Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Subregiones de Centro y Mayo se benefician con soluciones de vivienda

Subregiones de Centro y Mayo se benefician con soluciones de vivienda 
 
Con el fin de disminuir el déficit de vivienda en el departamento de Nariño, se desarrollaran proyectos en las subregiones del Centro y Mayo
 
La Gobernación de Nariño, a través del Programa de Vivienda de la Secretaria de Infraestructura, contrató la ejecución de obra e interventoría para los proyectos de mejoramiento de vivienda que se desarrollarán en las subregiones de Centro y Mayo.
 
Los recursos ascienden a un valor de $3.420 millones  y $3.150 millones respectivamente, dichos recursos provienen del Sistema General de Regalías y el Fondo de Compensación Regional, los cuales fueron distribuidos a los municipios, quienes asignaron estos recursos con el fin de disminuir el déficit de vivienda cualitativo de estas regiones.
 
Beneficiarios:
 
Hacen parte del proyecto para la subregión del Centro los municipios de: La Florida, Nariño, Tangua y Yacuanquer con un total de 570 mejoramientos; a partir del jueves 2 de Julio en los municipios de Tangua y Yacuanquer se dio inicio a las socializaciones del proyecto, dando a conocer a los beneficiarios, el proceso de ejecución que se llevará a cabo, así como la firma constructora y contratante que estarán al frente de este importante proyecto, bajo la supervisión de los profesionales de Vivienda de la Secretaría de Infraestructura del Departamento. 
 
Mario German Benavides Gonzales  Coordinador de Vivienda Departamental, informó además que el día jueves 9 de julio de 2015, se realizará la socialización en los municipios de La Florida y Nariño en las Instalaciones de la Alcaldía.
 
En la subregión del Mayo se beneficiaron los municipios de Colón, Tablón de Gómez, San Bernardo, Albán y Belén, con un total de 523 mejoramientos.

Mesa campesina ANUC se reune con el Gobernador de Nariño

Mesa campesina ANUC se reune con el Gobernador de Nariño 

En reunión convocada por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y La Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del Departamento en su nombre la doctora Nubia Tatamuez, con líderes campesinos del departamento y representantes de la Mesa Campesina ANUC, luego de escuchar las necesidades y planteamientos de este sector tales como:

- Restitución de tierras.
- Titulación de baldíos.
- Conpes agropecuario.
- Pacto agrario.
- Casa Campesina.
- Créditos agropecuarios.
- Promoción de asistencia técnica;

Teniendo en cuenta el pliego de peticiones se determinó la realización de un próximo encuentro programado para el 14 de julio de 2015, a fin de que los líderes presenten al Mandatario Departamental una propuesta concreta referente al tema de la Casa Campesina, fijar fecha para convocar a entidades como Finagro, Banco Agrario, Incoder, para que den respuesta a inquietudes concretas de las comunidades y por parte de la Gobernación de Nariño en lo que le compete, explicar en detalle lo que tiene que ver con Conpes Agropecuario: líneas de inversión, beneficiarios, capital asignado para compra de tierras, proyectos, entre otros.

Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, ejecutara plan de empleo para pescadores

Se garantiza plan de trabajo y apoyo a pescadores de Tumaco ante crisis ambiental, señala Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri.

En su visita a Tumaco el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, adquirió importantes compromisos con las autoridades y comunidad afectada por el derrame de crudo en la zona.

Durante la jornada de trabajo, se realizó un sobrevuelo en compañía del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero quien solicitó: 1. Solución estructural a tema de agua. 2. Plan choque productivo 3. Reunión para agilizar tema de vigencias futuras para proyectos en la costa con recursos del Conpes para el desarrollo agropecuario de Nariño. En el sobre vuelo se determinó además las zonas afectadas por el derrame de petróleo originado por el atentado de las Farc en este municipio, y se adelantó una reunión con autoridades locales, el Gobernador de Nariño y pescadores de la región a fin de desarrollar un plan inmediato para brindar apoyo y alternativas de desarrollo a los pescadores afectados por la contaminación de las fuentes hídricas y el ecosistema de esta zona de Nariño.El ministro hizo un reconocimiento al esfuerzo de las comunidades y de Ecopetrol para ejecutar la limpieza de las zonas más afectadas, señalando que se ve una mejora sustancial.

 

Así mismo indicó que es necesario activar un plan de trabajo para que cerca de 9 mil personas afectadas laboralmente, y que subsistían de la pesca puedan realizar actividades de protección del medio ambiente y contribuir además a rescatar los manglares y de esta forma garantizar que cuenten con seguridad alimentaria y puedan subsistir durante la emergencia.

Fundamental la cooperación de las Fuerzas Armadas y la misma comunidad.

Ha sido fundamental la cooperación de las Fuerzas Armadas y la misma comunidad.

Ecopetrol reporta avance en atención de emergencia en Tumaco
 
Se ha logrado contener la mancha en el río Mira y la disminución de crudo en el mar.

En la mañana de hoy llegaron a la ciudad otros 60 mil galones de agua potable procedentes de Esmeraldas y Buenaventura. Se redoblan los esfuerzos para la limpieza de la zona aledaña a la bocatoma del acueducto.

Ecopetrol informa que gracias al apoyo interinstitucional, especialmente de las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y de la Policía Nacional, se han logrado importantes avances en la contención de la mancha de crudo ocasionada por un atentado contra el oleoducto Trasandino reportado el pasado 22 de junio.

Luego de los sobrevuelos realizados en la tarde de ayer y la mañana de hoy, se pudo observar que la mancha que se desplazaba por el río Mira y algunos afluentes ha podido ser controlada gracias a las barreras instaladas en el río, a las cuadrillas de trabajadores y equipos especializados que han ido recolectando el hidrocarburo.

De la misma forma, durante los sobrevuelos se observó una disminución de crudo en el mar. No obstante, aún se registran algunas iridiscencias que están siendo atendidas puntualmente por el personal que trabaja en las labores de contingencia con remolcadores y equipo experto en emergencias marítimas.


Otro frente en el que se registra un avance importante es el del punto de control de la bocatoma del Acueducto de Tumaco. Allí un grupo de 87 personas, integrado por miembros de la comunidad y contratistas de Ecopetrol, trabajan en la limpieza para darle viabilidad en el menor tiempo posible al suministro de agua potable al municipio.

Paralelo a lo anterior continuó el suministro de agua potable por medio de carrotanques a la población. En la mañana de este domingo arribaron a Tumaco dos embarcaciones, una proveniente de Esmeraldas (Ecuador) y otra de Bahía Málaga (Colombia) con 60 mil galones del líquido los cuales comenzaron a distribuirse entre los tumaqueños.

Hasta el momento, en un esfuerzo conjunto, se han entregado más de 200 mil galones de agua potable con carrotanques a los habitantes del puerto de Tumaco y a los de sus áreas circunvecinas. 

“Estamos trabajando arduamente en la atención de la emergencia y queremos reconocer la importante cooperación interinstitucional que hemos recibido de las Fuerzas Militares, Policía Nacional y de los gobiernos de Colombia y Ecuador para mitigar los impactos ambientales y sociales que ha dejado el derrame de crudo producto del atentado”, señaló Jaime Josué Sarmiento, gerente de oleoductos de Ecopetrol.

La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres realizará un ciclo de Talleres en los resguardos Indígenas de Chiles, Panan y Mayasquer.

La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres, con el apoyo de Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, la Defensa Civil Seccional Nariño y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, llevaran a cabo un ciclo de talleres, para la elaboración de los Planes Comunitarios de Gestión de Riesgo con enfoque en amenaza volcánica.

Las actividades de capacitación se desarrollarán en los resguardos Indígenas de Chiles, Panan y Mayasquer, este proceso consta de 15 Talleres en cada una de las veredas de la zona.

Este jueves 25 de junio se llevará a cabo un Taller piloto en el Resguardo Indígena de Chiles, en la vereda La Calera a partir de las 9:00 a.m. en el Centro Educativo.
.
El día viernes en el Resguardo Indígena de Mayasquer en la Vereda San Felipe y en el Resguardo Indígena de Chiles en la Vereda Nazate (IE Nazate) a partir de las 9:00 a.m
De esta manera la DAGRD continua su trabajo comunitario para la Gestión de Riesgo en el Municipio de Cumbal, propendiendo por comunidades mas preparadas y menos vulnerables.

Iniciativa Nariñense por la paz: “AGUATON POR TUMACO”

Este 25 de junio en rueda de prensa, el Doctor Jaime Rodríguez Secretario de Gobierno departamental hizo extensiva la invitación de la Gobernación de Nariño, a:

 
Medios de Comunicación
Brigada 23 Ejercito Nacional
Departamento de Policía Nariño
Policía Metropolitana San Juan de Pasto
Alcaldía Municipal de Pasto
Defensoría Regional del Pueblo
Unidad de atención y reparación integral  a Víctimas
Unidad de restitución de tierras
ICBF
ECOPETROL
Gerentes prensa hablada y escrita del Departamento
Veedurías Ciudadanas en salud
OCHA
Defensa Civil
Comité Internacional de la Cruz Roja
Cruz Roja Colombiana – Regional Nariño
Cuerpo Bomberos Voluntarios
Comité Intergremial
Cámara de Comercio
Diócesis de Pasto
Pastoral  social
Agenda de Paz Nariño
Universidad de Nariño
Universidad Cooperativa de Colombia
I.U. Cesmag
Universidad Mariana
Universidad Autónoma de Nariño
Fundación Universitaria San Martín
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
 
A fin de concertar la campaña “AGUATON POR TUMACO”,  en busca de la solidaridad del pueblo nariñense frente a la tragedia que afronta el municipio de Tumaco por el derramamiento de crudo sobre los ríos Guisa, Mira, Caunapí y el Rosario.
 
La reunión está prevista para hoy jueves 25 de junio, a partir de las 3:00 pm, lugar Sala de juntas – Gobernación de Nariño. 
 

Gestión del Riesgo de Desastres apoya al municipio de Policarpa en el control y extinción del incendio.

La Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres apoya al municipio de Policarpa en el control y extinción del incendio de cobertura vegetal que se presenta en la vereda Bravo Costa.



El día de hoy viernes 26 de junio la DAGRD Nariño movilizo al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Leiva , Junta de Defensa Civil el Rosario y Junta de Defensa Civil Taminango con un total de 26 voluntarios dotados con herramientas para forestales. 

En el momento el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Policarpa se encuentra realizando la evaluación de daños respecto al número de hectáreas afectadas en la zona.

Gobernación de Nariño y la oficina de atención a víctimas atienden situación de emergencia presentada en corregimiento de la esperanza municipio de Cumbitara

Gobernación de Nariño y la Oficna de Atención a Víctimas atienden situación de mergencia presentada en el Corregimiento de La Esperanza, municipio de Cumbitara

La Gobernación de Nariño a través de la Secretaria de Gobierno y la Oficina de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, presidieron el Subcomité de Asistencia, Atención y Rehabilitación, con el fin de analizar la situación humanitaria de cerca de 300 habitantes del Corregimiento La Esperanza, zona rural del municipio de Cumbitara.

Son cerca de 75 familias las que se desplazaron a la cabecera municipal, en busca de protección, abandonando sus casas como medida preventiva para evitar ser afectados por la munición y artefactos explosivos sin detonar, que quedaron en la zona, tras acciones violentas presentadas en días pasados.

La doctora Karol López, Subsecretaria de Gestión Pública de la Secretaría de Gobierno Departamental, dió parte positivo respecto a las acciones tomadas por las autoridades y las fuerzas militares quienes están en el proceso de barrido, limpieza y adecuación de vías, casas y otros lugares donde puedan encontrarse artefactos explosivos no detonados, que causan temor en la comunidad.

La Gobernación de Nariño, la Alcaldía Municipal, al igual que Policía y Ejército unen esfuerzos para brindar atención oportuna y la seguridad que los habitantes requieren y así garantizar el retorno de estas familias a sus hogares. 

Finaliza diplomado de formación en participación política con enfoque de género dentro de la campaña "MAS MUJERES, MAS DEMOCRACIA"

Finaliza diplomado de formación en participación política con enfoque de género dentro de la campaña: "MAS MUJERES, MAS DEMOCRACIA"

Dentro de la campaña Más mujeres - Más democracia, cerca de 160 líderes y lideresas de Nariño, pertenecientes a partidos, movimientos políticos y organizaciones sociales; culminaron su formación en participación política con enfoque de género, proceso apoyado por la Gobernación de Nariño, ONU Mujeres, AECID, Nariño Decide y PNUD.

El papel de la mujer dentro de ámbito político, social y democrático debe ser prioritario en cada región, su participación, voz y voto en cada proceso es de gran importancia debe hacerse visible.

Representantes de Pasto, Ipiales y la Costa Pacífica de Nariño hicieron parte de este diplomado, que invita al respeto, la inclusión y el fortalecimiento de los procesos públicos para apostarle a la construcción de país desde las regiones con una mirada al desarrollo y la construcción de la paz.

Acciones como éstas aportan a la calidad de la democracia y promueven una comprensión más estructural de los retos, desarrollo y paz en el territorio resaltando el papel y los derechos de la mujer dentro de los espacios de política participativa.

“TUMACO, también es Colombia"

Campaña de solidaridad: 

“TUMACO, también es Colombia"

La Gobernación de Nariño, entidades públicas y privadas, líderes comunitarios y medios de comunicación lideran la campaña “Tumaco, también es Colombia”, Porque es momento de demostrar los valores que caracterizan a los Nariñenses, es momento de solidarizarse con la tragedia ambiental y humana que afronta la Costa Pacifica de Nariño.

Esta campaña invita a realizar donaciones de agua ó dinero a fin de ayudar a las comunidades rurales de Tumaco afectadas por los atentados terroristas al Oleoducto Trasandino que han ocasionado la contaminación de las fuentes hídricas generando la crisis humanitaria con mayor impacto ambiental en la última década.

La iniciativa estará acompañada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, Diócesis de Pasto y Defensa Civil, quienes han dispuesto sus instalaciones como centros de acopio con el fin de recolectar agua para nuestras hermanos tumaqueños, Por que Tumaco también es Colombia

Las donaciones pueden ser:

- Donaciones en efectivo a través de la cuenta corriente Bancolombia 074-339902-89 a nombre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño.

- Agua en bolsa: presentación 6 litros.
- Agua en garrafa: presentación 6 y 5 litros.
- Agua en botellón: presentación de 5 galones
Las anteriores con vencimiento superior a dos meses.

Los puntos de recolección son:
- Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, sedes Avenida Santander, Éxito Panamericana, Barrio Miraflores.
- Cruz Roja Colombiana seccional Nariño: Carrera 25 N. 13- 26•
- Defensa Civil Colombiana, Seccional Nariño, Carrera 31C #17-31 parque Infantil.
- Pastoral Social de Pasto: Carrera 25 # 16-74
Y las parroquias localizadas en cada barrio.
- Entrada al palacio de la Gobernación de Nariño.

Su aporte y solidaridad es de gran importancia en este momento, unámonos todos por una noble causa, porque "Tumaco También es Colombia".

Jornada de solidaridad “AGUATÓN POR TUMACO"

JORNADA DE SOLIDARIDAD “AGUATÓN POR TUMACO"

San Juan de Pasto, 25 de junio de 2015 (PRENSA) La Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres, promueve la campaña de solidaridad denominada “Aguatón por Tumaco”, con el fin de recolectar y distribuir la mayor cantidad de agua en bolsa y embotellada para las familias afectadas por la contaminación de hidrocarburos en los ríos Caunapí, Rosario, Guisa y Mira.

La iniciativa es acompañada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto y Defensa Civil.

Características del agua:

- Agua en bolsa: presentación 6 litros

- Agua en garrafa: presentación de 6 litros y 5 litros

- Agua en botellón: presentación de 5 Galones

Fecha de vencimiento: superior a (2) dos meses

Puntos de Recolección:

Cuerpo de bomberos voluntarios de Pasto, Avenida Santander en Pasto. Calle 22 N. 23 – 10.

Cruz Roja Colombiana, Seccional Nariño, Carrera 25 N. 13- 26·

Defensa Civil Colombiana, Seccional Nariño, carrera 31C #17-31 parque Infantil.

(Opcional) Entrada al palacio de la Gobernación de Nariño.

Días de recolección: a partir del jueves 25 de junio de 2015 hasta el día sábado 27 de Junio de 2015 a las 6:00 p.m.

Donaciones en efectivo: a través de la cuenta corriente Bancolombia 074-339902-89 a nombre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, creada para este fin y administrada por la Cruz Roja Colombiana, seccional Nariño.

Despacho de donaciones: Conforme a la recolección

Distribución: se encargaría a través del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo y los organismos de socorro del Municipio de Tumaco

Divulgación de la Campaña:

Lanzamiento de la campaña por el Gobernador del Departamento a través de una rueda de prensa con medios de comunicación local y nacional (radio, televisión, redes sociales) jueves 25 de junio de 2015 en la Sala de Juntas de la Gobernación

El objetivo de esta campaña es solidarizar a la población nariñense con las comunidades afectadas por los atentados terroristas al Oleoducto Trasandino que han ocasionado la contaminación de las fuentes hídricas generando una crisis humanitaria y ambiental en el Municipio de Tumaco.

La coordinación de esta campaña será a través de la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres y los organismos de socorro: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, Cruz Roja Seccional Nariño y la Defensa Civil Colombiana.

Consejo de Ministros en Tumaco.

El gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, pidió al Presidente Juan Manuel Santos, realizar este viernes, un Consejo de Ministros en Tumaco. 

Como una tragedia social y ambiental sin precedentes catalogaron el Gobernador de Nariño y el Ministro de Ambiente, las afectaciones para Tumaco, tras última voladura del oleoducto Trasandino por la guerrilla de las Farc.

Tumaco, 25 de junio de 2015 (PRENSA) Luego de sostener un encuentro con integrantes del Consejo Municipal de gestión del riesgo ampliado, voceros de las comunidades afectadas y altos mandos militares,  el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero  y el ministro del ambiente, Gabriel Vallejo,  rechazaron ayer en Tumaco de manera vehemente y categórica el nuevo atentado contra el oleoducto trasandino en el kilómetro 72 de la vía Tumaco-Pasto, que causó vertimiento de crudo en los ríos Güiza y Mira, este último alimenta el acueducto del puerto, y que dejó sin agua potable a más de 150 mil tumaqueños.

“Los daños ambientales son los más graves del país en los últimos años”, reconoció Minambiente.

La realización de un consejo de ministros para este viernes en Tumaco fue solicitada por el mandatario de los nariñenses al presidente Juan Manuel Santos,  a través del jefe de la cartera del ambiente y desarrollo sostenible ante la emergencia ambiental, sanitaria y de seguridad alimentaria que se vislumbra.

Ante este daño ambiental se están haciendo planes de emergencia y de contingencia para poder atender en el menor tiempo posible esta situación, “son más de 410 mil galones de crudo vertidos en el río por acción del terrorismo de las Farc” manifestó el Ministro de Ambiente. 

Para el abastecimiento inmediato de agua potable a Tumaco, el ministro Gabriel Vallejo anunció que  entre jueves y viernes de esta semana, arribarán a Tumaco, procedentes de Buenaventura, dos buques con 85 mil litros de agua potable, los cuales se espera con apoyo del Gobierno Ecuatoriano, puedan ser posteriormente reabastecidos en la vecina provincia de Esmeraldas.

Igualmente el próximo viernes se espera iniciar en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Agua de Tumaco, la construcción de dos pozos, que deben estar operando en las próximas dos semanas, solventando en gran parte las dificultades de suministro del servicio.

Minambiente dijo que hoy se puede contar con 28 carrotanques  para mitigar la ausencia del vital líquido, en parte de la zona urbana y rural de Tumaco.

Gabriel Vallejo confirmó que con el concurso de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y Ecopetrol se suscribirá un convenio por $1.500 millones para la realización del estudio de impacto ambiental, propuesta del Gobernador de Nariño,  que permita conocer a profundidad el estado de fuentes hídricas del piedemonte y costa de Nariño.

De la misma manera, la Gobernación de Nariño contribuirá con la entrega de seis mil tanques para el almacenamiento de aguas lluvias y de manera inmediata con tres mil bolsas de agua de seis litros cada una.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 65 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación