Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

El primer trimestre del año 2015 deja muy buenos resultados en cuanto a ingresos de recursos propios a la Gobernación de Nariño.

El subsecretario de presupuesto de la Gobernación de Nariño, Ernesto Narváez calificó como muy positivo el balance que deja el primer trimestre del año 2015 en cuanto al recaudo de recursos propios del Gobierno departamental.

De acuerdo con el funcionario, en comparación con el mismo periodo del año anterior, se ha logrado un crecimiento del 15.41% en la recaudación de rentas propias. Explicó que ese porcentaje significa cerca de 3.500 millones de pesos más que el año 2014.

Narváez atribuyó este positivo balance, al buen comportamiento que ha tenido el recaudo de la renta a licores, sobre todo al de la cerveza, que ha venido creciendo sostenidamente de durante los últimos años. Dijo que algo parecido, pero en menor proporción ha ocurrido con los vinos y aperitivos similares y otros licores.   

El Subsecretario de Presupuesto destacó además, que en estos buenos resultados también tiene que ver el efectivo trabajo que se viene haciendo desde el cuerpo operativo de rentas con el control al ingreso y venta en el Departamento de licores de contrabando o adulterados.

Finalmente el funcionario destacó también el crecimiento que ha tenido durante este año en comparación a los tres primeros meses de 2014, el recaudo del impuesto de vehículo, que ha crecido en un 11.5% que significan más de 270 millones de pesos. Reiteró la invitación a los contribuyentes a pagar este impuesto antes del 30 de abril y ganarse el 20% como descuento.

17 mil nariñenses beneficiados durante la ejecución del proyecto departamental de Envejecimiento Activo y Atención Integral a los Adultos Mayores.

Llegando a 17 mil beneficiarios en todo el Departamento terminó la ejecución del proyecto  denominado “Fortalecimiento de la Cultura de Envejecimiento Activo y Atención Integral a los Adultos Mayores en el Departamento de Nariño", el cual tiene una inversión que alcanza los $1.980 millones de pesos, financiados con recursos propios y del sistema General de Regalías.

 

Durante la sesión de control político realizada a este proyecto  por la Asamblea Departamental en la segunda semana de abril, un número representativo de  diputados y usuarios insistieron en  la sostenibilidad en el tiempo de esta iniciativa, “este es un mensaje a la siguiente administración Departamental, los avances que hemos tenido, tienen más impacto, si se va a dar continuidad a estos proyectos”, manifestó al término del informe  la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez Flórez.

 

Gracias a esta iniciativa, en la búsqueda de atención integral,  se suministraron alimentos perecederos y no perecederos a   20 Centros de Bienestar del Adulto (CBA), durante un periodo de 12 meses, en los municipios de  Pasto, Ancuya, Belén, Buesaco, Consacá, El Charco, Funes, Ipiales, La Cruz, La Unión, Leiva, Linares, Los Andes Sotomayor, Mallama, Policarpa, Samaniego, Sandoná, Tablón de Gómez, Tangua y Yacuanquer.

 

Dentro del eje de envejecimiento activo, en 63 municipios se conformaron grupos de aproximadamente 60 personas en proceso de envejecimiento, para el desarrollo de actividad física, deportiva y estilos de vida saludable, tres veces  a la semana, en articulación con las Direcciones Locales de Salud y la Secretaría Departamental de Recreación y Deporte.

 

Por otra parte, en favor del  fortalecimiento institucional y comunitario ,  40 municipios nariñenses ya cuentan con organizaciones municipales de adulto mayor conformadas y fortalecidas.

 

Se destaca también el acompañamiento técnico a los  64 municipios  nariñenses recibieron acompañamiento técnico  para la implementación de la Política Pública Departamental, logrando que cuarenta y siete municipalidades formularon la Política Pública de Envejecimiento y Vejez.

 

 Dentro del compromiso de promoción de estilos de vida para un envejecimiento activo y mejorar la atención de adultos mayores  en la búsqueda de garantizar condiciones de autonomía, integración, seguridad y participación; por disposición del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con recursos propios  se espera continuar dando sostenibilidad a gran parte del proyecto de adulto mayor  durante  el año 2015.

 

Frente a esta acción la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, puntualizó: “así lo estamos haciendo, ya avanzamos en la contratación de la atención para los adultos de Centros de Bienestar y vamos hacer la contratación para apoyar la mayor parte de Centros Día

Consolidado de acciones por temporada de lluvias 2015.

La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo del Departamento de Nariño informa a las autoridades, medios de comunicación y a la opinión pública en general que, en desarrollo de su objeto social, remitió con anticipación y oportunidad, el día 24 de marzo de 2015, la circular número 008, dirigida a Alcaldes y Coordinadores Municipales de Gestión del Riesgo de los 64 municipios del departamento de Nariño,   con base en reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales –Ideam-, la cual alertaba sobre el inminente inicio de la primera temporada de lluvias, haciendo énfasis en que, por razón de la variabilidad climática que ha originado el ser humano con su maltrato a la naturaleza, la gravedad con la que podía presentarse la primera temporada de lluvias era impredecible, por lo que acciones básicas como tener activo su plan municipal de gestión del riesgo, su estrategia de respuesta ante la primera temporada de lluvias, su fondo municipal de gestión del riesgo con recursos significativos y mantener activos sus consejos municipales de gestión del riesgo, entre otras, eran urgentes e insoslayables.

 

De la misma manera, se realizó Consejo Departamental de Gestión del Riesgo con fecha 1º. de abril de 2015 presidido por el Señor Gobernador del Departamento de Nariño, Dr. Raúl Delgado Guerrero,   en el que se expuso y se aprobó el plan departamental de Respuesta para la primera temporada de lluvias 2015 y, por orden del Señor Gobernador, el equipo de la DAGRD se dirigió a los municipios de La Cruz, Albán, El Tablón de Gómez, Buesaco, La Unión, Arboleda, Ricaurte, Mallama, Los Andes, El Tambo, Ancuya y Sandoná, tradicionalmente afectados por el invierno, en compañía de funcionarios del Plan Departamental de Aguas, la Secretaría de Agricultura Departamental y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones de ley y acordar compromisos adicionales tales como actualizar los planes sectoriales de gestión del riesgo en materia de empresas de acueducto y alcantarillado, salud, sector agrícola, entre otros, fijando fechas límites y responsables.

 

La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, continúa en permanente comunicación y monitoreo con los 64 municipios del Departamento, teniendo en cuenta que estamos en la primera temporada de lluvias del 2015. Desde el día 10 de abril hasta la expedición del presente comunicado, 20 de abril de 2015, se han presentado 11 eventos de emergencia que corresponden a 6 inundaciones y 5 deslizamientos significativos en igual número de municipios, aunados a deslizamientos e inundaciones de menor intensidad, todos los cuales fueron reportados por los CMGRD de: Albán, Leiva, Los Andes Sotomayor, San Pablo, El Tambo, Sandoná, Belén, La Unión, Túquerres, Guaitarilla y Chachagüí.

 

El día 16 de abril del presente año, ante la emergencia ocurrida en Sandoná el Director de la DAGRD del Departamento de Nariño se desplazó hasta tal municipio en compañía de su equipo de trabajo para verificar lo ocurrido, acordar acciones y comprometer las ayudas pertinentes, con base en ello, el día sábado 18 de abril se realizó la entrega por parte de la DAGRD de la Gobernación de Nariño en el municipio de Sandoná de 150 mercados, 10 colchonetas y 20 subsidios de arrendamiento a las familias afectadas por la inundación del 15 de abril.

 

De igual forma, el día de ayer domingo 19 de abril de 2015, el director de la DAGRD Nariño, visitó el municipio de Guaitarilla que se vio afectado por el desbordamiento de la quebrada “El Cucho”, entre otras, inundando sectores de la cabecera urbana y rural, haciendo colapsar el sistema de acueducto y alcantarillado y dejando sin servicio de agua potable al municipio que, además, en gran parte del día anterior no contó con fluido eléctrico debido a daño que ante solicitud de intervención de Cedenar, fue conjurado casi a la entrada de la noche.

 

Es importante informar que, para el día 29 de abril de 2015, se ha citado con el concurso de la Señora Procuradora 15 judicial II Agraria de Pasto, a reunión extraordinaria a los 64 Coordinadores Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento a fin de acordar acciones de fortalecimiento del sistema de Gestión del Riesgo para la actual temporada de lluvias.

 

De la situación de colapsos de sistemas hídricos, de casas destruidas y semidestruidas, desbordamiento de ríos, quiebres de banca, familias reportadas como damnificadas, cultivos arrasados, heridos, deslizamientos, inundacionesy, de todas las actuaciones administrativas, de socorro y seguridad, así como de las comunitarias, se mantiene permanentemente informada a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, para lo de su competencia.

 

La DAGRD de la Gobernación del Departamento de Nariño, insta a los Señores Alcaldes del Departamento, a los Comités Municipales de Gestión del Riesgo, a autoridades civiles, de socorro, de seguridad y a la comunidad en general a verificar que todas las acciones preventivas y de atención que se han señalado y las demás que establece la ley y que surgen necesarias teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos, se estén dando de manera idónea.

 

Como se ha indicado, debido a la variabilidad climática que se ha incrementado en los últimos años, no es predecible la intensidad que puede tomar la actual ola invernal y, por ello, debemos estar absolutamente preparados. La naturaleza ha empezado a golpear con rigor a nuestro departamento como lo ha hecho con otras zonas del país, sin embargo, estamos seguros que juntos y con total compromiso verificable en acciones concretas, pertinentes, conducentes y eficaces, saldremos adelante.

Gobernación de Nariño y Universidad del Valle presentan en Tumaco proyecto para aseguramiento de servicios públicos para la Costa Pacífica

Este viernes 17 de abril la Gobernación de Nariño, a través del Plan Departamental de Agua, PDA y la Universidad del Valle realizan en Tumaco, el lanzamiento del proyecto “Estructuración y ejecución del Plan de Aseguramiento para los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico de las cabeceras municipales de las subregiones Sanquianga, Telembí y Pacífico sur.

 

Con el aseguramiento se pretende dejar una capacidad instalada para contar con empresas fuertes, encargadas de la prestación del servicio. De este proceso se beneficiarán más de 180 mil personas, habitantes de la Costa Pacífica Nariñense, con una inversión que superará finalmente los $1.600 millones, informó el Secretario de Planeación de Nariño, Luis Alfonso Escobar.

 

El Departamento de Nariño, a través de la Secretaría de Planeación Departamental – Subsecretaria de Economía Regional y Agua Potable  - PAP – PDA, estructuró el Plan de Aseguramiento de la Prestación de Servicios Públicos  de Agua Potable y Saneamiento Básico del Departamento de Nariño, definiendo como objetivo general Fortalecer los esquemas empresariales de los prestadores de servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico en el departamento de Nariño, a través de actividades de fortalecimiento institucional y transformación empresarial.

 

El objetivo es  garantizar la sostenibilidad de las inversiones, la eficiencia en la prestación y la generación de ingresos que permitan la recuperación de costos, ajustando así el actuar de los prestadores a la normatividad vigente y aplicable en materia de servicios públicos.

 

El Plan de Aseguramiento elaborado, acorde a lo preceptuado por el Decreto 2246 de 2012,  es una herramienta de gestión empresarial, que define las condiciones actuales de cada municipio, las actividades a desarrollar, los actores que se involucran, sus responsabilidades, cronograma de ejecución y los recursos necesarios para tal fin.

 

Este encuentro se desarrollará a partir de las  8 de la mañana en el Hotel La Red ycontará actores de la prestación y aquellas entidades que por lo de su competencia tienen injerencia en la misma, como son MVCT, SSPD, Corponariño, SENA, IDSN, PAP – PDA, Secretaria de Planeación Departamental, Alcaldes y funcionarios de los 10 municipios de la Costa y líderes Comunitarios.

Inició la dotación e implementación de aulas interactivas en 37 instituciones educativas beneficiadas en Nariño.

El proyecto Nariño Vive Digital – Convenio 0939/2012, suscrito entre el Ministerio TIC, la Gobernación de Nariño y la Universidad de Nariño como ejecutor, continúa impactando positivamente en el sector agro educativo del Departamento, en esta oportunidad, mediante la dotación e implementación de aulas interactivas en 37 instituciones educativas beneficiadas en Nariño,actividad que inició con éxito en la zona rural de Pasto y continuará durante los meses de abril y mayo de 2015.

 

Una vez realizada la instalación de los tableros digitales interactivos y los video proyectores con sistema táctil en las 37 instituciones, el equipo de trabajo de Nariño Vive Digitalse trasladó a la I.E.M. Santa Teresita en el corregimiento de Catambuco, donde realizó la entrega de 25 equipos de cómputo y un servidor que beneficiarán a 1.387 estudiantes en todas sus sedes.

 

Cada aula interactiva está conformada por un tablero digital interactivo con sistema táctil, con una dimensión cercana a las 80 pulgadas de alta resolución y un video proyector de alta definición. Además cuenta con un modem, sistema de sonido,un PC tipo servidor y 25 laptops conuna serie deaplicaciones, que además del manejo de las herramientas informáticas básicas, “permiten la interacción de la institución con el ecosistema digital mediante el acceso a Internet, especialmente con el manejo de la Granja Digital, el acceso ala plataformaSaber Nariño para el entrenamiento de las Pruebas Saber e Icfes, la interacción con los cinco Contenidos Digitales para la educación, además de la aplicación Nariño Vive Digital, mediante la cual, estudiantes y docentes podrán acceder a la página Web y las redes sociales del proyecto interinstitucional, y estar al tanto de los avances del mismo, de esta manera la Universidad de Nariño contribuye con el desarrollo regional en cumplimiento de sus objetivos misionales”, explicó el Ing. David Salcedo Castillo, Gerente de Nariño Vive Digital.

 

Hugo Vicente Palacios, Rector de la I.E.M. Santa Teresita Catambuco,expresó su agradecimientocon el proyecto Nariño Vive Digital, afirmó que tanto estudiantes como docentes tienen grandes expectativas con el proceso de aprendizaje en el aula interactiva.“Agrademos la entrega del servidor y los25 computadores a nuestra Institución, de esta manera el aula queda muy bien dotada con una gran herramienta tecnológicapara mejorar la calidad educativa y la preparación de nuestros estudiantes en el corregimiento de Catambuco”.

 

Actualmente la sede de la I.E.M. Santa Teresita Catambuco ofrece tres enfoques de bachillerato:académico, técnico en agroindustria y técnico en sistemas, cuenta con 587 estudiantes y un total de 1.387 en todas sus sedes.

 

“El proyecto Nariño Vive Digital trae muchos beneficios para nuestro colegio y para las sedes de la institución porque los estudiantes podrán desplazarse hasta el aula interactiva y hacer uso de las herramientas tecnológicas, lo cual contribuye con nuestro aprendizaje y conocimiento. Ya contábamos con el tablero digital y el video proyector, pero estábamos esperando la llegada de los computadores para hacer uso de ellos, cuidarlos y sacarles el mejor provecho. El aula interactiva beneficia a todos los estudiantes, especialmente a los del bachillerato técnico en sistemas y el técnico en agroindustria, quienes además podránmonitorear y controlar la humedad del terreno de nuestra Granja Digital”, manifestó Leydi Carolina Josa, Estudiante y Personera de la I.E.M. Santa Teresita Catambuco.

Segundo encuentro Departamental de actividad física en Ipiales

En el marco del día Mundial de la Actividad Física, la Secretaria de Recreación y Deporte y el Programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable “Zarandéate Nariño”, han programado y organizado para el próximo domingo 19 de abril en la ciudad de Ipiales el Segundo Encuentro Departamental de Actividad Física.

Al evento que se desarrollará en la Plaza 20 de Julio, asistirán más de 1.200 personas provenientes de los grupos regulares que trabajan semanalmente en todos los municipios beneficiados por el Programa “Zarandéate Nariño” y quienes bajo la coordinación de los monitores han podido ensayar y aprender la coreografía alusiva al territorio nariñense para la grabación del video que será enviado al concurso anual denominado “COLOMBIA BAILA Y SE ACTIVA POR UNA VIDA SANA” convocado por  por Coldeportes.

 

La pieza audiovisual que deberá entregase hasta el 15 de mayo del presente año, se grabará en dicha locación con el apoyo de tres ángulos de cámara para cumplir con los parámetros técnicos establecidos por la organización. Vale recordar que en el año 2014, el Departamento de Nariño se llevó el primer lugar en la categoría de Departamentos y recibió dos reconocimientos en la Gala de Premios de HEVS: el primero por el Video Actívate y el segundo por el de  Vida Sana.

 

La Gobernación de Nariño y la Secretaría de Recreación y Deporte, agradecen el apoyo de la Alcaldía de Ipiales y de todos los medios de comunicación que han permitido la difusión del Segundo Encuentro Departamental de Actividad Física en el Departamento de Nariño.

El mejoramiento de la infraestructura Educativa, una prioridad del Gobierno de Nariño Mejor, con recursos del Sistema General de Regalías.

A la firma COELCI LTDA, por un monto que supera los $1.976 millones  fue adjudicada la  obra para la ampliación y mejoramiento de infraestructura educativa en el municipio de Barbacoas – construcción 16 aulas y dos baterías sanitarias en la Institución Educativa Normal Superior la Inmaculada.

Esta obra para el desarrollo del Proyecto de  Mejoramiento de la Calidad Educativa en la Subregión del Telembí, beneficiará a  3.430 estudiantes, y tiene un tiempo de ejecución de 8 meses a partir de la suscripción del acta de inicio.

En lo corrido del mes de abril la Gobernación de Nariño través del Departamento Administrativo de Contratación, ha adjudicado  un monto que alcanza los $3.094 millones de pesos para la  infraestructura educativa  a través de las adjudicación de las licitaciones 002 (construcción  de ocho aulas en la Institución Educativa San José de Telembí de Roberto Payán) y 003 del año 2015, que en cada caso contaron con la participación de veinticinco proponentes.

A la fecha el Departamento de Nariño con recursos del Sistema General de Regalías  Departamental cuenta  con 18 proyectos aprobados en el sector educativo (infraestructura, dotación y formación)  por  un monto  que supera los  $ 49.000 mil millones de pesos, de los cuales más de $12 mil millones corresponden a inversiones en la Costa Pacífica Nariñense.

Conmemoración del Día Internacional de Pueblo Rrom o Gitano.

La Gobernación de Nariño, Subsecretaria de Desarrollo Comunitario se une a la Conmemoración del día Internacional del Pueblo Rrom o Gitano el día 8 de Abril del 2015, en el marco normativo para la protección integral de los derechos de  este Pueblo como grupo étnico transnacional y milenario que hace presencia en Colombia.

Los Rrom de ascendencia hindú, hacen parte del prospecto étnico de nuestra Nación y por lo tanto gozan de una protección especial reconocida por parte del Estado, quien recientemente, los ha considerado “Un pueblo portador de señales identitarias específicas y de una cultura propia que ameritan un tratamiento especial y diferencial a fin de garantizar adecuadamente su integridad étnica y cultural, así como el ejercicio pleno de sus derechos colectivos”.

No obstante los Room o Gitanos a pesar de la eminente riqueza cultural de su pueblo dada en su producción musical, dancística, gastronómica y demás muestras ancestrales que han guardado en su memoria histórica; también han llevado consigo las huellas que han determinado la segregación, racismo, desconocimiento e invisibilización de la sociedad a través del tiempo.

El objetivo planteado por parte de la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario ha estado dirigido a la visibilización y el reconocimiento institucional y social para garantizar sus derechos como una comunidad étnica en el Departamento de Nariño.

Semana Santa atividades de regulación y control:Subsecretaría de Tránsito y Trasporte y Policía Nacional.

 

Teniendo en cuenta que el Departamento de Nariño, presenta gran afluencia de peregrinos durante la Semana Santa e incremento del tránsito vehicular por temporada de vacaciones, la Subsecretaria de Tránsito y Trasporte Departamental, en trabajo conjunto con la Policía de Tránsito y Trasporte y en coordinación con  las demás  entidades integrantes del Comité Departamental de Gestión de riesgo y atención de Desastres, llevarán a cabo actividades de regulación y control, durante esta época del año.

La Subsecretaria de Transito con el Grupo de Tránsito y Trasporte Departamental, en las nueve sedes operativas: La Unión, Buesaco, Chachagui, Nariño, Sandoná, Samaniego, Imues, Guachucal y Pupiales, adelantaran el Plan Éxodo que inicio el pasado  viernes y el Plan Retorno el próximo domingo de Pascua, que consiste en realizar actividades de prevención mediante la pedagogía y control en el desplazamiento desde la entrada y salida de cada municipio verificando el exceso de velocidad, revisión tecno mecánica, que no exista sobrecupo en trasporte de pasajeros y control trasporte de personas  en vehículos de carga, haciendo riguroso control en el consumo de bebidas alcohólicas.

Además de esto apoyaran los planes de contingencia en las diferentes procesiones, lugares y rutas de peregrinación hacia la Virgen de la Playa en San Pablo, Señor de los Milagros en el Municipio del Tambo, Virgen de las Lajas en Ipiales y la Basílica de Sandoná.

Además durante estos días la Subsecretaria de Tránsito con su grupo operativo de la Policía de tránsito y transporte, harán entrega de recomendaciones, mediante postales y otros elementos publicitarios, tanto a peregrinos y conductores de vehículos para prevenir siniestros de transito.

Protocolo de Respuesta Primera Temporada de Lluvias, presentado en Nariño.

San Juan de Pasto, 1 de abril de 2015 (Prensa)El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero  presidió hoy una sesión extraordinaria del  Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres donde fue presentado el Protocolo de Respuesta de la Primera Temporada de Lluvias 2015, ante las 23 instituciones que integran este organismo, para continuar con su implementación.

 

Esta temporada se extenderá hasta mediados de junio, para lo cual dentro de las fases de prevención y respuesta, considerados en el plan presentado, se  identificaron para Nariño los escenarios de deslizamientos (movimientos de masa) e inundaciones, manifestó el Director Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres, Gustavo Martínez Cordero.

 

En  Este sentido el  Gobernador de Nariño recomendó incrementar el trabajo interinstitucional entre los integrantes del Consejo, para reforzar el trabajo preventivo en los municipios que históricamente han presentado mayor riesgo por deslizamiento e inundaciones.

 

Igualmente recomendó estar atento a las señales que indican riesgo como: aumento del nivel de agua de los ríos; agua represada  en lugares poco habituales taponamientos en sistemas de drenaje; evitar sembrar o asentarse en zonas inundables, NO  arrojar basuras sobre los sistemas de conducción de aguas lluvias y sistemas de drenaje,  son entre otras las recomendaciones para las organizaciones sociales, comunitarias y habitantes de zonas de terreno plano e inundable.

 

Dentro de la cultura de la prevención, la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño recomienda durante la primera temporada de lluvia 2015 a los Consejos Municipales adelantar  las siguientes acciones:

·  Activar al Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres por inicio de la primera temporada de lluvias 2015.

·  Actualizar los protocolos de respuesta por Deslizamientos e Inundaciones.

·  Seguimiento a los informes técnicos diarios del IDEAM.

·  Identificar las zonas de mayor susceptibilidad por deslizamientos y/o crecientes súbitas, si existe población o infraestructura expuesta adelantar las medidas preventivas necesarias como la evacuación o señalización.

·  Ubicar puntos críticos y definir mecanismos de vigilancia, alerta, alarma y evacuación.

·  Mantenimiento preventivo de vías y mecanismos de control en puntos críticos.

·  A las empresas y unidades de servicios públicos domiciliarios activar los planes de emergencia y contingencia del sector agua potable y saneamiento, realizar la limpieza de canales y mantenimiento de redes de alcantarillado para evitar la afectación en la prestación de los servicios públicos.

·  Informar de manera oportuna y constante a las comunidades involucradas.

·  Verificar disponibilidad de personal de los organismos socorro.

·  Destinar recursos de orden municipal para realizar acciones encaminadas a campañas de información pública, reducción del riesgo y la atención de posibles emergencias derivadas de las lluvias y los necesarios para la evacuación de familias que habiten zonas de alto riesgo por deslizamiento  y/o inundación, conforme a lo establecido en el art. 54 de la ley 1523 de 2012.

·  Realizar pruebas de comunicación y cadenas de llamado.

·  Evitar sembrar a las riberas de los ríos, ya que el nivel del agua incrementara gradualmente en los próximos meses.

·  Realizar mantenimiento preventivo de acueductos veredales, sistemas de recolección de aguas lluvias y alcantarillados.

·  Atender comunicados oficiales emitidos por el IDEAM, DAGRD y autoridades competentes.

·  Informar oportunamente a la central de telecomunicaciones de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño que opera las 24 horas los 7 días de la semana, las emergencias que se presenten como consecuencia de la actual temporada de lluvias; las cuales deben ser reportadas el mismo día del evento al celular 320 240 72 69 o al 723 30 59 o por la red de radiocomunicaciones para los municipios que cuentan  con este medio y en un término no superior a 24 horas.

 

Concierto de temporada “Semana Santa” de la Banda Sinfónica Departamental

Entre las actividades Musicales que la Banda Sinfónica de Nariño realiza durante este año, están los conciertos de temporada, y para esta ocasión lo amerita la “Semana Santa”, permitiendo acompañar a ceremonias especiales en diferentes templos de Pasto y del Departamento. Estan cordialmente invitados a participar de estos conciertos que la Banda nos brinda cada semana, fechas especiales, conmemoraciones y de temporada:

  • 31 de marzo (martes santo): Iglesia Municipio de Nariño - 7.00 pm.
  • 1 de abril (miércoles santo): Catedral de Pasto - 7:00 pm (después de la eucaristía).
  • 3 de abril (viernes santo): Procesión con el Santo Sepulcro - 8:00 pm.

REPERTORIO A INTERPRETAR: (Música Clásica)

  • PRELUDIO Y FUGA EN SOL MENOR: Preludio y fuga - Johann Sebastián Bach.
  • PERSIS:Overture - James L. Hosay.
  • LA FUERZA DEL DESTINO: Selección de la Opera - G. Verdi.
  • AVE MARIA: Canción - Franz Schubert.
  • JESUS CHRIST SUPERSTAR:Selección Opera Rock - Andrew Lloyd Webber.

 

En Semana Santa Nariño es mi destino

La Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Turismo, apoyando a los operadores turísticos y con el objetivo de impulsar el recorrido por Nariño y dar a conocer las bellezas naturales del departamento, ha realizado una programación turística a lo largo de la Semana Mayor.

Los recorridos turísticos a desarrollarse son:

·         Miercoles 1 de abril:Laguna Verde del Volcán Azufral, una esmeralda en los Andes, lugar de incomparable belleza, ubicado en el municipio de Túquerres.

·         Sábado 4 de abril:La Cocha, nuevos senderos por descubrir, disfrute una nueva experiencia en la laguna de La Cocha al conectarse con la magia y la belleza de la naturaleza.

·         Sábado 4 de abril:Laguna Verde del Volcán Azufral

·         Domingo 5 de abril: Laguna de Cumbal, disfrute de un paisaje acogedor dentro de la típica vegetación que florece en los páramos y dar un paseo en lancha por sus tranquilas aguas, además tendrá la oportunidad de conocer la cultura, historia y tradiciones de esta región.

Nariño territorio de fe y cultura: de la misma manerase desarrollarán  diferentes recorridos por Templos de Pasto, con acompañamiento  e interpretación de su simbología urbana que permitirá conocer la historia de la ciudad de Pasto a través de sus templos.

Jueves Santo:paseo por la vuelta a la circunvalar al galeras visita a los municipios de Yacuanquer, Consaca, Sandoná (visita a la Basílica de nuestra señora del Rosario), la Florida, Nariño y Pasto, durante todo el día disfrutaran del paisaje, la cultura, artesanías y gastronomía.

Jueves Santo: Laguna del Tepis ubicada en el municipio de yaquanquer.

Sabado Santo:caminata nórdica en la búsqueda de la Magia del Guilque en la Florida -  Nariño.

Las inscripciones para participar de estos recorridos se harán la Oficina de Turismo de la Gobernación de Nariño ubicada en la calle 18 número 25-25 frente al templo de San Juan o comunicándose al teléfono 7234962.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 69 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación