Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Festividades en Jongovito

Festividades en Jongovito

A quince minutos de la ciudad de Pasto se encuentra el corregimiento de Jongovito donde cada año se cumple con la tradicional fiesta de las 'Guaguas de Pan' en honor a San Pedro y San Pablo.
 
La Gobernación de Nariño, acompaño esta importante celebración, costumbre que proviene de la etnia Quillacinga y se realiza como un acto de agradecimiento por la abundancia en sus cosechas.
 
Hay que recordar que el Gobierno Departamental a través del Sistema General de Regalías contribuyo a la ejecución del proyecto Mejoramiento de la transitabilidad vial rural de los Municipio de Pasto y Tangua , en el que se incluye pavimentación San Fernando- Cabrera y, Pavimentación y mejoramiento de vía Jongovito ejecutado por el Municipio de Pasto, proyecto que mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Segundo Festival de Músicas y Danzas Campesinas “CONCHA ACÚSTICA”

Segundo Festival de Músicas y Danzas Campesinas “CONCHA ACÚSTICA”

En el marco del programa institucional “Vamos a la Concha” de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, se realizará este Domingo 5 de julio de 2015, el Segundo Festival de Músicas y Danzas Campesinas, este encuentro artístico tendrá como lugar la Concha Acústica Agustín Agualongo de la ciudad de Pasto y dará inicio a la 1:00 pm.

El Doctor Milton Portilla Director de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, informó que este evento tiene como propósito resaltar, promover y difundir las manifestaciones artísticas y culturales de las diferentes zonas rurales del Departamento de Nariño.

El Segundo Festival de Músicas y Danzas Campesinas contará con la participación de las siguientes agrupaciones de música y danza:

Agrupaciones Musicales:
- Los Guascas Parranderos (Funes)
- Guaneña y Son (El encano)
- La Guanga (Mocondino) 
- Sol de América (Catambuco)
- Los Ajises (Sandoná)
- Los Alegres de Genoy (Genoy)
- Tierra Firme (La Laguna)

Agrupaciones de Danza:
- Zarandearte (Pasto)
- Nina Kapary (Pupiales)
- Ensamble de Guaneñas: Runa Llajta mi gente (Pasto), Corazón Andino (Catambuco) y Folclor Andino (Pasto).

Es grato extender esta invitación para que todo el departamento de Nariño, haga parte y disfrute de esta programación artística y cultural.

IDSN adelanta acciones de prevención en Tumaco

Jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social Luis Fernando Correa orienta procesos desarrollados por el IDSN

La visita del Doctor Luis Fernando Correa, se presenta ante la situación de orden público que afronta el departamento y en atención a las condiciones de seguridad requeridas por el personal de salud para la prestación de los servicios de salud en el territorio nariñense.

Según lo anunció la Directora del IDSN Elizabeth Trujillo Montalvo el objetivo es evaluar el impacto de los hechos más recientes de infracción e incidencia a la Misión Médica, y establecer acciones y medidas de protección al personal de salud al servicio de la población nariñense, en especial a las personas que habitan en las zonas rurales y dispersas de difícil acceso.

Así mismo la revisión del plan de contingencia que se envió al Ministerio de Salud en cuatro ejes fundamentales:

- Enfermedades transmitidas por vectores

- Salud ambiental

- Red de servicios

- Vigilancia epidemiológica

Para el funcionario los proyectos ejecutados en el departamento de Nariño merecen un reconocimiento especial por el esfuerzo de gestión territorial en cuanto a la ejecución y financiación de proyectos viables tales como la cofinanciación de más de 50 ambulancias para el departamento, cerca de 40 proyectos de dotación, proyectos clave de infraestructura y dotación entre otros.

Monitoreo de la calidad de agua para los tumaqueños

De acuerdo a precisiones hechas por la Directora del IDSN, un equipo especial del IDSN está en Tumaco trabajando en la monitorización de la calidad del agua.

Según la funcionaria ya se detecto una fuente alterna ubicada en la Universidad Nacional, la cual está produciendo un promedio de 400 litros de agua por hora, la  cual esta abasteciendo los carro-tanques para distribuir el agua a la zona urbana y especialmente en los centros hospitalarios como el Hospital San Andrés de Tumaco, El Divino Niño, las ocho IPS del sector público y las cuatro IPS del sector privado.

Así mismo se está monitorizando la calidad de agua que se distribuye  para garantizar que ésta sea un agua de calidad; adicionalmente se están desarrollando acciones educativas recalcando a los habitantes de Tumaco la necesidad de almacenar de buena manera el agua en las viviendas para evitar contaminaciones y que estas aguas no se conviertan en  criaderos de mosquitos que puedan trasmitir una serie de enfermedades.

 

Renunció irrevocablemente asesor del Despacho

Renunció irrevocablemente asesor del Despacho de la Gobernación de Nariño, Mario Fernando Benavides

San Juan de Pasto, 2 de julio de 2015 (PRENSA) El Asesor del Despacho de la Gobernación, Mario Fernando Benavides, presentó ayer renuncia irrevocable a su cargo.

En misiva dirigida al Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, argumentó el deseo de participar de manera activa en el actual proceso electoral.

“Estoy convencido que a través del sano debate político y democrático se puede construir alternativas de progreso y desarrollo para la comunidad, por ende he tomado la decisión de participar activamente en el proceso que elegirá a las diferentes instancias de gobierno de nuestro territorio en las elecciones de octubre del presente año, lo cual implica acatando el ordenamiento legal del país, dejar de cumplir labores como funcionario público”.

Por su parte, el Gobernador Delgado al aceptar la renuncia de Benavides, destacó sus cualidades en el cumplimiento de las labores asignadas.

“Su desempeño en el cargo, al que por su propia decisión renunció de manera irrevocable, no hace más que confirmar, sus grandes cualidades profesionales y personales que tuve la oportunidad de conocer de cerca cuando trabajamos juntos en la Empresa Solidaria de Salud Emmsanar”, destacó el mandatario de los nariñenses en carta de aceptación de la renuncia.

Al finalizar la tarde, el Gobernador de Nariño, posesionó al Administrador Financiero Daniel Cadena Bacca, como nuevo Asesor de Despacho del Gobernador.

Cadena, nacido en Ipiales- Nariño, tiene 7 años de experiencia en el área financiera, planeación, compras, logística y auditoria.

Proyecto Rumichaca variante Sur de Ipiales un proyecto de impacto fronterizo de gran impacto

Proyecto  Rumichaca variante Sur de Ipiales un proyecto de impacto fronterizo 

El proyecto Rumichaca variante sur de Ipiales, se constituye en un importante proyecto vial fronterizo que pretende fortalecer el comercio y transporte de Colombia con Suramérica, es uno de los proyectos viales que se había proyectado desde hace más de 30 años.

"En materia de vías el Ecuador avanza en una infraestructura bastante solida, las inversiones son muy cuantiosas Contrato Plan ha tenido un impacto grade y este proyecto ha sido necesario para el desarrollo de Ipiales, el comercio y el sur del país", así lo dió a conocer la Doctora Nilsa Pantoja Gerente de Contrato Plan Nariño.

Este proyecto estratégico impulsará el transporte y el intercambio comercial con la frontera ecuatoriana, para hacerlo más eficiente, rentable y competitivo. Comprende una doble calzada de tres carriles y su inversión asciende a más de 30 mil millones de pesos que se invertirán en 920 metros lineales entre el Puente de Rumichaca y la variante sur de Ipiales

Según informó el Ingeniero Dario Chávez del Instituto Nacional de Vías "este es un proyecto de importancia para la región, para la conexión binacional con Ecuador, es un tema de frontera que nos ayuda al comercio nacional e internacional"; INVÍAS está realizando la restructuración del proceso y en el mes de julio se inicia el proceso de contratación.

Desde el punto de vista técnico se tiene definido la ejecución del proyecto y se espera que para septiembre sea adjudicado y con eso darle paso a la concesión.

Se iniciar plan de apoyo a pescadores afectados por derrame de petróleo en Tumaco

Ministro de Agricultura llega a Tumaco para iniciar plan de apoyo a  pescadores afectados por derrame de petróleo

30 de junio, Prensa. El Ministro Aurelio Iragorri Valencia visita el día de hoy el municipio de Tumaco a fin de adelantar acciones  con los pescadores afectados por el derrame de crudo y construir con su equipo de trabajo y las autoridades locales, un plan que les permita recuperar su fuente de ingresos.

Los reportes dan a conocer que los efectos causados por el atentado al oleoducto recaen directamente sobre los ingresos de 150 familias de piangueras y 104 familias de pescadores artesanales que a diario realizan sus faenas con la pazca de jaiba, camarones y otras especies.

En su vista  a Tumaco el pasado viernes junto al Presidente de la República, Juan Manuel Santos en la mesa de trabajo realizada para atender la catástrofe ambiental, social y económica de mayor impacto en la última época, el ministro manifestó: “Rechazamos vehemente los atentados que han dejado a numerosas familias sin la posibilidad de conseguir su sustento diario, especialmente pescadores y pequeños agricultores”, Indicó   además que estas acciones se suman a otras del Gobierno Nacional para hacerle frente a este grave daño ambiental.

Durante la jornada de hoy este ministerio se reunirá con los pescadores afectados por el derrame de crudo y se construirá con su equipo de trabajo y las autoridades locales,  un plan de acción que les permita recuperar su fuente de ingresos y de esta manera ofrecer soluciones concretas  que les permitan a las familias retornar a sus actividades productivas.

Representantes de las asociaciones de pescadores, del sector agrario, de la Presidencia de la República, la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Tumaco estarán presentes en la mesa de trabajo para evaluar censo de afectados y las zonas tocadas por el crudo.

El reto y compromiso del Gobierno Nacional, Departamental y local es de gran importancia para lograr la recuperación de la producción pesquera y los cultivos en este municipio costero.

Adjudicada Licitación Pública para 4.5 kilómetros de la vía Junín – Barbacoas

Adjudicada Licitación Pública para 4.5 kilómetros de la vía Junín – Barbacoas

San Juan de Pasto, 1 de julio de 2015 (PRENSA) La Dirección Administrativa Especial para la vía Junín – Barbacoas adjudicó ayer, el contrato para el Mejoramiento, Mantenimiento y rehabilitación de la Vía Junín - Barbacoas correspondiente al sector Divino Niño. Dicha licitación se adjudicó al proponente ubicado en Segundo lugar del proceso licitatorio PJB001-14, correspondiente al CONSORCIO VIAL JUNIN.

Con esta adjudicación se superan los inconvenientes presentados con el Contratista Consorcio Vías Nariño, al cual en el mes de febrero le fue declarada la caducidad administrativa.

Una vez solventados los inconvenientes, se adjudica el contrato al Consorcio Vial Junín, el cual una vez legalice su contrato, deberá dar inicio a la ejecución de éste tramo vial. El valor por el cual se adjudicó dicho proyecto corresponde  a un monto cercano a los $12 mil millones de pesos, recursos del Departamento, provenientes del Sistema General de Regalías y en el marco del Contrato Plan Nariño, que en total contempla recursos garantizados por $120 mil millones para la pavimentación del tramo entre Buenavista  y Barbacoas.

Las reuniones de socialización y presentación de informe del estado de los convenios interadministrativos, y de los procesos de contratación adelantados hasta el momento por parte de la Unidad Administrativa Espacial para la Pavimentación de la Vía Junín - Barbacoas, se realizaron en las Instalaciones de la Gobernación de Nariño, con la participación de INVIAS regional Nariño, Interventoría, contratistas y proveedores de suministros así mismo asistieron representantes de la comunidad, miembros de la fundación Piernas Cruzadas y representantes de consejos comunitarios afro.A

 

Balance Distribución de agua según plan de distribución en Tumaco

Balance Distribución de agua según plan de distribución en Tumaco 

De acuerdo al plan de distribución de agua que se diseño para abastecer a las comunidades afectadas por la falta de agua potable en Tumaco, la Alcaldía Municipal presentó reporte de los avances:

DISTRIBUCIÓN

Se entregaron 238.000 litros en la zona urbana en 24 carro tanques de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Agua proveniente de Empopasto y Esmeralda a través del buque de la Armada Nacional.

Se recibieron adicionalmente 211.960 litros de agua potable de Esmeralda, repartida en 14 carro tanques de Ecopetrol así:

- 90.375 litros en la zona rural
-16.875 litros para el hospital San Andrés
-102.750 litros en la zona urbana.

De las aguas en bolsas de 5 litros que han sido recibidas de donaciones se distribuyeron hoy así:-500 bolsas para el Descolgadero

-500 bolsas para Alto Mira y Frontera
-236 bolsas ICBF repartidas en los Centros de Desarrollo Infantil del Municipio

CAPTACIÓN

Se logró hoy la habilitación del punto de distribución de la Universidad Nacional, que inició funcionamiento con agua no potable a las 6pm con 4 primeros carro tanques que fueron entregados para limpieza en el Hospital y el Centro Penitenciario.
Se encuentra totalmente instalada la planta de potabilización del punto de captación existente en Tangareal, la Secretaria de Salud Municipal tomo las muestras para análisis fisicoquímicos para determinar los requerimientos de insumos de purificación y así iniciar funcionamiento.

CALIDAD DE AGUA

La Secretaria de Salud Municipal estuvo presente en los puntos de captación de Tangareal y Universidad Nacional. El agua de la Unal cumplió los estándares requeridos de cloración.

 

Entrega de viviendas en el Tablón de Gómez

Entrega de viviendas en el Tablón de Gómez

 

Los planes de vivienda propia se hicieron realidad para 44 familias del municipio del Tablón de Gómez pertenecientes al proyecto Cadenas Productivas del Sector Lácteo, proyecto que se enmarca en el programa de Vivienda rural y permite a las familias beneficiadas tener vivienda propia y evitar el pago de arriendo.

Este proyecto cuenta con una inversión cercana a los $8.958 millones de pesos, que corresponden a recursos del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y con una cofinanciación de la Gobernación de Nariño por $ 1.955 millones de pesos provenientes de recursos propios.

El Gobierno Nacional, Departamental y local aúna esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las familias en el Departamento de Nariño, así lo manifestó el Coordinador de la Oficina de Vivienda Departamental, Mario Germán Benavides.

Balance final Campaña de solidaridad "Aguatón por Tumaco"

Aguatón por Tumaco: recolectan más de 60 mil litros de agua para zonas rurales de Tumaco

En campaña solidaria "Aguatón por Tumaco" se recolectaron mas de  60 mil litros de agua para zonas rurales de Tumaco
 
La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Nariño en cumplimiento a la Jornada de Solidaridad "AGUATÓN POR TUMACO” informa que, una vez lanzada la campaña, se recolectaron un total de 68.768 lts, los cuales ya fueron enviados al municipio de Tumaco desde el día sábado 27 de junio hasta el día de hoy 30 de junio de 2015 y que se han entregado  de acuerdo a  un plan de distribución dispuesto por el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Tumaco, a las familias del sector rural afectadas por la contaminación de la fuentes hídricas como consecuencia del derrame de hidrocarburos .
 
De igual forma en la cuenta corriente administrada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, se recibieron aportes por valor de Tres Millones Doscientos Noventa Mil Pesos (3.290.000), los cuales se destinaran para la compra de agua.
 
La respuesta de los pastusos ante el  llamado de solidaridad hecho por el Gobernador de Nariño, ha sido muy positivo, durante los tres días que se realizó el acopio de las donaciones.  A la fecha ya se han despachado tres camiones al Puerto con una parte de las mismas.

Ministro de las TIC´S David Luna informo sobre inversiones record en materia de conectividad y modernización tecnológica que se están realizando en Nariño

La visita a Nariño del Ministro de las TIC´S  queda aplazada debido a la situación de emergencia que se debe atender en Tumaco.

Ministro de las TIC´S David Luna informo sobre inversiones record en materia de conectividad y modernización tecnológica que se están realizando en Nariño

Debido a la situación por la que atraviesa el municipio de Tumaco por el atentado terrorista contra la infraestructura del oleoducto Trasandino, se aplazo la visita programada por el Ministro de las TIC´S David Luna para próximos días.

Para la visita del Ministro, se tiene proyectado hacer entrega junto con la Gobernación de Nariño de un importante proyecto relacionado con la dotación de material de computadores y tabletas para estudiantes de diferentes instituciones educativas de la región. Así mismo la revisión de la infraestructura instalada en Pasto en los ViveLab espacios para que la comunidad pueda aprender, construir y programar.

El Gobierno Nacional, continua con su importante acción y apoyo en materia de inversiones en Nariño se ha programado invertir $220 mil millones de pesos de los cuales ya se han ejecutado $120 mil millones.  Con estas inversiones se ha generado un alto impacto tecnológico permitiendo que las comunidades adquieran mayores herramientas para educarse; computadores y tabletas debidamente conectadas con sus contenidos eficientes y efectivos son algunos de  los elementos, además de la capacitación y formación a docentes y estudiantes en temas relacionados con talento y emprendimiento para logar que en el sur del país existan las posibilidades para el desarrollo tecnológico.

Aun que por su topografía en Nariño es difícil acceder a algunas zonas, según el Ministro Luna, hay un reto un grande en este campo, sin embrago señala que en fibra óptica como en cuanto a red de alta velocidad comenzara a ponerse en práctica en pocos meses, de esta forma lograr que todos los municipios estén conectados, y esperar que la ciudadanía haga uso eficiente de las zonas wifi que se van a instalar en las diferentes plazas.

 

Gracias Nariñenses, 67 mil litros de agua para los tumaqueños,con "Aguatón por Tumaco" campaña solidaria promovida por la Gobernación deNariño.

En dos días de la capañana "Aguaton por Tumaco", iniciativa de la Gobarnación de Nariño se recolectaron más de 67 mil litros de agua.
 
Con la coordinación de la Direccíón Admistrativa de Gestíón del Riesgo de Desastres de Nariño, quienes confirmaron que hasta el momento se han enviado 60.400 litros y este 30 de junio se despachará el excedente .
 
Estos esfuerzos sumados a las plantas potabilizadoras contribuyen al suministro de agua potable, en el sector rural .
 
Igualmente, para el casco urbano del Puerto Nariñense, continúa todo el esfuerzo inteinstitucional para proveer del vital líquido a los habitantes,!Tumaco tambíen es Colombia!.
 
Las donaciones se pueden seguir realizando en las parroquias de la ciudad de Pasto, se estará informando de nuevos puntos de recolección.
 
Igualmente esta habilitada la cuenta corriente de Bancolombia número 074-339902-89 a nombre de la Cruz Roja Colombiana seccional Nariño.
 
Las donaciones de agua están llegando al municipio de Tumaco, de 63 mil litros recolectados en Pasto, 25 mil litros ya se transportaron al puerto del pacifico. Estas donaciones serán distribuidas al sector rural del municipio.

Todos solidarios con Tumaco... porque Tumaco tambièn es Colombia.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 43 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación