- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Ministro del Interior, aceptó la propuesta del Gobernador de Nariño, para que el Gobierno Nacional implemente un Plan de Intervención Integral, que devuelva la seguridad y Convivencia en Tumaco
El Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, aceptó, la propuesta del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, para que el Gobierno Nacional adopte un plan de intervención integral para Tumaco, con el fin de frenar la ola de muertes violentas que vienen ocurriendo en este mes de diciembre y que alcanzan a la fecha 17 casos.
El planteamiento del mandatario de los nariñenses y su posterior aceptación por parte del Jefe de la cartera del Interior, se dio en la Plaza de Nariño de Pasto, en el marco de la entrega de un Proyecto de movilidad para la seguridad, cofinanciado entre el Ministerio y la Gobernación de Nariño, por $5 mil millones, que incluyó la entrega de siete vehículos multipropósito, 32 camionetas 4x4 y 45 motocicletas, para el Ejército, la Policía y el CTI, que serán puesto al servicio de las comunidades en Pasto, Ipiales, Tumaco, Túquerres y Belén.
En este espacio, el Ministro Cristo, destacó el compromiso del Gobernador Delgado, con la seguridad de Nariño y especialmente con la paz de Colombia, y agregó "Usted ha sido un aliado del Proceso de Paz, el cual desembocará en el Acuerdo, que especialmente beneficiará a regiones como Nariño".
Igualmente, dentro del programa del Ministerio ‘Vive Seguro, Vive en Paz’, se entregaron además 159 cámaras de seguridad para Pasto, con 109 puntos de visualización de toda la capital nariñense, con inversión de $5.242 millones. Este programa busca fortalecer la eficacia de la acción de la Policía frente a los delitos de alto impacto en la ciudadanía.
Sobre la situación de seguridad en Tumaco, igualmente en Consejo Departamental de Seguridad se acordó en las últimas horas, ejecutar patrullajes conjuntos entre Policía, Ejercito y Armada, especialmente en zonas periféricas del municipio y pedir a la Alcaldía Municipal, el implementar medidas extraordinarias como el controlar el tránsito de menores a altas horas de noche, el transporte de parrillero en moto, y una más ya adoptada por la Brigada 29, que prohíbe el porte de armas de fuego en esta temporada de fin de año y festividades.
Gobernación de Nariño adjudicó contrato POR $ 32 mil 225 Millones, pavimentación párrafo de ocho Kilómetros de la vía Junín-Barbacoas, Que INCLUYE la intervention de los denominados puntos Críticos de transitabilidad.
La Unidad Ejecutora Especial para la Vía Junín - Barbacoas, de la Gobernación de Nariño, adjudicó hoy, el contrato Para La pavimentación del Tercer Sector of this tramo vial. Proponentes De ocho, Consorcios Nacionales y Extranjeros, resulto ganador: El Consorcio Vías Junín, del cual sea Hacen parte las Firmas: Sonacol SAS y SP Ingenieros SAS, Con El Representante Legal Luis Fernando Solarte Viveros.
La adjudicación de this nueva Licitación, Hace parte del Contrato Plan de Nariño y Contempla el Mejoramiento, Rehabilitación y Reconstrucción del Tercer Frente de Trabajo, del una extensión de Kilómetros Ocho (K41 MAS 500 al K49 MAS 500), tramo Correspondiente al sector de El Descanso - Hasta El Almorzadero.
Este sector, otros Entre Comprende, la intervention Hasta Llevar un pavimento rígido, los denominados puntos Críticos de transitabilidad y Contará con Un año de Plazo de ejecución, un partir de la firma de acta de inicio.
El valor del contrato this Contemplado En un Monto de $ 32.225.798.574. Oo, Recursos Que Son aportados por el Gobierno Nacional y la Gobernación de Nariño A través del Sistema General de Regalías Departamental.
Precisamente Gracias a Contrato planificar Nariño, se Cuenta con Recursos de vigencias futuras Garantizados por $ 120 Millones mil, de los Cuales la Nación Aporta $ 108 Millones mil y $ 12 mil Millones Mas, del Departamento.
El proximo 26 de Diciembre El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerero, visitará el municipio de Barbacoas una aleta de rendir ONU Detallado Informe de los Avances en this project vial, lo ejecutado, Lo Que avanza y las Licitaciones efectuadas this Durante semana, con lo Cual sí Garantiza Que un Mediados del 2017 se Haga Entrega Total of this project vial.
“Reconfiguraciones que desde la perspectiva de ciudad- región se deben construir para una paz estable y duradera”
Amplios sectores sociales e institucionales públicos y privados del Departamento de Nariño, vienen aportando decididamente en escenarios participativos y desde distintas visiones a la construcción de paz territorial, esta loable tarea es impulsada por las pastorales del sur (Tumaco, Ipiales, Pasto), Gobernación de Nariño, PNUD, ONU-Mujeres y la Agencia de Desarrollo Local –ADEL.
Después de recorrer el Departamento, son invaluables los aportes a la construcción de paz de más de cuatro mil nariñenses en diversos escenarios, como 36 encuentros con sectores sociales y 60 municipios visitados, bajo este escenario es la oportunidad para que la comunidad pastusa aporte al enriquecimiento de estas visiones territoriales de paz, desde una perspectiva de ciudad-región a partir de las reconfiguraciones que se hacen necesarias para una paz estable y duradera.
El encuentro de Agenda de Paz en el municipio de Pasto, se caracterizó por una amplia participación de gremios, organizaciones, líderes y lideresas, academia, medios de comunicación cooperación internacional, instituciones públicas y privadas, y aquellos sectores sociales históricamente excluidos.
Los temas que se abordaron dentro del encuentro municipal fueron:
1. Reconciliación, convivencia y cultura de paz en los territorios;
2. Acceso y goce de derechos en escenarios de postconflicto;
3. Desarrollo integral con enfoque territorial y diferencial;
4. Gobernabilidad y gobernanza regional para la paz.
Como resultado de gestiones de la Gobernación de Nariño y la Mesa Técnica conformada por Nación y Región, se logró anticipo de 20% de cupo de combustible para este mes, en la zona andina, y redistribución para la costa pacífica del departamento
El Ministerio de Minas y Energía, con fecha de ayer, expidió dos resoluciones que garantizan a partir de la fecha, el anticipo de un 20% del cupo de combustibles para la zona andina de Nariño, en municipios y Estaciones de Servicio, que hayan a la fecha superado el 75% de venta en este mes, lo que implica contar a partir de hoy, con 1.234.628 galones de gasolina adicionales.
Ese anticipo corresponde a un 10% de junio y un 10% de julio de 2016, según la resolución firmada por el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada.
De la misma manera en la costa pacífica se realizará una redistribución entre estaciones y municipios de 361.831 galones de combustible, con el fin de garantizar el normal suministro, en esta temporada de fin de año y festividades.
Lo anterior, como resultado de las acciones de la instalación y sesión de la mesa técnica conjunta entre Nación y Región, propuesta hecha por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, y que desde noviembre anterior, acompañan entidades como Minminas, Dirección de Hidrocarburos, Adiconar, Comité Intergremial, parlamentarios y alcaldes del departamento.
Con estas medidas se garantizará la disponibilidad de combustibles en la temporada de fin de año y los próximos Carnavales de Negros y Blancos, pues por una parte se cumple con el compromiso adoptado por la Nación de redistribuir los excedentes en octubre, noviembre y diciembre, y la segunda, un anticipo del 30% del cupo, que se descontará entre marzo y diciembre del 2016.
Con presencia del Ministerio del Interior Juan Fernando Cristo, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, hará entrega hoy de siete vehículos multipropósito, 32 camionetas 4x4 y 45 motocicletas, en desarrollo del proyecto que por un monto de $5 mil millones cofinanciaron el Ministerio del Interior y la Gobernación de Nariño.
El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha destacado el proyecto presentado por la Gobernación del Departamento al MinInterior, al Fondo de Seguridad FONSECON; para dotar de una movilidad importante a la Fiscalía, a la Policía, al Ejército y reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Nacional de recuperar la seguridad ciudadana en todos los municipios del País y especialmente en el Departamento de Nariño”.
La Policía recibirá 7 vehículos multipropósito, 13 camionetas y 20 motocicletas. El Ejército: 10 camionetas y 16 motocicletas y el CTI: 9 camionetas y 9 motocicletas.
Dentro del programa del Ministerio ‘Vive Seguro, Vive en Paz’, se entregará demás en Pasto: 159 cámaras de seguridad con 109 puntos de visualización de toda la capital nariñense. La inversión fue de $5.242 millones, de los cuales, el Ministerio aportó $3.932 millones y los entes territoriales, $1.311 millones.
Este programa busca fortalecer la eficacia de la acción de la Policía frente a los crímenes de alto impacto en la ciudadanía, de esta forma, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, entregará este martes 22 de diciembre la cobertura total en cámaras de seguridad para Pasto, que junto con Cúcuta y Riohacha, son las primeras beneficiadas de la política de cobertura total de cámaras de seguridad, compromiso adquirido por el Ministro Cristo, y cuya instalación del sistema de vigilancia fue cumplido en tiempo récord de 9 meses.
El evento que será presidido por el Gobernador Raúl Delgado y el Ministro Juan Fernando Cristo, y los alcaldes de Pasto, Ipiales, Tumaco, Túquereres y Belén, y se llevará a cabo el martes 22 de diciembre a partir de las 9 de la mañana en la Plaza de Nariño.
Con la adquisición de este parque automotor y los equipos de seguridad se consolida una inversión significativa en favor de la seguridad y la convivencia en Nariño.
Gobernador de Nariño Raúl Delgado solicitará a MinInterior la implementación de un plan de intervención integral del Estado para Tumaco, como el que se implementó en Buenaventura.
Con el fin de hacer frente a la inseguridad y los hechos de violencia acaecidos en los últimos días en municipios del departamento, como Tumaco, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presidió un Consejo Departamental de Seguridad en el cual se acordó adoptar medidas de seguridad y convivencia necesarias para garantizar el buen vivir de los nariñenses en esta temporada de Navidad y fin de año.
Durante el Consejo de seguridad el Gobernador de Nariño Raúl Delgado, anunció que planteará hoy en Pasto, al Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, la adopción de un plan de intervención integral del Estado para Tumaco, como el que se implementó en Buenaventura, con el fin de disminuir los índices de homicidios en este municipio.
Así mismo, se acordó ejecutar patrullajes conjuntos entre Policía y Ejercito especialmente en zonas periféricas de la ciudad costera y pedir a la Alcaldía Municipal, el implementar medidas extraordinarias como la prohibición del porte de armas, el tránsito de menores a altas horas de noche, el transporte de parrillero, entre otras, para hacerlas efectivas en esta época decembrina y de festividades.
En la sesión además se abordaron temas relacionados con los casos de lesionados por pólvora, siendo Nariño a la fecha el octavo departamento con mayor número de afectados especialmente en menores de 18 años, por lo cual el mandatario regional hizo un enfático llamado a la comunidad a prohibir el uso de estos elementos que causan daños muy marcados para los lesionados.
La oficina de Turismo de la Gobernación de Nariño y la Pinacoteca Departamental apoyan a los artesanos nariñenses, en esta oportunidad el Maestro Carlos Armando Benavides López, expone sus obras de talla en madera en la pinacoteca Departamental del 21 al 26 de diciembre.
La Gobernación de Nariño a través de la Subsecretaría de Tránsito y Trasporte, realizó la rendición Pública de cuentas, durante el periodo 2012 – 2015, en el cual se ejecutaron ingresos por concepto de pago de multas de tránsito por un monto superior a los tres mil millones de pesos, recursos invertidos en diferentes planes y programas.
Durante el Gobierno por un Nariño Mejor, La Subsecretaria de Tránsito y Transporte Departamental, ha venido ejecutado proyectos que tienen como propósito lograr prevenir los accidentes de tránsito e iniciar procesos de culturización y respeto con componentes de fortalecimiento institucional, Infraestructura, señalización, educación y formación.
Se realizaron diferentes Jornadas de Capacitación y formación a docentes, estudiantes, conductores, peatones y motociclistas, en Seguridad Vial en 29 municipios, Campañas de sensibilización como “Enciende un Luz para que la Vida Siga en la Vía” Señalización en 39 municipios, 47 municipios cuentan ya con Planes Viales y 7 municipiosSemaforizados en intersecciones criticas en los municipios de Cumbal , Unión , La Cruz, Samaniego, Buesaco, Aldana y Guachucal , de la misma manera la demarcación de las principales vías de los municipios con mayores índices de accidentalidad.
El Gobierno Departamental con el Apoyo de Entidades Públicas y la Sociedad Civil aúnan esfuerzos para disminuir el índice de accidentes de Tránsito, Una de las estrategias implementadas para atacar esta problemática fue la Celebración del convenio entre la Gobernación de Nariño y la Policía Nacional para fortalecer el control operativo y la cultura de la prevención.
La Gobernación de Nariño a través de la Subsecretaría de Tránsito y transporte Departamental trabaja por “Un Nariño Mejor con Seguridad Vial".
El Hospital Eduardo Santos del municipio de La Unión, inauguró la Unidad de Urgencias con el fin de brindar a sus uruarios una mejor calidad de atención en salud. El proyecto de remodelación del hospital de La Unión tuvo un costo arpoximado a los $3.300 millones de pesos.
Esta obra se convierte en una de las de mayor relevancia de los últimos años, dada la importancia y significado de la misma para los cerca de 150 mil usuarios del Hospital Eduardo Santos que brinda atención al área de influencia del norte de Nariño y sur del Cauca.
La nueva unidad de urgencias cuenta con el servicio de 24 camas en espacios acordes con la normatividad, solucionando así los rpoblemas acusasdos pro el hacinamiento que existia, manifestó el Gerente del centro hospitalario, Jesús Tonguino Delgado.
Con las adecuaciones a este hospital del nivel de atención II se ampliará la cobertura, además de prestar un servicio con más calidad, no solo en urgencias sino en diversas dependencias de la institución.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 44 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación