- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Ayer en Tumaco representantes de la Cancillería y del Departamento Nacional de Planeación socializaron ante las Gobernaciones de Nariño y Putumayo, autoridades municipales y líderes de los dos departamentos se socializó el Plan Binacional de integración Ecuador-Colombia y las acciones estratégicas incluidas en el Plan de Desarrollo 2015-2018.
La jornada contó con la participación del Subdirector del DNP de la Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Carlos Aparicio; la Gobernación de Nariño a través de la Gerente del Pacífico Karen Betancourt; la Gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja, el Alcalde de Tumaco Víctor Gallo, los asesores del Plan Fronteras de la Cancillería Andrés Garrido ,Ruby Chmorro, entre otras personalidades
El Plan Binacional de integración Ecuador-Colombia 2014-2022, lanzado por el Jefe de Estado de Colombia Juan Manuel Santos y el Presidente de Ecuador Rafael Correa, es un ejercicio de planificación conjunta para intervenir una zona de integración fronteriza, y considera entre sus los ejes, Políticas, indicadores y metas ; la conectividad e infraestructura; la equidad, cohesión social y cultural; seguridad integral y movilidad humana; complementariedad productiva y comercial; y sustentabilidad ambiental.
Ya en el plano de acciones estratégicas incluidas en el Plan de Desarrollo 2015-2018, se presentó la distribución de recursos de inversión por estrategias transversales en millones de pesos del Plan Plurianual, así: movilidad social con $11.210 millones; competitividad e Infraestructura Estratégica $4.016 millones ; transformación del Campo $1.921 millones; Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de la Paz; $1.142 y crecimiento verde 278 millones.
Dentro de las categorías de proyectos visionarios y Proyectos Estratégicos Nacionales fueron presentados, así:
Proyectos visionarios:
Proyecto multipropósito del Río Patía
• Proyecto internacional Tumaco - Pasto - Mocoa - Conexión Brasil
• Optimización Puerto de Tumaco
• Poliducto Jamundí - Pasto - Rumichaca
• Relocalización bases militares Pasto e Ipiales
• Construcción Puerto seco de Ipiales
• Complejo petroquímico de Tumaco
• Mitigación de impactos generados por Erosión Costera
• Proyecto Geotérmico binacional Colombia - Ecuador (Chiles -
Cerro Negro).
Proyectos Estrategicos Nacionales-PINES
Concesiones 4G: Chachagui - Popayán (*)
• Concesiones 4G: Rumichaca - Pasto (*)
• Construcción variante Timbío - El Estanquillo (*)
• Construcción CEBAF en Rumichaca y en Río Mataje (*)
Iniciativas Regionales:
Manejo binacional de las cuencas hidrográficas fronterizas
• Parque lineal y PTAR en el río Pasto
• Planes de Ordenamiento y Manejo de las Cuencas Hidrográficas
• Protección de ecosistemas estratégicos de alta montaña como
paramos, lagunas y sitios sagrados
• Construcción Acuapista entre Tumaco y Buenaventura
• Modernización Aeropuertos de Pasto (Antonio Nariño) e Ipiales (San
Luis).
• Puentes Palafíticos en Tumaco
• Rehabilitación Circunvalar Galeras
• Sistema Integrado de Transporte Público - SITP Pasto
• Impulso a programas y proyectos en el marco del Conpes para el
desarrollo agropecuario de Nariño
• Optimización de infraestructura para acueducto y alcantarillado en
Tumaco
Plan Tumaco: Modernización del aeropuerto de Tumaco y reubicación de las viviendas cercanas a la cabecera de la pista
• Mejoramiento en infraestructura, cobertura y calidad en los servicios de salud
• Estrategias de industrialización y fortalecimiento de la cadena
productiva
• Construcción Variantes San Francisco -Mocoa y El Encano Santiago
• Mejoramiento de infraestructura educativa
• Diseño, construcción y optimización de los sistemas de
acueducto y alcantarillado priorizando los municipios costeros
• Plan progresivo de pavimentación de vías que conecten
cabeceras urbanas a la red principal del departamento
• Mejoramiento de vías fluviales y marítimas
• Plan de electrificación rural en el Departamento
• Contrato Plan Nariño.
San Juan de Pasto, Junio 19 de 2015. A partir del 15 de Julio del 2010, el Ministerio de Relaciones Exteriores Modernizó el Pasaporte Convencional al de Lectura Mecánica, con este los colombianos contarán con un documento de viaje moderno que cumple con los más altos estándares de seguridad internacional y que facilitara los procesos migratorios de nuestros connacionales en el Exterior.
En el Departamento de Nariño el Pasaporte de lectura mecánica se está expidiendo desde el día 26 de marzo del 2012.
Dentro de los procesos de modernización de la administración Departamental, a partir del sábado 20 de junio de 2015 se implementará una plataforma para tramitar el pasaporte, para lo cual los usuarios deben ingresar a la página www.narino.gov.co, confirmó la Coordinadora de Pasaportes Seccional Nariño, ALBA LUCY ROSERO
Al dar click en el vínculo: TRAMITES EN LINEA, los usuarios podrán informarse sobre los requisitos, registrase a nivel nacional y solicitar citapara ser atendidos en los día hábiles de lunes a viernes, en el horario que asigne el usuario, confirmó la Coordinadora de Pasaportes Seccional Nariño, Alba Lucy Rosero.
El pasaporte se entregará a los Usuarios a los dos días hábiles después de ser pagado y autorizado, en el Horario de 2 :00 P.M. a 5:00 P.M., agregó la funcionaria Alba Lucy Rosero
El valor del Pasaporte de Lectura mecánica en la Gobernación de Nariño tiene un costo $185.800 pesos, con una vigencia de 10 años.
La Secretaria de Recreación y Deporte publica el comunicado de prensa semanal sobre la participación de los deportistas nariñenses pertenecientes a las diferentes Ligas Deportivas del departamento en campeonatos federativos.
Todas las delegaciones reciben el apoyo total del ente deportivo departamental para su alojamiento, alimentación, hidratación, inscripción y la llegada un día y medio antes a cada lugar de competencia.
LIGA NARIÑENSE EN SILLA DE RUEDAS - LINASIR
El Departamento de Nariño competirá en el Campeonato Nacional Interligas de Tenis de Campo en Silla de Ruedas, competición que se llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla – Atlántico del 16 al 21 de Junio del presente año:
Esta es la delegación de deportistas que estarán bajo la dirección técnica del profesor Hernán Mejia:
Diego Cortez
Jairo Chicanoy
Vanessa Vivas
Camila Santander
Diana Melo
Alvaro Zarama
Pablo Burbano
LIGA NARIÑENSE DE CICLISMO
Este domingo 21 de junio en la Aldana se desarrollará la Cuarta Válida Departamental de Ciclismo de Montaña XC y Downhill. El evento se adelantará en un trazado dispuesto en dicho municipio y servirá para que los deportistas sigan sumando puntos en el Ranking Departamental.
Con el fin de impulsar las denominadas Zonas de Integración Fronteriza, se desarrollará la XVI Sesión Red Binacional de Cámaras De Comercio Y Turismo De La Zona De Integración Fronteriza – Zif 2015.
En este evento se realizará la Presentación de los avances del CTB de Asuntos Económicos y Comerciales de la frontera-Cancillería Colombiana, Problemática del transporte binacional fronterizo, Definición de canasta básica familiar transfronteriza, y Procedimientos sobre facilitación turística a cargo de la Directora Departamental de Turismo, Diana de Los Ríos.
Este encuentro se llevará a cabo este jueves 18 de julio en las Instalaciones del Hotel Morasurco, a partir de las 10:00 de la mañana.
“La expresión cultural de nuestras Comunidades Originarias Andinas y Panamazónicas permiten mantener vivo el vínculo sagrado y materno hacia Nuestra Madre Tierra en la relación universal y cósmica con las constelaciones, la luna, los planetas y nuestro Padre Sol Tata Inti. Esa relación al completar un nuevo giro alrededor del Sol llega a un punto de gran importancia para el anudamiento de las energías vitales a vivenciarse el próximo 21 de junio donde se completa e inicia un nuevo ciclo un nuevo año solar un Jallin Wata un Mushuk Wata... momento colectivo de agradecimiento, de alegría, de compartir, de intercambiar, ser parte del movimiento cósmico, de lucir los mejores trajes, de unirnos en los ritmos musicales de los Pueblos Orginarios, de reencontrarnos con las huellas de nuestros ancestros, nuestros mayores y los espíritus protectores a través de la minga, la danza, el ritual, con las semillas propias, con la chica, el champus, con Nuestra Madre Territorio, Nuestro Padre Sol y con los seres que el universo nos permite compartir...
El 21 de junio como día mayor se llevará a cabo la celebración sagrada y cósmica en homenaje a la vida, a la Madre Tierra, al Padre Sol en el Pueblo de los Pastos (Cabildo Gran Tescual Municipio de Puerres).
Sería de gran alegría, gratitud y honor compartir con todas y todos ustedes este tiempo y espacio tan importante para la cultura ancestral de los Pastos".
La Gobernación de Nariño, acompaña mañana 17 de junio a la comunidad Venteña, perteneciente al Municipio de La Unión Nariño, en una movilización masiva y pacífica con el objeto de levantar una voz de protesta en contra de los hechos y acontecimientos reprochables presentados en el municipio.
Las autoridades eclesiásticas, municipales, departamentales, el Comité Cívico de la Unión y comunidad en general, participarán de la Movilización por el Respeto y la Dignidad Venteña “Yo amo a La Unión – Yo creo en La Unión” preocupados por la inseguridad social tras el homicidio del Dragoneante Over Libardo Rivera Rodriguez funcionario del INPEC y el secuestro del Abogado Carlos Helman Mosquera Zuñiga.
Esta movilización pacífica se llevará a cabo mañana miércoles 17 de junio a partir de las 10:00 de la mañana, concentrando la salida desde la Estación de servicio La Cabaña, para luego recorrer el barrio Carlos Lleras, la Estación de Policía, la Calle Principal hasta llegar al Parque Cuevas Leiva.
Tumaco,conocido como La Perla del Pacífico por ser un importante puerto en el océano pacífico, se encuentra ubicado en el suroccidente del Departamento de Nariño, a 300 km de San Juan de Pasto, capital de Nariño Colombia , tierra de inmensa riqueza natural y cultural.
Tumaco Nariño se ha visto afectado durante años con el conflicto armado que padece Nariño, y que recientemente se agudizó con una cadena de ataques contra la infraestructura eléctrica y de hidrocarburos; que afectan la superviviencia, usos y costumbres de los pobladores del litoral.
Esta escalada de actos violentos movilizó autoridades Departamentales, municipales y habitantes pacíficos del puerto Nariñense, por la paz y la reconciliación en la Marcha del Silencio por la Paz de Tumaco.
Dentro del proceso de colectivo de construcción de la Agenda de Paz en Nariño, que involucra a todos los sectores y comunidades del Departamento. Las comunidades del puerto de Tumaco, insisten en l la necesidad de ponerle fin al conflicto, que hoy deja cerca de 370 mil víctimas, una mayor presencia del Estado a través de inversión social, políticas públicas incluyentes con enfoque territorial, acceso a una educación de calidad, pero sobre todo la garantía de la seguridad en su territorio.
Los Nariñenses como constructores de procesos y manifestaciones de resistencia y luchas por las reivindicaciones sociales, afrontan la necesidad urgente de ponerle fin al conflicto armado, que genera constantes crisis humanitarias en las 13 subregiones Nariñenses, desde el mes de junio de 2015, agudizada en Tumaco, tierra manglares, bahía, isla, bajo el inmenso cielo, el arrullo de las olas y su hermosos atardeceres; hombres y mujeres pacíficos como el mar, el río y el viento a una sola voz piden hechos y acciones de paz.
QUE EL DÍA 12 DE JUNIO DEL 2015 A LAS 16:29:38 HORA LOCAL (2015-06-12 21:29:38 HORA UT), SE PRESENTÓ UN SISMO DE MAGNITUD 3.7 Ml CON EPICENTROVOLCAN_GALERAS A 11.19 Km AL SURESTEDE LA CABECERA MUNICIPAL DE TANGUA NARINO
San Juan de Pasto, Junio 11 de 2015 (COMUNICACIONES IDSN).Distintas acciones interinstitucionales e intersectoriales se gestionarán desde el Instituto Departamental de Salud de Nariño en conjunto con el Comité Internacional de la Cruz Roja, a efectos de fortalecer el libre y adecuado ejercicio de la Misión Médica en el territorio nariñense, particularmente en el municipio de Tumaco y en la zona costera del departamento, manifestó la directora del IDSNElizabeth Trujillo Montalvo.
Así lo confirmó a su vez el Subdirector de Calidad y Aseguramiento Javier Andrés Ruano González al término de la reunión que permitió evaluar el impacto de los hechos más recientes de orden público suscitados en el municipio de Tumaco, los cuales han dificultado el libre ejercicio de la Misión Médica, haciendo difícil el acceso de los equipos en salud a las zonas geográficas rurales para una adecuada atención y prestación de los servicios de salud en esta zona del departamento.
En ese sentido, este Viernes 12 de junio se realizará una exposición ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que permita evaluar esta situación y el establecer un plan de acción que propenda por la garantía de las condiciones para el libre ejercicio de la Misión Médica; entre tanto, se aunarán esfuerzos para brindar acompañamiento psicosocial al personal de salud que labora en esta zona, se reforzará el uso de los emblemas de misión médica en los vehículos sanitarios destinados al servicio de la prestación de servicios de salud, se realizarán campañas comunicativas con enfoque de protección a la misión médica, se continuará haciendo seguimiento y análisis de los eventos reportados por la red pública y privada del sector salud del departamento en cuanto a las presuntas infracciones a la Misión Médica y se activará la cadena de apoyo ante alguna situación de emergencia que así lo requiera, incluyendo caravanas en corredores terrestres o fluviales para facilitar el acceso de insumos o elementos necesarios para la prestación de servicios de salud.
Con la presencia del Dr. Carlos Hartman, Coordinador de la Zona Pacífico del Programa Supérate Intercolegiados, del Secretario de Recreación y Deporte Jim Jairo Torres Palma y del Equipo que desde el Ente Deportivo Departamental estará al frente de dicho Programa en el Departamento de Nariño, se llevó a cabo la inducción sobre el procedimiento que se debe seguir para subir información en la plataforma de Supérate y para abordar diferentes aspectos relacionados con la organización del evento estudiantil en el presente año.
En el encuentro con el funcionario del Programa Supérate en Colombia, el licenciado Luís Eduardo Enríquez Brand, Coordinador de Programa Supérate Intercolegiados en Nariño, presentó un informe detallado de todo el proceso desarrollado hasta el momento y preciso que en el mes de agosto se empezarán a desarrollar los Siete Zonales Departamentales bajo la coordinación del Equipo Supérate.
De igual manera, se abordaron temas relacionados con la organización de los juegos en el territorio nariñense (alojamiento, transporte, juzgamiento y escenarios deportivos) y los compromisos de los municipios sedes con respecto al trabajo con las diferentes delegaciones.
Cabe señalar que el cronograma definitivo de fechas y sedes se estará dando a conocer en los próximos días, a través de una comunicación oficial dirigida a todos los municipios y de los diferentes canales de comunicación que posee la Secretaría de Recreación y Deporte de Nariño.
A partir del mes de mayo esta en vigencia la ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental que le permite a los contribuyentes morosos por impuesto de vehículos del año 2012 y vigencias anteriores, acceder a una rebaja en lo que hace referencia a intereses y sanciones por este concepto.
“De acuerdo al consolidado a 31 de mayo del año en curso, la respuesta de los contribuyentes ha sido muy positiva, lo cual ha permitido recaudar en el Departamento de Nariño cerca de mil millones de pesos”, así lo dio a conocer el subsecretario de impuestos Doctor Ernesto Narváez.
En una segunda etapa y hasta el 23 de octubre de 2015, los contribuyentes morosos pueden acceder a la amnistía, la que permite mantener las mismas condiciones pero con un 60 %, los rubros que se recaudan por este concepto son destinados al mantenimiento de las vías secundarias del Departamento, enfatizó el funcionario.
Todas las delegaciones recibieron el apoyo total del ente deportivo de la Secretaría de Recreación y Deporte para su alojamiento, alimentación, hidratación, inscripción y la llegada un día y medio antes a cada lugar de competencia.
Con el deportista Daniel Steven Orrego, el Departamento de Nariño participó en el Campeonato Suramericano de Karate Do desarrollado del 1 al 7 de Junio del presente año en Santiago de Chile.
Orrego, quien hizo parte de la Selección Colombia en este evento internacional, obtuvo Medalla de Bronce en Combate de la Categoría Sub – 21 y Plata en Combate por Equipos.
El karateka que competirá por Nariño en los próximos Juegos Deportivos Nacionales de 2015, ha logrando podium en todos los eventos en los que ha participado a nivel nacional y departamental.
El Departamento de Nariño fue protagonista y tuvo una destacada participación en el Open Internacional de Taekwondo, que se adelantó en la ciudad de Cartagena del 4 al 7 de junio del presente año.
Estos fueron los resultados de los taekwondistas nariñenses que compitieron bajo la orientación técnica del profesor Marco Fidel Chávez:
*ANGIE MARLYN GONZALEZ MUÑOZ– Combate hasta 46 Kg – Plata
* HELMER HARVEY FAJARDO ROMO – Combate hasta 58 Kg - Oro
* FRANK GABRIEL FAJARDO ROMO – Combate 74 Kg - Oro
* DIDIER ALEJANDRO CUERO MARQUINEZ – Combate hasta 74 Kg - Plata
* CARLOS FERNANDO CORTEZ VILLAREAL – Junior B – Oro
* EQUIPOS TK5 – Oro
Los bicicrosistas nariñenses compitieron en la VII y VIII Válida Nacional de Bicicross. Estos fueron los resultados de los deportistas en el evento preparatorio a Juegos Deportivos Nacionales, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el municipio de Ubate – Cundinamarca.
LUIS FERNANDO MAIGUAL CORTEZ:En la VII válida se quedo en las mangas por caída y en la VIII válida llego hasta cuartos de final.
FREDY STEVEN FAJARDO ORTIZ:En las dos válidas llego hasta semifinales (entre los 16 mejores).
FRANCISCO ALEJANDRO GUERRERO MARTINEZ:Presento caída el día viernes antes de las válidas. En las válidas no alcanzo a clasificarse a cuartos de final desde las mangas.
La Liga Nariñense del Deporte Ciencia participó en el Campeonato Nacional de Ajedrez Categoría Mayores por Equipos (Absoluto, Activo y Blitz), que se desarrolló entre el 4 y el 8 de Junio en Bogotá.
El representativo nariñense que estuvo integrado por los deportistas Giovanni Gerardo Jurado Chaves, Eduardo Cruz Barragán, Neyro Daniel Martínez Ortiz, Juan David Pai Pai y Libardo Leal Guancha obtuvo los siguientes resultados:
* Modalidad clásico: Nariño 13 entre 19 equipos.
* Activo: Nariño 14 entre 19 equipos.
* Blitz: Nariño 10 entre 19 equipos.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 69 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación