Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño firmará este viernes en Tumaco, convenio por $4 mil millones, para garantizar soberanía y seguridad alimentaria de municipios de la costa y cordillera del Departamento.

 

 San Andrés de Tumaco, 13 de mayo de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, firmará este 15 de mayo en Tumaco,  el convenio por $ 4 mil millones de pesos, para la ejecución del proyecto “Recuperación del Patrimonio Agropecuario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria Auto sostenible de los Productores Rurales de la Costa Pacífica Nariñense”

 

Este convenio cuenta con 1.300 beneficiarios directos de ocho municipios de la costa y dos de la cordillera de Nariño, que hacen parte de las tres organizaciones de base que agrupan a los Consejos Comunitarios Afro, como son, Recompas, Asocoetnar y Copdicoc, informó Andrés Viteri, asesor del Despacho del Gobernador para temas de soberanía y seguridad alimentaria.

 

Comunidades de Tumaco, Mosquera, El Charco, La Tola, Olaya Herrrera, Santa Bárbara, Barbacoas, Roberto Payán, Policarpa y Cumbitara, son beneficiarias de esta apuesta del gobierno por un Nariño Mejor, que propende por el derecho de estas comunidades esencialmente rurales de mantener y desarrollar su propia capacidad para producir los alimentos básicos, a partir de lo local, respetando la diversidad productiva y cultural.

Los componentes que contempla este proyecto son:

1.      Producción alimentaria y recuperación de semillas y espacies nativas.

2.      Autogestión financiera y emprendimiento.

3.      Conocimiento para el desarrollo

4.      Interventoría y supervisión.

El convenio se firmará a las 10 de la mañana en el Auditorio de la Gerencia del Pacífico de la Gobernación de Nariño, ubicado en las antiguas instalaciones del Hospital San Andrés de Tumaco, sector centro.

15 de mayo Día del Maestro: Mensaje del Gobernador de Nariño.

“Formar ciudadanos por medio del saber”, según Simón Rodríguez  es la misión más importante de educadores y educadoras.  Significa que el papel que cumplen los y las involucra en la vida cotidiana de miles y miles de niños, niñas, adolescente y jóvenes, quienes aspiran a vivir en un mundo mejor, en el que prevalezca el respeto por los derechos humanos, el amor por la naturaleza y el apego al  conocimiento.

Nuestro Departamento, enfrenta con valentía agudos problemas, sin embargo, cuenta con hombres y mujeres  que trabajan por superarlos, que miran en la  paz la ruta  más expedita para posibilitar una vida digna. Entre esas tesoneras personas, están ustedes maestros y maestras, quienes diariamente gozan con la alegría de sus estudiantes y sus familias, pero también los acompañan en sus desánimos. Ustedes afianzan  esperanzas y alientan sueños a través de sus enseñanzas.

Reciban en esta fecha en la que se celebra el Día del Educador, el reconocimiento y el agradecimiento de la comunidad nariñense y del Gobierno Departamental.

 

Raúl Delgado Guerrero

Gobernador de Nariño

Por invitación el Gobernador de Nariño, el próximo 26 y 27 de junio Director del DNP Simón Gaviria dará a conocer en la región, alcance de proyectos estratégicos para el Departamento incluidos en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo

San Juan de Pasto, 13 de mayo de 2015 (PRENSA)  En el marco de la presentación del Nuevo Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un nuevo País” realizada ayer en Bogotá por el Presidente de la República Juan Manuel Santos, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, invitó al Director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Simón Gaviria a presentar en la región, el alcance de los proyectos que para este departamento están contenidos en el Plan dentro de los próximos cuatro años de su vigencia.

 

Gaviria, le confirmó a Delgado Guerrero, su presencia en Nariño, los próximos 26 y 27 de junio, donde se espera socialice en Pasto, Ipiales y Tumaco, el desarrollo de iniciativas tan importantes como: el Plan PaZcífico,  el aprovechamiento energético integral del Río Patía, la optimización del puerto de Tumaco, la doble calzada Pasto - Rumichaca, el mejoramiento de la vía Popayán – Pasto (incluida la variante Timbío – Estanquillo), la vía Tumaco – Pasto – Mocoa, el plan progresivo de pavimentación de vías de cabeceras municipales con vías principales, entre otros.

 

El mandatario seccional se mostró satisfecho por la inclusión de estas y otras iniciativas de impacto para Nariño dentro del Plan Nacional de Desarrollo y resaltó nuevamente el aporte de los actores sociales y políticos que conforman la Unidad Regional, como factor definitivo para apalancar estos proyectos.

 

Consejo de seguridad analizó ayer temas de seguridad en la frontera con el Ecuador y amenazas contra líderes políticos de Pasto.

San Juan de Pasto, 12 de mayo de 2015 (PRENSA) Ayer durante el Consejo de Seguridad que se ocupó de temas que tiene que ver con las estrategias que ejercen las autoridades en la zona fronteriza con el Ecuador, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, pidió  las autoridades facilitar mecanismos que permitan la presencia de turistas ecuatorianos en Nariño.

 

El mandatario regional pidió especialmente al comandante de la Policía de Tránsito en el Departamento, mayor Edwin Pérez, que junto a sus hombres, tengan un trato amable con los turistas del vecino país, para posibilitar la entrada de más turistas que demandan productos y servicios de Nariño. Le pidió que sin dejar de cumplir la ley, sea la policía de Tránsito, una institución que facilite la integración turística de los dos países.

 

Así mismo reiteró su postura ante las directivas de la DIAN y comandantes de Ejército y Policía en la región, de encaminar sus esfuerzos a atacar las estructuras criminales del gran contrabando que afecta seriamente la economía del país.

En la segunda parte de este consejo de seguridad y tras escuchar las denuncias de amenazas recibidas por el precandidato a la alcaldía de Pasto, Pedro Vicente Obando y el ex concejal de Pasto Nicolás Toro, las autoridades se comprometieron a entablar diálogos directos con los líderes políticos para establecer su nivel de riesgo y medidas de protección.

 

Al finalizar la jornada, Delgado Guerrero propuso que en los próximos días se convoque a la Comisión de Seguimiento y Monitoreo Electoral, para que sea esta instancia la que conozca y analice, algunas denuncias formuladas por el precandidato a la alcaldía de Pasto, en torno a posibles irregularidades de cara a las elecciones del próximo 25 de octubre.

Los pequeños productores de leche de la Sabana ya comenzaron a adquirir sus acciones del proyecto Lácteos Alsacia.

Túquerres, 7 de mayo de 2015 (PRENSA)Desde ayer en Túquerres, los pequeños productores de leche de la subregión de la sabana, comenzaron a adquirir las cerca de 12 mil acciones emitidas del proyecto “Lácteos Alsacia”, proceso aperturado formalmente con la presencia del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, a quien le fueron entregadas las 3.600 acciones que le corresponden al Gobierno Departamental.

Durante este evento que contó con la presencia de los productores fundadores del proyecto y la comunidad interesada en conocer y participar de esta iniciativa, que pretende traer mayores beneficios económicos y sociales para las familias campesinas, el mandatario de los nariñenses explicó que el proyecto tiene un costo total de cerca de 5.500 millones de pesos, y que con recursos de regalías departamentales por valor de 2.421 millones de pesos, se comenzará con la construcción de la planta de procesamiento, en un lote que ya fue adquirido por la Gobernación.

Así mismo Delgado Guerrero informó que a los 2.400 millones de pesos restantes, se les están buscando fuentes de financiación como el Pacto Agrario y el Conpes Agropecuario, para la dotación de equipos y maquinaria. Y 600 millones más que son aportados por la empresa Lácteos Alsacia SAS, para su administración.

El Gobernador de Nariño invitó a los pequeños productores lácteos de los municipios de  Túquerres, Imués, Guaitarilla, Sapuyes y Ospina a comprar sus acciones y no dejar pasar esta oportunidad de negocio. Cada productor puede adquirir máximo hasta 12 acciones, cuyo valor unitario es de 50 mil pesos. Hasta el momento 200 personas ya han adquirido sus acciones y 547 personas más se han inscrito para hacerlo.

Los productores de la Sabana por su parte, se declararon complacidos tras el alcance del que denominaron era un sueño, que permitirá el procesamiento de la leche y darle un valor agregado, y que solo con la intervención de la Gobernación y el alcaldía de Túquerres se hizo posible.

El alcalde de Túquerres Paulo Rodríguez dijo a su turno, que este proyecto además de ser emblemático para la Sabana, se convierte en un ejemplo para todo el país de cómo con el apoyo de la institucionalidad, se puede convertir en propietarios  gente humilde, en este caso, a los propios pequeños productores de leche.

Gobernador de Nariño, Rector de Udenar y Alcalde de Túquerres, entregaron ayer las modernas instalaciones de la Universidad de Nariño para los habitantes de la subregión de la Sabana.

Túquerres, 7 de mayo de 2015 (PRENSA)Con la presencia del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, el Alcalde de Túquerres, Paulo Rodríguez, el rector  de la Universidad de Nariño Carlos Solarte Portilla, el Presidente de Consejo Académico de Udenar Mario Benavides, así como la comunidad educativa, se inauguraron las modernas instalaciones  de la Extensión de la Universidad de Nariño en Túquerres, que beneficiarán a los habitantes de la subregión de la Sabana.


Autoridades y la comunidad educativa  agradecieron además,  las inversiones  que con recursos propios hace el Departamento para unificar el costo de matrícula entre la extensión y la sede central, acción que permite que desde el próximo semestre, los estudiantes en municipios diferentes a Pasto solo paguen por semestre en promedio $168 mil pesos, cuando antes cancelaban $644 mil.
Según proyecciones  a 10 años estos aportes significan un ahorro de $1.060 millones  para el actual cuerpo de estudiantes.


Las nuevas instalaciones de la Udenar en Túquerres, tienen  una  inversión  que alcanza los$2.600 millones, cofinanciados por la Gobernación de Nariño con recursos del Sistema General de Regalías y la Udenar, dentro del proyecto de construcción de infraestructura para el mejoramiento de la formación  académica investigativa y de proyección social.

Esta iniciativa esta preseleccionada entre los mejores 11 proyectos de Colombia en el concurso Nacional "Incursionando en el SGR" del Departamento Nacional de Planeación DNP,en la categoría de Participación ciudadana por el equipo de buenas prácticas del DNP.


Esta obra cuenta con 1.319 metros cuadrados,  distribuidos en cuatro pisos para áreas de aulas académicas, investigación y proyección social, biblioteca, consultorios médicos y laboratorios.


Durante el acto inaugural la Alcaldía de Túqueres hizo entrega  de dotación de mobiliario, equipo de cómputo, audiovisuales y de comunicación.

La Sede de la Udenar en Túquerres se constituye en un nodo de desarrollo para el conocimiento y la investigación en la Subregión de la Sabana.

 

En horas de la mañana, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero hizo entrega de las acciones a pequeños productores lácteos de la subregión de la Sabana, acto que consolida el proyecto de acopio y transformación de leche en la que los campesinos son propietarios de la iniciativa denominada Lácteos Alsacia.

 

El proyecto de Lácteos Alasacia, con costo total cercano a los $5.500 millones de pesos, de los cuales $2.421 millones de pesos el Departamento con recursos del sistema general de regalías.

 

Fortalecimiento en infraestructura y acceso a educación superior y proyecto de industrialización láctea en la Sabana de Túquerres serán entregados hoy por el Gobernador de Nariño.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, hará entrega hoy en Túquerres de las acciones a pequeños productores lácteos de la subregión de la Sabana, acto que consolida el proyecto de acopio y transformación de leche en la que los campesinos son propietarios de la iniciativa denominada Lácteos Alsacia.

De la misma manera en horas de la tarde el Gobernador protocolizará la entrega de la Sede de la Universidad de Nariño en Túquerres, que con un una inversión superior a los $2 mil millones, se constituye en un nodo de desarrollo para el conocimiento y la investigación en la subregión de la Sabana, teniendo en cuenta que a partir del próximo semestre, gracias a los aportes del departamento, se logró equiparar el costo de la matrícula en los municipios diferentes a Pasto, que pasarán a pagar en promedio, $168 mil pesos, pues a la fecha vienen pagando hasta cinco veces esa cantidad.

Respecto al proyecto de Lácteos Alasacia, el costo total es cercano a los $5.500 millones de pesos, de los cuales $2.421 millones de pesos el Departamento con recursos del sistema general de regalías.  Estos recursos serán utilizados para la construcción de la planta de procesamiento y la compra de equipos y maquinaria. En este proceso es de destacar igualmente el compromiso del Alcalde de Túquerres,Paulo Rodríguez y de sus homólogos de los municipios de la Sabana. 

De esta manera se convierten en socios, los pequeños productores de leche de los municipios de Túquerres, Imués, Guaitarilla, Sapuyes y Ospina. La iniciativa consiguió su financiación gracias a la propia lucha de los campesinos e indígenas nariñenses. El Gobernador Delgado destacó además el modelo democrático con que ha sido concebido este proyecto, que permite que cualquier pequeño productor se convierta en propietario adquiriendo una acción de 50 mil pesos. Aclaró que para evitar posiciones dominantes solo se podrá adquirir por cada socio, hasta 12 acciones.

Por su parte, los pequeños productores beneficiarios destacaron el papel fundamental que ha tenido el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, para la cristalización de este proyecto, porque si bien la movilización social logró el compromiso del Gobierno Nacional con el sector agrario nariñense, ha sido el mandatario regional quien ha propiciado con su gestión, que esos compromisos se cumplan.

 

Estudiantes de la Universidad de Nariño en municipios diferentes a Pasto, pasarán de pagar matrícula de $644 mil pesos, a solo $168 mil pesos, gracias al aporte de la Gobernación del Departamento.

San Juan de Pasto, 5 de mayo de 2015 (PRENSA) El Rector de la Universidad de Nariño, Carlos Solarte Portilla, calificó como uno de los hechos trascendentales en 110 años de vida académica de la Udenar, el apoyo decidido del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, que permite gracias al significativo incremento de los aportes económicos del Departamento, el unificar las matrículas de la sede central en Pasto, con la de las extensiones en los municipios, pues en la actualidad, en éstas, se paga un costo superior, que en algunos casos alcanza cinco veces lo cancelado por un estudiante en Pasto.

 

Es decir en promedio de $644 mil pesos, la matrícula pasará a $168 mil, en los municipios de Tumaco, Ipiales y Túquerres, beneficiando a partir del segundo semestre de este año, a los estudiantes de las subregiones que abarcan estas extensiones de la Universidad de Nariño.

 

El mandatario de los nariñenses aseguró que de los $800 a $900 millones que por Ley, en promedio cada año entregaba el Departamento a la Udenar, se pasará a los $3.500 millones, lo que permitirá el sostenimiento en el tiempo de la unificación en el costo de la matrícula, hecho que beneficia especialmente a la población estudiantil de los estratos uno y dos, que corresponden el 80% de la matrícula en la Udenar.

 

El Rector Solarte Portilla informó que de forma paralela se conformarán grupos de investigación con profesores y estudiantes a quienes les serán financiados los proyectos, para permitir ampliar la presencia con calidad, no solo en programas de pregrado, sino de posgrado  y educación continua con diplomados y cursos de nivelación, para que los jóvenes de municipios diferentes a Pasto, tengan las mismas oportunidades en su formación.

 

De forma paralela, el Rector de la Udenar destacó la inversión que la Gobernación de Nariño realiza con recursos del departamento provenientes del Sistema General de Regalías, por un lado por el orden de los $34 mil millones de pesos para infraestructura en Pasto, Tumaco, Ipiales y Túquerres y también con recursos del Departamento del SGR del fondo de Ciencia Tecnología e Innovación,  se invierten otros $43 mil millones de pesos, en claro compromiso por el desarrollo de Nariño.   

 

Gobernador de Nariño llamó a Gobierno Nacional y FECODE a llegar a acuerdos justos e inmediatos.

Cerca de cumplirse 15 días del paro de docentes en el país, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, hizo un llamado respetuoso tanto al Gobierno Nacional como a la organización sindical de maestros FECODE, para que se mantenga el dialogo y se llegue a unos acuerdos justos.

El mandatario de los nariñenses le expresó al Gobierno Nacional “como gobernador de Nariño, hago un llamado muy respetuoso al señor Presidente de la República, para que el Gobierno haga el esfuerzo mayor que le sea posible, en medio de las dificultades fiscales que todos sabemos que tiene el país, para asignar los mayores recursos posibles para la educación pública y para aumentar los salarios y las condiciones de trabajo de los docentes”.

De igual manera su llamado fue para los docentes “también con el mismo respeto llamo a los educadores, en particular a su organización FECODE, a sus dirigentes, que si ya se está cerca de las propuestas del Gobierno Nacional, se haga también un esfuerzo por parte de ellos, para llegar a un acuerdo que permita que cuanto antes, se normalice la actividad docente en las instituciones públicas del país”.

 

“Informe del SIMCI sobre aumento de cultivos ilícitos en el país, demuestra que la solicitud hecha por el ministro de salud, es la correcta” Gobernador de Nariño.

Tras conocer el último informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), realizado por Naciones Unidas, y que establece que en Nariño siguen creciendo los cultivos ilícitos, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, recordó que desde el principio de su mandato le ha insistido al Gobierno Nacional en la necesidad de re-direccionar su política contra cultivos ilícitos.

El mandatario regional consideró como lamentables los resultados del último estudio del SIMCI, que indican que el 27% de la coca que se produce en Colombia, se produce en Nariño, y que de las 50.760 hectáreas que son sembradas con coca anualmente en el país, 5.593 se encuentran en el municipio de Tumaco, lo que corresponde a cerca del 9% del total nacional.

 

Ante este panorama, Delgado Guerrero aprovechó para reiterar su respaldo a la posición del Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, de solicitar al Presidente de la República y al Estado, de no seguir fumigando con glifosato, en la lucha contra los cultivos ilícitos. Dijo que este llamado del Ministro, es una gran oportunidad para que el Estado rediseñe su estrategia frente a los cultivos ilícitos en el país.

 

Reiteró su postura de que estas nuevas cifras demuestran que la fumigación no es la solución, donde Nariño sería un claro ejemplo, al ser en Colombia, el departamento más asperjado con glifosato, dentro de la política anti-drogas, pero que paradójicamente es donde los cultivos siguen creciendo. Dijo que la fumigación ocasiona la migración de las personas a otras prácticas, como la minería ilegal o la inserción a grupos armados ilegales.      

 

El Gobernador de Nariño insistió en que la verdadera solución, es la sustitución de cultivos ilícitos con la implementación de programas alternativos, de programas integrales de desarrollo, como los que se han venido ejecutando en Nariño bajo la estrategia “Si se puede”. Resaltó que está muy claro, que en estas áreas, en lugar de aumentar, han disminuido ostensiblemente las cultivadas con hoja de coca.

 

Recordó que actualmente, se adelantan acciones para la implementación de planes pilotos similares al “si se puede” en algunas veredas de los municipios de Cumbitara y Policarpa, donde las comunidades han expresado su voluntad de dejar a un lado los cultivos ilícitos. Este proceso viene siendo concertado con el Gobierno Nacional.

 

 

A partir del 4 de mayo no se cobrará peaje de Daza a vehículos categoría 1 y 2.

El Gobernador de Nariño reconoce como un triunfo de la comunidad de Chachaguí el no cobro de peaje para los vehículos de categoría 1 y 2 en Daza, agradece decisión del vicepresidente Germán Vargas Lleras, la Ministra de Transporte Natalia Abello,  del presidente de la ANI Luis Fernando Andrade y en especial el papel jugado por Germán Córdoba Vicepresidente de esta entidad.

Chachaguí, 29 de abril de 2015 (PRENSA) En reunión celebrada ayer en el Concejo Municipal de Chachaguí, funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura e Invías, socializaron la Resolución expedida ayer por la Ministra de Transporte Natalia Abello, en la que se contempla el no cobro de peaje para los vehículos de categorías Uno y Dos, en el Peaje de Daza, a partir del próximo lunes 4 de mayo.

Lo anterior implica que desde el próximo lunes no pagarán Peaje en Daza, los vehículos tipo automóvil, campero y camiones y buses de hasta dos ejes.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero dijo en este encuentro que este es un triunfo de la comunidad de Chachaguí, de los Comités Cívico y de la Dignidad por este municipio, de personas como el ex Ministro, Ernesto Velásquez Salazar y el ex Senador, Parmenio Cuéllar, quienes por espacio de más de ocho años lucharon decididamente por este propósito, que contó con el decidido impulso del Vicepresidente Germán Vargas Lleras y del Presidente y Vicepresidente de la ANI, Luis Fernando Andrade y Germán Córdoba.

La Resolución socializada ayer, va ligada a la terminación de la Concesión Devinar, la cual queda en firme el próximo 30 de abril, luego del acuerdo bilateral entre ANI y Devinar, dado el incumplimiento del concesionario.

Ya el pasado 21 de marzo se aperturó la licitación para la Concesión vial de cuarta Generación para la doble calzada Pasto-Rumichaca y su adjudicación está programada para el próximo 24 de junio, proceso que requería como condición previa la terminación de la Concesión Devinar.

El Gobernador de Nariño insistió en que de demorarse el proceso de adjudicación dentro de la tercera ola de concesiones  de cuarta Generación de la vía Pasto-Popayán, donde deberán quedar incluidas las obras no terminadas por Devinar en los tramos 6-1 y 6-2  (entre Pasto-Chachaguí), estas deberá realizarse mediante obra pública, decisión que deberá ser adoptada por el Gobierno Nacional. 

Este tema será objeto de una próxima reunión en Chachaguí (en fecha aún por definir) con presencia de los tres niveles de Gobierno, Estructuradores del Proyecto y comunidad de Chachaguí.

Delgado Guerrero dijo que el hecho del no cobro de peaje en Daza para vehículos categorías uno y dos, implica que la Alcaldía de Chachaguí estudie la inmediata disminución de las tarifas de transporte entre pasto y este municipio, hecho que debe surgir de un acuerdo con las empresas de transporte.

De igual manera el mandatario nariñense manifestó su voluntad de buscar un acuerdo entre los alcaldes de Pasto y Chachaguí para lo relacionado con el estudio e implementación de la ruta de influencia entre estas localidades, que contempla un tema tarifario favorable a los usuarios.

Todo esto ligado a una campaña de promoción y reactivación del turismo que tendrá a manera de lanzamiento una gran Caravana, prevista para el domingo 17 de mayo, donde los nariñenses masivamente concurriremos a Chachaguí.

A $100 millones de pesos, se incrementó la recompensa por información que permita el retorno a su hogar, de la niña Paula Nicole Palacios

Dentro de la estrategia institucional “Nariño Busca a Nicol” que durante 36 horas habilitará una central telefónica para recepcionar información que posibilite el retorno de la menor, Paula Nicole Palacios Narváez, la sociedad civil y las autoridades políticas y militares, insistieron en fortalecer los esfuerzos por encontrar a la menor desaparecida hace 4 meses.

Luego dela oración por parte del Obispo de Pasto, Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,  informó en torno a nuevas acciones institucionales, que permitan encontrar a la menor de cinco años. Entre estas, el incremento de $70 a $100 millones de recompensa por información efectiva, con garantía de absoluta reserva.

En este acto se habilitaron las líneas telefónicas móvil: 3167097478  y el fijo 7223846, además del correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">'+addy_text37186+'<\/a>'; //--> . Durante 36 horas consecutivas estas líneas fueron habilitadas para recepcionar información que conduzca al retorno a su hogar de la niña Paula Nicol Palacios Narváez, desaparecida hace cuatro meses, en área rural de Buesaco.

En la apertura, cincuenta emisoras y medios de comunicación del departamento realizaron la denominada “Cadena de la Solidaridad” enlazando la transmisión del acto protocolario de esta jornada, con el fin de sensibilizar a los nariñenses y replicar de manera masiva esta iniciativa.

Ya en la última semana el Propio Presidente de la República, Juan Manuel Santos y la Primera Dama de la Nación, Clemencia Rodríguez de Santos, reiteraron igualmente el compromiso del Gobierno Nacional con la iniciativa “Nariño Busca a Nicol”.

 

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 84 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación