IDSN presentan un déficit en proporción a los servicios autorizados por los prestadores de salud, los cuales presentan una tendencia a incrementarse.

Al respecto los representantes de las EPS e IPS acordaron con el IDSN algunas acciones tendientes a regular la racionalización de los servicios y tecnologías sin cobertura en el POS, entre ellas, reuniones de trabajo articuladas con los Colegios de Profesionales, los Hospitales públicos y privados, prestadores de servicios psiquiátricos y de salud mental, y la realización de un análisis de la carga de enfermedad de la E.P.S. EMSSANAR y su relación con la prestación que le brinda su red contratada.

Paralelo a ello el martes 1 de septiembre se realizará una reunión para revisar la compra de pago de cartera de las deudas reconocidas a las I.P.S con las E.P.S., y gestionar esta compra ante el Ministerio de Salud y Protección social en procura de establecer la solidez financiera del Sistema de Seguridad Social en Salud en el departamento.

De igual forma el IDSN revisará al interior del equipo de trabajo de la entidad, los procedimientos y requisitos que en cumplimiento a sus competencias y a la normatividad vigente, permitan dar celeridad al giro de recursos a los prestadores de servicios de salud.

Estudiantes del Municipio de Túquerres le declamarán a la paz de colombia

Estudiantes del Municipio de Túquerres le declamarán a la paz de colombia 

El próximo 10 de septiembre se llevará a cabo la séptima versión del Concurso Intercolegiado de Declamación “Marcando huellas por la paz”, organizado por la Institución Educativa Teresiano, del municipio de Túquerres.

Más de 50 participantes de los establecimientos de Túquerres y municipios cercanos, estarán presentes en este certamen que busca rendir un homenaje al anhelo de paz que tiene todos los colombianos.

Este evento se encuentra bajo la responsabilidad del Área de Humanidades y directivos de la Institución Educativa Teresiano, quienes gracias a su entrega, dedicación y colaboración han logrado fortalecer este proyecto extracurricular que busca estimular la creatividad y capacidad de los estudiantes del municipio.

Este Séptimo Concurso Intercolegiado de Declamación es un escenario que integra a la comunidad educativa en torno a la poesía, el cuento y la narrativa, demostrando el talento que tienen los niños, jóvenes y docentes de las instituciones educativas del sur de nuestro Departamento.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 26 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación