- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Por iniciativa del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se evaluó en Pasto, con la comunidad de Barbacoas , voceras del Movimiento de Piernas Cruzadas y representantes de los consejos comunitarios Afro, los avances y dificultades que se presentan en la pavimentación y mantenimiento en diferentes tramos de los 55.4 kilómetros que comprenden el corredor vial Junín-Barbacoas.
Ya en junio próximo el Instituto de Desarrollo de Antioquia, Idea, anunció que culminará la pavimentación de los tramos que faltan entre Junín y Buenavista.
El mandatario nariñense recordó a la comunidad que el tramo Buenavista-Barbacoas cuenta con recursos garantizados en el componente de infraestructura del Contrato Plan Nariño, por $120 mil millones, de los cuales la Gobernación destinó $12 mil millones con recursos provenientes del sistema general de regalías del departamento.
Precisamente, con los recursos del departamento se contempló iniciar en dos frentes de trabajo, uno de cuatro kilómetros de Buenavista hacia Barbacoas que será ejecutado por el Ejército y otro de la cabecera municipal hacia Buenavista, 4.5 kilómetros, a cargo de un particular.
En el primer tramo a cargo del Ejército, se han contratado los suministros que requiere el Batallón de Ingenieros, excepto el combustible, proceso que ha sido declarado desierto en dos oportunidades, y a la espera de ser adjudicado el próximo 30 de abril.
En el segundo de estos tramos, hay que recordar que el Departamento Declaró la Caducidad del contrato mediante Resolución 010 del 20 de febrero anterior, emanada de la Unidad Administrativa Especial para pavimentación de la vía, mediante la cual se declaró la caducidad administrativa con el Consorcio Vías Nariño 2014, por diferentes irregularidades por parte del contratista, puestas en conocimiento por la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República.
Aquí el Gobierno por un Nariño mejor espera que a nivel jurídico quede en firme la caducidad, luego de diferentes recursos interpuestos por el Concesionario Vías Nariño 2014, hasta ahora todos fallados a favor del Departamento, para así, proceder con el desarrollo de la pavimentación de este tramo.
De la misma manera, el Gobernador de Nariño aseguró que el departamento a través de un convenio de monto agotable, intervendrá los puntos más críticos que impiden la transitabilidad en la carretera.
Finalmente se acordó para el próximo 5 de mayo un Comité Técnico con los diferentes actores del Proyecto, para definir cronogramas de trabajo y constatar avances en temas como la gestión predial, seguridad, licenciamiento de minas para extracción de material, entre otros.
San Juan de Pasto, 13 de abril de 2015 (PRENSA) A través de Oferta pública de Cantidad, el Ministerio de Ministerio de Minas y Energía acordó una oferta para Nariño de un millón seiscientos ochenta mil galones (en cilindros de 33 libras equivale a 236 mil unidades), cantidad proveniente de las planta de Cusiana, acción que permite el abastecimiento normal para esta región, hasta el mes de junio, explicó el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, luego de gestiones exitosas realizadas ante Minminas, la CREG y Ecopetrol.
De esta manera se conjura el desabastecimiento que empezaba a afectar a los nariñenses.
Así se anunció al término de la reunión desarrollada en Bogotá el pasado viernes 10 de abril, donde participó la Cartera de Minminas, la Creg, Ecopetrol, la Gobernación de Nariño y los distribuidores de Gas; como resultado del llamado del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero al Ministro de Minas y Energía Tomás González Estrada, a inicios de la semana anterior y los posteriores espacios conseguidos a partir de ese momento, ante las entidades correspondientes.
Según se pudo establecer, igualmente, no incrementaría el precio del cilindro de Gas GLP y a partir de julio la cartera de Minminas garantizaría la cantidad de gas GLP que Nariño necesita a través de las rondas de oferta, precisó el Mandatario Nariñense.
“Esta es otra razón suficiente para insistir junto con la clase parlamentaria nariñense para lograr que en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo quede como proyecto de interés regional la construcción del Polioducto entre Yumbo y Nariño que sería la solución estructural de abastecimiento de combustibles para el departamento”, manifestó el Gobernador Raúl Delgado Guerrero.
El tema de contrabando en general será abordado hoy en Consejo de Seguridad presidido por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, con el fin de fortalecer el apoyo a las acciones que vienes adelantando la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera para contrarrestar el fenómeno d contrabando.
Además del Contrabando de combustibles y alimentos, entre otros, el mandatario solicitará una actuación especial para el contrabando de cigarrillos y licores, ya que afectan directamente, la salud pública y las finanzas del Departamento.
El Consejo tendrá lugar en a partir de las 8:00 de la mañana en la Gobernación de Nariño.
Tras invitación directa del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero al Gerente del Fondo de Adaptación para el Cambio Climático-FACC- Germán Arce Zapata, se desarrolló en Tumaco, el Segundo Comité Regional de los proyectos financiados por este fondo; espacio que permitió el cierre de compromisos entre la Nación, Departamento y Municipios beneficiarios para normalizar la ejecución de proyectos en las áreas de la salud, vivienda, educación, salud y agua potable financiados por el FACC, tras afectaciones del fenómeno de la niña 2010-2011.
“Como Gobernador de Nariño me comprometí con recursos Sistema General de Regalías por valor de 5 mil millones de pesos adicionales para adecuación de lotes, dotación, entre otros y los alcaldes con otros mil millones para el tema de servicios públicos; precisó el mandatario nariñense.
Esta acción permitió el cierre financiero para salvar la inversión en el área de la salud que por más de $120 mil millones realiza El Fondo de Adaptación de Cambio Climático, para la construcción y dotación de 11 instituciones prestadoras de salud (10 de ellos en la Costa y el Piedemonte). Si todos los compromisos de las partes se cumplen las obras serán entregados a finales del año 2015, agregó el mandatario nariñense.
“Estas IPS mejorarán la calidad de vida de más de 390 mil colombianos y generarán 5.800 empleos durante la construcción” manifestó en comunicación oficial el Gerente de Adaptación Germán Arce Zapata
Hay que recordar que gracias a Gestiones del Gobernador de Nariño ante el Fondo de Adaptación antes de su posesión, logro que en Nariño se realizarán inversiones cercanas a los $350 mil millones para proyectos de salud, vivienda, educación,salud y agua potable.
Durante el comité el Fondo de Adaptación aportará 4 mil millones de pesos más para la dotación de 12 centros educativos que reconstruirá el Fondo de Adaptación. En el sector educativo el FACC viene invirtiendo $23.260 millones en la construcción de 22 colegios que beneficiarán a 3.086 niños y niñas.
En materia de vivienda donde el fondo tiene un compromiso de construir tres mil viviendas en 60 municipios Nariñenes por $119.407, se busca solucionar problemas estructurales de lotes seguros, servicios públicos, saneamiento de propiedad, entre otros para agilizar la ejecución .
Frente a este tema el Gerente Germán Arce precisó: “La prioridad es atender damnificados de vivienda donde están, si tengo una familia damnificada del fenómeno de la Niña, la primera solución del fondo es darle una solución de vivienda donde está, siempre y cuando la condición del riesgo sea mitigable, que quiere decir, si tengo una familia metida dentro del río, difícilmente le puedo dar una solución ….. la propuesta es, a esas familias les estamos ofreciendo reubicarlas en un sitio cercano a su comunidad.. no puedo invertir recursos públicos en sitios donde la tragedia se va a repetir”.
San Juan de Pasto, 10 de abril de 2015 (Prensa) El Zoom de Opinión Pública realizado entre 1 y 7 de abril del Centro Nacional de Consultoría, hecho para el noticiero CM&, ubica al Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero con la novena mejor puntación en cuanto a imagen favorable entre sus homólogos de todo el país, con el 72%.
En la región Pacífico, el mandatario de los nariñenses obtiene el mayor porcentaje de imagen positiva, por encima de sus homólogos de los departamentos de Valle, Cauca y Chocó.
En este estudio que mide también la imagen positiva del Presidente Juan Manuel Santos, se destaca que es en Nariño, donde el mandatario nacional obtiene su mayor puntaje, de 76%, solo 4 puntos por encima de la imagen positiva que los nariñenses le otorgan a Delgado Guerrero.
Esta encuesta refleja además que el 70% de los nariñenses consultados, consideran que el país va por buen camino; y el 80% aprueba la decisión del Presidente Santos de haber abierto los diálogos con la guerrilla.
Tras conocer estos resultados, el mandatario de los nariñenses dijo que esta encuesta refleja el reiterado apoyo al proceso de paz, el reconocimiento al tratamiento que ha recibido Nariño por parte del gobierno del Presidente Santos y los resultados de la gestión para el Departamento basada en trabajo conjunto con los parlamentarios, concejales, alcaldes, gremios, la academia, autoridades indígenas y organizaciones sociales a través de la Unidad Regional por un Nariño Mejor.
San Juan de Pasto, 10 de abril de 2015 (Prensa) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero participó ayer, 9 de abril, en una asamblea comunitaria de paz territorial, en el municipio de Santacrúz de Guachavéz, durante la cual le fue entregado al mandatario regional “el mandato por la paz de occidente” que plantea la consolidación de un proceso integral de desarrollo en beneficio de la comunidad.
Durante esta jornada, que también incluyó la realización de una movilización por las principales calles de esta población, conmemorativa del día nacional de la memoria histórica y solidaridad con las víctimas, a Delgado Guerrero le fue presentada la estrategia integral de desminado humanitario para el resguardo del Sande y la zona montañosa de Samaniego, como fruto de la construcción colectiva en la que han participado más de 40 organizaciones sociales con el liderazgo del alcalde Cristian David Chazatar.
A través de esta estrategia, se le ha planteado a través de comunicados, tanto a la guerrilla de las Farc, como del ELN, que ofrezcan reales gestos de paz con la población civil, poniendo en marcha un desminado humanitario, en los sectores más afectados con la presencia de minas antipersona.
Durante este encuentro las autoridades locales y los habitantes de Santacrúz de Guachavéz, el Gobernador de Nariño reiteró su total apoyo y respaldo al acuerdo de Paz que se mantiene entre el Gobierno Nacional y las Farc, al que calificó como la gran oportunidad para el cese definitivo del conflicto. Recordó que es muy claro que la Paz no solo será la firma de un acuerdo con la insurgencia. Ni que el fin del conflicto traerá de inmediato la paz, pero dijo que contribuirá de una forma muy significativa para construir bienestar y desarrollo.
En esta emblemática fecha, el mandatario de los nariñenses aseguró que la paz del país pasa por las víctimas, que ellas serán las últimas en decir que tipo de justicia deberá ser la aceptable para la paz. Aseguró que según su criterio el mayor reto del Postconflicto será sin duda la plena reparación de las víctimas, la justicia, la verdad y la garantía de no repetición.
Asumió el compromiso de que una vez estén definidos los temas de candidaturas volverá junto con la fuerza pública y organismos de control, a presidir un consejo de seguimiento electoral, especialmente para este municipio, para que se diseñe un plan especial de seguridad para el ejercicio del voto libre.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 62 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación