- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Ministros de Trabajo y Transporte junto con Gobernador de Nariño, instalaron ayer mesas de diálogo en Pasto.Taxistas satisfechos con avances significativos en procura de su seguridad social integral.
San Juan de Pasto, 26 de marzo de 2015 (Prensa) Con el compromiso que taxistas que ganan menos de un salario mínimo y que cuentan con régimen subsidiado de salud, permanecerán en éste, iniciaron de manera positiva las mesas de diálogo entre el Gobierno Nacional y este sector de trabajadores, espacio propiciado por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.
Con la presencia de los ministros de Trabajo, Luis Eduardo Garzón y de Transporte, Natalia Abello, los taxistas de Pasto, Ipiales y Túquerres, plantearon igualmente inquietudes en materia de pensiones y riesgos laborales, que continuarán siendo abordados en la próxima reunión prevista en Pasto, para la semana de Pascua (segunda semana de abril) y que contará con la presencia de uno de los viceministros de Trabajo, el presidente de Colpensiones y funcionarios de los ministerios de Transporte, Salud y Tics.
William Sarmiento, vocero de los taxistas, destacó el logro significativo en el primero de tres puntos que busca este sector, y se declaró optimista del avance hacia la seguridad social integral de quienes trabajan en el transporte público individual.
A su vez, el Ministro de Trabajo Luis Eduardo Garzón insistió en que este es un tema prioritario para el Gobierno Nacional, por lo que se busca en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo flexibilizar algunas normas en esta materia.
Las partes coincidieron en destacar el papel de liderazgo e interlocución del Gobernador de Nariño, con miras a construir propuestas que hagan viable el reconocimiento del derecho a la salud, a la pensión y al aseguramiento en riesgos laborarles de los taxistas, quienes por su condición socioeconómica no pueden aportar una suma superior a los 200 mil pesos mensuales, como lo establece el decreto 1047 de 2014, el cual se busca, sea modificado.
Al término de la reunión, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores en Nariño, Miguel Ángel Revelo aseguró que desde esta región nace un escenario para un marco legal que ampare a los taxistas de Colombia, superando el limbo jurídico actual.
“Es así, finalmente terminamos con el último de los proyectos que estaba pendiente por iniciar la etapa de licitación que es la Vía que va de Rumichaca hacía Pasto, en la segunda Ola de la de las Grandes Autopistas de Cuarta Generación. Iniciamos la licitación el día viernes 20 de marzo en horas de la noche se publicó, estaremos recibiendo ofertas el 19 de junio, y se estará adjudicando el 24 de julio”.
Así lo ratificó ayer en Pasto la Ministra De Transporte Natalia Abello, durante su participación en la instalación de las mesas de diálogo con el gremio de los taxistas, al referirse a la apertura por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI de la licitación para la construcción de la Doble Calzada Pasto-Rumichaca; tras la aprobación del Acuerdo entre la Ani y Devinar que da por terminada de manera anticipada la concesión que esta firma tenía entre Pasto y Rumichaca.
“Finalmente el 30 de abril nos entregan la vía, para la administración por parte del Invias, y el mantenimiento, mientras se surte toda la etapa de licitación y se entrega el nuevo concesionario”, confirmó la Ministra Nathalia Abello
Frente al interrogante de obras pendientes de ejecutar por la Concesión Devinar entre Pasto y Chachagui, la Mintransporte manifestó: “lo que va después de Pasto hacía Popayán está en la tercera ola, será otra concesión que saldrá una vez se termine de estructurar la tercera Ola…. todas las olas que están inconclusas entrarían en concesiones” puntualizó.
En enlace virtual, Presidente Santos reconoció al Gobernador de Nariño avances de la educación del departamento.En Buescaco el Gobernador de Nariño firmó el pacto por la Excelencia Educativa.
Buesaco, 25 de marzo de 2015 (Prensa)El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero firmó en Buesaco el Acuerdo por la Excelencia Educativa, en la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, durante la jornada del denominado “Día E,” y presidida desde La Ceja, Antioquia, por el Presidente de la República Juan Manuel Santos y la Ministra de Educación Gina Parody.
El Presidente Santos realizó de enlace virtual, con 6 Departamentos del país, incluido Nariño, para analizar el desempeño educativo de sus colegios y la implementación de planes de mejoramiento y en este espacio el mandatario de los colombianos, reconoció al Gobernador de Nariño, los progresos en este sector.
“A nivel de Departamento en medio de las dificultades como el conflicto, la dispersión geográfica, Nariño viene avanzando de manera sostenida en la última década, en cuanto a calidad educativa. El mejor Colegio Público del País está en Pasto y se llama Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño, tenemos seis instituciones públicas entre las mejores cien de Colombia, en un listado de 30 instituciones, con mayor avance en el último año”, manifestó el Gobernador de Nariño durante su intervención .
En este contexto Delgado Guerrero reconoció el trabajo de los docentes de Nariño, trabajadores de la Educación, directivos y padres de familia de todas las Instituciones Educativas del Departamento por mejorar la calidad educativa, trabajo aunado al esfuerzo de los últimos gobiernos territoriales para el sector.
Desde Buesaco el gobernador de Nariño solicitó al Jefe de Estado para los maestros de Colombia reconocimiento de sus derechos, la dignificación y estímulo de su labor, redundará en el mejoramiento de la calidad educativa.
San Juan de Pasto, 24 de marzo de 2015 (PRENSA) Durante desayuno de trabajo con parlamentarios Nariñenses y el Comité intergremial, -el fin de semana anterior- el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, celebró la aprobación del Acuerdo entre la Ani y Devinar por parte del Tribunal de arbitramento, acción que permitió la apertura y publicación de los pliegos para la licitación de la concesión vial que hace parte de la Segunda Ola de autopistas de Cuarta Generación, Rumichaca -Pasto.
Esta obra según el cronograma se adjudicará el 24 de julio, tiene una inversión estimada de $1,6 billones de pesos para la construcción, el monto previsto para el mantenimiento de la vía también compromete recursos por $600 mil millones, para un total $2.2 billones, la inversión más importante que se haya hecho por parte del estado Colombiano en Nariño, explicó el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.
“Debo reconocer el esfuerzo conjunto de la región el apoyo del Gobierno Nacional y en la última etapa el papel jugado sin duda por el Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras y de manera especial al Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura-Ani, Luís Fernando Andrade y el Vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Germán Córdoba, entre otros, para la aprobación del acuerdo, reconoció el mandatario Nariñense.
“….Celebramos, hemos venido trabajando juntos en equipo la bancada nariñense, con el señor Gobernador ….entre más unidos más cosas vamos a lograr, creo que de las mejores noticias, que podemos recibir los nariñenses, la mejor es haberse solucionado ese impase que teníamos con la firma Devinar”, manifestó el Representante a la Cámara, Berner Zambrano.
Esta obra, junto con los once proyectos contemplados en el Contrato Plan Nariño, son sin lugar a dudas las inversiones más grandes de la historia de la infraestructura Nariñense. Es un logro de gestión del Gobierno por un Nariño mejor, El Contrato Plan Nariño, la clase parlamentaria Nariñense y las fuerzas vivas de Nariño, que integran la Unidad Regional, por el desarrollo de un Departamento de frontera más competitivo.
Ante diferentes hechos en que resultaron afectadas cinco nuevas víctimas de minas antipersonal y munición sin explotar en el departamento, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero insistió al Gobierno Nacional en que Nariño debe estar incluido en el Plan Prioritario de Desaminado acuerdo en el que trabajan las Farc y el Gobierno Nacional, en La Habana.
En las últimas horas el mandatario de los nariñenses dialogó telefónicamente con el Ministro Consejero para el Pos conflicto el General (r) Oscar Naranjo y con el director del Programa Presidencial contra Minas de la Presidencia General (r) Rafael Colón, a quienes insistió en este tema el que calificó como esencial.
“Al General Naranjo lo invité al Departamento, para que conozca nuestra propuesta de Agenda de Paz y Pos conflicto en la que avanzamos con las Diócesis de Pasto, Ipiales y Tumaco y diferentes organizaciones de la sociedad civil y a su vez, el General se comprometió en trabajar para que efectivamente Nariño sea una de las regiones de Colombia incluidas en el Plan Prioritario de Desminado.
Igualmente, el General Colón, expresó que dará toda la prelación para que Nariño y regiones como Tumaco avancen en el desminado, independiente de los avances de los Diálogos de La Habana y por eso una comisión del Programa Presidencial contra Minas estará la próxima semana en Tumaco, luego de lo cual se conocerán anuncios sobre el tema el próximo 27 de este mes.
Sobre iniciativas de la sociedad civil para el desminado en municipios como Samaniego y Santacruz – Guachavés, Delgado dijo que son temas que deben seguir avanzando, pero de forma diferencial, pues se trata de minas y munición sin explotar ubicadas por otros actores ilegales como el ELN.
En reunión entre el comité intergremial de Nariño y el Gobernador, Raúl Delgado Guerrero, fue expuesta por diferentes sectores de la producción, la afectación económica en el departamento tras 22 días de paro de los transportadores de carga, que finalmente fue levantado en las últimas horas.
Tras escuchar detalladamente las intervenciones, el mandatario de los nariñenses propuso en primer lugar, un ejercicio juicioso para cuantificar pérdidas por sectores, que arroje un diagnóstico preciso, y acto seguido, un plan de apoyo a la reactivación económica, para el cual serán citados los ministros de Agricultura, al igual que de Comercio, Industria y Turismo.
En representación de la Sociedad de Agricultores y ganaderos nariñenses, Sagan, Fabio Trujillo, respaldó la propuesta del Gobernador Delgado y dijo que de manera unánime el Comité Intergremial espera que el Ministerio de Agricultura cumpla tanto con las inversiones para este año previstas en el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, como las contempladas en las iniciativas consignadas en el Pacto Nacional Agrario.
A su vez, Eugenia Zarama Presidente del Comité Intergremial destacó la capacidad de gestión, interlocución y de convocatoria del Gobernador de Nariño, para congregar a todos los sectores del departamento y así ser escuchados en ésta y otras oportunidades por el Gobierno Nacional.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 74 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación