- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
En reunión sostenida en Las Lajas, municipio de Ipiales entre los Obispos de Pasto, Monseñor Julio Enrique Prado, Ipiales, Monseñor, Arturo Correa Toro, y Tumaco, Monseñor Gustavo Girón Higuita, con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, fueron abordados temas de paz y desarrollo regional.
En el encuentro se acordó conformar una comisión de trabajo integrada por los responsables de la Pastoral Social de cada Diócesis y por parte la Gobernación, estarán, el Secretario de Gobierno, Jaime Rodríguez, la Secretaria de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez, el Secretario de Hacienda, Nelson Leytón y el Asesor para Asuntos del Pacífico, Oscar Mora.
El objetivo de esta comisión es construir una propuesta de agenda para la aprobación tanto de los Obispos, como del Gobernador. Entre otros temas que serán abordados están la situación social de la región, alternativas para los cultivos de uso ilícito, minería y producción agropecuaria, el conflicto armado y el proceso de paz y su incidencia en la región.
También se convino prestar especial atención a la elaboración desde la región de una propuesta para el post-conflicto en Nariño, en caso de terminar exitosamente, como se espera, el proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba, entre el Gobierno Nacional y las FARC.
La primera reunión del comité de trabajo será el próximo 19 de abril en el Despacho del Gobernador de Nariño.
En cumplimiento de las directrices del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado, La Secretaría de Gobierno-Subsecretaria de Desarrollo Comunitario, organizó un encuentro con autoridades del Pueblo de los Pastos, con el fin de evaluar el nivel de formulación y avance de los proyectos concertados con las autoridades tradicionales del pueblo de los Pastos, que serán ejecutados con recursos propios y del sistema de regalías.
En este escenario se hicieron presentes gobernadores de 25 resguardos de los Pastos, con quienes se abordarán también temas referidos a la educación propia, el fortalecimiento en la administración de recursos públicos, medicina tradicional y ancestral y el fortalecimiento institucional.
Con la presencia del Gerente del Contratos Plan de la Dirección Nacional de Plan-DNP,Carlos Córdoba, el Gerente de Contrato Plan de Nariño,Juan Carlos Caiza, El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y su equipo de gobierno, participaron en Ipiales, del Primer Comité Técnico del Contrato Plan, con el propósito fundamental, de avanzar en la construcción de Plan de Acción 2013 y plan de inversiones para los cinco años de ejecución.
Hay que recordar, que gracias a gestiones del Gobernador de Nariño, la bancada de parlamentarios, el equipo de planeación Departamental y autoridades municipales de Nariño, se ha realizado seguimiento a los compromisos suscritos en este acuerdo, firmado en Pasto, el pasado 6 de enero entre el Departamento de Nariño y el Gobierno Nacional, con presencia del Presidente Juan Manuel Santos.
Desde el sur del País, donde el verde de la esperanza es de todos los colores, los y las nariñenses, sin distingo de raza, credo religioso, condición social o ideología política, unimos nuestras voces a todas las voces que a lo largo y ancho del País hoy se levantan alegres y optimistas para respaldar con decisión el proceso de diálogo y negociación entre el Gobierno Nacional y las FARC- EP, que se adelanta en la ciudad de la Habana, en búsqueda de un acuerdo que permita poner fin al conflicto que dolorosamente vive Colombia hace más de cincuenta años y sentar las bases para la construcción de una paz duradera y sólida.
Desde Nariño, no solo manifestamos nuestro respaldo al proceso de Paz, sino que de manera vehemente las organizaciones de las víctimas del conflicto, las organizaciones de la sociedad civil, los gremios económicos y empresariales, los movimientos sociales y políticos, el conjunto de la institucionalidad local y departamental, la academia y las iglesias hacemos llegar un sentido clamor al Gobierno Nacional y a las FARC-EP: No se levanten de la mesa de diálogo sin suscribir el acuerdo que ponga fin al conflicto y abra nuevos caminos para la paz y el desarrollo del País y sus regiones.
La gran movilización del 9 de abril, en la capital nariñense contó con la participación de más de 20 mil personas, bajo la consigna " Nariño quiere la Paz, Nariño necesita la Paz".
Demostrado el total respaldo al proceso de negociación de la paz que actualmente se adelanta en la ciudad de la Habana, Cuba; los nariñenses con banderas, globos, pancartas, camisetas blancas y mensajes alusivos a la paz, se unieron en una sola voz para insistir en que la paz es la única salida.
Representantes de los gremios, cadenas productivas, sector transporte, Parlamentarios, diputados, concejales y en general las fuerzas vivas de Nariño, atendieron la nueva convocatoria del Gobernador, Raúl Delgado Guerrero, con el fin de hallar una posición como región, ante el Gobierno Nacional, y buscar por parte del Estado acciones puntuales que minimicen los efectos del reciente paro cafetero y permitan reactivar la economía en este territorio.
Un balance inicial, da cuentas de pérdidas que alcanzan a los $54 mil millones, faltando aún consolidar la información de algunos de los sectores afectados tras los doce días que duró el paro cafetero.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 51 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación