- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Tumaco, 18 de agosto de 2015 (PRENSA) .Este consejo presidido por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero acompañado de su Secretario de Gobierno Jaime Rodríguez, cuenta con la participación entre otros altos mandos militares del General Henry Torres Escalante Comandante Comando Conjunto N°2 'Suroccidente' del Ejército Nacional; el Almirante Ernesto Durán de la Armada nacional, Comandante Departamento de Policía Nariño Coronel Hugo Márquez Cepeda.
Asi mismo hacen presencia en Tumaco el Subdirector de Evaluación del Riesgo de la Unidad Nacional de Proteccion Coronel Asdrúbal Pompy Pinzón y el Director Nacional de Hidrocarburos Carlos David Beltrán, entre otros funcionarios del nivel nacional y Departamental.
Este consejo estructurado en tres partes, en un primer momento abordará el tema de las investigaciones relacionadas con la seguridad de dirigentes Afrodescendientes.
Las amenazas contra dirigentes del Pueblo Awá y campesinos, al parecer provenientes de estructuras ligadas a las bandas criminales, también serán objeto de atención..
Estas situaciones, sumadas al asesinato del dirigente del Representante del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera Genaro García, ya fueron expuestas la semana inmediatamente anterior por mandatario nariñense, ante la Unidad Nacional de Protección y el Representante de Naciones Unidas para Colombia, Fabrizio Hochschild, quien se comprometió, hacer llegar las denuncias de las comunidades a los voceros de las Farc en la mesa de Diálogo de la Habana, Cuba, ante la presunta autoría de este grupo ilegal, en al menos uno de estos hechos.
El tema de la seguridad electoral también será planteado en un segundo momento de este Consejo, dadas las denuncias de intimidación por parte de grupos armados ilegales para tratar de orientar la decisión de los ciudadanos de Tumaco, hacia determinadas candidaturas, refirió el Gobernador Delgado Guerrero.
El tercer tema coyuntural, es el de desabastecimiento de combustible en el Sur de Nariño y Costa Pacífica, dado que no se explica, en el caso de Tumaco, que el día diez, o incluso antes, en cada mes, se presente desabastecimiento, cuando el puerto Nariñense cuenta con cerca de un millón de galones como cupo mensual.
El desvío de combustible hacia otras regiones y actividades de economía ilícita ha sido denunciado por el Gobernador de Nariño desde tiempo atrás en distintos escenarios.
Al punto, que en agosto de 2014, durante su primera visita a la Ciudad Fronteriza de Ipiales, en el inicio de su segundo mandato, el presidente Juan Manuel Santos manifestó de manera enfática: “Parte de esa gasolina se la están robando fuera del departamento, pues llegan a Nariño carro tanques con agua. En alguna parte se está quedando esa gasolina y por eso, claro que vamos a incrementar el cupo de combustible para Nariño, pero a la par con mayores y eficientes controles”.
“He dicho y lo reitero ahora, que considero que la mayoría de empresarios dedicados al trasporte y comercialización de combustible adelantan de manera ética esa actividad, pero hay quienes tratan de aprovechar el subsidio que por frontera tiene tanto la gasolina como el ACPM para su propio beneficio poniendo en riesgo el mantenimiento de este subsidio en el Departamento”, reiteró el Gobernador de Nariño, horas previas al Consejo de Seguridad.
Ante este panorama el mandatario nariñense insistirá en un llamado público a la Fiscalía General de la Nación, para que da conocer el resultado de las investigaciones “se ha dicho que van muy avanzadas, que serán de gran impacto pero sin embargo no se dan a conocer los resultados”, puntualizó el Gobernador Delgado
El Consejo de Seguridad se desarrollará hoy martes 18 de agosto en Tumaco, en las instalaciones del Hotel Villa del Sol, a partir de las 10:00 de la mañana.
San Juan de Pasto, 14 de agosto de 2015 (PRENSA)El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero acompañará hoy en Cartagena al Presidente Juan Manuel Santos y al Director del Departamento Nacional de Planeación Simón Gaviria durante el acto de rendición pública de cuentas del DNP, el mandatario nariñense fue invitado para dar testimonio de los avances del Contrato Plan Nariño, ya que éste ha sido catalogado como ejemplo a nivel nacional e internacional.
El contrato Plan Nariño fue propuesto por el Gobernador Delgado al Presidente Santos, el 2 de febrero de 2012, como una alternativa para el cierre de brechas, tras el atentado terrorista contra el Puerto de Tumaco; y suscrito entre la Nación y el Departamento de Nariño el 6 de enero del año 2013, por 1,5 billones de pesos; con un tiempo de ejecución de 5 años.
En su reciente visita a Pasto el pasado mes de julio el Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, catalogó al Contrato Plan Nariño como uno de los mejores del país, ya que en recientes visitas realizadas al DNP por organizaciones y el gobierno de los Estados Unidos, “uno de los ejemplos que damos, sin duda, es Nariño”, refirió en aquella oportunidad, Gaviria.
En Cartagena el Director del Departamento Nacional de Planeación presentará un balance de las distintas acciones y resultados de la entidad durante el último año, dentro de las cuales se destacan temas como la implementación del nuevo sistema general regalías, los contratos plan y el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 'Todos por un nuevo país'.
Al evento, que tendrá una sesión privada de 08:00 a 10:00 de la mañana y una pública de 11:00 a 12:00 del mediodía, asistirá el presidente Juan Manuel Santos.
IGAC, ocho décadas de estudio del catastro, cartografía y agrología del país.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac, celebró sus 80 años como entidad nacional rectora en cartografia, agrología, catastro, geografía y tecnologías geoespaciales.
La Gobernación de Nariño exaltó el trabajo liderado por este instituto en el departamento.
Dentro de los convenios interinstitucionales firmados por la Gobernación Nariño con recursos de regalías está el de apoyar al Igac en la elaboración del sistema de información geográfica que se presentará en septiembre al OCAD.
Nariño, invierte recursos de Contrato Plan para el desarrollo aeroportuario de la región.
La modernización de aeropuertos y vías para lograr la competitividad y el desarrollo del departamento, son algunos de los proyectos prioritarios dentro del Contrato Plan de Nariño, catalogado como uno de los mejores del país,
Nilza Pantoja Gerente de Contrato Plan Nariño informó que dentro de los proyectos priorizados para el departamento se tiene previsto el desarrollo de la infraestructura vial y aeroportuaria con el fin de apostarle a la competitividad. A través de contrato Plan se tiene una inversión prevista durante el periodo 2012-2015 de $50 mil millones de pesos, por su parte la Aeronáutica Civil ha invertido hasta la fecha cerca de $40 mil millones de pesos, recursoso invertidos en obras tendientes a mejorar la pista, desarrollar el plan de manejo ambiental y la terminación de la plataforma y calle de rodaje del aeropuerto San Luis de Aldana que le sirve a Ipiales.
Propender por la optimización del transporte aéreo, la modernización de los aeropuertos de Pasto e Ipiales para que alcancen la categoría de internacionales teniendo en cuenta la condición de departamento fronterizo son proyectos clave para impulsar el desarrollo de Nariño.
El director nacional de Desarrollo Aeroportuario de la Aeronáutica Civil, Jorge Iván Salazar Giraldo en el marco de la socialización de obras del aeropuerto Antonio Nariño, informó que las obras se han adelantado en un 20% y para el caso del aeropuerto de Ipiales las obras en ejecución se entregarán en el mes de septiembre.
Las nuevas obras de infraestructura aeroportuaria permitirán mejorar los índices de conectividad y competitividad de la región, especialmente a los usuarios que se movilizan por esta importante terminal aérea del sur del país que durante el periodo de enero-junio de 2015 movilizó 136 mil pasajeros.
En Pasto, docentes participan de taller sobre "Apropiación de la investigación como estrategia pedagógica", en el marco del programa INVESTIC
Siguiendo con el Taller de APROPIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA que propone el proyecto Investic, Convenio 1737-13, suscrito entre la Gobernación de Nariño y La Universidad de Nariño; este viernes 14 de agosto del 2015 en elaula 207 del bloque de Idiomas de la VIPRI, Instalaciones de la Universidad de Nariño sede Panamericana, se llevara a cabo el segundo Taller con Coordinadores Pedagógicos que manejan la Subregión Cordillera de Investic para la apropiación de la Investigación como Estrategia Pedagógica.
El evento se realizará a partir de las 9 de la mañana, en el cual se enmarca en el Proyecto INVESTIC, en el que se contempla un plan de formación de docentes públicos del departamento de Nariño, que se ejecuta en los establecimientos educativos de los 61 municipios del Departamento de Nariño, no certificados en educación.
A esta jornada asistirán docentes vinculados al proyecto como docentes co-investigadores de Grupos de Investigación infantil y juvenil de Investic y que pertenecen a los municipios del Rosario, Leiva, Policarpa, Taminango y San Lorenzo.
El Proyecto hace parte de una estrategia del Gobierno Departamental, liderado por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado y el Rector de la Universidad de Nariño, Carlos Solarte, en el cual se aúnan esfuerzos, teniendo como base la normatividad colombiana, la cual posibilita este tipo de iniciativas de índole estratégica para lograr que los estudiantes, así como la comunidad docente, tenga mejores oportunidades para acceder, usar y generar conocimiento en las sedes educativas oficiales.
San Juan de Pasto, 13 de agosto de 2015 (PRENSA)El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero hoy en Bogotá iniciará su agenda con el Director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, Carlos David Beltrán, para abordar los recientes casos de desabastecimiento de combustible en algunos municipios como Ipiales y Tumaco.
Frente a estos hechos, el mandatario nariñense insistirá en que se anticipe las fechas de redistribución de cupo de combustibles que siempre se hace a finales de cada mes, y frente a los casos de Tumaco el Gobernador Delgado Guerrero propondrá un Consejo de Seguridad para que la fuerza Pública participe de los controles de distribución de combustibles en el Puerto Nariñense.
“Hay estaciones que agotan su cupo entre los días 20 y 22 de cada mes, como también hay estaciones que nunca retiran el cupo, y el caso de Ipiales será analizado en el marco del incremento del precio del dólar”, insistió el Gobernador de Nariño.
Hay que recordar que tras gestiones del Gobernador de Nariño y la unidad regional se logro en noviembre de 2014, que el cupo de gasolina y diesel del departamento de Nariño pasara de 8,5 millones de galones por mes a 9,3 millones de galones.
Los casos de desabastecimiento de combustible en Nariño no se presentaban desde el mes de febrero cuando el mandatario nariñense junto con el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada analizaron el impacto de la entrada en vigencia de la nueva Resolución que incrementó el 12% el cupo de combustibles para el departamento, la redistribución en algunos casos y fortalecimiento de cupos, para que este insumo con precio diferencial de frontera, ingrese efectivamente a Nariño.
En Consejo Departamental de Seguridad presidido ayer por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero se realizó seguimiento a los casos del asesinato del líder del Consejo Afro Alto Mira y Frontera, Genaro García, y otras denuncias de amenazas a líderes afro e indígenas en la Costa Pacífica. Este espacio contó con la presencia de representantes de la Fuerza Pública y organizaciones judiciales y de inteligencia.
Precisamente hoy el mandatario de los nariñenses abordará en Bogotá, lo relacionado con amenazas a los líderes de estas minorías étnicas, con el director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Diego Fernando Mora, en procura de una ruta expedita para la protección inmediata de los líderes que así lo requieren.
Luego y con relación al acompañamiento internacional para estos mismos temas, el Gobernador Delgado se entrevistará con el Coordinador Residente y Humanitario del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, y finalmente con el Coordinador presidencial para el Plan Pacífico, Luis Gilberto Murillo .
Es el pozo de agua dulce con mayor caudal en Nariño: 55 litros por segundo
Ecopetrol prueba con éxito pozo profundo para suministro de agua dulce en Tumaco
La obra hace parte del plan puesto en marcha por la petrolera tras los atentados contra el oleoducto Transandino que dejaron sin agua a Tumaco por 17 días.
En 34 días, y con más de 1.700 horas de trabajo sin interrupciones, se logró terminar la perforación del pozo de aguas profundas en el terreno de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Tumaco, que servirá como fuente alterna de abastecimiento ante futuras emergencias.
Las pruebas de bombeo realizadas muestran que el caudal es de 55 litros por segundo, para garantizar una explotación prudente del acuífero, siendo el mayor registro de un pozo profundo de agua dulce en el departamento de Nariño.
Una vez terminen los análisis de las pruebas se iniciará el proceso de compra e instalación del equipo de bombeo requerido y la conexión a la Planta de Tratamiento del Acueducto para entregarlo operativo en aproximadamente tres semanas.
Este pozo hace parte del compromiso de la empresa con los habitantes de Tumaco y la Gobernación de Nariño con el fin de buscar una alternativa que garantice el abastecimiento de agua cuando no sea posible la captación en la bocatoma del Acueducto sobre el río Mira.
Con un 73% de favorabilidad el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero se mantiene entre los diez primeros mandatarios seccionales con mejor imagen positiva según la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CM&.
El estudio realizado entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 2015, considera una muestra de 4.000 encuestas en ciento cinco municipios de Colombia a través de la encuesta telefónica de hogares como técnica de recolección.
Durante este último periodo autoridades municipales, instituciones y comunidades han reconocido como acertada la implementación del nuevo sistema general de regalías, el cumplimiento de compromisos de gestión ante el Gobierno Nacional dentro del contrato plan como los recursos por $62 mil millones de pesos para terminar la pavimentación de la Circunvalar al Galeras y la inclusión de la Doble Calzada Pasto-Rumichaca la Segunda Ola de autopistas de Cuarta Generación, la cual fue adjudicada por la Agencia Nacional de Infraestructura-Ani-, por más los $1,2 billones de pesos, se encuentran entre las acciones recientemente logradas en compañía de la unidad regional.
A Tumaco vamos por la Paz, la iniciativa de la Gobernación de Nariño, en procura de la reactivación de la dinámica comercial y turística en la perla del Pacífico, cumplió su objetivo principal, el de ubicar la mirada de los nariñenses y los colombianos nuevamente en el puerto como destino preferencial.
La caravana turística promovida por la Oficina de Turismo de Nariño, contó con el respaldo de todos los sectores y esa gran respuesta, fue corroborada por una ocupación del 100% en el sector hotelero.
La programación prevista fue diversa, e incluyó los deportes náuticos y de playa, el avistamiento de ballenas, las caminatas por senderos cargados de la energía y magia propios del Pacifico sur colombiano, el deleite de la mejor gastronomía del país y claro la rumba, con danzas, grupos locales e invitados como Toño Barrio y su Orquesta y punto aparte, Herencia de Timbiquí, que puso el punto más alto en la caseta de la Gobernación de Nariño, ubicada en la Playa de el Morro.
El reto que continuará motivando la Gobernación de Nariño, es el que la institucionalidad, los gremios, operadores turísticos continúen unidos, fortaleciendo iniciativas para mejorar las dinámicas y difusión a nivel nacional e internacional, que contribuyan a un Puerto más competitivo desde el turismo, pero igual, como sede de encuentros empresariales, deportivos y culturales.
Es importante resaltar el buen estado y la seguridad en la vía que conduce a este territorio, en cuatro horas, desde Pasto y la conectividad área desde Bogotá y Cali.
Territorio pacífico, alegre, privilegiado con su riqueza cultural, paisajística, siempre acogedor, a Tumaco vamos por la Paz..
Hoy 6 de agosto la Gobernación de Nariño realiza el acto protocolario de conmemoración del aniversario 111 de la creación jurídica del Departamento de Nariño, con una ofrenda floral al primer Gobernador de Nariño, Julian Bucheli y en seguida, un concierto especial de la Banda Sinfónica Departamental.
Como datos históricos encontramos que en la época precolombina el territorio estaba ocupado por las tribus indígenas: “las culturas de los Pastos, los Quillacingas, Sindaguas, Nulpes, Tumacos, y Abades ”.
Los primeros explotadores de la parte montañosa fueron Juan de Ampudia y Pedro de Añasco, comisionados por Sebastián de Belalcázar en 1535, quien a su vez recorrió el territorio en 1536. Después de que Belalcazar regresara de España en 1541, con el título de gobernador de las tierras por él conquistadas, dividió sus dominios en 14 tenencias; entonces este territorio quedó como parte de la audiencia de Quito; en 1831 pasó a formar parte del Departamento del Cauca y en 1863 del estado del mismo nombre, hasta 1886 cuando se restablecieron los departamentos.
El Departamento de Nariño fue creado por ministerio de la Ley Primera el 6 de agosto de 1904, con las regiones segregadas del antiguo Departamento del Cauca, con Pasto como su capital. Dicha ley fue sancionada por el Presidente José Manuel Marroquín en el último día de su gobierno. Siendo presidente de la República el General Rafael Reyes, nombró su primer gobernador a Don Julián Bucheli Ayerbe, quien tomó posesión del cargo el 18 de octubre de 1904 ante el Doctor José María Navarrete, Presidente del Tribunal del sur. Una de sus principales realizaciones fue la creación de la Universidad de Nariño.
La creación del Departamento de Nariño, no fue una concesión gratuita. Fue el resultado de una gestión colectiva, tesonera e histórica de los habitantes de Nariño y su nombre es un homenaje al Precursor de la independencia, Don Antonio Nariño.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 57 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación